Armas militares para cazar

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor Juanjo10_1 » 15 Ago 2007 13:31

Lo del poder de parada es lo de siempre....
Como ya ha dicho felmaes no es lo mismo tirar munición suprlus que la específica de caza.
yo todavía no he visto un jabalí blindado ¿vosotros sí?
en cuanto al arma que la dispare mientras sea legal su tenencia y disfrute, eso que la disfrute.
Juanjo
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor josetxo » 15 Ago 2007 13:44

Discrepo en cuanto a la potencia del .308 W.
Yo que mido las velocidades de lo que hago y tiro, te digo que con 165 grains en un .308 W, le saco una velocidad en boca de 820 m/s. si eso es poco, consulta tablas de otros calibres y veras como las velocidades, con mas vaina e igual calibre, no difieren mucho, por tanto energia .
No nos dejemos engañar por la longitud de las vainas, que mas cortas son las de los short magnum, y debido y segun que propelente, dan de si las prestaciones que dan. Otra cosa son disparos mas contundentes , para cortaderos y u solo impacto, pero los calibres de antaño militares, rinden unas prestaciones como calibres medios y manejables, muy a tener en cuenta. Solo tenemos que hacer nuestra parte.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Avatar de Usuario
MRCAMO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 174
Registrado: 23 Feb 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor MRCAMO » 15 Ago 2007 17:31

:sn Yo voy de caza con un .308 con puntas de 165 grains de remington y va de miedo otra cosa es parar a un jabalí en carrera con el .308 hay que colocarle el disparo pero que muy bien.
 

Avatar de Usuario
javiliz
.30-06
.30-06
Mensajes: 901
Registrado: 21 May 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor javiliz » 15 Ago 2007 17:33

A ver, un calibre muy extendido en la caza es el 30-06 y su origen es militar. Asi que no digáis que los calibres militares no valen para cazar.
Saludos.
I`m the Lizard King, I can do anything.

ODVnorte
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 21 Mar 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor ODVnorte » 15 Ago 2007 23:52

Creo que hay gente que como yo no entendemos mucho ni de armas ni de municiones ,pero creo que para la caza que hay en nuestro pais el calibre de las armas que nos referimos salvo el 5´56 son unos calibres validos .Por cierto yo suelo ir de caza con ropa usada vaqueros camisas cazadoras descoloridas de tanto uso ,espero no desagradar a los puristas je je .

Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor felmaes » 16 Ago 2007 10:12

[citando a: josetxo]
Discrepo en cuanto a la potencia del .308 W.
Yo que mido las velocidades de lo que hago y tiro, te digo que con 165 grains en un .308 W, le saco una velocidad en boca de 820 m/s. si eso es poco, consulta tablas de otros calibres y veras como las velocidades, con mas vaina e igual calibre, no difieren mucho, por tanto energia .
No nos dejemos engañar por la longitud de las vainas, que mas cortas son las de los short magnum, y debido y segun que propelente, dan de si las prestaciones que dan. Otra cosa son disparos mas contundentes , para cortaderos y u solo impacto, pero los calibres de antaño militares, rinden unas prestaciones como calibres medios y manejables, muy a tener en cuenta. Solo tenemos que hacer nuestra parte.


Estoy de acuerdo. Personalmente, si me decidiera comprar un magnum optaría sin duda alguna por el 7mm RM, por su trayectoria tan tensa y su energía remanente. Pero decir que .308 no es potente....Hay que pensar que el 308, el 300 WM, el 3006, el 7,62 russian tienen todos el mismo diámetro, es decir, el mismo calibre: 30 en usa y 7,62 aquí. Lo ún ico que hace variar su energía es la velocidad y el peso de la punta.

Un día le disparé con un 6,5x55 con carga reducida (quiero decir para tiro , no a plena carga) a 100 mts a un poper de IPSC de hierro de un dedo de grosor. La punta era una hornady a-max de 140 gr y punta de plástico. Atravesó el poper como si fuera de cartón. Realmente no me lo esperaba.
(Para los que no lo sepan, un poper es una silueta a la que se dispara en ipsc y hay que derribar. En mi caso era una silueta de medio metro de alto y a la que los proyectiles de ipsc de gran potencia no le hacían ni abolladuras).

Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."
E.K.

 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes Â Â Â 

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor Erick » 18 Ago 2007 20:52

[citando a: ZULU-1]
Imaginad que vais por el campo y veis un montón de gente vestida de camuflaje y armados con fusiles de asalto¿pensaríais que están cazando?
Yo pensaría que juegan al airsoft :lol:lol

Personalmente no entiendo la polémica que hay con los calibres y la ropa, será porque no soy cazador, pero creo que mientras no se ponga en peligro a los demás no debería haber problema.

Otra cosa que no comprendo es esa especie de complejo sobre el que dirán, ¿acaso un ecologista va a opinar distinto si cazas con un rifle de palanca que si vas con un CETME saut? ¡¡pero si dudo mucho que sepan diferenciar los tipos de armas!!

Por lo demás y perdón por la ignorancia, pero estoy viendo que evidentemente dependiendo de la modalidad hay armas y municiones mas o menos apropiadas ¿podría alguien explicarme bien explicado lo que es la montería y el rececho? De la montería me hago una idea bastante alta, pero del rececho no.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
rodriguez
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3041
Registrado: 24 Mar 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor rodriguez » 18 Ago 2007 20:59

el rececho es buscar un bicho una vez que lo encuentras le pegas un tiro a 200 0 300 m y te llevas los cuernos de recuerdo
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.

meopta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1059
Registrado: 03 Ene 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor meopta » 18 Ago 2007 22:01

[citando a: rodriguez]
el rececho es buscar un bicho una vez que lo encuentras le pegas un tiro a 200 0 300 m y te llevas los cuernos de recuerdo


bueno ............. si , pero .............. entonces sid efinimos las cosas asi
politico es un señor que cobra mas que los demas y sale por la tv
o ... prostituta es una señora que lleva bolso colorao y fuma en una esquina


la coincidencia de definiciones es aproximada ¿no?

saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes

meopta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1059
Registrado: 03 Ene 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor meopta » 18 Ago 2007 22:03

por cierto Rodriguez , entonces danos una definicion de esas rapidas de rececho selectivo

saludos de nuevo
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes

seguro que tendras menos post , pero mas interesantes

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor Erick » 18 Ago 2007 22:13

Coño meopta, en vez de ser tan "sutil" podría ayudarme y dar tu una definición mas extensa o completar la información, que me parece que tanto no debe costar.

Por mi parte gracias rodríguez, al menos me hago una idea.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
rodriguez
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3041
Registrado: 24 Mar 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor rodriguez » 18 Ago 2007 22:18

meopta no me pongas muy verde que tambien he sido cazador...
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.

meopta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1059
Registrado: 03 Ene 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor meopta » 18 Ago 2007 22:50

que no joer , que me habeis malentendido

es que has dado una definicion tan ........... escueta , que me ha hecho gracia y he puesto otras 2 definiciones muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy escuetas

haber , un rececho debemos de pensar que puede ser variado , puede ser un rececho sobre medallable , selectivo , o de descaste , todos funcionan mas o menso igual , y basicamente es lo que ha dicho rodrigues . .........pero .................... muy basicamente
en primer lugar hay que conseguir divisar la pieza , cosa no tan facil como se puede pensar , despues hay que acercarse a distancia de prismaticos , para valorar si está dentro de los que buscamos , o sea una pieza medallable si es un rececho en busca de buen trofeo , si es una pieza no interesante para la venta medallable , si es un selectivo , o si es una pieza que urge abaitr en el caso de un descaste
despues y haciendo usod e lo aprendido en las peliculas del oeste viendo a los indios , hay que valorar el olfato u oido de la pieza a abatir y en su caso buscar la forma de entrarla en contra del viento para no darle los aires o para que el simple ruido de una rama al quebrarse no sea empujado por ese viento hasta sus oidos , y al final cuando se valora que la entrada se ha hecho al limite y es imposible seguir avanzando , intentar el abate , a veces a distancias entre 200 y 300 metros
pero en cualquiera de los pasos del proceso hay un tanto por ciento muy elevado de posibilidades de quela peiza nos detecte , y son mchisimas las veces que despues de caminar por la falda contraria de la montaña durante mas de una hora , en el momento de otear la zona nos encontramos con que la pieza se ha "evaporado"
ademas , por norma general , los animales objeto de rececho , esceptuando los gamos , son siempre de costumbres nocturnas , por lo que el rececho se comienza en la mañana muy temprano , cuando los animales aun no se han retirado a sus dormideras y si a las 10 de la mañana no se ha conseguido nada , hay que pasar hasta el atardecer en el monte sin hacer ruido para volver a intentarlo al ocaso , en fin , que el rececho , tampoco es tan sencillo como ponerse a 300 metros y comenzar a disparar , los animales son muy muy listos y estan en su medio , al que estan mas habituados que nosotros
saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes

seguro que tendras menos post , pero mas interesantes

Avatar de Usuario
Enricus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 24 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor Enricus » 18 Ago 2007 22:51

Muy bueno lo de meopta, :D:D:D
pero yendo al tema, en el rececho buscas la presa, la sigues de lejos, no debe darse cuenta de que vas a por ella, disparas desde bastante lejos y la cobras limpiamente. Es más parecido a un sniper.
En la montería, o en las batidas, se "espantan" y se buscan a los animales con perros por el monte, previamente de haber encontrado rastros o señales, para que vayan hacia donde están los cazadores en puestos fijos y estos los abaten. Son tiros más cercanos, los animales suelen ir más confusos y pendientes de los perros, y es mucho más peligrosa si no se cumplen las normas de seguridad.
En el rececho sueles ir más camuflado y en la montería hay sitios que hasta te reparten chaleco reflectante para que te vean bien los demás cazadores.
      "Unidad de la patria, justicia social y dignidad humana."          

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor Erick » 18 Ago 2007 22:55

Gracias por las definiciones, acabo de darme cuenta que si practicase caza sin duda sería rececho ¿que especies se suelen abatir?
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
rodriguez
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3041
Registrado: 24 Mar 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor rodriguez » 18 Ago 2007 22:58

zorro, jabali, sarrio, ciervo.......... y si se tercia algun furtivo que se ponga a tiro
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.

meopta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1059
Registrado: 03 Ene 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor meopta » 18 Ago 2007 23:05

por otro lado erick , lo que comentas de las municiones es cierto tambien , pero eso sigue una logica
para un batida , en la que por norma general hay que caminar unos 15 o 20 minutos (aunque hay veces de varias horas) desde donde te deja el todoterreno hasta la postura selecionada , no es demasiado imortante el peso del arma , ademas como vas a tener que disparar contra un animal en tension debido a que se le ha levantado de su encame y está huyendo con la adrenalina a tope , es necesario un calibre que sea muy contundente , y como el tiro va ser bastante intuitivo y adistancias no muy elevadas , no es tan importante que tenga una trayectoria muy tensa
en cambio en el rececho , que hay veces que debes de caminar durante 2 o 3 dias , el peso del arma es muy importante , por eso es ideal un monotiro , y como solo conseguiras disparar si consigues "engañar" a la pieza y que no te detecte, no hace falta que sea un calibre "gordo" pues al no estar "en tension" un simple 243 hace milagros , ademas al disparar a distancias como te decia antes bastante elevadas , se precisa de un calibre que tenga muy poca caida entre los 150 y los 300 metros , haciendose ideales cualquier 6 o 7 mm (243 , 270 , 7 mmrm , 7-08 , 7-56 etc etc)
en mi opinion que difiere mucho de la de una gran parte de cazadores , el 30-06 es el pastor aleman de los calibres , no se si habeis oido alguna vez el dicho de que el pastor alemas es el segundo mejor perro en todo , lo que le hace el mejor en conjunto , pues en mi opinion el 30-06 es el 2º en todo , por lo tanto ideal si se va a tener un solo rifle , pero en el caso de tener al menos 2 , a mi no me parece lo suficientemente contundente en batidas , ni lo suficientemente tenso en recechos
y si el 30 - 06 es el segundo ¿porque no tener el primero?

saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes

seguro que tendras menos post , pero mas interesantes

Avatar de Usuario
rodriguez
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3041
Registrado: 24 Mar 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Armas militares para cazar

Mensajepor rodriguez » 18 Ago 2007 23:12

y cual es el mejor calibre de rececho?
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados