Contra la matanza de lobos

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
BRUSKO1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 153
Registrado: 06 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor BRUSKO1 » 30 Dic 2008 14:09

ami en particular,me parece un animal expectacular y precioso.y recordar una cosa,si a nosotros queremos que nos respeten como cazadores,a ellos tambien deveriamos de respetarlos,ya que ellos tambien son cazadores,y no por placer como nosotros sino por necesidad.y no olvideis que es una especie en peligro de estincion,asique habra que respetarla,y sin olvidarnos de los ganaderos,que les paguen mas por las indenizaciones. y todos contentos...

Avatar de Usuario
Llaviana
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 05 Dic 2008 10:01
Ubicación: LLaviana
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor Llaviana » 30 Dic 2008 15:54

[citando a: BRUSKO1]
ami en particular,me parece un animal expectacular y precioso.y recordar una cosa,si a nosotros queremos que nos respeten como cazadores,a ellos tambien deveriamos de respetarlos,ya que ellos tambien son cazadores,y no por placer como nosotros sino por necesidad.y no olvideis que es una especie en peligro de estincion,asique habra que respetarla,y sin olvidarnos de los ganaderos,que les paguen mas por las indenizaciones. y todos contentos...


Siento contradecirte, pero el Lobo lo mismo que el raposu o la garduña...o mucha de nuestra fauna depredadora no solo mata por necesidad (alimenticia se entiende) sino por placer de matar. Si unos lobos matasen una oveja, una cabra... o un ternero, no pasaría nada, pero sus incursiones dejan rebaños enteros de ovejas muertas, lo mismo que el raposu te deja un gallinero como una carnicería.
Hay que respetar al lobo, al jabalí, al venao o al oso pardo, a todos, pero en ese papel que nos ha tocado a los cazadores de reguladores de una naturaleza que nosotros mismos (humanos) hemos desregulado está el control poblacional de las especies velando por un equilibrio que puede ser roto incluso por animales como el Lobo que en la mayor parte de España está en peligro de extinción, siendo que en el Noroeste tenemos sobrepoblación.
Si lo ves feo, pistola y fuego!!! 

Avatar de Usuario
Llaviana
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 05 Dic 2008 10:01
Ubicación: LLaviana
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor Llaviana » 21 Ene 2009 08:44

Los lobos diezman los rebaños de venados de los montes de Aller
Cazadores y ganaderos exigen batidas y mayor diligencia en el pago de daños

La combinación de lobos y nieve está resultando fatal para la riqueza cinegética del concejo de Aller. Las duras condiciones meteorológicas y el regreso del ganado a las cuadras, hacen que los cánidos se ceben ahora con los rebaños de rebecos y venados, cuyo número, según denuncian cazadores y ganaderos, se ha reducido de forma considerable en los últimos años. Por contra, la presencia de lobos sería cada vez más abundante, hasta el punto de que está poniendo al medio rural allerano contra las cuerdas. Manuel Díaz y Juan Antonio Rodríguez, ganaderos del concejo, señalan que «cualquiera que vaya al monte puede observar a manadas de lobos moviéndose a sus anchas, dándose el caso de que algunos de ellos se acercan hasta las inmediaciones de los pueblos». Vecinos de Felechosa, por ejemplo, aseguran que los cánidos han llegado hasta las cercanías de la capilla.

Ahora que la nieve copa los puertos de Aller, los lobos encuentran un blanco fácil y sencillo en los venados, que, por su gran corpulencia, tienen importantes problemas para moverse con agilidad. Los restos de animales de esta especie atacados por los cánidos son bien visibles en numerosas zonas de monte del concejo.

Imagen
Si lo ves feo, pistola y fuego!!! 

castillianus
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 23 Ene 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor castillianus » 23 Ene 2009 19:21

Me he leido todos los post y la verdad me ha soprendido el grado de desconocimientoque existe en cuanto al lobo en España. Empecemos por decir que es especie cinegética al Norte del Duero. Esto implica que su caza está regulada por Ley, siempre en función de las diferentes legislaciones autonómicas en materia de caza. He tenido la suerte de ver bastantes lobos en libertad, conozco bien los problemas que ocasionan y como se responde a estos problemas. Antes de seguir os diré que soy biólogo y cazador, así que entiendo la caza como una herramienta de gestión de poblaciones, que aunque estuviesen mucho antes que nosotros, nuestra actividad humana ha modificado sus hábitos, territorios, disponibilidad de alimento, etc.
Los lobos como predadores que son matan. Se habla de que esos daños los tiene que pagar la administración. Esto ya lo hace en aquellos terrenos de titularidad pública como las Reservas de caza, Parques Nacionales o Regionales, pero ¿Por qué ha de pagar mamá administración los daños en un coto de titularidad privada? Será el arrendatario de ese coto o su propietario los que se han de hacer cargo de esos daños, digo yo. Porque en mi casa si se rompe una tubería e inundo al vecino le pago con mi seguro, no viene el Ayuntamiento a hacerse cargo de la fuga, o ¿ en vuestra casa si?.
En Castilla y León se están dando ayudas para la adquisición de perros mastines, ideales para evitar ataques al ganado. Preguntar a cuaquier pastor de Tierra de Campos, donde hay más lobos de los que la gente cree, o por la zona Norte de León, Palencia, etc, cuantos ayaques hay con los mastines.....Os recomiendo leer un libro titulado LOS LOBOS DE MORLA, escrito por un pastor de La Cabrera y por Tono Valverde. Ahí se refleja lo que es convivir con el lobo.
TODOS los animales silvestres producen daños, los corzos y venados destrozan plantaciones forestales, los jabalíes levantan praderas enteras y los lobos matan......Por eso todas estas poblaciones hay que regularlas......Y paro el rollo porque me puedo escribir un libro...Un saludo a todos

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor Robertocazaruta » 23 Ene 2009 20:13

saludos .:8::8:8:8 toi alucinao
creo que si se hace pagar a los cotos de caza los daños de los lobos el problema se acaba rapido ,"los lobos desaparecerán".tanto es asi que incluso donde paga la admistracion la gente prefiere matarlos que reclamar los daños da igual que nos guste o no, si un cazador que tiene ganado en el monte ve un lobo en una batida, no se lo piensa ni un segundo y podeis pensar lo que querais pero es asi en España mueren muchos pero muchos lobos y no se entera ni dios por que las admistraciones ponen leyes para que los cotos paguemos los daños de forma rapida y eficaz pero cuando es la admistracion la que tiene que pagar lo hace tarde , mal o nunca .
ya se que lo que digo no va a gustar,pero muchos del foro saben que es cierto y muchos lo saben de primera mano ,y los que no lo saben que pregunten a la gente que tiene ese ganado (vacas,caballos ,ovejas , cabras) y recemos por que no se les ocurra empezar con el veneno de nuevo y se contenten con pegarles un tiro de vez en cuando.
¿ que los lobos estaban antes ? tambien estaban los indios antes en America,dile tu a los hispanos o a los yanquis que abandonen el continente y se lo dejen otra vez a los indios (si es que queda alguno de pura raza).
el hombre lleva miles de años matando lobos por que es mas rentable y lo seguira haciendo mientras no cambien las tornas.
un saludo y perdon a los que no les guste (no es lo que pienso pero es lo que ocurre):(
por cierto en Asturias el lobo no se puede cazar normalmente en ningun coto.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

castillianus
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 23 Ene 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor castillianus » 23 Ene 2009 22:35

A ver, empezando por lo último que dices en Asturias no se pueden cazar lobos en los cotos, por eso los abate la guardería. Algo que desde mi punto de vista es un error teniendo en cuenta que en la Sierra de la Culebra se pagan más de 3000€ por abatir un lobo, en Fuentes Carrionas cuesta 1.200€ abatirlo durante un rececho de otra especie o durante las batidas de jabalí . Y ese dinero va a las arcas vecinales....así que por lo menos los afectados se ven compensados. Respecto al tema de los daños en los cotos privados entioendo que es un tema peliagudo. Pero o pagamos TODOS los contribuyentes por mantener esos lobos y que se pagen los daños o serán los responsables de los aprovechamientos los que deberan hacer frente que para eso están los seguros. Recientemente en Castila y León se ha aprobado el Plan de Gestion y conservacion del lobo. Se han disminuido muchísimo los cupos ya que las estimaciones de censos, personalmente no se de donde las han sacado, están subestimadas. Ahora veremos que pasa cuando se incrementen los daños y estoy totalmente de acuerdo contigo en el tema del veneno, Solo nos faltaba que se empiece a tomar la justicia por su mano la gente......Esperemos que no ocurra

masterpitbull
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 52
Registrado: 28 Sep 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor masterpitbull » 24 Ene 2009 01:07

no voy a entrar en polemicas, solo diré que ya he firmado y que conste que me gusta la caza, pero solo de según que especies...
con nosotros quien quiera, contra nosotros quien pueda...

Avatar de Usuario
juanillo23
.30-06
.30-06
Mensajes: 599
Registrado: 19 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor juanillo23 » 24 Ene 2009 15:43

Hola a todos
Creo que llego un poco tarde al tema, pero bueno...
Para mí el lobo es un animal espectacular y considero que se a sobrepasado su caza. Está claro que hay ganaderos que sufren los ataques de estos animales y les hacen mucho daño, pero yo como cazadores respetuoso que soy, me parece que esta muy mal y que se debería de conservar el lobo. Muchos ganaderos como ven que el gobierno no les da las ayudas ponen cepos, hacen batidas y demás. Pero claro, el lobo tiene su instinto y no se lo puedes quitar, ni matarle por ello lo que tienes que hacer tu que eres el que tienes el problema es poner medidas, cercando el terreno o lo que creas conveniente pero no se le puede hechar la culpa al instinto de un animal, es como si en Cordoba por ejemplo que hay plaga de conejos en muchos sitios y hacen mucho daño a la agricultura cogiesen y fueran a por ellos hasta no quedar más que 100 o 200 en toda Cordoba... (es un ejemplo exagerado porque conejos hay muchos más, pero viene a ser lo mismo)

Conclusión: el lobo es un animal que tiene tanto derecho a vivir como cualquier otro y nos estamos sobrepasando con él.

Un saludo
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber, y muchos sabrí­an si no pensasen que saben (Baltasar Gracian)
Dirección de mi blog sobre caza y naturaleza www.juanillo23.wordpress.com

        

Avatar de Usuario
sergi_
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 156
Registrado: 18 Jun 2008 08:01
Ubicación: Andorra
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor sergi_ » 24 Ene 2009 21:12

[citando a: BRUSKO1]
ami en particular,me parece un animal expectacular y precioso.y recordar una cosa,si a nosotros queremos que nos respeten como cazadores,a ellos tambien deveriamos de respetarlos,ya que ellos tambien son cazadores,y no por placer como nosotros sino por necesidad.y no olvideis que es una especie en peligro de estincion,asique habra que respetarla,y sin olvidarnos de los ganaderos,que les paguen mas por las indenizaciones. y todos contentos...


AY !! compañero, me parece que te equivocas algo...
pues el lobo cuando ataca a un grupo de animales suele atacar a mas de uno y se come solo la mitad de uno de los 7 o 8 que ha matado, asi que no es todo alimenticio, pues si fuera asi este problema que tratamos no existiria pues los animales a pagar a los ganaderos serian 30 ovejas cada mes, no 30 cada semana..

yo soy cazador, no de lobos pues en mi zona no hay , a parte que no le veo ninguna gracia a matar un animal para matarlo , pues el cazador que lo mata lo unico que hace es pegarle el tiro, llevarlo al taxidermista y que se lo deje bein guapo para ponerlo en la chimenea, y eso a mi no me va.....

un saludo a todos

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1288
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor Zhunter-1 » 25 Ene 2009 15:15

[citando a: sergi_]

el lobo cuando ataca a un grupo de animales suele atacar a mas de uno y se come solo la mitad de uno de los 7 o 8 que ha matado, asi que no es todo alimenticio,



Sergi, no quiero entrar en polémica ni que parezca algo personal contra ti, simplemente lo cito porque sirve de ejemplo de lo dicho por varios otros foreros y me gustaría dar mi punto de vista al respecto .

Q el lobo ataca y ,cuándo puede, mata más de lo que se le "supone" (y luego explicaré pq digo supone) q puede comer es un hecho constado y constituyen las famosas lobadas. Ahora bién, pq lo hace? Realmente mata más de lo q puede comer? Lo hace por tanto, por motivos ajenos a su alimentación?

De 8 ovejas q mata solo se come la mitad de una...sí, pero en la primera comida. Si ese lobo siguiese teniendo acceso a los restos de 8 ovejas muertas, durante cuanto tiempo continuaria alimentándose de ellas? yo no lo sé precisar, pero por lo q he visto del estado en el que estaban algunos de los mulos y ciervos con los q se les alimenta en los muladares de la Sierra de la Culebra, yo diría q durante bastante tiempo..

Así q creo q,por una parte, realmente no mata más animales de los q realmente puede comer, sino q no se le dá tiempo suficiente para consumirlos.

Ok, ahora alguno me puede rebatir con q pasa con las lobadas en las q mata 30-40 ovejas, cuanto tiempo se le ha de dar?...el lobo mata más presas cuanto más fáciles (débiles) sean y sin disponer de un mecanismo q le indique si esos cuerpos se conservarán lo suficiente para q pueda consumirlos. Así q por otra parte, creo q el lobo simplemente tiene acceso a comida fácil y intenta de conseguir la mayor cantidad posible.

De todas formas, sea por el motivo q sea, si queremos tener lobos, y yo soy uno de los q los quiere (tanto como cualquier otra especie autóctona), aparte de protegerlos a ellos también tendríamos q proteger a los q han de sufrirlos para q los tengamos, y eso pasa por indemnizar las perdidas y compensar el agravio q supone su "existencia"de forma eficiente.
    http://www.tzss.org

Avatar de Usuario
juanillo23
.30-06
.30-06
Mensajes: 599
Registrado: 19 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor juanillo23 » 25 Ene 2009 17:12

Zhunter la pena es que esas indecnizaciones muchas veces no llegan y cuando llegan o son pequeñas para el daño que hacen los lobos o llegan tarde. En la televisión ha salido como ganaderos han tenido que poner camaras en sus cercas para que así no les puedan poner pegas a la hora de pagar y se veia claramente como los lobos atacaban.
La verdad que creo que es una verguenza que los ganaderos esten tan poco protegidos, como minimo creo que les deberian dar ayudas para que los lobos no les hiciesen esos daños, es decir dinero para vayados y eso. A los lobos, tambiés se les podría hechar de comer en ciertos sitios que se viese que hacen mucho daño por parte de la administración...
Pero al fin y al cabo los que pagamos siempre somos los mismos, la población...

Un saludo
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber, y muchos sabrí­an si no pensasen que saben (Baltasar Gracian)

Dirección de mi blog sobre caza y naturaleza www.juanillo23.wordpress.com



        

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1288
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor Zhunter-1 » 25 Ene 2009 17:27

Sí, y precisamente es a ellos a quién digo q también hay q proteger si se quiere proteger al lobo...
    http://www.tzss.org

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor Robertocazaruta » 25 Ene 2009 22:36

parece ser aunque es una teoria que el lobo como muchos otros predadores mata muchas mas piezas por un instinto que les queda de la ultima glaciacion ,con las bajas temperaturas las piezas se conservaban durante mucho tiempo y podian comer durante semanas
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Llaviana
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 05 Dic 2008 10:01
Ubicación: LLaviana
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor Llaviana » 26 Ene 2009 10:12

A mi parecer este tema ha de tratarse con empatía. No puede opinar sobre al Lobo de igual manera una persona del norte de León o del sur de Asturies, que una persona de Madrid, donde no hay lobos.
El Lobo es una especie que hay que conservar, nadie lo duda, pero creo que nadie puede confundir la conservación con la sobrepoblación, y eso es lo que se está viviendo en muchas zonas de Galicia, Asturies y norte de León.
El lobo sin control y con ganado y caza en el monte prolifera de manera muy muy rápida. Las camadas son grandes y con recursos salen la mayoría adelante. Una pareja de lobos en un año se convierte en una manada de entre 5 y 8, y al año siguiente... se puede duplicar y crear nuevas manadas.
¿Como puede negar alguien el necesario control sobre una especie así en algunas zonas?
Si lo ves feo, pistola y fuego!!! 

rafapanpan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 37
Registrado: 12 Jul 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor rafapanpan » 26 Ene 2009 14:37

EVIDENTEMENTE LA CAZA DEL LOBO ES UN TEMA QUE PUEDE ESTAR ABIERTO A UN GRAN DEBATE, PERO OS CONTARE DE PRIMERA MANO, QUE EN CASTILLA LEON, EN LAS RESERVAS, EL LOBO SE MATA EN LAS MONTERIAS PORQUE ESTA PERMITIDO.
NEGOCIO O NO NEGOCIO, CREO QUE DEBERIAMOS MIRAR POR LOS GANADEROS QUE VIVEN DE SU GANADO. EL LOBO ATACA. PUEDEN MATAR 50 OVEJAS O MAS, DE LAS CUALES DESPUES DE ESTAR MUERTAS SE LLEVAN UNAS CUANTAS PARA COMERLAS. ESTAS QUE SE LLEVAN NO APARECEN, CON LO CUAL, EL GUARDA AL HACER EL INFORME NO LAS PUEDE PONER PARA QUE LAS PAGUEN PORQUE NO ESTAN. CREO QUE ME ENTENDEIS PERFECTAMENTE.
POR OTRO LADO ESTA EL NEGOCIO. SI UN RECECHO EN UNA RESERVA ESTA POR UNOS 3000€+PUNTOS DE TROFEO, NO INTERESA QUE LOS LOBOS MATEN TANTOS CORZOS, CIERVOS, ETC... ES DINERO QUE PIERDE LA JUNTA.
CONCLUSION: POR MUCHOS LOBOS QUE SE ESTEN MATANDO, YO CADA AÑO VEO MAS Y ESO SERA POR ALGO. TAMBIEN OPINO QUE ES EL ANIMAL MAS LISTO CON DIFERENCIA DE TODOS CON LOS QUE ME HE CRUZADO.
UN SALUDO A TODOS

Avatar de Usuario
juanillo23
.30-06
.30-06
Mensajes: 599
Registrado: 19 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor juanillo23 » 26 Ene 2009 17:17

[citando a: Llaviana]
A mi parecer este tema ha de tratarse con empatía. No puede opinar sobre al Lobo de igual manera una persona del norte de León o del sur de Asturies, que una persona de Madrid, donde no hay lobos.
El Lobo es una especie que hay que conservar, nadie lo duda, pero creo que nadie puede confundir la conservación con la sobrepoblación, y eso es lo que se está viviendo en muchas zonas de Galicia, Asturies y norte de León.
El lobo sin control y con ganado y caza en el monte prolifera de manera muy muy rápida. Las camadas son grandes y con recursos salen la mayoría adelante. Una pareja de lobos en un año se convierte en una manada de entre 5 y 8, y al año siguiente... se puede duplicar y crear nuevas manadas.
¿Como puede negar alguien el necesario control sobre una especie así en algunas zonas?


Llaviana que en Madrid no haya lobos no quiere decir que la gente de Madrid no haya tenido contacto con ellos, yo personalmente no he tenido contacto con ellos pero si he oido hablar mucho sobre el lobo en mi pueblo, ya que allí hacia mucho daño y el resultado fué que hoy en día no queda ninguno.

Un saludo
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber, y muchos sabrí­an si no pensasen que saben (Baltasar Gracian)

Dirección de mi blog sobre caza y naturaleza www.juanillo23.wordpress.com



        

Avatar de Usuario
Llaviana
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 05 Dic 2008 10:01
Ubicación: LLaviana
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor Llaviana » 28 Ene 2009 08:29

Los lobos matan un rebaño de ovejas en Brañaseca (Cudillero)
28/01/2009
Vecinos de Brañaseca (Cudillero) han denunciado el incremento de los ataques de lobos a la cabaña ganadera. «Es diario, nos van a dejar sin nada», aseguró uno de los ganaderos afectados. José Garrido encontró el pasado domingo a nueve de sus ovejas muertas y busca a otras cinco que no aparecen por ningún sitio.

Los ganaderos dicen estar hartos de una situación que se repite, ahora con más frecuencia, según afirman. La acción de la guardería de la Consejería de Medio Ambiente, que mató dos ejemplares en noviembre del pasado año, no ha mejorado el balance. A estas pérdidas, afirman los afectados, se suman las indemnizaciones que perciben del Principado. «Antes pagaban 100 euros y ahora dicen que serán 75, pero nosotros no queremos el dinero, queremos que los lobos no maten a los animales y si no que nos traigan una oveja o una cabra con las mismas características», afirman.

Los vecinos de esta zona limítrofe entre los concejos de Cudillero, Salas y Valdés indican que los lobos se ven en zonas bajas a las que antes no llegaban. No son los primeros que denuncian este año los ataques de lobos. Semanas atrás ganaderos del Suroccidente, concretamente de Ibias, dieron la voz de alarma por los frecuentes ataques de lobos.

En este caso, los afectados aseguraron que los cánidos repetían los ataques prácticamente a diario. Al igual que en Salas, Valdés y Cudillero, los de Ibias alertaron de que los lobos se acercan cada vez más a los pueblos. Este hecho lo explican por la falta de alimentos que sufren los animales en las zonas altas debido al mal tiempo, lo que les obliga a descender en busca de comida.

Por otra parte, la asociación de ganaderos unidos de vacuno de leche trasladó el pasado viernes al consejero de Medio Rural, Aurelio Martín, su preocupación por el futuro del sector. Los representantes del colectivo hicieron especial hincapié en la necesidad de controlar la leche que procede de otros países próximos.

Pero ésta no fue la única reflexión que hicieron llegar a Aurelio Martín, al que solicitaron una reunión a los pocos días de acceder al cargo. La asociación, que agrupa al 60 por ciento de los titulares de explotaciones de vacuno de leche de la región, expresó su rechazo a la supresión de las cuotas lácteas. Los ganaderos expusieron la situación que viven muchas ganaderías ante la bajada de los precios de la leche, que no llegan a cubrir los costes de producción. Se quejan también de los precios a los que tienen que vender los terneros frisones.

Los ganaderos denuncian frecuentes ataques de lobos.

Compensaciones
Según explican, la res muerta recibía hasta ahora una indemnización de 100 euros, que ha bajado a 75.

Lugares
Las quejas de los ganaderos se centran en Valdés, Ibias, Cudillero y Salas.
Si lo ves feo, pistola y fuego!!! 

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1288
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Contra la matanza de lobos

Mensajepor Zhunter-1 » 12 Feb 2009 19:01

    http://www.tzss.org


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados