Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 15:26

Hay muchos términos para designar a estos soldados: Scharfschütze, franc-tireur, sniper, qunnas, francotirador, paco, etc, que se remontan al año 1867, durante la primera guerra angloafgana, donde certeros tiradores afganos con sus fusiles largos jezail fueron capaces de detener el avance de las columnas británicas.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 15:34

Medio siglo después, durante la Primera Guerra Mundial, fue demostrada la eficacia de los francotiradores en la guerra de posiciones fijas; ocultos en tierra de nadie, estos disparaban a cualquier enemigo que se dejase ver desde su trinchera, minando de esta forma la moral de un enemigo que no se sentía a salvo ni en sus mismas posiciones.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 15:39

Pero fue en la Segunda Guerra mundial donde la especialización de los fusiles y un mayor refinamiento de la técnica dieron lugar a una gran difusión y desarrollo de los tiradores de elite, que ahora actuaban como observadores, exploradores, avanzadilla de pelotones, etc. y por supuesto desmoralizando al enemigo con su fuego selectivo.
También había cambiado el modo de ejecución del ataque: si en la PGM el tirador disparaba desde una misma posición desde el amanecer hasta la puesta de sol, ahora se cambiaba de posición tras cada disparo, efectuando un máximo de dos disparos por posición.
Su presencia fue destacada en batallas como la de Dieppe, Monte Casino, Stalingrado, Arnhem, Berlín o el atolón de Kwajalein (Japón).
Cada nación utilizó su propio fusil designado para francotiradores:
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 15:54

Los alemanes utilizaron los precisos Mauser Kar98k en calibre 7.92x57mm y visores Ajak de 4 y 6 aumentos, que eran capaces de acertar a una cabeza a 400 metros y a un cuerpo a 600 metros. También usaron el Gewer 43 con una mira telescópica de 4 aumentos Zielfernrohr 41 y Gw Zielfernrohr 4, que era menos preciso que el anterior pero permitía fuego semiautomático.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 15:56

...
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 16:01

Los rusos usaron el Mosin Nagant 91/30 equipado con la óptica P.U. y P.E.M., producido en grandísimas cantidades, unas 53.000 al año y el fusil semiautomático SVT 40 montado con la misma óptica que el Mosin, aunque a largas distancias se mostraba menos preciso que éste. Ambos en calibre 7,62x54R.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 16:08

Los estadounidenses adoptaron el fusil Springfield M109A4 como arma de francotirador, equipado con los visores Weaver y Unertl de 2'5 y 8 aumentos respectivamente en calibre 30.06, aunque en el pacífico la densa vegetación de las islas impedía el tiro a largas distancias, haciendo necesario un fusil de francotirador en el que destacase la cadencia de fuego sobre la precisión, por lo que adoptaron el fusil semiautomático M1Garand dotado del alza telescópica Lyman de 2.2 aumentos, denominando a esta versión del fusil como M1C.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 16:26

Por su parte, los ingleses utilizaron el fusil Enfield nº4 mkI (T), la designación (T) hacía referencia a que estos fusiles destinados al tiro de precisión. Se diferenciaban del resto de Enfields en la posibilidad de ajuste de la culata a la mejilla del tirador y en la incorporación de un visor de 4 aumentos denominado Nº32. Su calibre era el .303 British.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 16:27

...
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 16:35

Los japoneses tuvieron que conformarse con sus fusiles de cerrojo Type 97 y Type 99, de 6,5x50 y 7.7x58 mm respectivamente y visores Arisakas. Los ataques de éstos francotiradores japoneses era casi suicida. Subidos a las altas palmeras que poblaban las islas esperaban a tener a los soldados estadounidenses a distancias inferiores a los 50 metros, de esta forma se aseguraban al menos un blanco, aunque casi siempre lo pagaran con su vida. También era normal que éstos tiradores usaran subfusiles.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 16:38

...
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor Jurgen » 23 Ene 2009 17:10

[citando a: elcafe]
Los alemanes utilizaron los precisos Mauser Kar98k recalibrados para el 8mm Kurz y visores Ajack de 4 y 6 aumentos, que eran capaces de acertar a una cabeza a 400 metros y a un cuerpo a 600 metros. También usaron el Gewer 43 con una mira telescópica de 4 aumentos Zielfernrohr - pf, que era menos preciso que el anterior pero permitía fuego semiautomático.


Perdona, solo una puntualización. El rifle no estaba recamarado; era en 8 mauser, 8x57. De toda la vida. El 8 kurz es el que se desarrolló para el StG y sí que al final de la guerra se encuentran algunos k98 en ese calibre pero no eran para precisión
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

manuelj
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 15 Oct 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor manuelj » 23 Ene 2009 18:36

[citando a: elcafe]
Los rusos usaron el Mosin Nagant 91/30 equipado con la óptica P.U. y P.E.M., producido en grandísimas cantidades, unas 53.000 al año y el fusil semiautomático SVT 40 montado con la misma óptica que el Mosin, aunque a largas distancias se demostraba menos preciso que éste. Ambos en calibre 7,92x54R.


Muy buen articulo, no se si sera una errata pero has puesto los Mosin a 7,92 y son a 7,62x54R
 

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 19:00

[citando a: Jurgen]
Perdona, solo una puntualización. El rifle no estaba recamarado; era en 8 mauser, 8x57. De toda la vida. El 8 kurz es el que se desarrolló para el StG y sí que al final de la guerra se encuentran algunos k98 en ese calibre pero no eran para precisión


[citando a: manuelj]
Muy buen articulo, no se si sera una errata pero has puesto los Mosin a 7,92 y son a 7,62x54R


:R:R:R Ups.... :R:R:R:R:R:R
Que meteduras de pata más tontas... en que estaba pensando... ya están corregidos lo fallos, gracias por estar atentos ;)

Jurgen me consta que los kar98k eran del calibre 7,92x57, aunque creo que es lo mismo que decir 8 mm Mauser. ¿Es así? :?

Un saludo.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor Jurgen » 23 Ene 2009 19:23

Exacto el 8Mauser y 7.92x57, es lo mismo.
Después hay que diferenciar con las letras, es decir:
8mauser J .- 1ª guerra Mundial, la J en realidad es una I gótica, que hace referencia a cuando se decidió tomar el calibre como el de Infanteria.
8Mauser JS .- Mediados de la 1ª guerra mundial; el calibre es el mismo pero en vez de montar balas romas, las monta en ojiva, entonces la S es de Spitzer (puntiaguda). ATENCION, no se puede disparar munición 7.92x57 JS en rifles de calibre 7.92x57J.
Existe un tercer tipo de munición que es el 8Mauser JSR donde la R hace referencia al reborde de la vaina para su extracción; aunque algunos lo traducen por Rusian, ya que este reborde era característico de la munición rusa.
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 19:23

Aunque a menor escala, los alemanes usaron también sus stg-44 equipados con un pequeño visor, aunque más sorprendentes fueron los visores vampir, visores infrarrojos que localizaban objetivos ocultos que produjesen calor (motores de vehículos, artillería, etc.). Aunque se utilizaron a muy pequeña escala.
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 19:27

...
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Snipers en la Segunda Guerra Mundial

Mensajepor elcafe » 23 Ene 2009 19:33

[citando a: Jurgen]
Exacto el 8Mauser y 7.92x57, es lo mismo.
Después hay que diferenciar con las letras, es decir:
8mauser J .- 1ª guerra Mundial, la J en realidad es una I gótica, que hace referencia a cuando se decidió tomar el calibre como el de Infanteria.
8Mauser JS .- Mediados de la 1ª guerra mundial; el calibre es el mismo pero en vez de montar balas romas, las monta en ojiva, entonces la S es de Spitzer (puntiaguda). ATENCION, no se puede disparar munición 7.92x57 JS en rifles de calibre 7.92x57J.
Existe un tercer tipo de munición que es el 8Mauser JSR donde la R hace referencia al reborde de la vaina para su extracción; aunque algunos lo traducen por Rusian, ya que este reborde era característico de la munición rusa.


Muchas gracias, ya lo tengo todo aclarado. Un saludo.
 TEMPUS FUGIT


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados