Estoy esperando recibir mi licencia de armas (presenté papeles a mediados de Noviembre, por lo que supongo que me queda aun... media vida...) y ya he pagado por una Pardini 22 de disparador electrónico, que actualmente está depositada en una armería. Con esa es la que quiero aprender, participar en alguna competición, etc.
Pero, supongo que como a muchos de vosotros, también me gustaría tener un arma por el mero placer de disfrutarla en la mano, por su estética. Y la que siempre me ha encantado es la P38. Elegante, estilizada. El día que pueda adquirir una seguna arma, esa es una firme candidata.
¿Que opináis de esa arma? Se que es antigua y que la que compre, si la compro, tendrá forzosamente sus añitos. Pero, ¿es una buena arma? ¿Cuanto se podría pagar por una de ellas?
Gracias por adelantado por vuestras opiniones.
Walther P38
Walther P38
 ciclik... BANG... BANG... BANG... BANG... clic!
mecachis...!! Â
mecachis...!! Â
RE: Walther P38
Aghhhh!!! Que tema!!! Personalmente la P38 está en mi lista de (muy) futuras adquisiciones, siempre quise una, es un arma que adoro, por muchas razones.
Es una pistola de los años 70 construida en 1938.
La primer pistola militar de doble acción, indicador de munición en recámara, dueña del sistema de acerrojamiento heredado por las Beretta y que llegara a nuestros días. En fin un arma con historia y personalidad propia, a su vez a pesar de las innovaciones también nació muerta por su cargador monohilera que no sobrevivió a la era de los de gran capacidad.
La pistola es bellísima por donde la mires si es posible hay que buscar alguna anterior a 1942 ya en el 43 el esfuerzo de guerra y la situación de Alemania hicieron que el arma no tuviera la terminación y calidad de las anteriores.
Hay que tener cuidado con la munición NATO no fue hecha para ella, si se puede usar la munición 9 luger (es mas esta es la que hay que utilizar) o en su defecto recargar para ella.
Hasta aquí lo lindo del cuento, lo feito es que el arma es dura en doble acción, la simple tampoco es una monada y no es sencillo ablandarlas, su precisión es aceptable, solo sirve para distracción, hacerle unos tiros de vez en vez y para contarle y mostrarle a tus nietos y amigos que tenés el arma Alemana que peleó la WWII, no es buena para la faz deportiva por lo que te decía ni es aconsejable para defensa, probablemente no pidan barato por una de ellas, pero lo que me pregunto es ¿Qué estás esperando???
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Es una pistola de los años 70 construida en 1938.
La primer pistola militar de doble acción, indicador de munición en recámara, dueña del sistema de acerrojamiento heredado por las Beretta y que llegara a nuestros días. En fin un arma con historia y personalidad propia, a su vez a pesar de las innovaciones también nació muerta por su cargador monohilera que no sobrevivió a la era de los de gran capacidad.
La pistola es bellísima por donde la mires si es posible hay que buscar alguna anterior a 1942 ya en el 43 el esfuerzo de guerra y la situación de Alemania hicieron que el arma no tuviera la terminación y calidad de las anteriores.
Hay que tener cuidado con la munición NATO no fue hecha para ella, si se puede usar la munición 9 luger (es mas esta es la que hay que utilizar) o en su defecto recargar para ella.
Hasta aquí lo lindo del cuento, lo feito es que el arma es dura en doble acción, la simple tampoco es una monada y no es sencillo ablandarlas, su precisión es aceptable, solo sirve para distracción, hacerle unos tiros de vez en vez y para contarle y mostrarle a tus nietos y amigos que tenés el arma Alemana que peleó la WWII, no es buena para la faz deportiva por lo que te decía ni es aconsejable para defensa, probablemente no pidan barato por una de ellas, pero lo que me pregunto es ¿Qué estás esperando???
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


RE: Walther P38
Caray, Tomate, suelo leer tus intervenciones y eres realmente una enciclopedia viviente! Sabes de armas lo que no está escrito. ¡Como para batirse en delo contigo! Hmmm en caso de grave afrenta debería escoger espada o mejor batirnos en una partida de dominó, que vete tú a saber.
Muchas gracias por tu información. Mi interés por ella es simplemente como obra de arte de interés histórico. Es que la encuentro una auténtica belleza. Por supuesto, ir a pegar unos tiros a la galería y disfrutar con su posesión. Caramba con lo que me has dicho sobre su munición... ¿no puede con las 9 pb?
Perdona mi bajo nivel, pero es que mi afición es reciente. Y este es mi 3er mensaje en el foro. Pero ya aprenderé. Aunque sólo sea leyéndote.
Saludos cordiales
Muchas gracias por tu información. Mi interés por ella es simplemente como obra de arte de interés histórico. Es que la encuentro una auténtica belleza. Por supuesto, ir a pegar unos tiros a la galería y disfrutar con su posesión. Caramba con lo que me has dicho sobre su munición... ¿no puede con las 9 pb?
Perdona mi bajo nivel, pero es que mi afición es reciente. Y este es mi 3er mensaje en el foro. Pero ya aprenderé. Aunque sólo sea leyéndote.
Saludos cordiales
 ciclik... BANG... BANG... BANG... BANG... clic!
mecachis...!! Â
mecachis...!! Â
RE: Walther P38
[citando a: sailor]
Caray, Tomate, suelo leer tus intervenciones y eres realmente una enciclopedia viviente! Sabes de armas lo que no está escrito. ¡Como para batirse en delo contigo! Hmmm en caso de grave afrenta debería escoger espada o mejor batirnos en una partida de dominó, que vete tú a saber.
Muchas gracias por tu información. Mi interés por ella es simplemente como obra de arte de interés histórico. Es que la encuentro una auténtica belleza. Por supuesto, ir a pegar unos tiros a la galería y disfrutar con su posesión. Caramba con lo que me has dicho sobre su munición... ¿no puede con las 9 pb?
Perdona mi bajo nivel, pero es que mi afición es reciente. Y este es mi 3er mensaje en el foro. Pero ya aprenderé. Aunque sólo sea leyéndote.
Saludos cordiales
No hay nada de que disculparse, eso si en caso de duelo yo elijo "La oca" ó "El Ludo" no es que tenga edad para haber jugado con ellos (no, no, nooooo), pero los mayores me contaron de su existencia..... jajajaja
Lo que quise decir es que el arma es 9x19 y está preparada para los cartuchos de la época, no hay que usar munición hecha bajo las normas NATO , las demás 9pb; 9 luger, etc. si son utilizables, el problema es que la munición NATO es mas fuerte y puede afectarla, aunque no como pasa con la P08 Luger que necesita si ó si munción mas liviana, porque sino no funciona.
El arma es bellísima y como te dije yo quiero una para mí. se me escapó una de un sobreviviente del Graf Spee que me vendían a precio vill cuando recien empezaba en esto de las armas, por mi inexperiencia y por un temor infundado, el arma no tenía registro, pero por aquellos años era registrable siempre que no estuviera vinculada a un delito.. Nunca he dejado de lamentarme por este hecho, pero ya no tiene remedio.
Hoy en mi país se cotizan muy bien y cada vez me parece mas lejana, pero ¿Quien sabe?, quizás algún día ¿No?
Saludos y gracias por tus conceptos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


RE: Walther P38
sin embargo hay algo en esta pistola que otras no tienen....el equilibrio, como reparte la masa en la mano....hasta el punto de que "cae como un guante" y eso significa arma bien concebida.
su doble accion, etc, su simple accion...bueno, era un arma militar...pero la de mi amigo, una P1 (yo buscaria una de la segunda guerra mundial, de acero) me impresiona por eso que comento ahi arriba.
este arma dara muchas satisfacciones a su propietario, y no solo eso, tambien creara expectacion en el campo de tiro, su bellisima linea no es para menos.
observemosla......el ojo la recorre de cabo a rabo sin tropezarse con nada, en otras palabras...limpieza de lineas......agarremosla.....es un placer....otras germanas con sus empuñaduras ergonomicas, al carecer del equilibrio de esta, no lo consiguen igual.......mucho le ayuda ser de "escasa capacidad".
si es un arma original de segunda guerra mundial ni se te ocurra afinarle disparador...destrozaras su valor.. ...si es una P1, en Alemania las hay asequibles por menos de 300 euros, puedes afinarle disparador...no es arma de concurso pero se fabricaron, en postguerra, en la epoca en que WALTHER era mejor fabrica de armas de Europa......en la epoca en que Walther igualaba o superaba a Colt en calidad. No digo mas...por eso ya no la hacen...
si es un arma de LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL...va a aguantar perfectamente municion moderna...eran de acero Aleman...si es una P1...bueno, el armazon era de aluminio....quizas no convendria pasarse de tiros...pero las fabricadas en epoca aguantan de sobra.
un saludo y vete por ella.
su doble accion, etc, su simple accion...bueno, era un arma militar...pero la de mi amigo, una P1 (yo buscaria una de la segunda guerra mundial, de acero) me impresiona por eso que comento ahi arriba.
este arma dara muchas satisfacciones a su propietario, y no solo eso, tambien creara expectacion en el campo de tiro, su bellisima linea no es para menos.
observemosla......el ojo la recorre de cabo a rabo sin tropezarse con nada, en otras palabras...limpieza de lineas......agarremosla.....es un placer....otras germanas con sus empuñaduras ergonomicas, al carecer del equilibrio de esta, no lo consiguen igual.......mucho le ayuda ser de "escasa capacidad".
si es un arma original de segunda guerra mundial ni se te ocurra afinarle disparador...destrozaras su valor.. ...si es una P1, en Alemania las hay asequibles por menos de 300 euros, puedes afinarle disparador...no es arma de concurso pero se fabricaron, en postguerra, en la epoca en que WALTHER era mejor fabrica de armas de Europa......en la epoca en que Walther igualaba o superaba a Colt en calidad. No digo mas...por eso ya no la hacen...
si es un arma de LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL...va a aguantar perfectamente municion moderna...eran de acero Aleman...si es una P1...bueno, el armazon era de aluminio....quizas no convendria pasarse de tiros...pero las fabricadas en epoca aguantan de sobra.
un saludo y vete por ella.
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


RE: Walther P38
Muchas gracias por vuestras respuestas. la información que me habéis dado ha sido de gran utilidad... ¡¡¡y para crearme una especie de síndrome de urgencia para poseer esa joya!!!
Tal como os decía, en cuanto tenga la F ya podré tener mi 1ª pistola , que ya tengo pagada y todo. Una Pardini 22 de disparador electrónico que compro de 2ª mano a un gran tirador.
Pero cuando pueda tener más armas, tal vez la primera que me compre sea una P38.
Gracias de nuevo y buen pulso!
Tal como os decía, en cuanto tenga la F ya podré tener mi 1ª pistola , que ya tengo pagada y todo. Una Pardini 22 de disparador electrónico que compro de 2ª mano a un gran tirador.
Pero cuando pueda tener más armas, tal vez la primera que me compre sea una P38.
Gracias de nuevo y buen pulso!
 ciclik... BANG... BANG... BANG... BANG... clic!
mecachis...!! Â
mecachis...!! Â
RE: Walther P38
tomate te digo que vi una pero no te voy a decir donde porque la quiero para mi :D, pero si es hersosa fiable y lo demas lo aportaste vos :D:D

Si vis pacem, para bellum
RE: Walther P38
Solo puedo añadir a lo dicho por el maestro Tomate, que yo también espero a que aparezca "la mía", ya tengo una P-1, peeeero no es lo mismo.
Saludos.
Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
RE: Walther P38
Esto es precisamente lo que quería preguntar... aparte de que una tiene el armazçón de acero y la otra de aluminio, ¿hay alguna diferencia más? Porque visualmente parecen idánticas. Es mejor la P-38 que la P-01? El hecho que la P-01 sea de aluminio significa que su vida es más corta o algo así?
 ciclik... BANG... BANG... BANG... BANG... clic!
mecachis...!! Â
mecachis...!! Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados