A partir de aquí el artículo para leerlo al instante, y al final un enlace para guardarlo :ban:ban
Imprecisión en armas neumáticas
Por Lewis Reinhold, Beeman Precision Airguns-Australia
Traducido por macmaniacoes
A menudo mantengo conversaciones con clientes cuya arma, según ellos, es incapaz de acertar la pared de un granero. Generalmente, el frustrado propietario ha probado de todo, pero no consigue hacer agrupaciones de ninguna de las maneras.
Desafortunadamente, la información que acompaña a la mayoría de las armas neumáticas es muy generalista en el mejor de los casos, y no es de demasiada ayuda. Así que aquí va una lista de problemas habituales para revisar antes de caer en la desesperación. La mayor parte de esta información se refiere a armas de muelle pero también es aplicable a otros sistemas de propulsión.
Tornillos de la culata flojos: Probablemente la causa más habitual de imprecisión en armas, tanto de aire como de fuego. Un tornillo flojo en tan sólo un simple cuarto de vuelta (90º ) puede significar una dispersión de 50 mm a 25 metros. La mayoría de las armas neumáticas tienen tres tornillos de cabeza Phillips sujetando la acción a la culata; dos en el guardamanos y uno en la base del pistolet, atravesando el guardamonte. Los tornillos que unen el cañón a la acción en los modelos de quebrar también influyen en la precisión.
ATENCION: Antes de salir de estampida a por su caja de herramientas, tenga en cuenta que la tornillería de las armas, tanto neumáticas como de fuego, suele ser peculiar. Algunas necesitan destornilladores especiales con tetones paralelos, a diferencia de los tornillos convencionales. Usar un destornillador común en estos tornillos puede dañar la cabeza del tornillo o el arma de manera irreparable; o incluso causarle heridas. ¡Y no sobreapriete! Una presión excesiva probablemente comprimirá la madera estropeando la culata, especialmente en la parte del guardamanos.
Miras flojas: En miras abiertas, compruebe que el tornillo/s que sujeta la mira está adecuadamente apretado y que esta no se mueve ni baila en ningún sentido. Compruebe el alza, su juego y firmeza sobre la acción. Compruebe que todas las piezas (tornillos, bolas, muelles) están presentes. En miras telescópicas, revise las monturas. Piense que no todas las monturas son apropiadas para armas neumáticas. En armas de muelle de más de 7 u 8 julios, debe usar monturas diseñadas específicamente para armas de aire comprimido. Suelen traer un tetón que se aloja en una cavidad especialmente mecanizada en el carril para recibirlo. Las armas de muelle no sólo tiene retroceso, también saltan hacia delante, tienen movimientos de torsión lateral y vibran con el despliegue del muelle. Estos movimientos afectan al apriete de las monturas hasta aflojarlas, y pueden también mover el visor mismo en su montura, aunque esto puede paliarse usando la montura adecuada. También existen amortiguadores con el mismo propósito. No debe usar tampoco miras corrientes para armas de fuego.
Deje su viejo visor para el .22 en su viejo .22. Debe usar un visor diseñado especialmente para uso en armas neumáticas.¡No deje que le disuadan ni que se burlen de usted en su armería local! Las armas de muelle o GasRam modernas de categoría Magnum romperán enseguida visores inapropiados. Como ya he comentado, estas armas rebotan hacia atrás y luego hacia delante, este es el movimiento que los visores comunes no están diseñados para soportar y que acabará destruyéndolos. Incluso aunque sean capaces de soportar el retroceso de un 30/06 o un 308. Los visores para armas neumáticas tienen sus lentes y retículas sujetas por detrás y por delante, los visores de armas de fuego sólo están sujetas por detrás. Este doble retroceso particular de las armas de aire unido a la torsión y la vibración del muelle destruirá rápidamente incluso los visores más caros de las marcas más reputadas.
Por otro lado, la mayoría de los tiros de armas de aire se harán a distancias de menos de 50 metros, sin embargo, los visores para armas de fuego suelen tener calibrado el paralaje a partir de cincuenta metros. Los visores adecuados para aire suelen tener anillos de ajuste de paralaje en un lateral o en el anillo delantero capaces de ajustarse hasta diez o incluso cinco metros. Esto tiene la ventaja de poder usarse como sistema para calcular estimativamente la distancia al blanco. Finalmente, puesto que las armas de aire tienen una trayectoria parabólica mucho más acusada, el ajuste de altura suele tener una desviación al alza para compensarlo, eliminando la necesidad de forrar o acuñar las monturas corriendo el riesgo de doblar o abollar el visor.
Tensión incorrecta del cañón: En las armas de quebrar la tensión ejercida sobre el pivote que actúa de bisagra debe ser ajustada muy cuidadosamente. Demasiada tensión y el cierre no actuará correctamente, demasiada poca y el cañón bailará y tendrá fugas. Ambas situaciones provocan agrupaciones erráticas. La tensión apropiada suele ser aquella en la que el cañón se queda quieto en cualquier punto del recorrido de vuelta tras armar el pistón.
Las armas de quebrar de alta calidad tienen sistemas de ajuste específicos. Use siempre herramientas de calidad y apropiadas para cada pieza, mantenga los dedos lejos del gatillo y no intente ajustar un arma amartillada. En las armas Beeman R series, Weihrauch y FWB Sport, afloje la tuerca o rosca de la derecha y apriete el tornillo de la izquierda. Cuando la tensión es correcta, apriete la tuerca contra el tornillo y compruebe. En Diana, Anschutz y otras, retire el pequeño tornillo que actúa de bloqueo y ajuste el tornillo de quiebre a un punto de compromiso que permita situar de nuevo el bloqueo en uno de los rebajes.
Nuevo artículo traducido: "Imprecisión en armas neumáticas"
- macmaniacoes
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 90
- Registrado: 27 Jul 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- macmaniacoes
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 90
- Registrado: 27 Jul 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Nuevo artículo traducido: "Imprecisió
Munición incorrecta: La mayoría de las quejas sobre imprecisión vienen de propietarios de armas categoría Magnum del calibre .177 (4,5 mm) capaces de velocidades de salida de 320-330 m/s. Con fines publicitarios, los fabricantes suelen utilizar munición ultraligera capaz de obtener las velocidades anunciadas y promocionar las ventas. Sin embargo, estos postones suelen ser inapropiados para estas armas en términos de precisión, energía y velocidad residual a la distancia de uso apropiada, quince a cuarenta y cinco metros. Cada arma es diferente y lo que funciona bien en una, no necesariamente lo hará bien en otra, incluso aunque sea del mismo fabricante y modelo.
Compre un pack de balines variados en su calibre, y observe cuales agrupan mejor a su distancia de tiro preferida. Los problemas de precisión provocados por los balines en armas de poca potencia se solucionarán habitualmente cambiando marcas o tipos. No use balines viejos, oxidados o deformados. Descártelos sin dudar. Use sólo balines de plomo de alta calidad de fabricantes de prestigio. Los balines baratos son una falsa economía.
Anima sucia: Las armas neumáticas contaminan los cañones de manera distinta a como lo hacen las de fuego. Depositan diminutas trazas de plomo y lubricante de la cámara de compresión en las estrías. Estos depósitos deben ser cuidadosamente retirados con elementos de limpieza apropiados. Use una baqueta flexible y suave que no dañe ni las estrías del rifle ni la corona y que sea adecuada a su calibre.
No use disolventes usuales para armas de fuego, estropearán las juntas. Use un desengrasante suave en un paño de algodón y asegúrese de que el ánima está seca antes de aplicar una muy ligera capa de aceite hidrófugo contra el óxido. Una solución rápida en el campo de tiro es usar balines de lana tipo "Quick Clean" cada mil tiros. En el caso de rifles de alta potencia, use varios a la vez. Reajuste la mira de ser necesario cada vez que estrene una lata de balines. Puede haber variaciones entre lotes.
Técnica de tiro incorrecta: La técnica de tiro con arma de fuego no necesariamente funciona en armas neumáticas. Por este motivo muchos tiradores expertos con armas de fuego son incapaces de hacer buenas agrupaciones con armas neumáticas, y en cambio los tiradores de aire suelen tirar con arma de fuego común muy bien. Hay dos motivos para esto.
A. Sujete su arma contra su hombre suavemente, y déjela saltar cuando dispare. No la apriete fuertemente por el guardamanos, no la inmovilice contra su hombro y no la sujete contra una superficie firme. Déjela saltar y vibrar libremente, no intente evitarlo.
B. Cuando siente que su arma se ha disparado, en realidad el balín está empezando a recorrer el cañón. El tiempo que tarda en salir del cañón es ligeramente superior al de un arma de fuego. Mantenga el objetivo centrado un poco más de lo habitual y sus agrupaciones mejorarán.
Naturalmente, accionar el gatillo, controlar la respiración para tirar en apnea y equilibrar correctamente el arma y el cuerpo son principios importantísimos, pero hay multitud de libros y tratados que le ayudarán en estos aspectos.
Si ha seguido todos estos consejos y sigue teniendo problemas de precisión, quizá necesite llevar su arma a revisión. No intente desmontarla usted mismo, esto invalidaría la garantía. Por mi experiencia, le aseguro que al final acaba saliendo más barato llevar el arma a un especialista para que la ajuste.
Compre un pack de balines variados en su calibre, y observe cuales agrupan mejor a su distancia de tiro preferida. Los problemas de precisión provocados por los balines en armas de poca potencia se solucionarán habitualmente cambiando marcas o tipos. No use balines viejos, oxidados o deformados. Descártelos sin dudar. Use sólo balines de plomo de alta calidad de fabricantes de prestigio. Los balines baratos son una falsa economía.
Anima sucia: Las armas neumáticas contaminan los cañones de manera distinta a como lo hacen las de fuego. Depositan diminutas trazas de plomo y lubricante de la cámara de compresión en las estrías. Estos depósitos deben ser cuidadosamente retirados con elementos de limpieza apropiados. Use una baqueta flexible y suave que no dañe ni las estrías del rifle ni la corona y que sea adecuada a su calibre.
No use disolventes usuales para armas de fuego, estropearán las juntas. Use un desengrasante suave en un paño de algodón y asegúrese de que el ánima está seca antes de aplicar una muy ligera capa de aceite hidrófugo contra el óxido. Una solución rápida en el campo de tiro es usar balines de lana tipo "Quick Clean" cada mil tiros. En el caso de rifles de alta potencia, use varios a la vez. Reajuste la mira de ser necesario cada vez que estrene una lata de balines. Puede haber variaciones entre lotes.
Técnica de tiro incorrecta: La técnica de tiro con arma de fuego no necesariamente funciona en armas neumáticas. Por este motivo muchos tiradores expertos con armas de fuego son incapaces de hacer buenas agrupaciones con armas neumáticas, y en cambio los tiradores de aire suelen tirar con arma de fuego común muy bien. Hay dos motivos para esto.
A. Sujete su arma contra su hombre suavemente, y déjela saltar cuando dispare. No la apriete fuertemente por el guardamanos, no la inmovilice contra su hombro y no la sujete contra una superficie firme. Déjela saltar y vibrar libremente, no intente evitarlo.
B. Cuando siente que su arma se ha disparado, en realidad el balín está empezando a recorrer el cañón. El tiempo que tarda en salir del cañón es ligeramente superior al de un arma de fuego. Mantenga el objetivo centrado un poco más de lo habitual y sus agrupaciones mejorarán.
Naturalmente, accionar el gatillo, controlar la respiración para tirar en apnea y equilibrar correctamente el arma y el cuerpo son principios importantísimos, pero hay multitud de libros y tratados que le ayudarán en estos aspectos.
Si ha seguido todos estos consejos y sigue teniendo problemas de precisión, quizá necesite llevar su arma a revisión. No intente desmontarla usted mismo, esto invalidaría la garantía. Por mi experiencia, le aseguro que al final acaba saliendo más barato llevar el arma a un especialista para que la ajuste.
MEMENTO MORI
RE: Nuevo artículo traducido: "Imprecisió
Muchas gracias, interesante articulo que a mas de uno le va a sacar de un apuro.
- concentrado
- .30-06
- Mensajes: 798
- Registrado: 14 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Nuevo artículo traducido: "Imprecisió
Hola muchas gracias por este magnífico artículo, gracias por tu tiempo y esfuerzo para traducirlo y que nosotros podamos disfrutarlo :plas :plas :plas :plas
Hay una parte de este artículo que yo ya había leído y que tenía mucho interés en volver a localizar, pero por más que lo intenté y lo busqué con el google, no fui capaz, es esta parte:
Técnica de tiro incorrecta: La técnica de tiro con arma de fuego no necesariamente funciona en armas neumáticas. Por este motivo muchos tiradores expertos con armas de fuego son incapaces de hacer buenas agrupaciones con armas neumáticas, y en cambio los tiradores de aire suelen tirar con arma de fuego común muy bien. Hay dos motivos para esto.
A. Sujete su arma contra su hombre suavemente, y déjela saltar cuando dispare. No la apriete fuertemente por el guardamanos, no la inmovilice contra su hombro y no la sujete contra una superficie firme. Déjela saltar y vibrar libremente, no intente evitarlo.
B. Cuando siente que su arma se ha disparado, en realidad el balín está empezando a recorrer el cañón. El tiempo que tarda en salir del cañón es ligeramente superior al de un arma de fuego. Mantenga el objetivo centrado un poco más de lo habitual y sus agrupaciones mejorarán.
Yo cuando comencé a tirar con carabina y aún durante muchos años, tenía la costumbre a agarrar con fuerza la carabina, leí este artículo y a partir de ahí comencé a dejar que vibrara, sujetándola lo menos posible, he de decir que yo tiro de pie y obtengo mejores resultados haciendo lo que se indica en el artículo.
Un saludo.
Hay una parte de este artículo que yo ya había leído y que tenía mucho interés en volver a localizar, pero por más que lo intenté y lo busqué con el google, no fui capaz, es esta parte:
Técnica de tiro incorrecta: La técnica de tiro con arma de fuego no necesariamente funciona en armas neumáticas. Por este motivo muchos tiradores expertos con armas de fuego son incapaces de hacer buenas agrupaciones con armas neumáticas, y en cambio los tiradores de aire suelen tirar con arma de fuego común muy bien. Hay dos motivos para esto.
A. Sujete su arma contra su hombre suavemente, y déjela saltar cuando dispare. No la apriete fuertemente por el guardamanos, no la inmovilice contra su hombro y no la sujete contra una superficie firme. Déjela saltar y vibrar libremente, no intente evitarlo.
B. Cuando siente que su arma se ha disparado, en realidad el balín está empezando a recorrer el cañón. El tiempo que tarda en salir del cañón es ligeramente superior al de un arma de fuego. Mantenga el objetivo centrado un poco más de lo habitual y sus agrupaciones mejorarán.
Yo cuando comencé a tirar con carabina y aún durante muchos años, tenía la costumbre a agarrar con fuerza la carabina, leí este artículo y a partir de ahí comencé a dejar que vibrara, sujetándola lo menos posible, he de decir que yo tiro de pie y obtengo mejores resultados haciendo lo que se indica en el artículo.
Un saludo.
 El secreto de la fuerza de un hombre radica en una mente silenciosa       Â
RE: Nuevo artículo traducido: "Imprecisió
Siempre he tenido dudas de como cojer la carabina correctamente, pero desde que estoy intentando agrupar con una carabina de resorte, esa duda aun es mayor. Disparo siempre en mesa apoyado en sacos, y los mejores resultados los obtengo agarrando suavemente la carabina por el pistolet, y la otra mano solo la uso para que la carabina no se mueva horizontalmente, pero permitiendo que salte.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Nuevo artículo traducido: "Imprecisió
:8 Interesante artículo. Vale la pena leerlo sin duda.
Casi seguro que soy el peor tirador del foro pero.... siempre es bueno destacar en algo!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados