CETME L a la venta?
RE: CETME L
Les habrá dado un orgasmo de civilización-pacifismo-urbanidad-pluralidad y europeísmo :(1
La clase de gente que sonríe al ver estas cosas... ¿Será cosa del riego? Va a ser que sí :(1
La clase de gente que sonríe al ver estas cosas... ¿Será cosa del riego? Va a ser que sí :(1
Una bala, dos topillos
- leonkennedy98
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1482
- Registrado: 11 Dic 2007 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
casi mejor esto que los manden a paises del tercer mundo
 No por mucho madrugar veras vacas en pijama.
RE: CETME L
[citando a: Phoenix]
Jod.., FJavier, acabas de darme el día.
¿para ésto tengo una afición? Casi podría gustarme el fútbol, las alegrías son más frecuentes, porque para cuando consigo otra nueva pieza... pasa un año.
Y no me consuela que así lo que queda vale más, lo que quiero es que valga menos y podamos disfrutarlo todos.
Ya he guardado tus fotos en mi archivo, como desgracia.
Ah, he vuelto, Triarii, estoy con lo tuyo de nuevo.
Que alegría leerte de nuevo, un abrazo Phoenix.
RE: CETME L
[citando a: MiguelDi]
Les habrá dado un orgasmo de civilización-pacifismo-urbanidad-pluralidad y europeísmo :(1
La clase de gente que sonríe al ver estas cosas... ¿Será cosa del riego? Va a ser que sí :(1
¿? :8:8:8:8
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- francotirador8
- .44 Magnum
- Mensajes: 122
- Registrado: 28 May 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Lo que es una pena es que desde hace muchos se han cometido grandes crimenes y se han destruido autenticas joyas tanques,aviones,armamento etc,la culpa no esw del gobierno,si no de mandos chusqueros insensibles a la historia y mas comprometidos con que el soldado de turno lleve a su hija al cole,o de clases particulares a su hija o simplemente le arreglen el coche.
Aun recuerdo cuando mi brigada se quedaba con la ropa ,botas,cinturones,gorras para venderlas en el rastro..etc...etc...etc y no hablo mas por toooooooooooooo se sabe,corrupcion,corrupcion y chussquerismo y sobre todo falta de profesionalidad,hace poco vi a un teniente mio ya jubilao,y sinceramente me dieron ganas de darle una buena paliza...que sinceramente se la merecia,ser militar no significa ser un autentico de hijodeputa y quedarte con tooo lo que puedas y dar de comer a tropa agua con tres patatas..........................practicas de tiro con el cetme..................4 balas justas te daban y una vez al año al tiro.......................el resto de municion....................pa la saca:dc...en fin que too funciona asi...............si algo vale 500€ 100 son pal fabricante,100 pal comisionista,100 pal intermediario y 100 pal coronel de turno:((....a donde hemos llegao
Aun recuerdo cuando mi brigada se quedaba con la ropa ,botas,cinturones,gorras para venderlas en el rastro..etc...etc...etc y no hablo mas por toooooooooooooo se sabe,corrupcion,corrupcion y chussquerismo y sobre todo falta de profesionalidad,hace poco vi a un teniente mio ya jubilao,y sinceramente me dieron ganas de darle una buena paliza...que sinceramente se la merecia,ser militar no significa ser un autentico de hijodeputa y quedarte con tooo lo que puedas y dar de comer a tropa agua con tres patatas..........................practicas de tiro con el cetme..................4 balas justas te daban y una vez al año al tiro.......................el resto de municion....................pa la saca:dc...en fin que too funciona asi...............si algo vale 500€ 100 son pal fabricante,100 pal comisionista,100 pal intermediario y 100 pal coronel de turno:((....a donde hemos llegao
F aprobada,ahora a por la DÂ .....POR FIN...EXAMEN DIA 15 JUNIO..............BIENNNNNNNNNNN
RE: CETME L
[citando a: FJavier][citando a: Sonne_stg]
Yo,personalmente,no lo veo.
La calidad de los materiales es muy inferior en el L,yo he oido algun caso de alguien a quien se le ha caido hasta el cargador mientras tiraba,aunque segun dicen la version de preserie era muy buena.....
Yo pude probar los CETME,s L de preserie, eran del año 1.984 ó 1.985, y ciertamente no tenían nada que ver con los de serie. Los primeros eran unos fusiles robustos y de buen funcionamiento, además tenían soluciones que se abandonaron en los de serie como por ejemplo el guardamonte abatible. Lo que hace el dinero y la avaricia.
¿Podrías explicarnos un poco lo del guardamonte abatible? Cuando te refieres a los de preserie ¿Son los del guardamanos cuadrado que todos conocemos y que fueron los primeros que se vieron en el Ejército o son los prototipos que eran de color negro y guardamanos y culata verdes con la posibilidad de limitar la ráfaga a 3 disparos?
RE: CETME L
Somos un curioso país, que por no trabajar media hora más de la cuenta, y tramitar el papeleo necesario, decide que el material que ha de quedar fuera de servicio debe ser destruído y no reutlizado, ya sea para uso civil, ya sea para las FFAA de otros países.
Sí señor, eso es optimización de recursos.
¿esas destrucciones las deciden los propios mandos del ejercito o son decisiones "civiles"?
Sí señor, eso es optimización de recursos.
¿esas destrucciones las deciden los propios mandos del ejercito o son decisiones "civiles"?
RE: CETME L
[citando a: madiez]
Somos un curioso país, que por no trabajar media hora más de la cuenta, y tramitar el papeleo necesario, decide que el material que ha de quedar fuera de servicio debe ser destruído y no reutlizado, ya sea para uso civil, ya sea para las FFAA de otros países.
Sí señor, eso es optimización de recursos.
¿esas destrucciones las deciden los propios mandos del ejercito o son decisiones "civiles"?
Civiles sin duda:(1:(1:(1:(1
Jod... las fotos me han dolido:_(:_(:_(:_( con lo bonito que es el CETME L :_(:_(:_(:_(
Este pais es bonito pero sus lideres dan asco (perdon si alguien se siente ofendido)
RE: CETME L
¿de que os asustais?...entre lo mal visto que esta tener armas,ya sean inutilizadas o en uso.la fuerza que algunos grupos estan haciendo para que esto vaya a peor y que les es mas facil destruir que inutilizar y vender.si a eso le añadimos que algunos parecen pensar que a los que nos gusta esto somos dementes tardados....pues el resultado es esas tristes fotos.
Cabezas de yopuka!!!!!!!
RE: CETME L
[citando a: vic-74]
¿de que os asustais?...entre lo mal visto que esta tener armas,ya sean inutilizadas o en uso.la fuerza que algunos grupos estan haciendo para que esto vaya a peor y que les es mas facil destruir que inutilizar y vender.si a eso le añadimos que algunos parecen pensar que a los que nos gusta esto somos dementes tardados....pues el resultado es esas tristes fotos.
me jode pero tienes toda la razon:_(:_(:_(
RE: CETME L
de las fotos me han dolido todos pero en especial las Z70.verlas para su destruccion me ha sentado como una patada en los c@#&Ç%s.....:(:( sssniiifff.y lsas pistolas star que se las ve nuevas y en su caja.....arrggg:(1.
lo que habran disfrutado y babeado esos que todos conocemos y que tanto empuje dan a nuestro descredito :(
lo que habran disfrutado y babeado esos que todos conocemos y que tanto empuje dan a nuestro descredito :(
Cabezas de yopuka!!!!!!!
RE: CETME L
:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R
Joder, si bueno bueno no era... pero...
Joder, si bueno bueno no era... pero...
si vis pacem para bellum
-
- Guardián
- Mensajes: 2733
- Registrado: 25 May 2008 07:01
- Ubicación: EU
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Madre mia me muero al ver como destruyen esas armas asín sin más. Como el que quema cartón. cada dia flipo más.

RE: CETME L
A mi particularmente se me revuelven la tripas cuando veo esto.
Que todo ese DINERO DE LOS ESPAÑOLES se mande a la chatarra, sin poder aprovecharlo, precisamente los que lo hemos pagado con nuestros impuestos... bueno, esto es de contarlo por hay fuera y que se nos caiga la cara de vergüenza.
¿No se podrían haber recamarado al 222, por ejemplo? quizá sea complicado, pero alguno seguro que se atrevería a hacerlo a gran escala si resultase rentable ( que lo seria , seguro, aquí o fuera de nuestras fronteras).
O inutilizarlos y venderlos a precio de saldo, muchos se venderían ,seguro, y algo más se sacaría que vendiéndolos como chatarra.
Desde luego, entre esto, los casi 7000 CETMES C que inutilizó la Guardia Civil, "por que no sabia que hacer con ellos" ( yo vi los palets de ellos, algunos nuevos de trinca en la Dirección General de Guzmán el Bueno) y "fondear" municion el el mar por el mismo motivo, me queda claro que en este país, en eso de gestionar los recursos propios y sacar provecho de ellos todavia no tienen los que debieran encargarse de ello, en el mejor de los casos ni P.. idea.
EN FIN, TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS.
Que todo ese DINERO DE LOS ESPAÑOLES se mande a la chatarra, sin poder aprovecharlo, precisamente los que lo hemos pagado con nuestros impuestos... bueno, esto es de contarlo por hay fuera y que se nos caiga la cara de vergüenza.
¿No se podrían haber recamarado al 222, por ejemplo? quizá sea complicado, pero alguno seguro que se atrevería a hacerlo a gran escala si resultase rentable ( que lo seria , seguro, aquí o fuera de nuestras fronteras).
O inutilizarlos y venderlos a precio de saldo, muchos se venderían ,seguro, y algo más se sacaría que vendiéndolos como chatarra.
Desde luego, entre esto, los casi 7000 CETMES C que inutilizó la Guardia Civil, "por que no sabia que hacer con ellos" ( yo vi los palets de ellos, algunos nuevos de trinca en la Dirección General de Guzmán el Bueno) y "fondear" municion el el mar por el mismo motivo, me queda claro que en este país, en eso de gestionar los recursos propios y sacar provecho de ellos todavia no tienen los que debieran encargarse de ello, en el mejor de los casos ni P.. idea.
EN FIN, TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS.
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear un infierno, tanto en el mar como en la tierra, solo eran menester un ESPAí‘OL y el filo de una espada.
RE: CETME L
Joer, tirar munición al mar, qué chungo, y lo de los 7000 CETME C inutilizados de la Guardia Civil es raro, porque para destruir no hace falta inutilizarlos pero tampoco creo que los vendiesen, no se.
Referente a los L, podrían haber sido vendidos a otros países, aunque fuera en Africa, algo es algo. Un conocido me dijo que le iban a regalar bastantes a Hugo Chavez y a Evo Morales o algo de eso, supongo que sería una vacilada.
Referente a los L, podrían haber sido vendidos a otros países, aunque fuera en Africa, algo es algo. Un conocido me dijo que le iban a regalar bastantes a Hugo Chavez y a Evo Morales o algo de eso, supongo que sería una vacilada.
- Menda
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1636
- Registrado: 14 Oct 2007 08:01
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Mira que ha pasado un año desde las fotos de la destrucción de los Cetme L... lo curioso que este domingo cuando he ido al campo de tiro, el soldado que estaba a la entrada del cuartel haciendo la guardia, llevaba un Cetme L, no un HK..... curioso pais este....
Voy a ver si consigo uno inutilizado para la colección y me quedo con algo que podia haber sido la ostia y no un mero tramite para cargarse la mejor fabrica de fusiles de europa....
Voy a ver si consigo uno inutilizado para la colección y me quedo con algo que podia haber sido la ostia y no un mero tramite para cargarse la mejor fabrica de fusiles de europa....
RE: CETME L
La verdad que era malo el jodio... auqnue yo lo recuerdo con cariño, de hecho si alguien sacara una version "civil" sin duda me haria con uno...
CETME L Y LC ( EXTRAIDO DE WIKIPEDIA )
Tras el fin de la fabricación en 1975 del CETME C, en 1984 comienza la de los modelos L y LC.
Ambos sustituían las partes de madera por materiales plásticos, se redujeron los pesos y medidas, y se adoptaba el calibre 5,56 x 45 mm de la OTAN gracias al cual los cargadores pueden ir dotados de más munición en el mismo espacio aproximado debido al tamaño de los cartuchos. Es además la munición estándar de la OTAN por lo que supuestamente cualquier fusil de la alianza puede usar cargadores y munición aunque sea de otro modelo.
También incorpora un «botón» para retener el cierre en posición atrasada dejando la ventana de expulsión abierta al mismo tiempo, lo cual facilita la inspección de la recámara y las maniobras de solución y rearmado en caso de interrupción de tiro por defecto del cargador, cartucho o fallo de algún mecanismo.
El alza de librillo pasa a tener solo dos posiciones: 200 y 400 metros.
La diferencia entre los dos radicaba en que el modelo LC incorporaba un culatín retráctil, el cañón más corto y un conjunto de cierre diferente al L. Su longitud más corta como resultado de estas variaciones le hacía ideal para ser manejado desde vehículos por conductores, carristas y en combate urbano, a corta distancia o en espacios reducidos, así como para ser usado por tropas de élite en operaciones concretas y paracaidistas ya que facilita el salto.
El fusil se mostró en realidad inadecuado, en especial en asuntos críticos en un arma militar, como la resistencia y la fiabilidad mecánica. Además de algunos errores de diseño (dilataba de forma asimétrica), el arma parece que estaba fabricada reduciendo al máximo los costes, con un claro empeoramiento de control de calidad y materiales. El resultado de todo esto fue un fusil con una grave tendencia a producir interrupciones de tiro, a menudo siendo incapaz de tirar más de tres o cuatro veces antes de fallar. Además de sufrir con facilidad desgaste y corrosión. La facilidad que tenía el arma para ensuciarse internamente incluso con poco uso, hacía que la tropa dijese con sorna que "CETME" significa en realidad "Cada Esquina Tiene Mierda Escondida". También se quejaban de lo laborioso de limpiarlo, pero esto puede deberse más bien a la baja instrucción dada a muchos soldados y la falta de herramientas de limpieza.
La precisión, una vez se redujo la idea original de una mira de tres aumentos a ejemplares para tiradores selectos (es de suponer que una vez más por recortes de presupuesto), se reveló en general inferior al del modelo C que sustituía.
Aun asi, si alguien hiciera uno medianamente en condiciones...
CETME L Y LC ( EXTRAIDO DE WIKIPEDIA )
Tras el fin de la fabricación en 1975 del CETME C, en 1984 comienza la de los modelos L y LC.
Ambos sustituían las partes de madera por materiales plásticos, se redujeron los pesos y medidas, y se adoptaba el calibre 5,56 x 45 mm de la OTAN gracias al cual los cargadores pueden ir dotados de más munición en el mismo espacio aproximado debido al tamaño de los cartuchos. Es además la munición estándar de la OTAN por lo que supuestamente cualquier fusil de la alianza puede usar cargadores y munición aunque sea de otro modelo.
También incorpora un «botón» para retener el cierre en posición atrasada dejando la ventana de expulsión abierta al mismo tiempo, lo cual facilita la inspección de la recámara y las maniobras de solución y rearmado en caso de interrupción de tiro por defecto del cargador, cartucho o fallo de algún mecanismo.
El alza de librillo pasa a tener solo dos posiciones: 200 y 400 metros.
La diferencia entre los dos radicaba en que el modelo LC incorporaba un culatín retráctil, el cañón más corto y un conjunto de cierre diferente al L. Su longitud más corta como resultado de estas variaciones le hacía ideal para ser manejado desde vehículos por conductores, carristas y en combate urbano, a corta distancia o en espacios reducidos, así como para ser usado por tropas de élite en operaciones concretas y paracaidistas ya que facilita el salto.
El fusil se mostró en realidad inadecuado, en especial en asuntos críticos en un arma militar, como la resistencia y la fiabilidad mecánica. Además de algunos errores de diseño (dilataba de forma asimétrica), el arma parece que estaba fabricada reduciendo al máximo los costes, con un claro empeoramiento de control de calidad y materiales. El resultado de todo esto fue un fusil con una grave tendencia a producir interrupciones de tiro, a menudo siendo incapaz de tirar más de tres o cuatro veces antes de fallar. Además de sufrir con facilidad desgaste y corrosión. La facilidad que tenía el arma para ensuciarse internamente incluso con poco uso, hacía que la tropa dijese con sorna que "CETME" significa en realidad "Cada Esquina Tiene Mierda Escondida". También se quejaban de lo laborioso de limpiarlo, pero esto puede deberse más bien a la baja instrucción dada a muchos soldados y la falta de herramientas de limpieza.
La precisión, una vez se redujo la idea original de una mira de tres aumentos a ejemplares para tiradores selectos (es de suponer que una vez más por recortes de presupuesto), se reveló en general inferior al del modelo C que sustituía.
Aun asi, si alguien hiciera uno medianamente en condiciones...
si vis pacem para bellum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados