COLT WALKER 1847
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: COLT WALKER 1847
Ahora comparado con un Colt Navy.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: COLT WALKER 1847
Dios mio... ahora lo entiendo... eso es un monstruo!!!! gracias por toda la info Predicador.
Es una belleza de arma, y todo esto me ha dado aun mas ganas de tener uno... pero entiendo que no es bueno como "primera arma".
Muchas gracias de nuevo.
Entoces, de este ni hablar... (Buffalo Texas de Pietta). Pero es precioso, no me lo negareis.
Es una belleza de arma, y todo esto me ha dado aun mas ganas de tener uno... pero entiendo que no es bueno como "primera arma".
Muchas gracias de nuevo.
Entoces, de este ni hablar... (Buffalo Texas de Pietta). Pero es precioso, no me lo negareis.
RE: COLT WALKER 1847
Te puedo asegurar Gebek, que un Remington New model Army, con un cañon de 8 pulgadas, ya te va a parecer bastante grande sin tener que compararlo con el Buffalo.
Un saludo.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
RE: COLT WALKER 1847
Lo que pasa es que soy muy friki, y me encanta ademas la estetica de estas armas. Pero me pregunto que us tenia un revolver con semejantes dimensiones.
RE: COLT WALKER 1847
Pues, según creo, el Walker se diseñó especialmente para frenar en seco a los caballos de los lanceros mejicanos, quienes causaban estragos a los dragones estadounidenses, acometiéndolos al galope con sus largas lanzas. Eran revólveres para portar por parejas en sendas bolsas de la montura. Fue el revólver más potente hasta la aparición del moderno .357 magnun.
http://historia.mforos.com/710917/4165705-carga-de-lanceros-mexicanos/
http://historia.mforos.com/710917/4165705-carga-de-lanceros-mexicanos/
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: COLT WALKER 1847
Creo recordar, que a este modelo, lo sustituyó los modelos Dragón, 1, 2 y3, eran menos potentes pero más manejables.
La flecha no mata, es la intención.
RE: COLT WALKER 1847
[citando a: Zorro]
Creo recordar, que a este modelo, lo sustituyó los modelos Dragón, 1, 2 y3, eran menos potentes pero más manejables.
Me encanta todo lo que estoy aprendiendo de historia a traves del mundo de las armas... ojala en el instituto me lo hubiesen explicado asi... seguro que sacaba matricula!
Y podrias poner una foto de esos revolveres?
Gracias a todos.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: COLT WALKER 1847
El Walker, tenía dos talones de Aquiles, uno era su peculiar sistema de sujeción de la palanca de carga, que era mediante fleje, este con el uso iba perdiendo su función de sujetar firmemente la palanca de carga, con lo que se tenía el problema del bloqueo del tambor por el embolo de carga,al efectuar los disparos.
El otro talón, era la gran capacidad de carga de las recámaras, pues se podía cargar con 60 grains de pólvora negra. Esta enorme cantidad de pólvora, unida a deficientes controles de calidad, y no demasiados buenos aceros, hicieron que los cilindros fueran propensos a estallar a la hora de efectuar el disparo.
El Dragoon, que debe su nombre al Regimiento de Dragones de los Estados Unidos, surgió como solución a los dos problemas antes citados.
En primer lugar se decidión sujetar la palanca de carga, mediante un pestillo en la parte delantera del cañón, de esta forma quedaba firmemente sujeta.
En segundo lugar, para evitar el problema de una carga excesiva de pólvora, se decidió acortar el cilindro, manteniendo el calibre 44, pero con las recámaras recortadas de forma que como máximo pudiese cargar 40 grains de pólvora con bala esférica. También se acortó la longitud de cañon, pasando de 9 pulgadas del Walker, a 8 pulgadas.
Se hicieron 3 modelos del Colt Dragoon, el 2º y 3º, practicamente eran iguales al primer modelo, pero con las siguientes diferencias no demasiado sustanciales.
El segundo modelo, tenía el fresado en el cilindro para la entrada de la patilla de freno, de forma rectangular, pues el primer modelo tenía el fresado redondeado. El tercer modelo se distinguía del primero y del segundo, por tener el guardamonte de forma redondeada, unas muescas para el acoplo de culatín, y una rudimentaria alza en el inicio del cañón. Los dos anteriores modelos, tenían la muesca que hacía de alza, en el martillo, como los posteriores modelos Colt.
En la primera foto se puede ver el Colt Dragoon con el pestillo de la sujeción de la palanca de carga con detalle.
El otro talón, era la gran capacidad de carga de las recámaras, pues se podía cargar con 60 grains de pólvora negra. Esta enorme cantidad de pólvora, unida a deficientes controles de calidad, y no demasiados buenos aceros, hicieron que los cilindros fueran propensos a estallar a la hora de efectuar el disparo.
El Dragoon, que debe su nombre al Regimiento de Dragones de los Estados Unidos, surgió como solución a los dos problemas antes citados.
En primer lugar se decidión sujetar la palanca de carga, mediante un pestillo en la parte delantera del cañón, de esta forma quedaba firmemente sujeta.
En segundo lugar, para evitar el problema de una carga excesiva de pólvora, se decidió acortar el cilindro, manteniendo el calibre 44, pero con las recámaras recortadas de forma que como máximo pudiese cargar 40 grains de pólvora con bala esférica. También se acortó la longitud de cañon, pasando de 9 pulgadas del Walker, a 8 pulgadas.
Se hicieron 3 modelos del Colt Dragoon, el 2º y 3º, practicamente eran iguales al primer modelo, pero con las siguientes diferencias no demasiado sustanciales.
El segundo modelo, tenía el fresado en el cilindro para la entrada de la patilla de freno, de forma rectangular, pues el primer modelo tenía el fresado redondeado. El tercer modelo se distinguía del primero y del segundo, por tener el guardamonte de forma redondeada, unas muescas para el acoplo de culatín, y una rudimentaria alza en el inicio del cañón. Los dos anteriores modelos, tenían la muesca que hacía de alza, en el martillo, como los posteriores modelos Colt.
En la primera foto se puede ver el Colt Dragoon con el pestillo de la sujeción de la palanca de carga con detalle.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: COLT WALKER 1847
En la primero foto, podemos ver el Dragoon, primer modelo.
Observar que tiene el fresado en el cilindro para la entrada de la patilla del freno, con los extremos redondeados.
La segunda fotografía, corresponde al segundo modelo del Dragoon.
Se aprecia, que ya han variado la forma del fresado del cilindro, haciéndolo como en los modelos posteriores de Colt, es decir, de forma rectangular.
La tercera foto corresponde al tercer modelo, se aprecia el rebaje del escudo para el culatín, y el alza en el principio del cañón.
Además también tiene la parte trasera del guardamonte de forma redondeada. Los dos modelos anteriores, la tienen rectilínea.
Saludos.
Observar que tiene el fresado en el cilindro para la entrada de la patilla del freno, con los extremos redondeados.
La segunda fotografía, corresponde al segundo modelo del Dragoon.
Se aprecia, que ya han variado la forma del fresado del cilindro, haciéndolo como en los modelos posteriores de Colt, es decir, de forma rectangular.
La tercera foto corresponde al tercer modelo, se aprecia el rebaje del escudo para el culatín, y el alza en el principio del cañón.
Además también tiene la parte trasera del guardamonte de forma redondeada. Los dos modelos anteriores, la tienen rectilínea.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: COLT WALKER 1847
Bueno, tras el Colt Walker hubo un modelo de transición que aprovechó parte de la piecería del anterior, el Colt Dragón Whitneyville. Se reducía el tamaño del Walker y se modificaba la retención de la palanca de carga, pero se mantenía la estilizada empuñadura, las muescas de retención del tambor ovaladas y el guardamonte en ángulo; las medidas del cilindro y capacidad de recámaras disminuyen. Tras éste, se produce el Colt Dragón modelo 1, en el que se cambia la empuñadura por una más gruesa, pero se mantienen la forma oval de las muescas y el guardamonte angulado. Le seguiría el Colt Dragón modelo 2, en el que sólo cambia la forma de las muescas de retenida, que pasan de un simple óvalo a ser rectangulares y con un rebaje añadido que facilita su enganche (se mantiene en los revólveres modernos). El último heredero del Walker sería el Colt Dragón modelo 3, que cambia el pestillo de retenida de la palanca de carga por uno más efectivo (he visto versiones con el mismo pestillo de los anteriores modelos) y sustituye el guardamonte por uno ovalado, además de podérsele acoplar un culatín. Básicamente, éstas fueron las diferentes transformaciones. Espero haberte servido de orientación. Saludos.
P.S: otras diferencias importantes entre el Walker y los Dragoons, son el cambio de concepto del muelle principal y la chaveta, que si en el Walker se introduce por el lado derecho, en los Dragoons se mete por el lado izquierdo.
P.S: otras diferencias importantes entre el Walker y los Dragoons, son el cambio de concepto del muelle principal y la chaveta, que si en el Walker se introduce por el lado derecho, en los Dragoons se mete por el lado izquierdo.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: COLT WALKER 1847
Modelos nº 2 y 3.
Obs: la tercera foto es el modelo nº 3 con el mismo pestillo de la palanca que los anteriores modelos.
Obs: la tercera foto es el modelo nº 3 con el mismo pestillo de la palanca que los anteriores modelos.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: COLT WALKER 1847
Disculpa, Predicador. Estaba haciendo varias cosas a la vez y cuando por fin he enviado los mensajes, he visto que tú también has puesto otros similares. Pues nada, si te parece elimino los míos y borro las fotos. Un cordial saludo.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: COLT WALKER 1847
Vaya kelly... a mi las explicaciones no me sobran nunca! soy nuevo en esto de la avancarga, asi que engullo toda la informacion que me solteis... Temedme, que aprendo deprisa! ;)
Muchas gracias, las explicaciones perfectas, como siempre, y las fotos, preciosas como de costumbre. Un gusto leeros.
Saludos.
Muchas gracias, las explicaciones perfectas, como siempre, y las fotos, preciosas como de costumbre. Un gusto leeros.
Saludos.
RE: COLT WALKER 1847
Amigo Gebek, no quiero que te molestes porque he quitado las fotos y comentarios. Sólo lo hago por respeto a Predicador y por no sobrecargar, pero si quieres las dejo de nuevo en su sitio. Saludos.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: COLT WALKER 1847
No me molesto para nada!, disfruto con todo lo que leo aqui.
Gracias por tu interes.
Gracias por tu interes.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: COLT WALKER 1847
[citando a: Kelly]
Disculpa, Predicador. Estaba haciendo varias cosas a la vez y cuando por fin he enviado los mensajes, he visto que tú también has puesto otros similares. Pues nada, si te parece elimino los míos y borro las fotos. Un cordial saludo.
No tengo nada que disculpar, Kelly, muy al contrario.
Nada de eliminar tus mensajes y fotos. Me encanta leer tus comentarios y ver tus fotografías, pues aportan mucho al foro.
Por favor, vuelve a enriquecernos con esos mensajes tuyos tan interesantes.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: COLT WALKER 1847
Gracias, amigo Predicador. He vuelto a colocar texto y fotos (que no son nada del otro mundo). Lo que sí me gustaría encontrar es un extenso artículo que leí hace mucho tiempo en alguna página (no recuerdo si era en español, francés, inglés...), donde se pormenorizaba toda la historia del diseño y producción del Colt Walker y de los Colt Dragón Whitneyville, nº 1, nº 2 y nº 3. Si la encuentro, la traduzco, la resumo y la coloco. ¡Cualquiera sabe dónde andará!
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: COLT WALKER 1847
Sois la Enciclopedia Ambulante.:plas:plas:plas:plas.
Abrazos
Abrazos
                            Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados