BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor TEIDE » 23 Ene 2009 10:16

[citando a: arturochispas]
quiero pediros disculpas, en especial a josetxo, y explicaros que en el relato de la batalla de la sierra norte, efectivamente pueda haber alusiones y tratamientos que segun a quien puedan molestar. no ha sido mi intencion molestar a nadie. y el relato tampoco es mio es copiado y pegado de otra web. en adelante procurare seleccionar mis textos con mayor inparcialidad, no quiero que penseis que soy un agitador.


Saludos camarada, es usted todo un caballero.

Curso 495, III BPAC, 11 Cía.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor Joseph_Porta » 23 Ene 2009 14:13

[citando a: arturochispas]
quiero pediros disculpas, en especial a josetxo, y explicaros que en el relato de la batalla de la sierra norte, efectivamente pueda haber alusiones y tratamientos que segun a quien puedan molestar. no ha sido mi intencion molestar a nadie. y el relato tampoco es mio es copiado y pegado de otra web. en adelante procurare seleccionar mis textos con mayor inparcialidad, no quiero que penseis que soy un agitador.


:plas:plas:plas:plas:plas:plas Subscribo lo dicho por TEIDE...:plas:plas
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor josetxo » 23 Ene 2009 16:07

Hola, buenos dias.
¡¡¡¡Habra que apadrinarlo !!!!.:D:D
Solo era eso, los adjetivos. Creo que metidos en el "fregao", todos nuestros abuelos, con sus excepciones, dieron todo de si,y fueron valientes, dadas las circunstancias.
Un afable saludo.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor homer » 23 Ene 2009 17:53

Eso esta mejor buen "rollo" jejejejje
un saludo ;):plas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 23 Ene 2009 21:46

agradezco a todos vuestra comprension, y resuelto el malentendido, creo que podemos seguir con el tema que nos ocupa.

he encontrado un articulo y unas fotos de el bunker de el general MIAJA, cuartel general de la defensa de Madrid, al que hice alusion anteriormente, que creo os pueda interesar, sobre todos a los que sean de Madrid o alrededores, ya que aunque no se puede entrar dentro, si se pueden ver sus respiraderos y distintas bocas y alguna casamata en los alrededores,
por cierto que el PARQUE DE EL CAPRICHO es un autentico espacio bucolico donde se respira historia, y abunda en tesoros arquitectonicos, ya que pertenecio al duque de OSUNA virey de NAPOLES, quien acogio a GOYA en su epoca negra, fue residencia de generales franceses en la ocupacion... y aun conserva ese glamour versallesco de los palacios de el sigrlo XVII.

https://abandonalia.blogspot.com/2007/06 ... richo.html
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 23 Ene 2009 21:50

os pongo unos extractos de el articulo:

Al fondo del parque, a la izquierda del palacio de los Osuna, se encuentran los accesos principales al bunker. Esta instalación subterránea fue conocida como Posición Jaca y fue el centro de mando desde el que el ejército republicano organizó los últimos combates que culminarían con la toma de Madrid por parte del bando nacional.


Bajo una enorme losa de hormigón armado de un metro de grosor se encuentran las puertas blindadas que dan acceso al subterráneo. Hay varias de estas puertas por la zona. Alguna de ellas, cerradas con cadena, dejan un resquicio por el que se pueden observar los escalones que descienden hacia la oscuridad.
Por suerte, en nuestro teníamos quien nos abriera las puertas y quien nos encendiera las luces, por lo que el aspecto era bastante menos tétrico de lo habitual.
Tras descender dos tramos de escaleras, hasta 15 metro bajo tierra, nos encontramos otra puerta blindada (blast door) que da acceso al bunker propiamente dicho.
Este consiste en un largo pasillo principal con habitaciones abovedadas a sus lados.
Las habitaciones están totalmente vacías de cualquier tipo de mobiliario, aunque aún se conservan restos oxidados de la antigua instalación eléctrica. Llama la atención los azulejos de las paredes, y el dibujo del suelo, que se aprecia a pesar de la suciedad.
En toda la instalación resuena el goteo continuo del agua que cae en un pozo situado en la primera habitación, que acentúa la sensación de frescor habitual bajo tierra.
Al fondo se encuentra una habitación de paredes oscuras, que debió albergar la cocina o los baños. Sólo queda un pequeño poyete, y unos ganchos metálicos que debieron sostener algún tipo de depósito o similar.
Estado: El bunker se encuentra sin restaurar, pero en el estado que debe tener una construcción pensada para resistir ataques de artillería.

Acceso: Al parque, gratuito y altamente recomendable, aunque sólo durante los fines de semana. Suele haber bastante aparcamiento por los alrededores. La forma más fácil de llegar en coche es por la M40 dirección sur, salida Av. De Logroño, que es la siguiente salida al sur de la de Campo de las Naciones. El bunker se encuentra actualmente cerrado al público, aunque hay en marcha un proyecto para restaurarlo y crear un pequeño museo en su interior con documentación, planos e información sobre su historia. Se pueden ver, no obstante, las puertas blindadas exteriores y las chimeneas que le servían de respiraderos.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 23 Ene 2009 21:55

SI alguien quiere ampliar informacion sobre el bunker o sobre el parque de el Capricho, que me lo haga saber, trabaje alli durante un año y no me inportaria hacer de guia en un dia soleado y contar multitud de anecdotas en la historia de este espacio.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 23 Ene 2009 23:41

Construyen una galería de arte en un bunker nazi del centro de Berlín
El magnate de la publicidad Christian Boros inaugurará en junio de 2008 lo que promete ser uno de los grandes atractivos de Berlín: una galería de Arte con más de 3.000 metros cuadrados en lo que fue un bunker antiaéreo de la época nazi. El coloso de hormigón, que tiene 16 metros de altura, se encuentra en pleno centro de la ciudad y tiene la vivienda de su propietario en el ático.
Leer más en www.arteseleccion.com (Fuente original)
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 23 Ene 2009 23:52

no hace falta explicacion.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 24 Ene 2009 00:00

sabiais que tambien existieron bunkers para submarinos?
ELBE II
El bunker fue construido por la firma Dyckerboff & Widmann AG a la parte este final de la darsena Vulkan, el mismo fue terminado en marzo de 1941 y contaba con dos diques. Cada uno de los diques tenia una longitud de 112 mts y anchura de 22.5 mts, pudiendo acomodar tres U-Boat colocados el uno al lado del otro. En la parte trasera al nivel de tierra existia un area de almacenamiento en el lado oeste y oficinas y plantas electricas en la parte este. En toda la parte superior habia instalado equipo para la construccion y el acceso se hacia a traves de dos pequeñas puertas de acero a cada lado del bunker.

El Elbe II fue usado principalmente para dar cobijo al nuevo Tipo XXI mientras eran entregados y aquellos U-Boat que volvian para ser reparados. A pesar de los muchos bombardeos Aliados, los submarinos en el resguardados no sufrieron ningun tipo de daño. En la noche del 8 de Marzo de 1945 una fuerza de 300 bombarderos de la RAF atacaron el area del puerto, lanzando mas de 1000 toneladas de bombas, siendo este el inicio de una campaña sistematica de bombardeo contra estas instalaciones. A finales de marzo, la RAF empleo esta vez 450 bombarderos que descargaron mas de 2.200 toneladas de bombas logrando dañar seriamente los astilleros pero teniendo minimo efecto en el bunker. Las masivas puertas de acero que protegian la entrada fueron finalmente voladas en una incursion de 400 bombarderos en Abril 8 de 1945.

Seis submarinos, los U-2505, U-3004, U-3501 y U-3506 del Tipo XXI mas el U-684 y U-685 del Tipo VIIC estaban alojados en el Elbe II al final de la guerra, los Tipo XXI estaban pendientes de reparacion y los Tipo VIIC en proceso de construccion, todos fueron atracados en el dique mas al oeste del complejo. Despues del acuerdo de rendicion y entrega de la ciudad de Hamburgo a las fuerzas britanicas el 3 de Mayo de 1945, las tripulaciones de los U-3506, U-3004 y U-2505 los destruyeron mediante cargas explosivas en el dique y los otros fueron llevados a las aguas exteriores del puerto donde fueron hundidos.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 24 Ene 2009 00:13

fabricas-bunker

Cuando los bombardeos de los aliados sobre las areas industriales alemanas, pusieron en jaque a la produccion de armamento, a SPERR ministro de armamento de el tercer reich se le ocurrio que se podrian montar fabricas subterraneas al abrigo de los bombardeos, algunas se construyeron dentro de antiguas minas y otras fueron proyectos nuevos.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 24 Ene 2009 00:18

FABRICA SUBTERRANEA RICARDO I

Durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1939 y 1945, las tierras checas estaban ocupadas por las tropas de Hitler.Por eso fueron incorporadas al proyecto de la construcción de fábricas subterráneas, impuesta por los reveses sufridos por los nazis en la guerra. Desde 1943, las incursiones aéreas de los aliados destruían sistemáticamente las instalaciones industriales alemanas.
El imperativo del día en aquel entonces era trasladar la producción estratégica a los recintos subterráneos, tales como minas abandonadas, túneles ferroviarios y cuevas. Así empezó en 1944 la construcción de las tres fábricas subterráneas, conocidas bajo el nombre de código Ricardo I, Ricardo II y Ricardo III, situadas en el interior de la colina de Radobýl, en las afueras de la ciudad de Litomerice.
En el seno de Radobýl ya existía un laberinto subterráneo, resultado de la extracción de piedra calcárea antes de la Segunda Guerra Mundial. En sus secciones denominadas Ricardo I y Ricardo II los nazis instalaron la producción de componentes para tanques Panther y Tiger y de electrónica para la firma Osram.
Hoy en día estos lugares no son accesibles ya que se utilizan para al almacenamiento de desechos radiactivos. El que encierra más enigmas es el recinto subterráneo Ricardo III. A pesar de numerosos intentos, hasta el presente nadie ha logrado explorarlo.
Entrada a la fábrica subterránea Ricardo IDurante la construcción del complejo subterráneo de la colina de Radobýl las SS se encargaban del suministro de mano de obra. Primero trabajaron en las obras presos de la Pequeña Fortaleza de Terezín y posteriormente prisioneros de un cercano campo de concentración.
Las instalaciones subterráneas en el interior de Radobýl se construían a ritmo febril y bajo la estricta supervisión de las más altas autoridades del Reich.
Los nazis no lograron terminar el complejo de las fábricas subterráneas Ricardo, en la colina de Radobýl, antes de que finalizara la guerra. A pesar de ello, fue la mayor instalación fabril secreta nazi en el territorio checo. Se estima que la extensión de sus túneles alcanzó los 30 kilómetros.Las naves en las secciones Ricardo I y Ricardo II tenían 6 metros de altura, 20 metros de ancho y una longitud de 100 metros.
El febril ritmo de trabajo, la irrespirable atmósfera repleta de polvo de piedra calcárea y los derrumbes se cobraron la vida de miles de presos.Por ejemplo, en la sección Ricardo I perecieron 6 mil presos de toda Europa.
Los presos tuvieron la última jornada laboral el 5 de mayo de 1945 cuando faltaban tan sólo tres días para la firma del acta de capitulación por la Alemania nazi.
Galería en la fábrica subterránea Ricardo IITerminada la Segunda Guerra Mundial, el conjunto de las fábricas subterráneas de la colina de Radobýl fue ocupado por el Ejército Soviético que se llevó prácticamente todas las instalaciones. Cuando pudieron penetrar en los subterráneos representantes de las autoridades checoslovacas, encontraron sólo los muros desnudos y extensos derrumbes que imposibilitaban el acceso a las dependencias de la fábrica subterránea Ricardo III. No consiguió averiguarse si con los derrumbes habían sepultado sus secretos los nazis o si de este modo había borrado las huellas el Ejército Rojo.
Fracasaron los intentos de penetrar en Ricardo III desde la superficie y de trazar el esquema de sus galerías subterráneas. Sin embargo, proliferaron los más fantásticos rumores sobre la fábrica subterránea: como que en su interior se encuentran documentos sobre las actividades de las SS o partes de la Cámara de Ambar, robada por los nazis en Rusia, o incluso oro de los cabecillas nazis como Kaltenbrunner.
Sin embargo, parece más lógica la hipótesis de que se hayan fabricado en los recintos subterráneos componentes para los misiles V1 y V 2. Un científico conjeturaba, a su vez, que los nazis se preparaban a producir en la colina de Radobýl agua pesada para armas nucleares. Llegó a esta conclusión tras escuchar testimonios de algunos presos que hablaban de extrañas tinas, ordenadas en forma de abanico en una de las salas subterráneas.
Los enormes costes que requerirían las eventuales exploraciones del laberinto de Ricardo III disuaden a los buscadores de enigmas. El siniestro y enigmático recinto en la colina de Radobýl guardará sus secretos al parecer todavía por mucho tiempo.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 24 Ene 2009 00:29

! BUNKERES PARA PEREGRINOS DE EL CAMINO DE SANTIAGO !

se continúa con la limpieza y rehabilitación del bunker de la Línea P encontrado en la zona de Villanúa, que puede servir como refugio de peregrinos. José Luis Ona ha indicado que a lo largo del Valle del Aragón hay catalogados 200 bunkers, de los cuales 30 están al lado del Camino de Santiago, por lo que podrían ser utilizados por las personas recorren la Ruta Jacobea.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 24 Ene 2009 00:33

¿ QUE ERA LA LINEA " P " ?

Miedo a una invasión
El fantasma de una invasión desde Francia estuvo presente en las mentes de la jerarquía militar vencedora de la Guerra Civil casi desde el mismo momento en que finalizó el conflicto. José Manuel Clúa, un historiador que ha estudiado la Línea P en Aragón, explica que en septiembre de 1940 ya existían unos primeros planes para fortificar los Pirineos Orientales. El objetivo era impermeabilizar los pasos fronterizos para evitar un posible ataque que tuviera como finalidad restaurar la República. Pero pocos meses más tarde, en plena Segunda Guerra Mundial, los acontecimientos internacionales dieron un giro. "En la entrevista que mantuvieron en Hendaya Franco y Hitler -explica Lluís Esteva-, este último le contó los planes alemanes para invadir la Unión Soviética para 1941. En ese momento, Franco pensó que la apertura de ese frente podía llevar a los alemanes a la derrota y empezó a prepararse para una Francia liberada y en poder de los aliados, que pudiera convertirse en una plataforma para una invasión sobre España".

En Girona se conoce la Línea P como la "Línea Gutiérrez", debido al segundo apellido de uno de los ingenieros militares que participaron en su diseño en aquella zona. En 1943, el año de la severa derrota alemana en Stalingrado, se revitalizaron los planes de fortificación, y al año siguiente ya se estaba sembrando febrilmente de búnkers todo el Pirineo. La idea de construir una fortificación de estas características era común en la Europa de entreguerras y en la Segunda Guerra Mundial. La Línea Maginot, por ejemplo, hizo creer a los franceses -de forma equivocada- que su país era inexpugnable ante un ataque alemán. Y los propios alemanes llevaron a cabo sus ambiciosos proyectos, tanto para contener una invasión por tierra, como para acorazar la costa atlántica de Francia. Mussolini construyó el Vallo Alpino, y los griegos, la Línea Metaxas. El proyecto de la Línea Pirineos dividía la fortificación en un total de 169 núcleos, los llamados centros de resistencia, que contarían con entre 60 y 80 búnkers conectados entre sí por trincheras o túneles, protegidos por una franja de alambradas y, en algunos casos, campos de minas. La dotaci ón de cada centro de resistencia se situar ía entre 400 y 500 personas, lo que eleva a 70.000 el número de soldados encargados de defender esta barrera contra una invasi ón enemiga. Sin embargo, la estructura se quedó a medias, y nunca se llegaron a destinar a ella las tropas previstas.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor arturochispas » 24 Ene 2009 00:39

Preciosa imagen de el BUNKER 113 en las cercanias de Canfranc, en los pirineos.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor homer » 24 Ene 2009 09:44

:plas:plas me encanta el hilo este en candanchu y astun hay un monton de bunkeres lastima que cuando fui a hacer la fase estival no me lleve la camara!!!!:(1:(1:(1!!!!! estan muy bien conservados eran posiciones para vigilar alos franceses posteriormente fueron utilizados contra los makis o eso es lo que me contaron
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor homer » 24 Ene 2009 09:58

Restos en Sierra de Albarracin
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA

Mensajepor homer » 24 Ene 2009 10:04

unoas de mi tierrA Nido de ametralladoras en Amposta,Batalla del ebro.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados