Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
Esto es porque no se ha fabricado la AMELI con la calidad que debió hacerse, porque la AMELI es un arma cojonuda, el problema es la calidad de los materiales de las hechas en serie, al igual que los fusas de la serie L.
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
Hola a todos.
Me alegro de que mis compañeros del ET tengan una buena ametralladora ligera, en la Infantería de Marina sé que se probó la Minimig belga en tres versiones,pero no sé en qué quedó la cosa.
En cuanto a la AMELI, cabe recordar que en su momento fue la única que le ganó en un concurso para dotar al ejército británico a la FN Minimig, el problema fue cuando empezó la producción en serie y se bajó la calidad vergonzosamente y sin ningún escrúpulo y encima se enviaron estos deficientes productos a los ingleses, que no se lo pensaron dos veces y las enviaron todas de regreso y compraron la belga, por supuesto las AMELIS se las tragó alguien y ese alguien fueron las FAS españolas, como cabía de esperar y pagándolas a un precio de cuidado.
Un saludo.
Me alegro de que mis compañeros del ET tengan una buena ametralladora ligera, en la Infantería de Marina sé que se probó la Minimig belga en tres versiones,pero no sé en qué quedó la cosa.
En cuanto a la AMELI, cabe recordar que en su momento fue la única que le ganó en un concurso para dotar al ejército británico a la FN Minimig, el problema fue cuando empezó la producción en serie y se bajó la calidad vergonzosamente y sin ningún escrúpulo y encima se enviaron estos deficientes productos a los ingleses, que no se lo pensaron dos veces y las enviaron todas de regreso y compraron la belga, por supuesto las AMELIS se las tragó alguien y ese alguien fueron las FAS españolas, como cabía de esperar y pagándolas a un precio de cuidado.
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
Dices que las pagaron a precio de oro las AMELIS deficientes del ejercito britanico. ¿No hay alguna unidad o lo que sea que sometan a estudio antes de comprarlas y gastar las perras del Estado??
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
Hola a todos.
Cuando nos dotaron de la AMELI, no hubo concurso previo, simplemente nos las entregaron.
Recuerdo que al hacer un año los CETME,s L en las unidades se hizo un informe sobre el año de servicio del fusil y los numerosos fallos y deficiencias detectados. Ingenieros de Santa Bárbara vinieron a la unidad en la que estaba en ese momento, y a muchas otras, para comprobar la veracidad de tan nefastos informes. Se le realizaron un gran número de pruebas sobre fusiles cogidos al azar y en perfecto estado de conservación, con los ingenieros presente y ................. no superaron ninguna. En teoría, iban a mejorar el fusil y subsanar los defectos y fallos, en la práctica la mayoría de ellos no se corrigieron y el fusil permaneció en servicio durante más de 10 años a sabiendas de que su fiabilidad era nula.
Tras la primera Guerra del Golfo, la Infantería de Marina trató de comprar 10.000 unidades del M 16 A2 que se encontraban almacenados en España, los estadounidenses eran favorables a esta venta entre otras cosas porque así se ahorraban el coste de tenérselos que llevar de vuelta a EEUU, los fusiles salían tres veces más baratos que los CETME,s L, pero el gobierno no autorizó la compra y continuamos con nuestros "quebraderos de cabeza".
Un saludo.
Cuando nos dotaron de la AMELI, no hubo concurso previo, simplemente nos las entregaron.
Recuerdo que al hacer un año los CETME,s L en las unidades se hizo un informe sobre el año de servicio del fusil y los numerosos fallos y deficiencias detectados. Ingenieros de Santa Bárbara vinieron a la unidad en la que estaba en ese momento, y a muchas otras, para comprobar la veracidad de tan nefastos informes. Se le realizaron un gran número de pruebas sobre fusiles cogidos al azar y en perfecto estado de conservación, con los ingenieros presente y ................. no superaron ninguna. En teoría, iban a mejorar el fusil y subsanar los defectos y fallos, en la práctica la mayoría de ellos no se corrigieron y el fusil permaneció en servicio durante más de 10 años a sabiendas de que su fiabilidad era nula.
Tras la primera Guerra del Golfo, la Infantería de Marina trató de comprar 10.000 unidades del M 16 A2 que se encontraban almacenados en España, los estadounidenses eran favorables a esta venta entre otras cosas porque así se ahorraban el coste de tenérselos que llevar de vuelta a EEUU, los fusiles salían tres veces más baratos que los CETME,s L, pero el gobierno no autorizó la compra y continuamos con nuestros "quebraderos de cabeza".
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
-
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2084
- Registrado: 02 Jul 2007 12:01
- Estado: Desconectado
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
sobre las famosas almelis devueltas por los ingleses solo apuntar que eran solo 200 unidades para los paracas (diablos rojos).
no se si sabeis que los italianos usan un kit de conversion para las mg42 mg3 al 5,56 y aunque es algo pesada les va de cojones.(por que modificar algo que de sobra va bien...
saludos
no se si sabeis que los italianos usan un kit de conversion para las mg42 mg3 al 5,56 y aunque es algo pesada les va de cojones.(por que modificar algo que de sobra va bien...
saludos
    que mi mano sea diestra
para que mi tiro sea certero.
para que mi tiro sea certero.
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
[citando a: deandrade]
hola creo que una ametralladora en calibre 5.56 y dado que los fusiles ametralladores de dotacion son de ese calibre pues las dichas ametralladoras no creo que aporten nada a un peloton, si aporta una mg del 7,62 por la potencia del cartucho
la nueva poco mas que un fusil de asalto con un cañon pesado
un saludo
Hola a todos.
No comparto tu afirmación DEANDRADE, una ametralladora ligera, diseñada para esa función no un fusil de asalto con un cañón un poco más pesado, da un gran poder de fuego a un equipo de fuego, poder que no se consigue con un fusil, además al estar diseñada como "ametralladora" te dá la posibilidad de cambiar el cañón con facilidad y colocarle el que llevas de respeto para poder mantener un volumen de fuego elevado algo que no se puede con un fusil. Además pesan menos que una ametralladora de 7,62x51 mm y puedes portar mayor cantidad de munición.
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
Comparto la opinion de FJavier. Deandrade, la MG43, como toda arma automática del calibre 7.62x51NATO tiene un inconveniente y este es la imposibilidad de hacer ráfagas largas con un mínimo de precisión. Sencillamente es incontrolable. De poco te sirve la potencia para abatir concentraciones cuando dispones de poco tiempo, a lo sumo 3 segundos, el tiempo de reacción del que dispone el enemigo tras el efecto sorpresa. Se necesita una ametralladora sumamente controlable y fiable y, sin lugar a dudas, la HK MG43 lo es. Además como bien dice FJavier la munición de 5.56, respecto al transporte por el infante es mucho más agradecida que llevar que la 7.62. Y esta oponión es de uno que lo es. Sinceramete creo que las MG42 acabarán jubilándola las minimís, pero aun le auguro al menos dos décadas más de servicio.
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
Insisto Deandrade. La MG42 es precisa a 200-300m. si disparas en ráfagas cortas y estando bien entrenado, pero para largas, (y en el combate reciente estas situaciones se dán), sencillamente se te levanta una barbaridad y rara vez dás pie con bola. Igual que pasaba con el CETME C. Y no te digo esto porque lo haya leido por ahí, te lo digo porque parte de mi trabajo consiste precisamente en disparar con las MG43 regularmente. Y por supuesto que lo hago en posición de tumbado y con bípode.
Por supuesto que las MG42 son muy eficaces disparando desde carros de combate y helicopteros, y ello de debe a que estan ancladas sobre trípodes. Pero yo me estoy refieriendo a la idoneidad de una ametralladora para la infanteria ligera, que es la que lleva el infante a cuestas sin más motor que sus propias piernas.
No estoy con mis palabras desprestigiando la MG42, la maquina seguirá siendo simpre LA MAQUINA, con mayusculas, y con todo el cariño de la tropa y agradecimiento a sus servicios. Pero cada arma tiene su situación y cometido. Las 42 seguiran por muchos años armadas en vehiculos ligeros, carros, navios y helicopteros pero para el infante de a pie y para batir personal, las 43 son sin lugar a dudas las mejores.
Así que en cuanto lleguen pronto las HK43 para el ET , mucho mejor para todos.
Por supuesto que las MG42 son muy eficaces disparando desde carros de combate y helicopteros, y ello de debe a que estan ancladas sobre trípodes. Pero yo me estoy refieriendo a la idoneidad de una ametralladora para la infanteria ligera, que es la que lleva el infante a cuestas sin más motor que sus propias piernas.
No estoy con mis palabras desprestigiando la MG42, la maquina seguirá siendo simpre LA MAQUINA, con mayusculas, y con todo el cariño de la tropa y agradecimiento a sus servicios. Pero cada arma tiene su situación y cometido. Las 42 seguiran por muchos años armadas en vehiculos ligeros, carros, navios y helicopteros pero para el infante de a pie y para batir personal, las 43 son sin lugar a dudas las mejores.
Así que en cuanto lleguen pronto las HK43 para el ET , mucho mejor para todos.
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
nosotros por aquí ya las tenemos en dotacion na C.O.E da G.NR!
recomenda-se!!!
recomenda-se!!!
"levava a guerra adiante ní£o pela busca de riquezas, ou de poder, ou movido pela ira, mas sim pelo prazer das faí§anhas da guerra em si mesmas, pois considerava-se simultaneamente um amante da guerra e um senhor da guerra "... estrabí£o sobre Viriato
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
Tiene razon F. Javier en una cosa. La MG, con miras abiertas, si no es contra una concentracion de tropas, o para una saturacion de zona, de forma que no se mueva lo que esta escondido, no aporta precision, por ende eficacia letal. El tipo de escaramuzas que se ve hoy dia, exige una gran movilidad. La MG, no cumple con ese objetivo, pero por que su mejor caracteristica es su lastre y su losa, su grandisimo consumo de municion, la hace, para el infante de a pie, de calle a calle, muy pesada, y su potencia, por su acumulacion de impactos, excesiva, y a la vez escasa. Para bloquear una calle o unna casa, se utilizan medios mas contumaces, precisos y contundentes. Los lanzagranadas de 40 mm, los cohetes portatiles, los misiles portatiles etc etc, hacen su funcion.
Lo que no estan dispuestos a cambiar de calibre, son los tripulantes, tanto de vehiculos, como de aeronaves ( helicopteros), por que en ambos casos, el rango de distancia eficaz, es fundamental para su supervivencia. En un helicoptero, no es lo mismo soltar rafagas de apoyo s unos 450 o 600 m, que por el rango de la municion del 7,62, sigue siendo eficaz, que tener que bajar a 250 m, para hacer algo que tenga contundencia, y no solo polvo.
En el ambito de la infanteria, el que un arma de fuego sostenido como una ametralladora, con cañon significativamente mas pesado que un fusil, y su posibilidad de cambiarlo con rapidez, es la baza para que mientras el enemigo agacha la cabeza, tu ejecutes tus movimientos, de cara a eliminar o retirarte con cobertura sin mas daños. Ahi es donde la capacidad de municion por su menor peso hace su funcion.
Mañana sigo que curro de mañana. Hasta mañana.
Lo que no estan dispuestos a cambiar de calibre, son los tripulantes, tanto de vehiculos, como de aeronaves ( helicopteros), por que en ambos casos, el rango de distancia eficaz, es fundamental para su supervivencia. En un helicoptero, no es lo mismo soltar rafagas de apoyo s unos 450 o 600 m, que por el rango de la municion del 7,62, sigue siendo eficaz, que tener que bajar a 250 m, para hacer algo que tenga contundencia, y no solo polvo.
En el ambito de la infanteria, el que un arma de fuego sostenido como una ametralladora, con cañon significativamente mas pesado que un fusil, y su posibilidad de cambiarlo con rapidez, es la baza para que mientras el enemigo agacha la cabeza, tu ejecutes tus movimientos, de cara a eliminar o retirarte con cobertura sin mas daños. Ahi es donde la capacidad de municion por su menor peso hace su funcion.
Mañana sigo que curro de mañana. Hasta mañana.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
Hola a todos.
Vamos a ver, que la cosa se está desmadrando y se está mezclando el tocino con la velocidad.
Las ametralladoras de 5.56x45mm son ametralladoras LIGERAS y en algunos casos puedenhacer la función de ametralladoras medias. Las ametralladoras de 7.62x51mm son ametralladoras MEDIAS y sobre su trípode sulen hacer las función de ametralladoras pesadas.
Las ametralladoras ligeras son FUNDAMENTALES para los pelotones de fusiles, mientras que las ametralladores medias se usan a nivel compañía.
No se pueden mezclar las armas utilizadas por los soldados de a pie con las usadas sobre vehículos, aeronaves o buques, cada una tiene unas funciones y misiones específicas.
Una MG 1 puede ser muy precisa pero no puede seguir el ritmo de avance de los pelotones de fusiles mientras que una MG 4 está INTEGRADA en los pelotones.
Cada arma tiene su función y entre ellas se complementan, pero aquí no vale el "a mí me gusta más esta", aquí lo único que debe contar es la función de cada una.
Un saludo.
Vamos a ver, que la cosa se está desmadrando y se está mezclando el tocino con la velocidad.
Las ametralladoras de 5.56x45mm son ametralladoras LIGERAS y en algunos casos puedenhacer la función de ametralladoras medias. Las ametralladoras de 7.62x51mm son ametralladoras MEDIAS y sobre su trípode sulen hacer las función de ametralladoras pesadas.
Las ametralladoras ligeras son FUNDAMENTALES para los pelotones de fusiles, mientras que las ametralladores medias se usan a nivel compañía.
No se pueden mezclar las armas utilizadas por los soldados de a pie con las usadas sobre vehículos, aeronaves o buques, cada una tiene unas funciones y misiones específicas.
Una MG 1 puede ser muy precisa pero no puede seguir el ritmo de avance de los pelotones de fusiles mientras que una MG 4 está INTEGRADA en los pelotones.
Cada arma tiene su función y entre ellas se complementan, pero aquí no vale el "a mí me gusta más esta", aquí lo único que debe contar es la función de cada una.
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
FJavier. Se puede decir más alto pero no más claro. Gracias por aportar un poco de sensatez al debate.
Deandrade, estoy contigo que para hacer blanco a 800 metros por supuesto se requiere como mínimo un calibre 7.62x51....pero no sirve ni la MG42, ni un CETME C, lo unico de ese calibre válido es un rifle de tirador selecto, una Remington M40 o Acuraccy por ejemplo. Solo en ese supuesto empezaria a estar acojonado.
Nunca he hablado de desterrar el calibre 7.62x51del ámbito militar, pues en cada pelotón al menos uno de los integrantes deberia ser un tirador selecto armado con un rifle de ese calibre. Pero Deandrade, en los conflictos actuales, en un 90%, el enemigo utliza armamento ligero ex-sovietico...dícese familias Kalashnikov , calibre 7,62x39, y está más que demostrado que el 5.56x45 occidental, en alcance y precisión es infinitamente superior.
Hoy el combatiente tiene a su disposición un amplio abanico de armas, cada cual para una situación de combate. Es absurdo utilizar una Barret para batir a un fulano a 50 metros, como lo es una MP5 para 300 metros. Y la misma regla vale para el ambito de las ametralladoras médias y ligeras...¡cabezón!.;) (*)
(*) : Con todo el cariño y respeto....¡¡cabesssónnn!!!.
Deandrade, estoy contigo que para hacer blanco a 800 metros por supuesto se requiere como mínimo un calibre 7.62x51....pero no sirve ni la MG42, ni un CETME C, lo unico de ese calibre válido es un rifle de tirador selecto, una Remington M40 o Acuraccy por ejemplo. Solo en ese supuesto empezaria a estar acojonado.
Nunca he hablado de desterrar el calibre 7.62x51del ámbito militar, pues en cada pelotón al menos uno de los integrantes deberia ser un tirador selecto armado con un rifle de ese calibre. Pero Deandrade, en los conflictos actuales, en un 90%, el enemigo utliza armamento ligero ex-sovietico...dícese familias Kalashnikov , calibre 7,62x39, y está más que demostrado que el 5.56x45 occidental, en alcance y precisión es infinitamente superior.
Hoy el combatiente tiene a su disposición un amplio abanico de armas, cada cual para una situación de combate. Es absurdo utilizar una Barret para batir a un fulano a 50 metros, como lo es una MP5 para 300 metros. Y la misma regla vale para el ambito de las ametralladoras médias y ligeras...¡cabezón!.;) (*)
(*) : Con todo el cariño y respeto....¡¡cabesssónnn!!!.
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
Es sabido que el calibre 5.56 no podra sustituir a el 7.62 por lo menos en el renglon de ametralladoras como la MG-42 o MG-3, por que es un arma de apoyo, el soldado atacante la necesita para cubrirse con su fuego, es a larga distancia y contra de enemigos parapetados en casas o trincheras, el calibre 5.56 como ametralladora de peloton permite una cobertura mas cercana ideal para el combate callejero en zonas urbanas donde satura con su fuego las posiciones del enemigo para poder avanzar y atacar al enemigo con granadas , u otros medios, en agfanistan el calibre 5.56 se a visto en apuros en los combates en zonas montañosas y ambientes rurales donde el alcance es necesario asi como la precision, tanto es asi, que se comercializa un kit para la M-16 para recamarar y usar cacerinas del AK-47 con su calibre estandar, usando municion capturada a los guerrilleros, es usada la minimi, por australianos, ingleses, americanos etc, etc, es un dilema el usar dos calibres de municion en un peloton, pero al contrario de la ametralladora pesada MG-42, la minimi o la HK sera usada por un solo hombre, dotandose de municion que los demas soldados pueden llevar para ella, la amerli fue un buen diseño y en su tiempo yo crei que la industria armera española lograria una independencia de compras al extranjero, pero coincido que fueron fabricadas con malos materiales y un deficiente control de calidad, como los cetme C.
                                    Â
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Nueva ametralladora ligera para el E.T. ?
...
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados