Aviones biplanos en la SGM

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 02 Ago 2007 13:10

En 1945 disponia de 12 cañones de 127 mm) de 38 calibres, 68 de 40mm, 30 de 20mm y 5 ametralladoras ligeras (supongo del 30-06)
ImagenImagen

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor santiagoruiz » 03 Ago 2007 03:08

[citando a: IVAN-HK]
En 1945 disponia de 12 cañones de 127 mm) de 38 calibres, 68 de 40mm, 30 de 20mm y 5 ametralladoras ligeras (supongo del 30-06)


En los videos de batallas se ve el enorme fuego antiaereo que se enviaba al cielo y los japoneses lanzandose sin miedo en contra de las cubiertas de vuelo. todo el cielo saturado de nubecillas negras de las esplosiones, no debe se agradable con todo ese conbustible de alto octanaje y bombas de avion atestando las cubiertas inferiores y esperando en cualquier momento explotar por el impacto de un kamikace.
                                     

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor aquaesextae » 18 Ago 2007 12:02

El Gotha Go 145 era en principio un avión de entrenamiento elemental que se construyó hasta 1943. Pero con el transcurso de la guerra pasó a primera línea desde 1942 hasta 1945.

Por sus características no podía ser destinado nada más que a los escuadrones de ataque nocturno. Su armamento consistía en bombas ligeras, ametralladores, cohetes y ¡altavoces!.:8
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor meatonthetable » 18 Ago 2007 12:23

¡cómo he disfrutado leyendo estos post de un hilo que desconocía completamente! gracias Aquasextae por reeditarlo y los que no lo conocíamos pudiésemos admirarlo.
sin embargo me ha llamado la atención, y poderosamente, que os hayáis dejado uno de los más usados en la II GM (corregidme si lo repito): el polikarpov U-2.
entregado el primero en 1930, con la misión de enlace y entrenamiento, al empezar la II GM había cerca de 13500 en servicio. durante la guerra, se usó sobre todo como bombardero "molesto" nocturno, con una ametralladora de 7,62 mm (en muchas ocasiones un simple PPsh) y 250 kg de bombas bien arrojadas a mano, bien desde las alas o el fuselage. sus tripulantes llegaron a tener tal precisión con ellas, que en las zonas en las que operaban los alemanes sabían que una sola luz implicaba una bomba ligera encima. llamados por muchos nombres como "máquinas de coser" "máquinas de lavar" llegaron a ser muy respetados. en las novelas de Sven Hassel aparecen a menudo...
muchos fueron pilotados por mujeres, a las que los alemanes apodaron "las brujas de la noche" no sólo por su sexo, sino también por su infinita maestría en el pilotaje nocturno y en el ataque con ellos.
también, junto con el entrenador La-11, se usaron sobre los cielos de Corea para atacar aeródromos con el resultado de bastantes aviones aliados destruidos o dañados. los americanos disponían en ese momento (la USAF) del reactor F-94A que no podía derribarlos, porque eran demasiado lentos!!!! (ya habían retirado el F-82 twin mustang). al USMC le fue mejor pues el F7F Tigercat y el F4U de caza nocturna seguían en activo, y junto con AAA ligera con primitivos visores de infrarrojos lograron coartar en gran medida la amenaza.
es un avión muy olvidado de la historia, feo, ligero, poco armado, lento, frágil... pero que causó un daño desmedido para lo que era allí donde actúo.

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor santiagoruiz » 19 Ago 2007 07:03

Hombre si eran tan molestos y odiados por los soldados alemanes que cuando derribaban uno, el piloto preferia suicidarse o que lo mataran antes de que lo atraparan vivo.

Otros aparatos biplanos fueron los griegos y polacos, pero no duraron mucho. creo que los finlandeses tubieron mejor suerte, en su guerra no tenian muchos problemas.
                                     

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor aquaesextae » 19 Ago 2007 11:23

[citando a: aquaesextae]
El Fokker C. X fue la evolución del antecesor Fokker C. V. Fabricado y diseñado en Holanda no obtuvo grandes pedidos, pero se hizo famoso cuando Finlandia adquirió unos 40 aparatos y los usó contra "su" guerra contra la Unión Soviética.:(1

Los Fokker C. X holandeses fueron barridos por los alemanes en 1940 mientras que los finlandeses los usaron hasta el final de la guerra.


Los pilotos finlandeses se comportaron como jabatos con todos los aviones de que dispusieron, muchos de ellos comprados de aquí y allá y de los restos que no quería nadie.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
rodriguez
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3041
Registrado: 24 Mar 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor rodriguez » 19 Ago 2007 11:26

el frio y el vodka hacen milagros
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor meatonthetable » 19 Ago 2007 11:33

[citando a: rodriguez]
el frio y el vodka hacen milagros


la mala leche ayuda mucho...

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor aquaesextae » 19 Ago 2007 11:37

...y un montón de soviéticos de más allá de los Urales con cara de mogoles y pocos modales.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor meatonthetable » 19 Ago 2007 12:03

[citando a: aquaesextae]
...y un montón de soviéticos de más allá de los Urales con cara de mogoles y pocos modales.

:D:D:D:D:D:D

bueeeno y siguiendo el tema veo que no se ha tocado un aspecto marginal de biplanos, los que iban a bordo de barcos de guerra y eran lanzados desde catapultas para exploración y reglaje artillero
va el primero: el Nakajima E8N2, muy querido por los americanos, pues en Midway, el despliegue de exploración de Nagumo era con Vals, Kates, (muy poquitos de ambos, porque Nagumo no quería distraer aviones de ataque como scouts) o Petes (otro biplano) que llegaban hasta las 300 millas de alcance y un radio de búsqueda máximo de 60 millas, mientras que el E8N2 (conocido como "Dave" en código) sólo hacía 150 y 40 millas respectivamente. junto con el Pete del Chikuma, su sector de axploración, caería justo sobre Lucky Point.
peroooo, su alcance era insuficiente y el Pete del Chikuma sufrió avería en el motor y tuvo que regresar. el resto ya es de sobra conocido por todos...

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor santiagoruiz » 19 Ago 2007 23:49

Habia bastantes biplanos al comenzar la guerra, pocos la terminaron, pero sus tripulaciones dan fe de su resistencia, casi sin un ala regresaban a su base.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor santiagoruiz » 19 Ago 2007 23:50

Otros mas.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor santiagoruiz » 19 Ago 2007 23:51

mas fotos.
                                     

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor aquaesextae » 31 Ene 2008 18:15

El Ki-10 Perry es un ejemplo de biplano utilizado por los japoneses durante la SGM.

Era un avión de caza monoplaza armado con tan sólo dos ametralladoras de 7,7 mm.

El Kawasaki Ki-10 fue el ultimo caza biplano que usó el Ejército japonés y marcó el fin de una era, pero sus características de vuelo así como su maniobrabilidad tuvieron gran influencia en la mentalidad de los pilotos nipones que, muchos años después de haberse introducido los cazas monoplanos, insistían al mando para que éstos fuesen igual de maniobrables.


Los Ki-10-I y II sirvieron con unidades japonesas en Formosa, Corea y Manchukuo, y tomaron parte en operaciones en China y Manchuria. A inicios de la Segunda Guerra Mundial ya habían sido relegados principalmente a tareas de entrenamiento. La inteligencia aliada les dio el nombre clave Perry creyendo que aún servían en el frente pues algunos de ellos se podían ver sobre China ocasionalmente en los primeros meses de guerra.


http://www.j-models.org/kawasaki_ki10.htm
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor aquaesextae » 10 Dic 2008 16:35

El Heinkel He 45, o cómo un avión diseñadado nada mas y nada menos que en 1931, participó en labores de ataque nocturno.

Era tal la necesidad de aviones para este menester en 1942, que los He 45 fueron sacados como entrenadores de vuelo y puestos a trabajar en el frente del Este.

Y para más in ri, el He 45 participó en la Guerra civil Española.:8:plas
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor Joseph_Porta » 11 Dic 2008 16:04

Ante todo gracias por hacerme descubrir este interesante hilo que, al igual que Meat, desconocía :plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Después unos :plas:plas:plas:plas:plas:plas gigantescos para nuestro romano particular por su arduo y completo trabajo...:D:plas:plas:plas:plas
Y ahora una pequeña contribución al romántico mundo de los biplanos mezclado con el romántico mundo de los hidroaviones...
Dos ingleses el Supermarine Walrus y el Fairey Seafox, ambos hidroaviones navales de reconocimiento.

El Supermarine Walrus fue uno de los más eficaces aparatos de la aviación embarcada británica. Habiendo realizado el primer vuelo en 1933, su producción se mantuvo hasta 1944 :8 totalizando 744 unidades. Tomo parte en las más importantes acciones de la flota y lo mismo fue usado como bombardero que para enlace y socorro. Un avión de gran exito sobre todo teniendo en cuenta sus prestaciones:
Velocidad max: 217 km/h :8
Techo de servicio: 5650 m
Tripulacion: 4
Autonomía: 965 km
Armamento: 2 ametralladoras en montajes abiertos en poroa y popa y hasta 345 kg de bombas o cargas de profundidad.

Un video del Walrus en accion:
http://es.youtube.com/watch?v=4-2UAXblTUE

Sé que al principio de la II Guerra Mundial, habían en servicio algunos aviones biplanos (Gloster Gladiator, 151
Supermarine_Walrus.jpg (117.24 KiB) Visto 913 veces


EL Fairey Seafox fue uno de los aparatos embarcados más difundidos al comienzo de la guerra. Cumplió perfectamente sus cometidos hasta la aparición de los portaaviones de escolta. Participó activamente en la batalla del Rio de la Plata corrigiendo el tiro artillero de los cruceros británicos. Se dejo de fabricar en 1938.

Velocidad max: 200 km/h :8
Techo de servicio: 3350 m
Tripulacion: 2
Autonomía: 708 km
Armamento: 1 ametralladora.

Sé que al principio de la II Guerra Mundial, habían en servicio algunos aviones biplanos (Gloster Gladiator, 150
Fairey_Seafox_lg.jpg (57.61 KiB) Visto 913 veces
Última edición por Joseph_Porta el 04 Sep 2009 19:19, editado 1 vez en total.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor aquaesextae » 12 Dic 2008 12:45

Me alegro que te guste Joseph_Porta, aunque el mérito lo tiene Manuel-J, que fue el que inició el tema.

Un tema a parte sobre hidroaviones también tendría desarrollo.:?;)
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor Joseph_Porta » 12 Dic 2008 14:32

[citando a: aquaesextae]
Me alegro que te guste Joseph_Porta, aunque el mérito lo tiene Manuel-J, que fue el que inició el tema.

Un tema a parte sobre hidroaviones también tendría desarrollo.:?;)


Había uno abierto no hace mucho...aunque era de hidros actuales. Lo que pasa es que se me amontona el trabajo...;)
Saludos Aquae.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados