FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor Joseph_Porta » 20 Ene 2009 15:19

¡Ah! Se me olvidaba que si el de detrás es Rommel (lleva la "ensaladera" en el cuello)...¡es muy feo! :(1:(1:(1:(1:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor homer » 20 Ene 2009 17:48

jejejjee no se ha estrenado pero pasanos la peli Joseph;)
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor RobertoVAL » 20 Ene 2009 19:01

[citando a: Joseph_Porta]

De momento parece que el Kittyhawk de arriba es original o está bien reproducido. Lo de la derecha es un Panzer IV ¿Ausf F2 o Ausf G?:8
A ver los experten, a destripar una peli que aun no se ha estrenado...:(2:(2:(2:(2:(2:(2:(2


Pides mucho, Joseph !!! En verdad que se requiere presencia de un Experten !!

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor RobertoVAL » 20 Ene 2009 19:03

[citando a: Joseph_Porta]
¡Ah! Se me olvidaba que si el de detrás es Rommel (lleva la "ensaladera" en el cuello)...¡es muy feo! :(1:(1:(1:(1:D


Ese no parece Rommel, Joseph... y si lo es, se parece más a Bud Spencer ( :(2 ) que al estilizado Feldmarshall !!!

Ja, ja, ja, ja, ja... igual ese es que el hace de Responsable del "Küchencorps" :D:D:D:D:D:D:D

Avatar de Usuario
Morteraco
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 38
Registrado: 13 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor Morteraco » 20 Ene 2009 20:52

:(1:(2 Cuenca en esa pelicula que comentas lo unico real es la unidad paracaidista de los Marines, existio realmente, no recuerdo nombre especifico. Se preparo su bautizo para Corregidor, pero se asustaron por las bajas del desembarco y combates siguientes.:(:(
No se como sera la IIIGM, pero la siguiente sera con porras. Albert Einstein.

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor RobertoVAL » 20 Ene 2009 21:00

[citando a: Morteraco]
:(1:(2 Cuenca en esa pelicula que comentas lo unico real es la unidad paracaidista de los Marines, existio realmente, no recuerdo nombre especifico. Se preparo su bautizo para Corregidor, pero se asustaron por las bajas del desembarco y combates siguientes.:(:(


Efectivamente, existió. No sé si el nombre era 1st Marines Paratroopers Battalion o algo así.

Durante Guadalcanal, participó en el asalto a Gavutu y Tanambogo , o en el Tulagi. Una de esas dos islas. Operó, si no recuerdo mal, con el grupo de Raiders de la 1ª de Marines "Old Breed" ( " Vieja Casta " ) ... ( hablo de memoria, y cada vez me va peor la chola.. ) DEBE SER ESTE FORO :(2 :(2 :D :D

Bajas MUY elevadas, como dice el compañero Morteraco.

Pero la película es para echarla al fuego y calentarse con ella...:(2:(2:(2

Avatar de Usuario
Morteraco
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 38
Registrado: 13 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor Morteraco » 20 Ene 2009 21:10

Lector, esa unidad combatio como infateria de elite y misiones comando anfibias, no hizo ningun salto de combate durante la guerra en mision..
No se como sera la IIIGM, pero la siguiente sera con porras. Albert Einstein.

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor RobertoVAL » 20 Ene 2009 21:17

[citando a: Morteraco]
Lector, esa unidad combatio como infateria de elite y misiones comando anfibias, no hizo ningun salto de combate durante la guerra en mision..


Ya, ya, no saltaron, es cierto... la unidad que te comento tenía el "certificado" de Para. Se realizó como comentas, con el típico asalto amfibio...

Tomaron Gavutu, pero la cosa no salió a la primera, no? quiero decir, tardaron un día o dos en consolidar, no?

flint
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 16 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor flint » 20 Ene 2009 21:26

El panzer IV de "Walkiria" debe ser un Ausf TurboGT Tunning, porque no se corresponde con ningún modelo real
Fijaros en el tren de rodaje hecho con "fotochó", la torre más o menos modelo G, en un chasis que se parece algo a los modelos a, C, D o E, si nos olvidáramos de la ausencia de ametralladora de radio operador, la falta de herramientas, las petacas ahi abandonadas, los eslabones inventados y pegados por arte de magia al carro y muchos otros pequeños detalles como bisagras de los registros de los pasos o de la parte abatible del guardabarros, faro e incluso el cañón.
Es una lástima que, habiéndose molestado en poner un carro alemán "auténtico", se hayan fijado tan poco en los detalles

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor Onagro » 20 Ene 2009 23:45

De la escena de Walkiria:
¿Os habéis fijado que la columna es sobrevolada por un caza enemigo a baja altitud y nadie le presta atención? :(2:(2:(2:(2:(2
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor Joseph_Porta » 20 Ene 2009 23:52

[citando a: Onagro]
De la escena de Walkiria:
¿Os habéis fijado que la columna es sobrevolada por un caza enemigo a baja altitud y nadie le presta atención? :(2:(2:(2:(2:(2

Si, a mi tambien me ha llamado la atencion...:D:D:D:D:D:D Pero el Kittykawk esta bien hecho ¿eh? :D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor arturochispas » 21 Ene 2009 22:20

pelicula guapa, LA BATALLA DE INGLATERRA, salen autenticos HEINKEL 111 Y M109 BUCHONES creo que en la pelicula se usaron las escuadrillas de la base de los llanos. no estoy seguro.

Y

para pelicula cutre PATTON, no soporto ver a los alemanes con M24, M47 y M60 . ridiculo.

hay una pelicula rusa que no recuerdo el nombre que salen un par de TIGER I autenticos, no tuneados como los de el soldado rian.

y acerca de la pelicula LA BESTIA esta fenomenal, pero la BROWNIG 12,70 disfrazada de DEGTYAREV canta mucho.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
Galiana
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 181
Registrado: 17 Ene 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor Galiana » 31 Ene 2009 17:46

¡¡Hola!!

Hacía ya algún tiempo que quería postear algún comentario en este hilo dedicado a la cinematografía bélica abierto hace ya un año por mi compañero forista "Cuenca".

Repasando los distintos comentarios en él vertidos al respecto, me he querido parar en aquél que menciona un tal "Zebra" y al que igualmente responde "Cuenca", respecto al filme "La Batalla de Las Ardenas".

Bueno….si tenemos en cuenta de que estamos en los inicios del Siglo XXI, este tipo de películas –muy de los años 60 y 70- hay que verlas tal cual y sin mayor análisis.…pero, sin duda, con la visión de aquellos años, en los que, no solo no existían –incluso eran hasta impensables- los recursos y medios técnicos con los que se cuentan hoy en día, si no que, además, eran películas realizadas y producidas –en su gran mayoría- para grandes consumos de un público poco –o nada- exigente con lo que veía ante sus ojos, y que en la mayoría de los casos (por no escribir en la práctica totalidad) desconocía y/u era ignorante de si el carro empleado que aparecía en tal o cual escena, era realmente veraz a la historia y a los acontecimientos que se estaban narrando y si, además, éstos eran realmente fidedignos a como realmente se estaban desarrollando.

Quiero decir: en aquellos tiempos ni había medios, ni recursos, ni posibilidades. Lo más era echar mano de lo que se tenía y claro….teniendo muy en cuenta que esto de la denominada "Culturilla de lo militar" y todo aquello que este amplio concepto engloba, es de relativa moderna aplicación (digamos que, con mucho énfasis, desde los años 80 a nuestros días),como no había más…los carros (si aparecían carros en cualquier película)…necesariamente norteamericanos, de igual forma que la aviación y/o cualquier otro aspecto relacionado con lo militar (de la II G.M. se entiende) ya que, tras finalizar la segunda gran conflagración mundial, se hizo desaparecer (por razones más que obvias) todo aquello relacionado con la parte perdedora y..si acaso quedaba algún resto….casi a granel y en contadísimos museos, a modo de reliquia, por ello y ante la imposibilidad de emplear material y vehículos originales….se solicitaba lo único potencialmente operativo y, en este aspecto, teniendo en cuenta de que el territorio español ,ha sido siempre considerado como una especie de tremendo escenario cinematográfico, en nuestro país se ha rodado de casi todo y, como no podía ser de otra forma, las Fuerzas Armadas españolas en general, y el Ejército de Tierra en particular, siempre se han aprestado a hacer de gratuitos figurantes, en multitud de producciones cinematográficas de tipo bélico y aspecto histórico…bien haciendo de alemanes y/o, en su caso, de norteamericanos pero….siempre con el material que operativamente hablando, hemos tenido en servicio en cada momento y, en la mayoría de los casos, de procedencia norteamericana, cuyo diseño, concepto, estética, etc., etc. era totalmente opuesto al de procedencia germana, de aquí que ver un M-47 haciendo la veces de "Panzer" alemán, termine siempre por hacer daño a la vista y no terminemos por admitirlo. Es comprensible….pero es –o era- así.

"La Batalla de Las Ardenas" nunca fue una mala película.¡¡Todo lo contario!!,es más, quizás nunca más se vuelva a reunir en un solo filme, tamaño elenco de estrellas y famosos actores (en otra sí…"Un puente lejano" ) pero…..véanse las películas como lo que son…o lo que fueron….sin entrar en pequeños detalles, ya que, en caso contrario, nos encontraríamos con detalles y situaciones como las siguientes…….y estas SI RESULTAN TOTALMENTE INFUMABLES......casi,casi como "de Juzgado de guardia".

(continua)
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.

Avatar de Usuario
Galiana
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 181
Registrado: 17 Ene 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor Galiana » 31 Ene 2009 18:30

(de anterior)

Película "De Dunkerke a la Victoria" ,filmada en España en el año 1.978,once años después de "La Batalla de Las Ardenas" y,en principio,con más y mayores mayores recursos que la anterior perooooooo,nos encontramos con "chirriantes" imagenes como las siguientes:

Imagen

Un North American T-6G "Texan" (del Ejército del Aire español,por supuestísimamente) pintado en un irreal gris alemán y haciendo las veces de Messerschmitt

Imagen

Hispano C-4K "Buchones" haciendo las veces de "Spitfire" británicos.Paradojas de la vida.....años atras,estos mismos aviones se hicieron pasar por Messerchsmitt alemanes durante "La Batalla de Inglaterra"

Imagen

Una pegatina, estratégicamente colocada encima de una cocarda bicolor rojo-amarillo,convirtió en alemán un CASA/Heinkel He-111 "Pedrito" pero.....ni se molestaron en manipular el numeral...que siguió siendo el original del Ejércitodel Aire español.Al fondo un Lan Rover 109...¡¡vehículo que todavía no existía durante la II G.M.!!.

Imagen

Para echarse a llorar.Al fondo un Douglas DC-3 "Dakota",supuestamente de las USAF pero.....¿qué decir de esa pedazo Cruz de San Andrés situada en la deriva móvil y el numeral 911-05 del fuselaje?
La pegatina igual y/o similar a la empleada en el Heinkel 111.....

Imagen
Imagen
Imagen

Nuestros M-41A-1, a la sazón potentísimos "Panzers" teutones.Al final de la película, se produce una escena eminentemente acorazada QUE ESTA FECHADA EN 1.944,ESTO ES,DESPUES DEL DESEMBARCO DE NORMANDIA.Teniendo en cuenta de que a los carristas alemanes les comenzaron a retirar de la cabeza la característica boina negra,tras la invasión de Polonia en el año 1.939...¿alguien me puede decir qué pintan unos carristas alemanes con boina en una escena que se indica estar ambienta en el año de 1.944?.
Por supuestísimamente....se trata de nuestra antigua boina carrista "de seta".

Y para finalizar

Imagen
Imagen

Yo en clase de Física era más bien mediocre más,nunca he tirado con lanzagranadas (el Instalaza se entiende) pero....¿alguien me puede explicar cómo es posible que ante un disparo efectuado con un vulgarmente llamado "bazooka",no aparezca el rebufo.

Decididamente y a pesar de los pesares,me seguiré quedando con "La Batalla de Las Ardenas".

Esto ha llevado su curro pero,ha merecido la pena,me lo he pasado bien y...espero que sirva,al menos,para hacer unas risas,tal y como dice la moderna chavalería.Nadie es perfecto,¿eh Homer :S?

Afectuosos saludos ;)
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor Joseph_Porta » 31 Ene 2009 18:54

:plas:plas:plas Estupendo y trabajado análisis Galiana :plas:plas:plas:plas
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor infernal » 31 Ene 2009 19:04

alguien se acordo de comentar de como rod hudson divide entre dos un carro de combate???
en un pelicula de esas de los años 60, ambientada en el norte de africa, con unos comandos que deben de destruir los depositos de combustible de rommel (perdonar que no recuerde el titulo). y por supuesto tiene toda la pinta de haber sido rodada en España.
casi que al final, los ultimos supervivientes del comando en su desesperado intento de cumplir la mision, se montan en un M48 y a base de cañonazos destruyen los depositos...ahora no recuerdo si les destruyen el carro los alemanes o si es por las explosiones de combustible, pero cuando se bajan......tachaaaaaan, es un m24.......
48/2=24.....es que no le salen ni decimales...

saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor aquaesextae » 31 Ene 2009 19:21

[citando a: infernal]
en un pelicula de esas de los años 60, ambientada en el norte de africa, con unos comandos que deben de destruir los depositos de combustible de rommel (perdonar que no recuerde el titulo).


La película a la que te refieres es ser Tobruk, protagonizada por Rock Hudson y George Peppard ( el Anibal del Equipo A).

De niño uno se tragaba estas películas sin rechistar, pero ahora que ya tenemos conocimientos armamentísticos lo pasamos fatal.

Y peor aún cuando hacen las películas actuales mal.:(1
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Galiana
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 181
Registrado: 17 Ene 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FALLOS EN EL CINE - Para despellejarlos vivos

Mensajepor Galiana » 31 Ene 2009 20:07

[citando a: aquaesextae]

De niño uno se tragaba estas películas sin rechistar, pero ahora que ya tenemos conocimientos armamentísticos lo pasamos fatal.

Y peor aún cuando hacen las películas actuales mal.:(1


Bueno.....es un poco el mensaje que anteriormente quería transmitir...efectivamente se pasa mal aunque,das con un Spilberg que (así consta en muchos sitios y por todo aficionado al 7º Arte también es sabido) de como le gusta (dentro de los medios y posibilidades,claro está ) cuidar hasta le más mínimo detalle.De un "Tiger" no podrá disponer pero...ya pone los medios (y el dinero...mucho...que él lo tiene de sobra) para "tunear" algo que,si no se le aproxima,a la vista de un moderno espectador (ilustrado,con conocimientos,informado al respeco,etc.,etc.) quede como más suave y aparente,de aquí el famoso T-34 pero...cuya idea no fue realmente de él,si no tomada de la película "Los Violentos de Kelly".
Con posterioridad,este tipo de realizaciones pseudo-historicas, dio como resultado el nacimiento de otro tipo de industrias paralelas,las cuales se dedican a la construcción de "símiles" históricos para su empleo en películas cinemotrográficas,partiendo siempre de un vehículo estandar.

En su día, "algo parecido" también se pretendió hacer por ése magnífico director que es Berlanga.A falta de medios automotrices...se valió de una simple cadena para arrastrar un par de T-26 auténticos y genuinos en su desternillante "La Vaquilla".

Con tiempo (un factor del que desgraciadamente no ando sobrado) y un poco de paciencia,intentaré postear algunas imagenes de "La Batalla de Las Ardenas" en la que,efectivamente y sin ser "tan trallas" como con "De Dunkerke a la Victoria",podré comentar algunas cosas curiosas.Gazapos aparte...claro está.

Un afectuoso saludo ;)
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados