FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
Aqui os pongo estas fotos de los viejos M47 de gasolina, en este caso del ejercito belga que me ha mandado mi amigo Arturo.
Una de ellas me recuerda a mi viejo Acompasado, pues cuando iba de maniobras lo llevaba casi como este y a veces mas.:D:D:D
Una de ellas me recuerda a mi viejo Acompasado, pues cuando iba de maniobras lo llevaba casi como este y a veces mas.:D:D:D
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
Qué gozada, todavía con el llamado "ayudante de conductor", o sea, ametrallador de toda la vida.
Una pregunta..¿ése tripulante también estaba formado como conductor? :?
Una pregunta..¿ése tripulante también estaba formado como conductor? :?
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
Afirmativo. Asi se hacia por lo menos en España, asi me lo hiciron a mi y asi lo hice yo despues.
Y ahora os pongo unas fotos de mis ficheros, sobre este carro.
Las variantes de recuperacion M47 ARV y al M47 Dozer y un detalle de los silenciosos de los escapes que en muchos ejercitos - no se porque razon - no se cubrian.
Y ahora os pongo unas fotos de mis ficheros, sobre este carro.
Las variantes de recuperacion M47 ARV y al M47 Dozer y un detalle de los silenciosos de los escapes que en muchos ejercitos - no se porque razon - no se cubrian.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
Algunos tipos de camuflajes en otros ejercitos, la ultima en un M47 P pakistani modificado a gasoil.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
3 vistas de este carro. En la trasera se aprecian las tapas registro de acceso al filtro de la transmision y las tapas de reglaje de los frenos asi como el cajon del telefono exterior.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
Imagen del M47 original de 1950 con su cañon de 90 mm T119E1 y su caracteristico freno de boca en forma de "seta".
Un M47 GE aleman y otras vistas del carro donde se ve que no lleva las cubiertas de los silenciosos, donde mas de uno se ha "frito" el culo y algun que otro huevo - OJO para comer - en maniobras.
Un M47 GE aleman y otras vistas del carro donde se ve que no lleva las cubiertas de los silenciosos, donde mas de uno se ha "frito" el culo y algun que otro huevo - OJO para comer - en maniobras.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
Interesante, Herr Komandant.
Por cierto, se habla de un consumo de combustible desmesurado ¿ésto era así?. ¿Es posible lo que he oído de 5 litros por kilómetro? :8
Por cierto, se habla de un consumo de combustible desmesurado ¿ésto era así?. ¿Es posible lo que he oído de 5 litros por kilómetro? :8
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
Amigo Hector asi era. este carro era una autentica esponja de chupar gasolina, tu piensa que el motor que llevaba un Continental AVDS 1790 5 B V12 que estaba refrigerado por aire y turbo alimentado se llevaba los 878 litros que tenia el carro en 130 KILOMETROS
Osea entre 5 y 6 por kilometro.
Por cierto, si a alguno le interesa, os pongo las versiones que se han llevado a cabo en España de este carro.
Los prototipos españoles:
La barcaza del M47 ha sido empleada para la realización de diferentes prototipos de carro lanzapuentes (M47 E2LP), de vehículo de combate de ingenieros (M47 E2I) y de recuperación (M47 E2R). En la actualidad todos los modelos del carro de combate han sido dados de baja, restando solamente en servicio los 22 M47 ER3 en las variantes para M60 y para Leopard.
Durante los años 80 Chrysler España, que se había encargado de la modernización de los viejos M47 españoles según el programa M47M diseñado por BMY para el Ejército Iraní durante los años 70, realizo bajo los auspicios del ET un prototipo de vehículo de recuperación basado en la barcaza del M47E, que se denominó M47ER y que fue probado durante varios años por el ET sin que finalmente se decidiera su fabricación en serie.
M47E2LP lanzapuentes
Prototipo realizado por Talbot sobre la base del M47E2, con un sistema de lanzamiento similar al del M60 AVLB. El puente de tijera de clase 60, con una longitud de 22 metros, luz de 20 metros y con un peso de poco más de 9 toneladas. Un segundo prototipo fue también realizado por Talbot, pero esta vez para un puente deslizante tipo Leguan.
M47E2I
Prototipo realizado por Talbot sobre la base del M47E2, tras ser evaluado por el ejército dio lugar a la versión de zapadores. Posee una grúa telescópica hidráulica, pala empujadora (35 ton y 200 m3/h), cabestrante de 35 ton, ahoyador (0,75m x 3m), cuatro tomas de fuerza y elementos diversos de zapa.
M47E2Z
Básicamente es el prototipo E2I, al que se han retirado la grúa y el ahoyador, y en su lugar se ha instalado una pala retroexcavadora que tiene un alcance de 6,5m y un rendimiento de 45 m3/h.
M47E2R
Proyecto Talbot de carro de recuperación que concursó con GAMESA y su M47VR (el que fue seleccionado cómo E3R).
M47E3R
En 1993 con el comienzo del programa TLE y la llegada los nuevos carros M60's, el ET decide acometer un programa para la adquisición de un nuevo vehículo de recuperación basado en el M47E. Se recibieron dos ofertas, una de Peugeot Talbot España S.A. (la antigua Chrysler) con su modelo M47E2R, y otra la del Grupo Auxiliar Metalúrgico S.A. (GAMESA) con su M47VR. Tras ser probados durante seis meses el modelo finalmente seleccionado fue el presentado por GAMESA, autorizándose en el Consejo de Ministros del 29 de Julio de 1993 un gasto de 1.930 millones de pesetas para trasformar 22 carros de combate M47E1 en vehículos de recuperación bajo la nueva denominación M47E3R.
M47ER3
La incorporación del carro de combate Leopard 2A4 ocasionó un cambio de planes, ya que estos vehículos fueron diseñados originalmente para apoyo de los M48's/M60's. Para ello se diseño un programa de pruebas que permitiera comprobar la capacidad del E3R de apoyar al vehículo alemán, además, hubo que realizar una serie de modificaciones del proyecto básico, necesitando adaptar la cuna y los anclajes del montaje para transportar el grupo motor de repuesto. Por este motivo al final entraron en servicio dos versiones distintas, el M47ER3M (para M48A5E2/M60A3TTS) con 16 unidades, y el M47ER3L, para el Leopard 2A4, con seis unidades. Comenzando la entrega de los primeros vehículos en septiembre de 1994 y finalizándolas en julio de 1996.
M47ER3L
Versión especializada de M47E3R para CREC de Leopard2
M47ER3M
Versión especializada de M47E3R para CREC de M48/60
Osea entre 5 y 6 por kilometro.
Por cierto, si a alguno le interesa, os pongo las versiones que se han llevado a cabo en España de este carro.
Los prototipos españoles:
La barcaza del M47 ha sido empleada para la realización de diferentes prototipos de carro lanzapuentes (M47 E2LP), de vehículo de combate de ingenieros (M47 E2I) y de recuperación (M47 E2R). En la actualidad todos los modelos del carro de combate han sido dados de baja, restando solamente en servicio los 22 M47 ER3 en las variantes para M60 y para Leopard.
Durante los años 80 Chrysler España, que se había encargado de la modernización de los viejos M47 españoles según el programa M47M diseñado por BMY para el Ejército Iraní durante los años 70, realizo bajo los auspicios del ET un prototipo de vehículo de recuperación basado en la barcaza del M47E, que se denominó M47ER y que fue probado durante varios años por el ET sin que finalmente se decidiera su fabricación en serie.
M47E2LP lanzapuentes
Prototipo realizado por Talbot sobre la base del M47E2, con un sistema de lanzamiento similar al del M60 AVLB. El puente de tijera de clase 60, con una longitud de 22 metros, luz de 20 metros y con un peso de poco más de 9 toneladas. Un segundo prototipo fue también realizado por Talbot, pero esta vez para un puente deslizante tipo Leguan.
M47E2I
Prototipo realizado por Talbot sobre la base del M47E2, tras ser evaluado por el ejército dio lugar a la versión de zapadores. Posee una grúa telescópica hidráulica, pala empujadora (35 ton y 200 m3/h), cabestrante de 35 ton, ahoyador (0,75m x 3m), cuatro tomas de fuerza y elementos diversos de zapa.
M47E2Z
Básicamente es el prototipo E2I, al que se han retirado la grúa y el ahoyador, y en su lugar se ha instalado una pala retroexcavadora que tiene un alcance de 6,5m y un rendimiento de 45 m3/h.
M47E2R
Proyecto Talbot de carro de recuperación que concursó con GAMESA y su M47VR (el que fue seleccionado cómo E3R).
M47E3R
En 1993 con el comienzo del programa TLE y la llegada los nuevos carros M60's, el ET decide acometer un programa para la adquisición de un nuevo vehículo de recuperación basado en el M47E. Se recibieron dos ofertas, una de Peugeot Talbot España S.A. (la antigua Chrysler) con su modelo M47E2R, y otra la del Grupo Auxiliar Metalúrgico S.A. (GAMESA) con su M47VR. Tras ser probados durante seis meses el modelo finalmente seleccionado fue el presentado por GAMESA, autorizándose en el Consejo de Ministros del 29 de Julio de 1993 un gasto de 1.930 millones de pesetas para trasformar 22 carros de combate M47E1 en vehículos de recuperación bajo la nueva denominación M47E3R.
M47ER3
La incorporación del carro de combate Leopard 2A4 ocasionó un cambio de planes, ya que estos vehículos fueron diseñados originalmente para apoyo de los M48's/M60's. Para ello se diseño un programa de pruebas que permitiera comprobar la capacidad del E3R de apoyar al vehículo alemán, además, hubo que realizar una serie de modificaciones del proyecto básico, necesitando adaptar la cuna y los anclajes del montaje para transportar el grupo motor de repuesto. Por este motivo al final entraron en servicio dos versiones distintas, el M47ER3M (para M48A5E2/M60A3TTS) con 16 unidades, y el M47ER3L, para el Leopard 2A4, con seis unidades. Comenzando la entrega de los primeros vehículos en septiembre de 1994 y finalizándolas en julio de 1996.
M47ER3L
Versión especializada de M47E3R para CREC de Leopard2
M47ER3M
Versión especializada de M47E3R para CREC de M48/60
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
En la antigua esplanada del campo de jura de Marines recuerdo haber visto el puente plantado a medio abrir, en plan "barraca" para habilitar un altar para una misa de campaña. ¿Lo recuerdas? ;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
Si amigo Hector. Lo hacian siempre que habia algun acto de este tipo.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
muy buenas fotos:plas:plas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
[citando a: CUENCA]
Aqui os pongo estas fotos de los viejos M47 de gasolina, en este caso del ejercito belga que me ha mandado mi amigo Arturo.
Una de ellas me recuerda a mi viejo Acompasado, pues cuando iba de maniobras lo llevaba casi como este y a veces mas.:D:D:D
asi me gusta, que visites sitios buenos.......
un abrazo MI CAPITAN
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
[citando a: CUENCA]
Dos mas
sabes donde tienen un M47E2 ex-español, bueno no hubo mas que en
España, con esa denominacion.... en el museo del arma acorazada israeli.....
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
¡¡Hola a todos los seguidores de este hilo!!.
Seguidamente posteo tres imagenes del M-47 a gasolina que,en tiempos....tuvo el "Almansa" nº5.
Invito a observar detenidamente las fotos para,de esta forma,poder establecer diferencias entre unos carros y otros ya que,M-47 originales tuvimos más del medio millar pero...no todos fueron "del mismo pelo ni la misma capa".
Afectuosos saludos. ;)


Seguidamente posteo tres imagenes del M-47 a gasolina que,en tiempos....tuvo el "Almansa" nº5.
Invito a observar detenidamente las fotos para,de esta forma,poder establecer diferencias entre unos carros y otros ya que,M-47 originales tuvimos más del medio millar pero...no todos fueron "del mismo pelo ni la misma capa".
Afectuosos saludos. ;)



La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
RE: FOTOS del "Viejo" M47 de gasolina
Yo he conocido en el Vizcaya 21 tres tipos diferentes de protectores de faros delanteros y 3 tipos diferentes de freno de boca.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados