EL GRUPO LIGERO DE CABALLERIA I-El regreso de los jinetes le

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

EL GRUPO LIGERO DE CABALLERIA I-El regreso de los jinetes le

Mensajepor homer » 03 Ene 2009 22:50

Al intensificarse las acciones de las bandas rebeldes en el conflicto de Ifni-Sahara fueron mandadas unidades expedicionarias desde la Península para reforzar la acción de las Banderas legionarias del territorio, entre éstas, pertenecientes a las diferentes armas y servicios, formaban parte dos Grupos expedicionarios de Caballería de los Regimientos Santiago Nº1 y Pavía nº4. Finalizadas las operaciones y tras retirarse del territorio el personal de los Grupos Expedicionarios en junio (algunos optaron por quedarse), gran parte de su material pasó a constituir el de plantilla de los Grupos Ligeros Blindados que se crearon en los Tercios 3º y 4º de la Legión. Con ellos, el Arma de Caballería, tras veinticinco años de ausencia, volvió a estar presente en la Legión.

Creado por OC. de 22 de agosto de 1958 (DO. Nº 191), el Grupo Ligero Blindado estaba compuesto por Escuadrón de Plana Mayor y dos Escuadrones Ligeros, siendo heredero del glorioso Escuadrón de Lanceros del Tercio organizado en 1925 y disuelto en diciembre de 1932. Los Oficiales y Suboficiales procedían inicialmente del arma de Caballería y la tropa de la PLM del Tercio en Krimda y de la IV y VI Banderas expedicionarias del 2º Tercio (la IV se convirtió en VIII, pero al parecer también pudieron elegir ir al Grupo Ligero y a la Batería transportada). Precisamente el Tcol. D. Arias Bulnes, que era quien mandaba uno de los Grupos expedicionarios que dio origen al Grupo Ligero del 3º, fue uno de los cuadros de mando que prefirió quedarse en el Sahara sin regresar a su destino origen. Posteriormente los Suboficiales fueron legionarios, en lugar de pertenecer a Caballería como los fundadores. Inicialmente se mantuvo destacado en La Hagunia, y luego en Mahbes, El Farsia y Echedeiria si bien la mayor parte de su permanencia en el Sahara estuvo de guarnición en Edchera, en el famoso Fuerte Chacal. En su última etapa en el desierto su ubicación fue en el cuartel del 3er Tercio en Sidi- Buya (Aaiún).
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 03 Ene 2009 22:52

El Guión del Grupo mantuvo, en el anverso, lo mismo que figuraba en el Escuadrón de Lanceros del Tercio, con la leyenda Tanto Monta, Monta Tanto y en el reverso, el Pendón de los Reyes Católicos en la toma de Granada sobre fondo rojo. Por este motivo recibió el nombre de Reyes Católicos. Los Banderines eran de color rojo el 1er Escuadrón y amarillo el segundo, con bastos blanco y azul. Su galleta de pecho era blanca (ángulo superior izquierdo) y azul (ángulo inferior derecho) con dos bastos (blanco y negro) cruzados. Su pepito llevaba un legionario con siroquera con una gacela sobre fondo blanco y azul. La cabeza de una gacela pintada sobre cada vehículo del GLS era el signo identificativo de los de Caballería del 3 er Tercio (la VII Bandera llevaba el loro de Smara y la VIII la cabeza de un carnero). En 1976 se cambio el pepito con la gacela del portaemblemas por el del pendón de los Reyes Católicos, en honor a su nombre.

us Jefes fueron los Tcol. D. Valentín Bulnes Alonso Villalobos (1958-64), D. Angel Clavero Fernández (1964-66), D. Eduardo Represa Cortés (1967-70), D. Joaquín Valencia Remón (1970-71), D. José de Travesado y Martínez de la Riva (1971-73), D. Manuel Blanco Valencia (1973-75), D. Rafael Casa de la Vega (1975-79), D. Juan Díaz de Figueroa y Soriano (1979-82), D. Juan Luis Sanz de Merlo (1982-85). El último Jefe del Grupo, (cuando éste ya pasó a pertenecer al 4º Tercio en Ronda) fue el Tcol. D. Lorenzo Alonso Vicente (1985-88).
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 03 Ene 2009 22:56

Los vehículos y el armamento

Entre los vehículos blindados del Grupo cabe destacar sus 11 autoametralladoras-cañón (AAC) americanas Ford M-8 y M-20 Hércules y 5 carros ligeros M-24 Chaffe (estos pertenecían al Escuadrón de Mando). En abril de 1960 se le retiraron los 5 carros ligeros y los jeeps de 1/4 de tn. que tenía el Escuadrón 2º y el de PLM, siendo sustituidos por 39 land-rover. Hay que tener en cuenta que según nos comenta el Cte. Cruz, que entonces era Sgto., los carros M-24 estuvieron de dotación en el Grupo, eran cinco, y prácticamente no se usaban quizás por ser muy viejos y tener muchas averías. No obstante, entre otras, hubo una vez que uno de ellos maniobró y marchó hasta el campo de aviación. Fue el día que el Jefe del Grupo, Tcol. D. Arias Bulnes Alonso Villalobos quiso probar al primer Sargento legionario destinado a su unidad (hasta entonces los Suboficiales de los Grupos eran procedentes de Caballería y se pretendía iniciar su relevo, al igual que con los Suboficiales de las Baterías que eran artilleros). Se llamaba el Sargento D. Pedro Robert Astie, y se había formado como carrista en la escuela de Laucién. Quiso el Jefe probarlo, en el buen sentido de la palabra, por su supuesto desconocimiento del manejo del carro y a renglón seguido evaluar su falta o no de aptitudes para la Caballería y no le quedó más remedio que aceptarlo y además hacer un canto a su capacidad. Se convirtió Robert en un figura del Grupo.

En el mes de octubre ocurrió lo mismo con los jeeps del 1er Escuadrón que causaron baja a cambio de 27 land-rover. En 1965 se potenció el Grupo Ligero con la incorporación de las modernas autoametralladoras-cañón francesas Panhard AML-245. También cambió su denominación primitiva pasando a llamarse Grupo Ligero Sahariano con fecha 1 de enero de 1966. Durante los años 1974-1975 recibió blindados M-3/UTT Panhard dedicados al transporte de tropas, provistos de AML-MG de 7,62 mm. Las autoametralladoras con cuatro ruedas las había en dos versiones, una con cañón de 90 mm. y otra con mortero de 60 mm. En marzo de 1979 fueron sustituidas las 10 ametralladoras-cañón por 12 carros de combate ligeros M-41.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 03 Ene 2009 22:58

Veamos seguidamente algunas de las características de estas armas y vehículos utilizados por el Grupo de Caballería del 3er Tercio. Las autoametralladoras-cañón Ford M-8, de origen norteamericano, fueron compradas a Francia después de ser usadas en Argelia (siguiendo la antigua usanza española de poner motes, recibieron el de Hércules). Además de las M-8, usadas para reconocimiento y exploración, contaban los GLB,s con los carros de ayuda americana M-24 que proporcionaban la necesaria potencia de fuego. Más tarde en 1960, dispusieron también los camiones blindados Triumphy que prestaron servicio hasta el año 1966.

En estas fechas, según lo dicho, los GLS sufrieron una profunda modificación al cambiar los ya quemados M-8 Triumphy y M-24 por las modernas AML-245 Panhard. Tenían dos versiones con distinta torre, la H-60 que portaba un mortero de retrocarga de 60 mm. y dos ametralladoras coaxiales de 7,62 mm., y la H-90, que nos facilitaba potencia de fuego con su cañón de 90 m/m. Además, disponía de una ametralladora coaxial de 7,62 mm.

La autoametralladora ligera Panhard, conocida vulgarmente como AML, era un vehículo ligero blindado con un peso de 4.800 Kg. (la AML–60) o de 5.000. Kg. la (AML–90), de dimensiones francamente reducidas, exclusivamente protegido contra explosiones de obús y proyectiles de infantería por un blindaje de espesor medio de 12 mm. Esta protección, que pudiera parecernos insuficiente, estaba compensada por una velocidad máxima de 130 Km., y una movilidad aceptable sobre caminos y pistas. Sobre la misma caja podían ser montadas dos torretas, dando una gama de tres armas diferentes. La torre 90 llevaba un cañón de 90 mm. y una ametralladora coaxial de 7,62 mm. La torre 60 iba equipada con un mortero de 60 mm, de retrocarga y estaba completada por dos ametralladoras de 7, 62 mm.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 03 Ene 2009 23:05

Las Secciones Mixtas de los Escuadrones Ligeros se componían de un land-rover 109 (de mando), un Pelotón blindado de exploración con dos AML-60, un Pelotón de cañones sin retroceso de 106 mm. (tres vehículos contando con el de municionamiento) y un Pelotón de protección (dos land-rover). Las AML-90 formaban (en número de seis) una Sección homogénea, encuadrada dentro del Escuadrón de Plana Mayor. El Jefe de Pelotón podía utilizar su diverso armamento en tiro curvo o tenso y sus diferentes calibres en función del enemigo que se presentase. Las AML constituían el núcleo fuerte y principal de los Escuadrones. Las AML -90 formaban la verdadera Reserva del Jefe del Grupo.

Las AML,s estuvieron en dotación en el Grupo Ligero de Caballería (GLC) (así se llamó desde 1975, fecha de la fusión de los GLS,s en Fuerteventura), hasta el año 1985. En febrero de 1987, el GLC se encontraba al completo de su plantilla de VEC,s, Vehículo de Exploración de Caballería, entregado a la ENASA por el Ejército, habiendo logrado esta empresa un magnífico vehículo todo terreno capaz de aguantar con óptimas prestaciones el ímpetu del Arma del movimiento rápido, la Caballería.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 03 Ene 2009 23:06

Cañón sin retroceso (CSR.) de 106 mm M-40


Este modelo americano de postguerra deriva del M-20 de 75 mm; podía ser transportado y disparado desde un jeep y destruir casi cualquier carro contemporáneo. En España se adquirió la licencia de fabricación y estuvo en dotación en los Grupos de Combate y Batallones de Infantería y Grupos de Caballería: La División de 1966 tenía más de 100.

Se ha vuelto a adoptar en las nuevas plantillas del plan RETO. Calibre: 105 mm (real).

Longitud del tubo: 25 calibres.

Peso: 415 kg.

Alcance eficaz: 1200 m.

Perforación: 450 mm de hormigón.

La Brigada Acorazada "GUADARRAMA" XII se siente orgullosa de poder mostrar esta colección.

La acumulación de estos vehículos y armas ha sido promovida con mimo por los mas entusiastas "carristas" de nuestro Ejército y por otros aficionados. Actualmente existe el Círculo de Amigos de Unidades Acorazadas que nos apoya y asesora para mejorar y difundir la existencia de este Museo.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 03 Ene 2009 23:11

el VEC tan conocido por algunos;)
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 03 Ene 2009 23:18

En 1966, los grupos pasaron a denominarse Grupos Ligeros Saharianos I y II, dependientes respectivamente del Tercio D. Juan de Austria, 3º de la Legión (El Aaiun) y del Tercio Alejandro Farnesio, 4º de la Legión (Villa Cisneros).

mediados de los 70, estos grupos fueron equipados con blindados Panhrad M-3 y AML-245.

En 1975, tras la Marcha Verde, se disuelve el GLS II, mientas que el Grupo I con el Tercio 3 se traslada a Fuerteventura, en Canarias.

Este grupo ligero se trasladó en los años 80 hasta Ronda (Málaga) para integrarse en el nuevamente creado Tercio Alejandro Farnesio, y allí dejaría sus vehículos Panhard para recibir los primeros VEC.

El Grupo Ligero de Caballería de la Legión, llamado Reyes Católicos, sería finalmente disuelto en 1988, con la reorganización del Plan META.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 03 Ene 2009 23:19

Tras un paréntesis de casi veinte años, la reorganización del Ejército de Tierra emprendida en el año 2006 abre de nuevo las puertas de la Legión al Arma de Caballería, con la creación del Grupo de Reconocimiento (GRECO) II de la Brigada de la Legión, con sede en el acuartelamiento "General Gabeiras", en Ronda. El GRECO II queda formado por un Escuadrón de Plana Mayor y dos Escuadrones Ligeros Acorazados, equipados con Vehículos de Exploración de Caballería VEC TC-25 y Vehículos de Reconocimiento y Combate de Caballería VRCC-105 Centauro
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 03 Ene 2009 23:22

Au me voy al cine con mi mujer por hoy ya esta bien
un saludo a todos y recordad LA CABALLERIA SIEMPRE SOMOS LOS PRIMEROS EN LLEGAR Y LOS ULTIMOS EN IRNOS;)
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor TEIDE » 04 Ene 2009 02:23

Homer, gracias por la información.... te agradecería menos retintín.

:-(
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 04 Ene 2009 03:13

[citando a: TEIDE]
Homer, gracias por la información.... te agradecería menos retintín.

:-(


De nada:D
Lo de retintin porque?¿:?
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor TEIDE » 04 Ene 2009 10:11

[citando a: homer]
[citando a: TEIDE]
Homer, gracias por la información.... te agradecería menos retintín.

:-(


De nada:D
Lo de retintin porque?¿:?


He notado un VEC-retintín.....

:S
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor TEIDE » 04 Ene 2009 10:33

Por cierto, yo tengo un cuento del abuelo cebolleta sobre los PANHARD del tercio.

En el 75, cuando abandonamos el Sahara, los últimos Panhard que quedaban fueron tridos a Tenerife, supongo que porque la Capitanía General de la zona está aquí.

Lo cierto es que el Capitán General, tras inspeccionarlos, no los consideró aptos apra el servicio y le comentó al responsable de la agrupación logística que se iban a achatarrar, de modo que no se les hizo mantenimiento y quedaron pendientes de la orden definitia de destrucción.

Pero hete aquí que como siempre hay algún fanático del soplete y algun chatarrero metiendo prisa, eso sin contar con el espacio ocupado por los chismes, que empezaron la destrucción cortando los cañones en trozos de medio metro mas o menos.

De modo que cuando estaban los PANHARD mochados manda el Capitán General una orden de que sean acondicionados para participar en el desfile de la victoria e inmediatamnete después achatarrados.

Claro, esto resultó un mazazo para el responsable del picado de los cañones que, de repente, se vió en una celda del castillo hasta que las guardias se hiciesen con láser.

De este modo y viendo el trmendo rabo que venía, se armó de valor, pidió ayuda a los compañeros y con unos postes de teléfonos convenientemente torneados y pintando todo el vehículo simularon los cañones de modo que pudieron hacer el desfile y no se enteró nadie del cambiazo.

Por supuesto que según llegaron al cuartel hicieron una hoguera para quemar los "cañones" y pasaron a destruir los vehículos a toda velocidad.

Tragicómico final para unos vehículos que sirvieron muy bin en las condiciones mas difíciles.

Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 04 Ene 2009 12:20

[citando a: TEIDE]
[citando a: homer]
[citando a: TEIDE]
Homer, gracias por la información.... te agradecería menos retintín.

:-(


De nada:D
Lo de retintin porque?¿:?


He notado un VEC-retintín.....

:S


aHHHHHH vale jejejejje pues si lo has acertado cuando lo puse pense en ti TEIDE jejejjeejeje
un saludo;)
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor homer » 04 Ene 2009 12:23

Por cierto muy buena la historieta de los PANHARD es que las chapuzas made in spain son unicas:D:plas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor tiroalplasta » 04 Ene 2009 12:26

[citando a: homer]
Au me voy al cine con mi mujer por hoy ya esta bien
un saludo a todos y recordad LA CABALLERIA SIEMPRE SOMOS LOS PRIMEROS EN LLEGAR Y LOS ULTIMOS EN IRNOS;)

hombre homer, a mi me dicen lo mismo en el bar que curioso.:D:D:D, cuidame ese centauro eh, ;).
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EL GRUPO LIGERO DE CABALLERÍA I-El regreso de los

Mensajepor TEIDE » 04 Ene 2009 12:30

:S

No fue gracioso, como se nota que no te has bajado de un avión en marcha....
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados