El reto (II GUERRA MUNDIAL)

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor homer » 31 Dic 2008 16:24

Pero lo de prototipo se puede decir de los que hayan entrado en combate asi nos quitamos los prototipos que os parece?¿almenos me refiero en este reto;)
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 31 Dic 2008 17:42

Vuelvo a coincidir con homer, aceptemos sólo los cacharros que pasaron de la fase de prototipo a la operativa, si hay que bajar calibres, pues los bajamos.
De todas formas, un 75 mm en un avión es un peazo cañón...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor homer » 31 Dic 2008 19:21

Si porque me estan saliendo unos prototipos con burradas de calibres jejjejeje algunos no pasaron del papel( menos mal)
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor santiagoruiz » 31 Dic 2008 19:30

[citando a: homer]
Si porque me estan saliendo unos prototipos con burradas de calibres jejjejeje algunos no pasaron del papel( menos mal)
un saludo


Bueno, ¿ un cañon de 75 mm en el morro y varias calibre 50 no estaban montadas en una version del B-25 mitchell para ataques a barcos y posiciones japonesas. ? ese si se uso bastante.
                                     

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Georg » 31 Dic 2008 19:34

[citando a: homer]
Si porque me estan saliendo unos prototipos con burradas de calibres jejjejeje algunos no pasaron del papel( menos mal)
un saludo


Yo aqui he visto de hasta 88 mm :8

http://66.102.9.104/translate_c?hl=es&u=http://ww2drawings.jexiste.fr/Files/1-Vehicles/Vehicles.htm&usg=ALkJrhhZhIqXeT_iE2VcRUueEXC3JCIEmA
Image Hosted by ImageShack.us

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 01 Ene 2009 00:21

¡¡¡¡¡Antes de nada FELIZ AÑO foreros de "Pesado"!!!!!:D

Y después para dilucidar si el 88 mm estuvo en servicio solicito a nuestro amable Georg que traduzca este texto que acompañaba a la foto que puse en el hilo de anecdotas para ver si realmente entró en servicio alguna vez:

Aus den Ergebnissen der Düka 75 und der Erfahrungen bei der für den Einsatz auf U-Boot Jägern geplanten DKM (Düsenkanone-Marine) hatte eine Gruppe unter der Leitung von Dipl.-Ing. Kleinschmidt bei der Rh. B. in Sömmerda eine zehnschüssige, rückstoßlose Kanone von 88 mm Kaliber entwickelt, von der noch zwei Muster gebaut wurden. Funktion: Ein Elektromotor trieb über ein Doppelvorgelege ein Zyklongetriebe, das die Ladeeinrichtung betätigte, die Ansetzstange zum Einführen der Patrone auslöste und über eine Exzenterscheibe den Fallblockverschluß steuerte. Die Ansetzstange brachte z. B. aus dem 10schüssigen Trommelmagazin eine Patrone in die Kammer ein, der Verschluss schloss sich, und die Kupplung zum Motor wurde bei der Vorwärtsbewegung des Schlagbolzens ausgeschaltet. Nun zeigte eine beleuchtete Scheibe die Feuerbereitschaft an, die elektrische Abfeuerung wurde betätigt und die Kupplung zum Motor wieder eingeschaltet. Die Ansetzstange beförderte die leere Hülse wieder zurück in die Trommelkammer und die Trommel drehte sich um 36°. Die geringe Schussfolge von max. 10 Schuss/Min. wird dadurch verständlich. Daten: Kaliber 88 mm, Kadenz 10 Schuss/min, Masse ~1000 kg und Länge 4705 mm

Y sí, Santi, ese era el B25H que comentaba anteriormente, el que tenía el cañón de 75 mm y varias .50 en el morro...

¡¡¡¡¡Gracias de antemano Georg!!!! :plas:plas:plas:plas:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor santiagoruiz » 01 Ene 2009 04:27

[citando a: Joseph_Porta]
¡¡¡¡¡Antes de nada FELIZ AÑO foreros de "Pesado"!!!!!:D

Y después para dilucidar si el 88 mm estuvo en servicio solicito a nuestro amable Georg que traduzca este texto que acompañaba a la foto que puse en el hilo de anecdotas para ver si realmente entró en servicio alguna vez:

Aus den Ergebnissen der Düka 75 und der Erfahrungen bei der für den Einsatz auf U-Boot Jägern geplanten DKM (Düsenkanone-Marine) hatte eine Gruppe unter der Leitung von Dipl.-Ing. Kleinschmidt bei der Rh. B. in Sömmerda eine zehnschüssige, rückstoßlose Kanone von 88 mm Kaliber entwickelt, von der noch zwei Muster gebaut wurden. Funktion: Ein Elektromotor trieb über ein Doppelvorgelege ein Zyklongetriebe, das die Ladeeinrichtung betätigte, die Ansetzstange zum Einführen der Patrone auslöste und über eine Exzenterscheibe den Fallblockverschluß steuerte. Die Ansetzstange brachte z. B. aus dem 10schüssigen Trommelmagazin eine Patrone in die Kammer ein, der Verschluss schloss sich, und die Kupplung zum Motor wurde bei der Vorwärtsbewegung des Schlagbolzens ausgeschaltet. Nun zeigte eine beleuchtete Scheibe die Feuerbereitschaft an, die elektrische Abfeuerung wurde betätigt und die Kupplung zum Motor wieder eingeschaltet. Die Ansetzstange beförderte die leere Hülse wieder zurück in die Trommelkammer und die Trommel drehte sich um 36°. Die geringe Schussfolge von max. 10 Schuss/Min. wird dadurch verständlich. Daten: Kaliber 88 mm, Kadenz 10 Schuss/min, Masse ~1000 kg und Länge 4705 mm

Y sí, Santi, ese era el B25H que comentaba anteriormente, el que tenía el cañón de 75 mm y varias .50 en el morro...

¡¡¡¡¡Gracias de antemano Georg!!!! :plas:plas:plas:plas:D


Si señor te lo curraste porta. :plas :plas :plas ahora a esperar la traduccion :D :D
                                     

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Georg » 01 Ene 2009 07:09

Estoy con ello, pero en este texto solo hace un breve comentario de cuando se usó en ciertos cazadores de submarinos :8 y el resto son explicaciones de su funcionamiento, que al tener tantas palabrejas tecnicas me está costando un poco, ya que tengo que andar consultandolas en libros. :-)
Image Hosted by ImageShack.us

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Georg » 01 Ene 2009 09:02

¡ Bueno Majos ! Esto es lo que he conseguido " descifrar " :lol

Lo que yo no sé es que són los DUKA 75, ni los DKM, cuya traducción literal sería Cañones Tobera Marinos ¿ :8 ?
Tengo que consultarlo, con mi padre a ver si el sabe algo al respecto.;)
Os dejo también un enlace del archivo de la Luftwaffe, sobre la fabrica donde se desarrollaron estos cañones:

http://www.luftarchiv.de/index.htm?/bordgerate/waffen2.htm



De los resultados obtenidos del Duka 75 y la experiencia de
el uso en los "cazadores de submarinos " de los DKM ( Cañones tobera

marinos)

Un grupo dirigido por el Dipl.-Ing. Kleinschmidt, en los talleres de RheinMetall - Borsig en la ciudad de Sömmerda, cerca de Düsseldorf
Desarrolló un cañón sin retroceso, de diez disparos del que se

hicieron 2 modelos



Funcionamiento: Un motor eléctrico acoplado a una caja de cambios

Ziklón de doble eje.
Un cerrojo, introducía el cartucho en la recamara y un arandela

excentrica lo bloqueaba, entonces se iluminaba una luz, que

indicaba que estaba listo para disparar, tras ello actuaba un

embrague,que liberaba el obturador y el cerrojo transportaba de

nuevo la vaina vacia al tambor, giraba 36º y volvía a recargar. De

ahi su baja cadencia de tiro; 10 disparos por minuto.

Datos: 88 mm de calibre
Cadencia de tiro 10 disparos por minuto.
4705 mm de longitud
masa ~ 1000 kg
Image Hosted by ImageShack.us

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Onagro » 01 Ene 2009 09:57

[citando a: Georg]
Estoy con ello, pero en este texto solo hace un breve comentario de cuando se usó en ciertos ¿ Submarinos Cazadores ? :8 y el resto son explicaciones de su funcionamiento, que al tener tantas palabrejas tecnicas me está costando un poco, ya que tengo que andar consultandolas en libros. :-)

¿Madrugaste o vas de retirada? :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Georg » 01 Ene 2009 10:00

No, yo me levanto casi siempre para las cinco, aunque no tenga que ir a trabajar. ¡ Me gusta madrugar ! :-)
Image Hosted by ImageShack.us

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Onagro » 01 Ene 2009 10:05

[citando a: Georg]
¡ Bueno Majos ! Esto es lo que he conseguido " descifrar " :lol

Lo que yo no sé es que són los DUKA 75, ni los DKM, cuya traducción literal sería Cañones Tobera Marinos ¿ :8 ?
Tengo que consultarlo, con mi padre a ver si el sabe algo al respecto.;)
Os dejo también un enlace del archivo de la Luftwaffe, sobre la fabrica donde se desarrollaron estos cañones:

http://www.luftarchiv.de/index.htm?/bordgerate/waffen2.htm



De los resultados obtenidos del Duka 75 y la experiencia de
el uso en los "cazadores de submarinos " de los DKM ( Cañones tobera

marinos)

Un grupo dirigido por el Dipl.-Ing. Kleinschmidt, en los talleres de RheinMetall - Borsig en la ciudad de Sömmerda, cerca de Düsseldorf
Desarrolló un cañón sin retroceso, de diez disparos del que se

hicieron 2 modelos



Funcionamiento: Un motor eléctrico acoplado a una caja de cambios

Ziklón de doble eje.
Un cerrojo, introducía el cartucho en la recamara y un arandela

excentrica lo bloqueaba, entonces se iluminaba una luz, que

indicaba que estaba listo para disparar, tras ello actuaba un

embrague,que liberaba el obturador y el cerrojo transportaba de

nuevo la vaina vacia al tambor, giraba 36º y volvía a recargar. De

ahi su baja cadencia de tiro; 10 vueltas por minuto.

Datos: 88 mm de calibre
Cadencia de tiro 10 vueltas por minuto.
4705 mm de longitud
masa ~ 1000 kg

Los cañones con tobera son los CSR (cañones sin retroceso).
Lo primero: Gracias por la traducción :-)
Por lo que he entendido el DKM funcionaba de un modo parecido a un revólver, lo de las "vueltas por minuto" creo que son disparos por minuto

Lo que no aclara es si entró en servicio
:?
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Onagro » 01 Ene 2009 10:06

[citando a: Georg]
No, yo me levanto casi siempre para las cinco, aunque no tenga que ir a trabajar. ¡ Me gusta madrugar ! :-)

Eso es vicio puro y duro. :(2:(2:(2:(2:(2:(2:(2
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Georg » 01 Ene 2009 10:09

Si, tienes razón, me he equivocado. :R
Son disparos por minuto y realmente, pues no dice nada de si entró en servicio. :|
Image Hosted by ImageShack.us

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Georg » 01 Ene 2009 10:11

Ya lo he corregido, voy a mirar mas detenidamente el enlace a ver si pòne algo. :|
Image Hosted by ImageShack.us

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Onagro » 01 Ene 2009 10:20

Según mi bibliografía el Ju-88 P-1 entró en servicio en el frente ruso (en pequeño número) y tenía el mismo cañón de 75 mm que el Hs-129.
También encontré que en el Me-410 se probó un dispositivo parecido al DKM pero con lanzacohetes WGr-21 de 210 mm pero fue un fracaso debido a los graves daños que se produjeron en el fuselaje de prueba.
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 01 Ene 2009 11:05

Pues sí que ha traído cola el retillo.
Parece mentira que hayamos tenido que esperar a 366 páginas de reto para plantearnos este...

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor homer » 01 Ene 2009 11:29

[citando a: NIGHTSTALKERS]
Pues sí que ha traído cola el retillo.
Parece mentira que hayamos tenido que esperar a 366 páginas de reto para plantearnos este...

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D


Esta cojonudo el retillo!!da mucho juego jejejee
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados