Contra la matanza de lobos
- perdy
- .30-06
- Mensajes: 790
- Registrado: 23 May 2008 11:01
- Ubicación: centronorte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
siento llegar tarde al tertulio pero ultimamente estoy muy ocupado,mi pregunta es para los que habeis firmado
estan uds. a favor de que haya lobos o no quereis que los maten como presunta pieza de caza
tendriais que tener el problema que tienen los ganaderos para poder opinar que desde esta silla en el pc se ve muy bonito,estan tocando un tema de vida o muerte
muchos ganaderos gallegos dejaron de vivir donde habian estado durante generaciones por culpa del maldito lobo,en fin que les voy a contar seguro que sabeis mas que yo
otra cosilla antes habia dinosau........ igual repoblamos mañana :plas
estan uds. a favor de que haya lobos o no quereis que los maten como presunta pieza de caza
tendriais que tener el problema que tienen los ganaderos para poder opinar que desde esta silla en el pc se ve muy bonito,estan tocando un tema de vida o muerte
muchos ganaderos gallegos dejaron de vivir donde habian estado durante generaciones por culpa del maldito lobo,en fin que les voy a contar seguro que sabeis mas que yo
otra cosilla antes habia dinosau........ igual repoblamos mañana :plas
RE: Contra la matanza de lobos
:8
a favor de que no los maten ,en vez de eso que los relocalisen
yo mismo soy ganadero y antes de matar animales en peligro de extincion mejoraria el cercado y cuidaria mejor a mi ganado
de seguro las generaciones anteriores de esos gallegos convivian con lobos y no se acobardaban
en jurassic park lo intentaron y no funciono
saludos
a favor de que no los maten ,en vez de eso que los relocalisen
yo mismo soy ganadero y antes de matar animales en peligro de extincion mejoraria el cercado y cuidaria mejor a mi ganado
de seguro las generaciones anteriores de esos gallegos convivian con lobos y no se acobardaban
en jurassic park lo intentaron y no funciono
saludos
      deuteronomio 28 _49 ,50,52 Â
- perdy
- .30-06
- Mensajes: 790
- Registrado: 23 May 2008 11:01
- Ubicación: centronorte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
bueno no me gusta escribir sobre esto por que el que lo vive en sus carnes o en las de sus intereses lo pasa realmente mal
de todas formas urugauyo les podias de decir que te manden unos pocos para tu region a ver que les parece a los compatriotas esos tuyos y no me vengas con que ahi tienes coyotes o lobos por que hasta en el parque nacional de yellowstone que los querian reintroducir tubieron muchos muchos problemas,lo vi en un documental de tv.
lo dicho amigo uruguayo si ud.quiere estos canidos pidales una muestra y los hechas alrededor del rancho,por que como dice ud. con poner la valla alta es suficiente,adelante
la verdad es que todos vivimos de diferente manera que hace 30 o 40 años,yo le pregunto alguno que he leido por ahi diciendo que el ganadero solo va a ver las ovejas una vez al dia,que es lo que quieres que vaya todo el dia como antes de sol a sol de pastor,que bonito es hablar del trabajo de los demas y si no le gusta que cambie de trabajo que se vaya a alguna fabrica:?
de todas formas urugauyo les podias de decir que te manden unos pocos para tu region a ver que les parece a los compatriotas esos tuyos y no me vengas con que ahi tienes coyotes o lobos por que hasta en el parque nacional de yellowstone que los querian reintroducir tubieron muchos muchos problemas,lo vi en un documental de tv.
lo dicho amigo uruguayo si ud.quiere estos canidos pidales una muestra y los hechas alrededor del rancho,por que como dice ud. con poner la valla alta es suficiente,adelante
la verdad es que todos vivimos de diferente manera que hace 30 o 40 años,yo le pregunto alguno que he leido por ahi diciendo que el ganadero solo va a ver las ovejas una vez al dia,que es lo que quieres que vaya todo el dia como antes de sol a sol de pastor,que bonito es hablar del trabajo de los demas y si no le gusta que cambie de trabajo que se vaya a alguna fabrica:?
RE: Contra la matanza de lobos
Hola a todos. Creo que el principal problema es el de siempre: malas gestiones de la Administracion (vamos a meter topillospara que se alimenten las aves) y mucho dinero de por medio (matar estas especies mas de 6000 lauros). SI se controlaran como es devido y se dieran ayudas a los propietarios de terrenos cercanos seguro que esto no pasaba. Que el lobo mata por matar es cierto ademas yo lo puedo atestiguar ( ya se que algunos direis que no tiene nada que ver) Tengo un perro lobo muy manso y que ha dormido en un corral casi 3 años hasta que un dia al entrar a buscarle habia matado a todos los pavos y gallinas. Desde que probo la sangre hay que controlarlo como un niño chico puesto que si se escapa le da por matar ovejas o lo que encuentre. Como le tengo cariño no lo voy a sacrificar y lo que hago es tenerlo muy controlado. Tambien quiero decir que creo que es mas peligroso los perros sueltos y silvestres que los lobos. Creo que hay que respetar al lobo a este animal y matar solo en caso extremo de enfermedad hasta que no este en un indice de poblacion normal. Pero lo principal SEÑORES DE LA ADMINISTRACION :hablen con todas las partes y estudien un plan que veneficie a todos y no solo a los de siempre y por supuesto el que elabore el plan "que entienda" no que lo mas cerca que halla visto el campo es en la tele.
 Â
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: perdy]
bueno no me gusta escribir sobre esto por que el que lo vive en sus carnes o en las de sus intereses lo pasa realmente mal
de todas formas urugauyo les podias de decir que te manden unos pocos para tu region a ver que les parece a los compatriotas esos tuyos y no me vengas con que ahi tienes coyotes o lobos por que hasta en el parque nacional de yellowstone que los querian reintroducir tubieron muchos muchos problemas,lo vi en un documental de tv.
lo dicho amigo uruguayo si ud.quiere estos canidos pidales una muestra y los hechas alrededor del rancho,por que como dice ud. con poner la valla alta es suficiente,adelante
la verdad es que todos vivimos de diferente manera que hace 30 o 40 años,yo le pregunto alguno que he leido por ahi diciendo que el ganadero solo va a ver las ovejas una vez al dia,que es lo que quieres que vaya todo el dia como antes de sol a sol de pastor,que bonito es hablar del trabajo de los demas y si no le gusta que cambie de trabajo que se vaya a alguna fabrica:?
con una malla electrificada y un pastor electrico es suficiente
los lobos nunca llegaron tan al sur de america ,pero si tenemos jabalies(no autoctonos)una verdadera plaga para el ganado ,perros "mata ovejas" y lo peor son los perros de 2 patas
lo del documental de yellowstone ,lo entendiste mal ,tenian una sobrepoblacion de bufalos y demas (herbivoros) y se vieron forzados a reintroducir al lobo para controlar a dichas poblaciones ,pero tambien es cierto que cuando los ganaderos circundantes tenian problemas el gobierno de USA SI compensaba las perdidas
y si, es bonito hablar del trabajo de los demas ,porque hablar del trabajo propio es aburrido para la mayoria
saludos
      deuteronomio 28 _49 ,50,52 Â
- perdy
- .30-06
- Mensajes: 790
- Registrado: 23 May 2008 11:01
- Ubicación: centronorte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: elgur]
con una malla electrificada y un pastor electrico es suficiente
los lobos nunca llegaron tan al sur de america ,pero si tenemos jabalies(no autoctonos)una verdadera plaga para el ganado ,perros "mata ovejas" y lo peor son los perros de 2 patas
lo del documental de yellowstone ,lo entendiste mal ,tenian una sobrepoblacion de bufalos y demas (herbivoros) y se vieron forzados a reintroducir al lobo para controlar a dichas poblaciones ,pero tambien es cierto que cuando los ganaderos circundantes tenian problemas el gobierno de USA SI compensaba las perdidas
y si, es bonito hablar del trabajo de los demas ,porque hablar del trabajo propio es aburrido para la mayoria
saludos
tu crees que con una malla y un pastor electrico es suficiente,no lo creo si no el problema no seria un problema
sobre lo de yellowstone no lo se no lo he vivido,siempre hay algo bajo cuerda que se tapa y no sale a la luz ;)
la verdad es que no me has contestado a ofrecerte como voluntario para que te envien unos lobitos,verdad que no te gustaria ? pues a los de aqui tampoco les gusta convivir con el precioso canido,deveria estar bastante mas regulado
el problema empieza por el jilip... de turno que se va a cazarlo y paga unas cifras para rececharlo que va dejalo devo ser de otro planeta
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: perdy]
siento llegar tarde al tertulio pero ultimamente estoy muy ocupado,mi pregunta es para los que habeis firmado
estan uds. a favor de que haya lobos o no quereis que los maten como presunta pieza de caza
tendriais que tener el problema que tienen los ganaderos para poder opinar que desde esta silla en el pc se ve muy bonito,estan tocando un tema de vida o muerte
muchos ganaderos gallegos dejaron de vivir donde habian estado durante generaciones por culpa del maldito lobo,en fin que les voy a contar seguro que sabeis mas que yo
otra cosilla antes habia dinosau........ igual repoblamos mañana :plas
Mira, yo lo que no quiero, es que lo declaren especie cinegética y no lo quiero por que en ese caso, la ley haria repercutir sobre los cazadores la responsabilidad de los ataques de lobos.
Tampoco el que lo declararan especie cinegética, significa que se vayan a poder cazar, especie cinegética es el corzo y no se puede cazar en todos los cotos, o el ciervo, solamente en algunos y contados, pues es preciso que se incluya y autorize su caza y el numero de ejemplares en el plan cinegético.
No veo justo ní razonable que un coto de caza menor, situado en una zona donde el lobo no mora, pero campa, tenga que pagar los daños ocasionados por una manada que no les va a ser posible cazar, mientras otro coto cercano, se dedique incluso a alimentar y proteger al lobo, porque cada ejemplar que abate le aporta 4 ó 5.000€, los mismos que se gastará el coto que afronte los daños que será otro diferente. Con una salvedad, por cada coto que pueda matar lobos y los rentabilize, habrá 10 que tengan que pagar, sin contraprestación los daños del lobo.
En cuanto al tema del ganado, efectivamente, me parece demasiado comodo, pretender vivir de la ganaderia y dedicarle una o dos horas diarias, dejando abandonado el ganado el resto del día. Muy pocas personas pueden permitirse dedicar tan poco tiempo a su trabajo, a pesar de los tiempos.
Me parece demasiado comodo, no disponer de unas instalaciones para el ganado que garantize su seguridad, durante los periodos de tiempo que esta sin vigilancia, como se hacia en el pasado, el lobo es un componente natural del medio, un factor con el que hay que contar, un bien de todos y una responsabilidad de todos, sí se tienen que subvencionar la restauración de estas construcciones o su construcción, pues que se haga, sí mientras tanto hay que indemnizar los daños, pues que se haga, pero que lo hagamos todos a traves del Estado, no los cazadores que no tenemos culpa ninguna.
Es más la actividad cinegética, en todo caso irá en detrimento de la población lobuna, no favorecerá su aumento, sin necesidad de que se abatá ninguno, simplemente se le auyentará, se disminuiran sus posibilidades de alimentación, etc.
Núnca por miedo a los nublados, se dejó de sembrar trigo y núnca por miedo al lobo se ha abandonado la ganaderia, en Galicia y en Zamora y en León y Palenciá siempre ha habido lobos, y siempre ha habido vacas y ovejas.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
- perdy
- .30-06
- Mensajes: 790
- Registrado: 23 May 2008 11:01
- Ubicación: centronorte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
Núnca por miedo a los nublados, se dejó de sembrar trigo y núnca por miedo al lobo se ha abandonado la ganaderia, en Galicia y en Zamora y en León y Palenciá siempre ha habido lobos, y siempre ha habido vacas y ovejas.
no es con ningun tipo de ironia ni nada parecido,pero creo que estas equivocado en algo que no coincido contigo,no puedo decirte donde ni como pero si que ha habido familias que han tenido que dejar el campo,a dia de hoy en galicia y supongo que en muchos mas sitios es una guerra absoluta contra el lobo y los de a pie como nosotros en donde me incluyo aun que me entere no tenemos ni pajolera idea,se matan muchos mas lobos de los que se cree y hay bastantes mas de los que pensamos,quedatee con esa frase
lo que a mi mas me jode es el jilipo... que los rececha pagando unas cantidades escalofriantes,yo mismo he estado en busca de el,pero de ahi a pagar lo que se paga
otra cosa como especie cinegetica no me agrada nada pero nada
decir tambien que guardas de reservas naturales han estado matando o controlando la poblacion en el norte y estos si que matan unos cuantos que estan todo el dia en el campo
un saludo
no es con ningun tipo de ironia ni nada parecido,pero creo que estas equivocado en algo que no coincido contigo,no puedo decirte donde ni como pero si que ha habido familias que han tenido que dejar el campo,a dia de hoy en galicia y supongo que en muchos mas sitios es una guerra absoluta contra el lobo y los de a pie como nosotros en donde me incluyo aun que me entere no tenemos ni pajolera idea,se matan muchos mas lobos de los que se cree y hay bastantes mas de los que pensamos,quedatee con esa frase
lo que a mi mas me jode es el jilipo... que los rececha pagando unas cantidades escalofriantes,yo mismo he estado en busca de el,pero de ahi a pagar lo que se paga
otra cosa como especie cinegetica no me agrada nada pero nada
decir tambien que guardas de reservas naturales han estado matando o controlando la poblacion en el norte y estos si que matan unos cuantos que estan todo el dia en el campo
un saludo
RE: Contra la matanza de lobos
Hace unos quince años un pastor de unos cincuenta y tantos años me contó la "faena" que le hicieron los lobos, y no fue por dejar el ganado solo, ni por no tener perros, porque estaba él con las ovejas y un par de mastines y otro par de "careas". Apacentaba el ganado en una pradera con monte a ambos lados, cuando a bastante distancia vio salir un lobo que se iba acercando al ganado "en descubierta", los perros tambien le vieron y salieron al paso ladrandole, provocaron la huída del lobo, se animaron unos a otros y le persiguieron monte adentro.
Cuando oía a los perros alejarse "latiendo" detrás del lobo, aparecieron otros tres lobos que salieron del monte directos al rebaño tirando bocados y aterrorizando a las ovejas, con el pastor tirando piedras y dando gritos sin que le prestaran atención.
El ganado se dispersó, y el pastor reunió las ovejas que pudo, las llevó a casa y volvió con sus dos hijos a buscar al resto. Encontró casi todas, le faltaron doce ó catorce, de las que encontraron cuatro muertas.
Por aquellas tierras se empezaron a ver lobos a finales de los 80, y sobre el 91/92 empezaron los ataques a las ovejas y más raramente a las vacas, que éstas si que están sueltas por el monte.
En el 93/94 creo recordar, se empezó a autorizar la caza por daños (Provincias de Soria-Burgos, al Norte del Duero), pero claro los permisos llegaban un par de semanas después del ataque, y los lobos ya no estaban allí.
Desde entonces el lobo ha aumentado en aquella zona, o bien se ha hecho más descuidado, porque se deja ver muy amenudo por madereros, ganaderos, cazadores, etc., y sus huellas sobre el barro o la nieve son frecuentes.
Cuando oía a los perros alejarse "latiendo" detrás del lobo, aparecieron otros tres lobos que salieron del monte directos al rebaño tirando bocados y aterrorizando a las ovejas, con el pastor tirando piedras y dando gritos sin que le prestaran atención.
El ganado se dispersó, y el pastor reunió las ovejas que pudo, las llevó a casa y volvió con sus dos hijos a buscar al resto. Encontró casi todas, le faltaron doce ó catorce, de las que encontraron cuatro muertas.
Por aquellas tierras se empezaron a ver lobos a finales de los 80, y sobre el 91/92 empezaron los ataques a las ovejas y más raramente a las vacas, que éstas si que están sueltas por el monte.
En el 93/94 creo recordar, se empezó a autorizar la caza por daños (Provincias de Soria-Burgos, al Norte del Duero), pero claro los permisos llegaban un par de semanas después del ataque, y los lobos ya no estaban allí.
Desde entonces el lobo ha aumentado en aquella zona, o bien se ha hecho más descuidado, porque se deja ver muy amenudo por madereros, ganaderos, cazadores, etc., y sus huellas sobre el barro o la nieve son frecuentes.
   ¿Quien dijo miedo?  Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: perdy]
Núnca por miedo a los nublados, se dejó de sembrar trigo y núnca por miedo al lobo se ha abandonado la ganaderia, en Galicia y en Zamora y en León y Palenciá siempre ha habido lobos, y siempre ha habido vacas y ovejas.
no es con ningun tipo de ironia ni nada parecido,pero creo que estas equivocado en algo que no coincido contigo,no puedo decirte donde ni como pero si que ha habido familias que han tenido que dejar el campo,a dia de hoy en galicia y supongo que en muchos mas sitios es una guerra absoluta contra el lobo y los de a pie como nosotros en donde me incluyo aun que me entere no tenemos ni pajolera idea,se matan muchos mas lobos de los que se cree y hay bastantes mas de los que pensamos,quedatee con esa frase
lo que a mi mas me jode es el jilipo... que los rececha pagando unas cantidades escalofriantes,yo mismo he estado en busca de el,pero de ahi a pagar lo que se paga
otra cosa como especie cinegetica no me agrada nada pero nada
decir tambien que guardas de reservas naturales han estado matando o controlando la poblacion en el norte y estos si que matan unos cuantos que estan todo el dia en el campo
un saludo
Conozco perfectamente la zona, la visito muy a menudo, por mís aficciones y te garantizo que siempre he visto ganado allí que haya habido familias que se hayan ido, no lo dudo, pero no creo que haya habido un exodo masivo de personas a consecuencia de los lobos, pues lo que si es cierto es que se matan más de los que se cree y sí nos ponemos a ello, sabemos perfectamente como "solucionar" el problema.
Y efectivamente, los guardas pueden controlar, en un momento dado una superpoblación puntual y localizada, pues que lo hagan cuando sea necesario y no nos enmarronen a los cazadores con el asunto.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: 308Win]
Hace unos quince años un pastor de unos cincuenta y tantos años me contó la "faena" que le hicieron los lobos, y no fue por dejar el ganado solo, ni por no tener perros, porque estaba él con las ovejas y un par de mastines y otro par de "careas". Apacentaba el ganado en una pradera con monte a ambos lados, cuando a bastante distancia vio salir un lobo que se iba acercando al ganado "en descubierta", los perros tambien le vieron y salieron al paso ladrandole, provocaron la huída del lobo, se animaron unos a otros y le persiguieron monte adentro.
Cuando oía a los perros alejarse "latiendo" detrás del lobo, aparecieron otros tres lobos que salieron del monte directos al rebaño tirando bocados y aterrorizando a las ovejas, con el pastor tirando piedras y dando gritos sin que le prestaran atención.
El ganado se dispersó, y el pastor reunió las ovejas que pudo, las llevó a casa y volvió con sus dos hijos a buscar al resto. Encontró casi todas, le faltaron doce ó catorce, de las que encontraron cuatro muertas.
Por aquellas tierras se empezaron a ver lobos a finales de los 80, y sobre el 91/92 empezaron los ataques a las ovejas y más raramente a las vacas, que éstas si que están sueltas por el monte.
En el 93/94 creo recordar, se empezó a autorizar la caza por daños (Provincias de Soria-Burgos, al Norte del Duero), pero claro los permisos llegaban un par de semanas después del ataque, y los lobos ya no estaban allí.
Desde entonces el lobo ha aumentado en aquella zona, o bien se ha hecho más descuidado, porque se deja ver muy amenudo por madereros, ganaderos, cazadores, etc., y sus huellas sobre el barro o la nieve son frecuentes.
A las puertas de nuestra casa, paisano y compañero, en el termino de Sanchidrian se produjo una matanza de ovejas no hará 2 años todavia, esos se cree que vinieron de la zona de segovia, pero en la sierra que tiene al sur la comarca de la moraña, donde nace el rio arevalillo, se producen 8-10-12 ataques denunciados cada año, solamente denuncian los ganaderos que por tener seguro, van a cobrar indemnizaciones.
Yo mísmo lo he visto 2 veces una fugazmente atravesando la vía, en dirección al vertedero municipal y otra en las estribaciones de la sierra de gredos, aquel estaba siendo observado por una pareja de ecologistas con antenas direccionales, luego llevaba un emisor.
El año pasado la Universidad Catolica de Avila, organizó una mesa de trabajo-coloquio sobre el lobo en la provincia, a la que asistí, en ella estaba representada la Federación de Caza de Castilla y León, una asociación de ganaderos, ASAJA creo recordar, la Junta de Castilla y León, por uno de sus tecnicos y el Colectivo Cantueso.
La conclusión que yo saqué: la Junta de Castilla y León, fomenta el cabreo de los ganaderos, no pagando las indemnizaciones para tener argumentos que esgrimir ante Bruselas en sú proposito de declarar cazable el lobo, al sur del duero, con la pretensión de zafarse de la responsabilidad, sobre los ataques del lobo, descargandola en los cazadores.
Ya expuse aquí esta opinión, el díario de zamora que enlazé el otro día, considero que viene a darme de lleno la razón.
O nos ponemos en guardia y ayudamos a evitarlo o nos vemos pagando ovejas y vacas.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
- Llaviana
- .44 Magnum
- Mensajes: 178
- Registrado: 05 Dic 2008 10:01
- Ubicación: LLaviana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: gileitor]
Siento no estar de acuerdo contigo, Brubaker. El lobo es una especie en extincion, y como tal debemos tratarla... quizas haya mejores opciones que matarlos, como por ejemplo trasladarlos a otras regiones.
Que los ganaderos pierden reses, pues que se les indemnice.... bastante daño hemos hecho ya a nuestro ecosistema, no te parece?
El Lobo será una especie en peligro de extinción donde sea una especie en peligro de extinción.
En Asturies, Galicia y Norte de León te aseguro que no está en ninguna situación de extinción, más bien es justo lo contrario. Se extiende rápidamente y en los últimos años está matando reses cerca y casi encima de nucleos urbanos donde hace muchísimos años que no sabían nada de este.
El lobo es lo mismo que cualquier otra especie. Hay que gestionarla, no ya para cazar, que si no se lo caza no pasa nada, sino por su propio bien y el resto de especies. Cualquier sobreexceso poblacionar altera el habitat y perjudica a otra especie.
En Asturies estamos al borde de exterminar al Urogallo y uno de los principales culpables es el Venado que fué reintroducido. Los gamos en el Sueve están acabando con bosques de Texu, algunos milenarios. El tema del lobo es similar. Un sobre-exceso acaba con caza y ganado, va más allá de su propia capacidad poblacional e incide negativamente en el hábitat.
Sin duda la culpa puede atribuirse a los humanos al no poder regularse a si misma la naturaleza por nuestra incidencia en esta, por eso es nuestra responsabilidad regularla, una responsabilidad que recae principalmente en los cazadores.
Si lo ves feo, pistola y fuego!!!Â
RE: Contra la matanza de lobos
En el monte estaban antes los lobos que las ovejas, así que la antiguedad es un grado.-
MAS SEMIS EN 8x57 YA !!!
- CHEMARQ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1767
- Registrado: 15 Oct 2007 12:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: JOSETXU]
Ese es el problema:S.Si a un ganadero le pagan la oveja con su produccion,seguro que no ponian reparos.La famosa camille,osa parda ,a un pastor amigo le mato tres ovejas,se las pagaron y vale.¿vale?.Quien le paga la leche que no dieron las ovejas,con la cual hace quesos ,que es a lo que se dedica.Los corderos que se murieron,por falta de leche:S.El problema es administrativo.Ya que ponen gente que no tiene pajolera idea de los montes,animales ,daños etc,al cargo de estas administraciones.Un saludo
Yo creo que este tema tiene una solucion bastante facil... todos queremos tener lobos y osos.... y para que los tengamos hay unas personas que son los que conviven en esas areas con ellos han de sufrirlos...
Si en lugar de cobrar poco y tarde se les pagara generosamente... seguro que estarian mucho más contentos. Si a un ganadero que le matan una oveja le pagan un 50% más de lo que vale, y tiene el dinero ingresado en su cuenta en 30 dias... seguro que ya no le molestaria tanto que entrase el lobo en su redil... y ya no tendria tantos reparos a la presencia de lobos en su zona...
JM
 Nolli ilegitimi carborundum Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
Los lobos ya estaban aqui cuando vinimos nosotros .
Y los tenemos que respetar , pero tambien tenemos que tener encuente que el dinero de las indemnizaciones lo quieren los politicos .
saludos
Y los tenemos que respetar , pero tambien tenemos que tener encuente que el dinero de las indemnizaciones lo quieren los politicos .
saludos
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
- Llaviana
- .44 Magnum
- Mensajes: 178
- Registrado: 05 Dic 2008 10:01
- Ubicación: LLaviana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
No se está hablando de exterminar al Lobo, sino de controlarlo y gestionarlo.
Creo que todo el mundo está de acuerdo en que el Lobo es una riqueza más de nuestra fauna, lo que no puede ser es que esa riqueza la sufran solo unos y no puedan hacer nada porque en otras zonas ibéricas se "sufre" poco (es decir, está en extinción).
Si no se controla al Lobo en poco tiempo estará por ejemplo a las puertas de Oviedo. De hecho uno de los últimos ataques del lobo fué casi en el nucleo urbano de Mieres. Eso no es normal.
Que el lobo siga en nuestros montes y bosques me parece normal, que se lo deje extenderse sin límite, lo veo anormal.
Para vosotros decir que hay que compensar a los ganaderos es muy fácil, obviamente es necesario y es una buena solución para especies genéricas de ganado. Pero hay excepciones, como la cabra autóctona Bermeya en Asturies, de la que se extrae la leche para muchos de nuestros quesos autóctonos. Esta cabra está también en peligro y tiene un plan de recuperación. Pues bien, la cabra bermeya de montaña, entre el abandono del campo y las matanzas del lobo está gravemente afectada, afectando a uno de los quesos más emblemáticos, el gamoneu de montaña que sino se pone remedio dejará de producirse en próximos años.
Lo que quiero decir con esto es que el tema del lobo en algunos casos afecta de una manera profunda, que no puede quedarse en el simple sentimiento de protegerlo por ser una especie emblemática. Aquí de ser una sorpresa agradable de volver a verlo en el monte se ha convertido en algo incontrolado que cada año produce mayores efectos negativos.
Creo que todo el mundo está de acuerdo en que el Lobo es una riqueza más de nuestra fauna, lo que no puede ser es que esa riqueza la sufran solo unos y no puedan hacer nada porque en otras zonas ibéricas se "sufre" poco (es decir, está en extinción).
Si no se controla al Lobo en poco tiempo estará por ejemplo a las puertas de Oviedo. De hecho uno de los últimos ataques del lobo fué casi en el nucleo urbano de Mieres. Eso no es normal.
Que el lobo siga en nuestros montes y bosques me parece normal, que se lo deje extenderse sin límite, lo veo anormal.
Para vosotros decir que hay que compensar a los ganaderos es muy fácil, obviamente es necesario y es una buena solución para especies genéricas de ganado. Pero hay excepciones, como la cabra autóctona Bermeya en Asturies, de la que se extrae la leche para muchos de nuestros quesos autóctonos. Esta cabra está también en peligro y tiene un plan de recuperación. Pues bien, la cabra bermeya de montaña, entre el abandono del campo y las matanzas del lobo está gravemente afectada, afectando a uno de los quesos más emblemáticos, el gamoneu de montaña que sino se pone remedio dejará de producirse en próximos años.
Lo que quiero decir con esto es que el tema del lobo en algunos casos afecta de una manera profunda, que no puede quedarse en el simple sentimiento de protegerlo por ser una especie emblemática. Aquí de ser una sorpresa agradable de volver a verlo en el monte se ha convertido en algo incontrolado que cada año produce mayores efectos negativos.
Si lo ves feo, pistola y fuego!!!Â
- Llaviana
- .44 Magnum
- Mensajes: 178
- Registrado: 05 Dic 2008 10:01
- Ubicación: LLaviana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
30/12/2008
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008123000_41_711521__Occidente-Vecinos-Ibias-denuncian-repetidos-ataques-lobos-cerca-pueblos
Vecinos de Ibias denuncian los repetidos ataques de los lobos cerca de los pueblos
Los lobos han matado numerosas cabezas de ganado en los últimos meses en los montes de Villardecendias y Villarmeirín, en Ibias, junto a la reserva natural integral de Muniellos. Una manada de estos cánidos se ha acercado a apenas 200 metros de los pueblos de la zona y ha acabado con la vida de, al menos, una docena de ovejas en una sola noche, así como varias cabras, perros e, incluso, una burra.
El grupo está compuesto por unos siete ejemplares, según estimaciones de los vecinos, quienes temen que con la llegada de la nieve los ataques aumenten y los daños al ganado se generalicen.
José Antonio Fernández, vecino de Villardecendias, afirma que los lobos están acabando con todo y, a título de ejemplo, señala que «en este monte teníamos controlados a nueve jabalíes y ahora sólo quedan tres». Con respecto a los lobos, comenta que «crían en las rocas de la parte alta y, como nadie los controla, crecen sin problemas. Hay que tener en cuenta que cada loba puede tener dos o tres lobeznos, y al año de edad ya son capaces de matar. Si alguna cría sale hembra, el ciclo sigue avanzando», añade.
Fernández asegura que «hacía mucho tiempo que no había tantos lobos por aquí. Antes podían matarte a algún animal en la braña, pero lo dabas por algo normal porque ahí arriba es lógico que los animales salvajes ataquen. Pero que se atrevan a venir al lado del pueblo es increíble, y pasan cosas como que te lleven una docena de animales de una sentada y te quedes con cara de tonto». Los ataques se han producido todo el año, pero aumentan en invierno: «Las alturas están muy nevadas y eso les obliga a bajar», concluye.
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008123000_41_711521__Occidente-Vecinos-Ibias-denuncian-repetidos-ataques-lobos-cerca-pueblos
Vecinos de Ibias denuncian los repetidos ataques de los lobos cerca de los pueblos
Los lobos han matado numerosas cabezas de ganado en los últimos meses en los montes de Villardecendias y Villarmeirín, en Ibias, junto a la reserva natural integral de Muniellos. Una manada de estos cánidos se ha acercado a apenas 200 metros de los pueblos de la zona y ha acabado con la vida de, al menos, una docena de ovejas en una sola noche, así como varias cabras, perros e, incluso, una burra.
El grupo está compuesto por unos siete ejemplares, según estimaciones de los vecinos, quienes temen que con la llegada de la nieve los ataques aumenten y los daños al ganado se generalicen.
José Antonio Fernández, vecino de Villardecendias, afirma que los lobos están acabando con todo y, a título de ejemplo, señala que «en este monte teníamos controlados a nueve jabalíes y ahora sólo quedan tres». Con respecto a los lobos, comenta que «crían en las rocas de la parte alta y, como nadie los controla, crecen sin problemas. Hay que tener en cuenta que cada loba puede tener dos o tres lobeznos, y al año de edad ya son capaces de matar. Si alguna cría sale hembra, el ciclo sigue avanzando», añade.
Fernández asegura que «hacía mucho tiempo que no había tantos lobos por aquí. Antes podían matarte a algún animal en la braña, pero lo dabas por algo normal porque ahí arriba es lógico que los animales salvajes ataquen. Pero que se atrevan a venir al lado del pueblo es increíble, y pasan cosas como que te lleven una docena de animales de una sentada y te quedes con cara de tonto». Los ataques se han producido todo el año, pero aumentan en invierno: «Las alturas están muy nevadas y eso les obliga a bajar», concluye.
Si lo ves feo, pistola y fuego!!!Â
RE: Contra la matanza de lobos
;)En e pueblo de mi madre (Navarredonda de Gredos), cuando ella era pequeña, allá por los años 50, había ataques todos los meses al ganado, allí el odio al lobo era visceral, no se les puede juzgar por ello. hoy en día se puede conjugar la caza del lobo con su conservación.:|
 El que al grito de !!!Viva España!!! no responde si es español no es hombre y si es hombre no es español
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados