Información sobre Sharp
Información sobre Sharp
Hola a tod@s.
Estoy dándole vueltas a mi próximo juguete y tengo un mar de dudas.
Cada vez estoy mas convencido de que será un Sharp, pero no sé si el de cartucho de papel o de cartucho metálico.
Me he leído casi todo lo que he encontrado y parece ser que no ponen demasiado bien al cartucho de papel, que si se atascan con mucha facilidad, que si la guillotina se rompe cada dos por tres, que es muy difícil hacer los cartuchos de papel Etc. Con el de cartucho metálico parece ser que el problema fundamental es que te tienes que recargar tú mismo los cartuchos, ya que comercialmente este calibre solo lo hay con pólvora nitro y a mí me apetece seguir usando pólvora negra, ¿Podéis darme alguna información de primera mano?
Por otro lado, me surge la duda de si hace falta sacar el permiso de recarga para recargar únicamente cartuchos con pólvora negra, si me decidiera por el de cartucho metálico, tengo pensado hacer el curso de recarga, pero no sé si sería necesario el permiso de recarga.
Cualquier información será gratamente recibida y agradecida.
Un saludo.
Estoy dándole vueltas a mi próximo juguete y tengo un mar de dudas.
Cada vez estoy mas convencido de que será un Sharp, pero no sé si el de cartucho de papel o de cartucho metálico.
Me he leído casi todo lo que he encontrado y parece ser que no ponen demasiado bien al cartucho de papel, que si se atascan con mucha facilidad, que si la guillotina se rompe cada dos por tres, que es muy difícil hacer los cartuchos de papel Etc. Con el de cartucho metálico parece ser que el problema fundamental es que te tienes que recargar tú mismo los cartuchos, ya que comercialmente este calibre solo lo hay con pólvora nitro y a mí me apetece seguir usando pólvora negra, ¿Podéis darme alguna información de primera mano?
Por otro lado, me surge la duda de si hace falta sacar el permiso de recarga para recargar únicamente cartuchos con pólvora negra, si me decidiera por el de cartucho metálico, tengo pensado hacer el curso de recarga, pero no sé si sería necesario el permiso de recarga.
Cualquier información será gratamente recibida y agradecida.
Un saludo.
       Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Información sobre Sharp
[citando a: Hernando]
Hola a tod@s.
Estoy dándole vueltas a mi próximo juguete y tengo un mar de dudas.
Cada vez estoy mas convencido de que será un Sharp, pero no sé si el de cartucho de papel o de cartucho metálico.
Me he leído casi todo lo que he encontrado y parece ser que no ponen demasiado bien al cartucho de papel, que si se atascan con mucha facilidad, que si la guillotina se rompe cada dos por tres, que es muy difícil hacer los cartuchos de papel Etc. Con el de cartucho metálico parece ser que el problema fundamental es que te tienes que recargar tú mismo los cartuchos, ya que comercialmente este calibre solo lo hay con pólvora nitro y a mí me apetece seguir usando pólvora negra, ¿Podéis darme alguna información de primera mano?
Por otro lado, me surge la duda de si hace falta sacar el permiso de recarga para recargar únicamente cartuchos con pólvora negra, si me decidiera por el de cartucho metálico, tengo pensado hacer el curso de recarga, pero no sé si sería necesario el permiso de recarga.
Cualquier información será gratamente recibida y agradecida.
Un saludo.
Hola Hernando, puesto a elegir, el Sharp de cartucho metálico, sin dudarlo. He leido en otros foros, concretamente en un foro francés, que da bastantes problemas por los resíduos que deja el papel quemado, entro otros.
En cuanto a recarga, pues tienes que hacer el cursillo para realizarla, da igual que sea de pólvora nitro, que negra.
El Sharps de cartucho metálico, es un magnífico rifle para las modalidades de armas históricas con cartuchería.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Información sobre Sharp
Gracias Pater.
Cada vez lo voy teniendo mas claro, para guiarlo no hay problema ya que tengo la D, pero de lo que no tengo ni idea es de lo que necesito para sacar el permiso de recarga.
Yo pensaba que dicho permiso solo era necesario para poder comprar pólvora nitro, como no pienso pecar, es decir, lo que pienso utilizar solamente es pólvora negra, y esta con las guías de mis armas no tengo problema en conseguirla, no me haría falta el permiso de la IA.
Independientemente de que no me hiciera falta el susodicho permiso, el curso si lo pensaba hacer, soy de la opinión de que cuando quieres hacer una cosa has de hacerla bien.
De nuevo muchas gracias y un saludo.
Cada vez lo voy teniendo mas claro, para guiarlo no hay problema ya que tengo la D, pero de lo que no tengo ni idea es de lo que necesito para sacar el permiso de recarga.
Yo pensaba que dicho permiso solo era necesario para poder comprar pólvora nitro, como no pienso pecar, es decir, lo que pienso utilizar solamente es pólvora negra, y esta con las guías de mis armas no tengo problema en conseguirla, no me haría falta el permiso de la IA.
Independientemente de que no me hiciera falta el susodicho permiso, el curso si lo pensaba hacer, soy de la opinión de que cuando quieres hacer una cosa has de hacerla bien.
De nuevo muchas gracias y un saludo.
       Â
RE: Información sobre Sharp
Coincido con nuestro Predi.
Yo estoy en el mismo camino, y llevo leyendo mucho sobre los Sharps. Los cartuchos de papel no son dificiles de hacer (con un poco de ingenio acabas haciéndolos en serie), pero si que parecen complicados de usar, y creo que acaban aburriendo al personal. Sin lugar a dudas los metalicos, y en 45-70 , que son los más versátiles. Por supuesto que ello implica recarga... y aqui es donde comienza el problema: si nunca has recargado te advierto que entrarás en otro mundo apasionante y muy absorbente, porque un avancarguero tiene el virus de la optimización, y eso aplicado a la recarga es tiempo, mucho tiempo y experimentos porque no acabas de arte por satisfecho. Con cada cartucho que haces te viene una idea para mejorarlo, de ahí pasas al banco para preocuparte solo de los moas de una agrupación, y el tiro empieza a pasar a un segundo plano... una vez metidos en el 45-70, descubres los Rolling Block ¿cómo no hacerse con un arma tan bella?. Claro que en algún momento se te cruza un 43 Spanish de la guerra de Cuba y... ¿no vas a tenerlo? Conclusión: estamos locos.
¡Que ganas tengo de jubilarme!
Yo estoy en el mismo camino, y llevo leyendo mucho sobre los Sharps. Los cartuchos de papel no son dificiles de hacer (con un poco de ingenio acabas haciéndolos en serie), pero si que parecen complicados de usar, y creo que acaban aburriendo al personal. Sin lugar a dudas los metalicos, y en 45-70 , que son los más versátiles. Por supuesto que ello implica recarga... y aqui es donde comienza el problema: si nunca has recargado te advierto que entrarás en otro mundo apasionante y muy absorbente, porque un avancarguero tiene el virus de la optimización, y eso aplicado a la recarga es tiempo, mucho tiempo y experimentos porque no acabas de arte por satisfecho. Con cada cartucho que haces te viene una idea para mejorarlo, de ahí pasas al banco para preocuparte solo de los moas de una agrupación, y el tiro empieza a pasar a un segundo plano... una vez metidos en el 45-70, descubres los Rolling Block ¿cómo no hacerse con un arma tan bella?. Claro que en algún momento se te cruza un 43 Spanish de la guerra de Cuba y... ¿no vas a tenerlo? Conclusión: estamos locos.
¡Que ganas tengo de jubilarme!
RE: Información sobre Sharp
Tener un Sharps de cartucho de papel o cartucho metálico no son comparables, porque son dos cosas totalmente distintas que solo se asemejan en la forma y el nombre. Yo tengo un Sharps de cartucho de papel y otro del calibre 45/70.
El primero es bastante versátil e interesante desde un punto de vista lúdico o de diversión, pero queda al margen de la competición. Y digo que es versátil por cuanto puede disparar cartucho de papel o cilindro metálico (sin perjuicio de que puede cargarse por boca, pero que no tiene sentido en esta arma); el cartucho de papel lógicamente deja más residuos que el cilindro y la cadencia de tiros llega a unos 16/18 tiros, momento en que se deberá desmontar el bloque (guillotina) y limpiar. Los defectos que se le atribuyen al Sharps de cartucho de papel son debidos más bien al uso indebido que a la propia arma (podría contar varias anécdotas en este sentido).
Hacer cartuchos de papel no es dificil pero sí muy entretenido y laborioso, motivo por el que deberán descartarlo aquellos que no tengan paciencia.
La precisión del arma es correcta (adjunto una diana, con los cilindros que comercializa Pedersoli, pero la "punta" habrá que "experimentar" y probar, por cuanto el que yo tengo tiene un paso de estría mayor a los que ahora comercializan).
El Sharps de cartucho metálico 45/70 poco hay que decir. Su precisión es extraordinaria.
El primero es bastante versátil e interesante desde un punto de vista lúdico o de diversión, pero queda al margen de la competición. Y digo que es versátil por cuanto puede disparar cartucho de papel o cilindro metálico (sin perjuicio de que puede cargarse por boca, pero que no tiene sentido en esta arma); el cartucho de papel lógicamente deja más residuos que el cilindro y la cadencia de tiros llega a unos 16/18 tiros, momento en que se deberá desmontar el bloque (guillotina) y limpiar. Los defectos que se le atribuyen al Sharps de cartucho de papel son debidos más bien al uso indebido que a la propia arma (podría contar varias anécdotas en este sentido).
Hacer cartuchos de papel no es dificil pero sí muy entretenido y laborioso, motivo por el que deberán descartarlo aquellos que no tengan paciencia.
La precisión del arma es correcta (adjunto una diana, con los cilindros que comercializa Pedersoli, pero la "punta" habrá que "experimentar" y probar, por cuanto el que yo tengo tiene un paso de estría mayor a los que ahora comercializan).
El Sharps de cartucho metálico 45/70 poco hay que decir. Su precisión es extraordinaria.
           Â
RE: Información sobre Sharp
Gracias teucro.
Me estas complicando la vida, yo estaba ya mas con las tesis de Rangel, pero después de leer tu post sigo con la duda.
La verdad es que si tiras con cilindros metálicos con el de cartucho de papel no estás siendo muy fiel al uso en su día de este arma, aunque sea mas cómodo.
Como todavía no estoy jubilado y el tiempo no me sobra, mañana llamare a Izquierdo y a Trelles para ver lo que tienen y los precios de los mismos, esto será también una buena cuestión a valorar a la hora de decidirme.
Os mantendré informado, un saludo.
Me estas complicando la vida, yo estaba ya mas con las tesis de Rangel, pero después de leer tu post sigo con la duda.
La verdad es que si tiras con cilindros metálicos con el de cartucho de papel no estás siendo muy fiel al uso en su día de este arma, aunque sea mas cómodo.
Como todavía no estoy jubilado y el tiempo no me sobra, mañana llamare a Izquierdo y a Trelles para ver lo que tienen y los precios de los mismos, esto será también una buena cuestión a valorar a la hora de decidirme.
Os mantendré informado, un saludo.
       Â
RE: Información sobre Sharp
[citando a: Hernando]
Gracias teucro.
Me estas complicando la vida, yo estaba ya mas con las tesis de Rangel, pero después de leer tu post sigo con la duda.
La verdad es que si tiras con cilindros metálicos con el de cartucho de papel no estás siendo muy fiel al uso en su día de este arma, aunque sea mas cómodo.
Como todavía no estoy jubilado y el tiempo no me sobra, mañana llamare a Izquierdo y a Trelles para ver lo que tienen y los precios de los mismos, esto será también una buena cuestión a valorar a la hora de decidirme.
Os mantendré informado, un saludo.
Los cilindros no son un invento de hoy día, ya se usaban en el segundo tercio del siglo XVIII, incluso cilindros de caucho.
No obstante, tanto el el Sharps de 1858 (cartucho de papel) como el de 1873 (cartucho metálico) son armas del "deseo" y cualquier elección que hagas será correcta y para disfrutar (por muchos años). Saludos
           Â
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Información sobre Sharp
Hacer el curso de recarga creo que viene bien a todos vayas a recargar o no, pero es cosa de cada cual.
Con relación a los sharp yo te recomendaría el de cartucho metálico, tiene todas las posibilidades lúdicas, más caza si quisieras (con pólvora negra o sin humo) y armas históricas cartucho metálico.
si te decides por él seguro que no te arrepentirás.
Con relación a los sharp yo te recomendaría el de cartucho metálico, tiene todas las posibilidades lúdicas, más caza si quisieras (con pólvora negra o sin humo) y armas históricas cartucho metálico.
si te decides por él seguro que no te arrepentirás.
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
RE: Información sobre Sharp
Gracias por la información.
Parece que lleva ventaja el de cartucho metálico, ahora a elegir marca y modelo, solo he podido localizar los de la marca IAB, que comercializa Izquierdo, pero de Pedersoli o Armi Sport no he encontrado nada todavía en España, de todas formas seguiré buscando.
Un saludo.
Parece que lleva ventaja el de cartucho metálico, ahora a elegir marca y modelo, solo he podido localizar los de la marca IAB, que comercializa Izquierdo, pero de Pedersoli o Armi Sport no he encontrado nada todavía en España, de todas formas seguiré buscando.
Un saludo.
       Â
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Información sobre Sharp
Mira en Chano sport, pero precio carillo.
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
RE: Información sobre Sharp
[citando a: Hernando]
Gracias por la información.
Parece que lleva ventaja el de cartucho metálico, ahora a elegir marca y modelo, solo he podido localizar los de la marca IAB, que comercializa Izquierdo, pero de Pedersoli o Armi Sport no he encontrado nada todavía en España, de todas formas seguiré buscando.
Un saludo.
Elige en esta página: https://www.davide-pedersoli.com/default ... 60&lang=fr
Y luego pregunta en esta otra el que quieres que te traigan: https://www.chanoshooting.com/familia.ph ... rmas&id=39
           Â
RE: Información sobre Sharp
Los de Uberti no tienen mala pinta, pero no sé si habría posibilidad de traerlos a través de Trelles.
http://www.uberti.com/firearms/1874_sharps.php
http://www.uberti.com/firearms/1885_high_wall.php
También están los de Shiloh, si bien no tengo noticia de que se importen aquí.
http://www.shilohrifle.com/
http://www.uberti.com/firearms/1874_sharps.php
http://www.uberti.com/firearms/1885_high_wall.php
También están los de Shiloh, si bien no tengo noticia de que se importen aquí.
http://www.shilohrifle.com/
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Información sobre Sharp
[citando a: Kelly]
Los de Uberti no tienen mala pinta, pero no sé si habría posibilidad de traerlos a través de Trelles.
http://www.uberti.com/firearms/1874_sharps.php
http://www.uberti.com/firearms/1885_high_wall.php
También están los de Shiloh, si bien no tengo noticia de que se importen aquí.
http://www.shilohrifle.com/
Hace más de un año intenté comprar uno de Uberti, a través de un par de armerías de España y otra de Andorra. En todas me dijeron que Uberti no los comercializaba en Europa, que solo los enviaba al mercado Americano.
           Â
RE: Información sobre Sharp
Hola a tod@s.
De momento este modelo es el que va ganando en la selección, ¿alguno de vosotros lo tiene y me puede informar? Es el Berdam de 30".
Un saludo.
De momento este modelo es el que va ganando en la selección, ¿alguno de vosotros lo tiene y me puede informar? Es el Berdam de 30".
Un saludo.
       Â
- BRINZAL
- .30-06
- Mensajes: 556
- Registrado: 10 Ago 2006 08:01
- Ubicación: León / Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Información sobre Sharp
Hola Hernando, yo tengo el Berdam y el Sportingcon cañon de 34", los dos de IAB, uso el Berdam para 50m y el otro para 100m. Estoy plenamente satisfecho con los dos y la relación calidad /precio creo que es excelente.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Información sobre Sharp
Otras opciones
http://www.armichiappa.com
http://www.chiappafirearms.com
No tienen mala pinta estos.
Perdon, para acceder ir a catalogo y salen muy ilustrados
http://www.armichiappa.com
http://www.chiappafirearms.com
No tienen mala pinta estos.
Perdon, para acceder ir a catalogo y salen muy ilustrados
"DESPERTAFERRO"Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Información sobre Sharp
[citando a: BRINZAL]
Hola Hernando, yo tengo el Berdam y el Sportingcon cañon de 34", los dos de IAB, uso el Berdam para 50m y el otro para 100m. Estoy plenamente satisfecho con los dos y la relación calidad /precio creo que es excelente.
Muchas gracias BRINZAL por tu información, estoy casi seguro que al final será uno de IAB el que caiga, no hay manera de conseguir otra marca, aunque me falta hablar con nuestro amigo Trelles que importa cosas de Armi Sport y es una marca que me gusta, tengo un Zuavo Match y estoy contento con él.
Personalmente me gusta mas el modelo Berdam que el Sporting, ¿que tal se comporta el Berdam a 100 metros? Es la distancia a la que tiro normalmente, he visto que tiene disparador a pelo.
Cualquier otra información que me puedas aportar me será de gran utilidad.
Un saludo.
       Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados