Saludos,
Tengo varias carabinas más o menos antiguas y me gustaria saber si hay alguna forma de saber su año de fabricación según su numero de serie.
Muchas gracias
Año segun numero de serie??
- alberto_orco
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1574
- Registrado: 09 Sep 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Año segun numero de serie??
- " oye tio, ya no puedo más, esto es demasiado......."
- " Tienes razón, ¿ la enterramos ? "
Fragmento de unos de los mejores chistes que he oido nunca
- " Tienes razón, ¿ la enterramos ? "
Fragmento de unos de los mejores chistes que he oido nunca
RE: Año segun numero de serie??
Creo que suelen ponerlas en las dos ultimas cifras,por lo menos en la actualidad es asi,tengo a mano la targeta y dos de de ellas lo pone, -03 y -07.
Observalo,pues existen armas o fabricantes que ponen letras que corresponden a codigos de fabricacion,creo que segun el reglamento es obligatorio,seria cuestion de buscarlo en San GOOGLE.
Un saludo
Observalo,pues existen armas o fabricantes que ponen letras que corresponden a codigos de fabricacion,creo que segun el reglamento es obligatorio,seria cuestion de buscarlo en San GOOGLE.
Un saludo
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Año segun numero de serie??
:sn Las más antiguas solamente tienen numeros. Algunas artesanales ni eso, una leve marca como AMA, y ya está. En una ocasion, en una revista de armas, francesa lei que existe un libro catalogo de armas de A-C. a nivel mundial, con referencias, de años y paises, pero llevo 10 años buscando, y no hay manera. Pero no desespero, lo conseguiré aunque sea en otomano. Un saludo
 SIEMPRE FIEL A TU DESTINO                               Â
- alberto_orco
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1574
- Registrado: 09 Sep 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Año segun numero de serie??
Pues vereis, tengo una Gamo juaristi y una cometa V que por no tener no tienen ni carril para visor..... ( gracias a quien corresponde )
Pero por ejemplo el numero de serie de una gamatic que he conseguido
( gracias tambien) es G70960. Cual seria el año, 1960 ???
Pero por ejemplo el numero de serie de una gamatic que he conseguido
( gracias tambien) es G70960. Cual seria el año, 1960 ???
- " oye tio, ya no puedo más, esto es demasiado......."
- " Tienes razón, ¿ la enterramos ? "
Fragmento de unos de los mejores chistes que he oido nunca
- " Tienes razón, ¿ la enterramos ? "
Fragmento de unos de los mejores chistes que he oido nunca
RE: Año segun numero de serie??
La Juaristi puede proceder de 1.961 creo que fue la que empezo con las pruebas de los balines de Gamo,empresa que se dedicaba al plomo y fué avanzando con las cuestiones de las municiones de armas de fuego.
Te dejo un enlace de un colecionista
https://www.airecomprimido.net/joanaire/ ... mugamo.htm
Un saludo
Te dejo un enlace de un colecionista
https://www.airecomprimido.net/joanaire/ ... mugamo.htm
Un saludo
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Año segun numero de serie??
Hola a todos.
Por los número antiguos no se puede saber, con los modernos si. En la actualidad es obligatorio el formato XX-XY-XXXXXX-XX, donde, creo recordar, los dos últimos dígitos corresponden al año de fabricación. (X = números, Y = letras)
La Gamo Juaristi es anterior a 1961, pues en ese año Gamo empezó a fabricar sus propias carabinas lanzando al mercado la Gamo 45-S-61
Saludos.
Por los número antiguos no se puede saber, con los modernos si. En la actualidad es obligatorio el formato XX-XY-XXXXXX-XX, donde, creo recordar, los dos últimos dígitos corresponden al año de fabricación. (X = números, Y = letras)
La Gamo Juaristi es anterior a 1961, pues en ese año Gamo empezó a fabricar sus propias carabinas lanzando al mercado la Gamo 45-S-61
Saludos.
 Nunca bajes la guardia. La curva más peligrosa siempre es la siguiente                  Â
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Año segun numero de serie??
[citando a: kansas]
:sn Las más antiguas solamente tienen numeros. Algunas artesanales ni eso, una leve marca como AMA, y ya está. ...
Kansas, que carabina lleva esa marca, no la conozco. ¿Podías poner una foto?
Saludos.
 Nunca bajes la guardia. La curva más peligrosa siempre es la siguiente                  Â
RE: Año segun numero de serie??
La Cometa v es uno de los modelos que mas años ha estado fabricandose,empezo en los años 50 y se ha estado fabricando hasta hace pocos años,existen datos de modelos solamente pos los acabados de las maderas y por las apariciones de guias para visor en la camara,modelos fabricados en los años 70 los cuales traian estas guias,asi que tenemos ahora mismo un intervalo de 20 años para averiguar su edad.
Un saludo
Un saludo
RE: Año segun numero de serie??
Para complementar el gran éxito de sus balines, Gamo decidió a finales de los años cincuenta comercializar también carabinas de aire comprimido. Para ello encargó un modelo con sus propias especificaciones a la firma de Eibar "Armas Juaristi" cuyo resultado es la carabina de la fotografía. Se trataba de una Juaristi Unica, una clarísima copia de BSA, con cañón estriado y culata de nogal.
El resultado de esta joint venture no debió ser muy satisfactorio ya que al poco tiempo Gamo inició la fabricación de sus propias carabinas. Esta unidad esta en muy buen estado e incluso conserva un adhesivo de los balines Gamo original de la época.
El resultado de esta joint venture no debió ser muy satisfactorio ya que al poco tiempo Gamo inició la fabricación de sus propias carabinas. Esta unidad esta en muy buen estado e incluso conserva un adhesivo de los balines Gamo original de la época.
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5920
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
RE: Año segun numero de serie??
[citando a: Jeronimo]
Hola a todos.
Por los número antiguos no se puede saber, con los modernos si. En la actualidad es obligatorio el formato XX-XY-XXXXXX-XX, donde, creo recordar, los dos últimos dígitos corresponden al año de fabricación. (X = números, Y = letras)
La Gamo Juaristi es anterior a 1961, pues en ese año Gamo empezó a fabricar sus propias carabinas lanzando al mercado la Gamo 45-S-61
Saludos.
Esto unicamente lo he visto en las gamo modernas, otras marcas no lo hacen.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
RE: Año segun numero de serie??
[citando a: jupicas]
Creo que suelen ponerlas en las dos ultimas cifras,por lo menos en la actualidad es asi,tengo a mano la targeta y dos de de ellas lo pone, -03 y -07.
Observalo,pues existen armas o fabricantes que ponen letras que corresponden a codigos de fabricacion,creo que segun el reglamento es obligatorio,seria cuestion de buscarlo en San GOOGLE.
Un saludo
yo tengo una G1200 que el numero de serie termina en 97,osea que según lo que dice el compañero se fabrico en 1997,pero lo que no me cuadra es que mi umarex 850 el numero de serie termina en 38,tendré una umarex de 1938? :8:8:8 ,a mi no me cuadra.
un saludo y felices fiestas a todos
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Año segun numero de serie??
Hola a todos.
Metacom, esta numeración es para las armas de fabricación nacional, las extranjeras tienen otra numeración.
Os transcribo el artículo 28 del Reglamento de Armas.
Sección 4ª. Señales y marcas
Artículo 28.
1. Todas las armas de fuego tendrán las marcas de fábrica correspondientes, la numeración correlativa por tipo de armas y el punzonado reglamentario de un banco oficial de pruebas español o reconocido por España. También llevarán numeración correlativa las armas de las categorías 3.ª.3, 4ª. y 7ª. 1, 2 y 3.
2. La numeración de fábrica será compuesta, y deberá constar en todo caso de las siguientes partes:
a) Número asignado a cada fábrica por la Intervención Central de Armas y Explosivos.
b) Número correspondiente al tipo del arma de que se trate.
c) Número secuencial de cada arma fabricada, comenzando cada año en el número 1.
d) Las dos últimas cifras del año de fabricación.
Las partes reseñadas podrán constituir un número único o dos números, en los que se integren, respectivamente, las dos primeras y las dos últimas partes enumeradas.
Saludos.
Metacom, esta numeración es para las armas de fabricación nacional, las extranjeras tienen otra numeración.
Os transcribo el artículo 28 del Reglamento de Armas.
Sección 4ª. Señales y marcas
Artículo 28.
1. Todas las armas de fuego tendrán las marcas de fábrica correspondientes, la numeración correlativa por tipo de armas y el punzonado reglamentario de un banco oficial de pruebas español o reconocido por España. También llevarán numeración correlativa las armas de las categorías 3.ª.3, 4ª. y 7ª. 1, 2 y 3.
2. La numeración de fábrica será compuesta, y deberá constar en todo caso de las siguientes partes:
a) Número asignado a cada fábrica por la Intervención Central de Armas y Explosivos.
b) Número correspondiente al tipo del arma de que se trate.
c) Número secuencial de cada arma fabricada, comenzando cada año en el número 1.
d) Las dos últimas cifras del año de fabricación.
Las partes reseñadas podrán constituir un número único o dos números, en los que se integren, respectivamente, las dos primeras y las dos últimas partes enumeradas.
Saludos.
 Nunca bajes la guardia. La curva más peligrosa siempre es la siguiente                  Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados