Ante todo un saludo.
Mi planteamiento es el siguiente:
Tengo un rifle express del calibre 308 el cual utilizo en batidas, ya que su encare para mi es perfecto a distancias cortas, el problema es que para un tiradero corto suele atravesar la pieza y cuando es de considerable tamaño hay que pistear normalmente por monte espeso (debido a la olografía del terreno por el que suelo montear)debo añadir también que tampoco es un gran problema.
Ahora la pregunta: ¿Hay algún tipo de bala que incorpore menor carga de pólvora y mayor peso de bala?
Tengo un rifle express cal. 308
- Pacodealba
- .44 Magnum
- Mensajes: 384
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Tengo un rifle express cal. 308
Apoyo a la A.E.C.C. Asociación Española Contra el Cancer
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: Tengo un rifle express cal. 308
Bueno, habría que saber con qué peso tiras para ver si hay algo superior. En principio podrías encontrar balas de 180 grains sin dificultad y quizá haya quien cargue 200 o 220 grains.
En mi opinión con 180 grains tienen suficiente, pero creo que lo que estás equivocando es la dureza de la bala. Normalmente la gente se equivoca mucho en esto y elige balas muy duras de expansión insuficiente en nuestra caza. Nuestros jabalíes y ciervos precisan un proyectil blando.... que no son búfalos!
Yo que tú emplearía Remington Core Lokt soft point o pointed soft point; Norma Plástic Point (me va de maravilla con el 30.06), Norma Vulcan... Siempre en 180 grains.
En mi opinión con 180 grains tienen suficiente, pero creo que lo que estás equivocando es la dureza de la bala. Normalmente la gente se equivoca mucho en esto y elige balas muy duras de expansión insuficiente en nuestra caza. Nuestros jabalíes y ciervos precisan un proyectil blando.... que no son búfalos!
Yo que tú emplearía Remington Core Lokt soft point o pointed soft point; Norma Plástic Point (me va de maravilla con el 30.06), Norma Vulcan... Siempre en 180 grains.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Pacodealba
- .44 Magnum
- Mensajes: 384
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tengo un rifle express cal. 308
muchas gracias por la aclaración.
Mi pregunta la hice debido a un comentario que me hicieron, que es el siguiente. Intentaré utilizar más o menos las palabras textuales de esta persona.
-.Debes usar balas con menor carga y mayor peso de bala, ya que así la bala va más lenta y al ser de mayor peso expande más con lo cual hace más sangre ,creo recordar que dijo, o más daño.
me daba la explicación de que estas balas no cargan más peso debido a las presiones internas generadas en la vaina, me contó una historia que desde el punto de vista de física elemental tenía su lógica pero parece ser que era un charlatán. Pero ante la duda que me creó es mejor preguntar.
Mi pregunta la hice debido a un comentario que me hicieron, que es el siguiente. Intentaré utilizar más o menos las palabras textuales de esta persona.
-.Debes usar balas con menor carga y mayor peso de bala, ya que así la bala va más lenta y al ser de mayor peso expande más con lo cual hace más sangre ,creo recordar que dijo, o más daño.
me daba la explicación de que estas balas no cargan más peso debido a las presiones internas generadas en la vaina, me contó una historia que desde el punto de vista de física elemental tenía su lógica pero parece ser que era un charlatán. Pero ante la duda que me creó es mejor preguntar.
Apoyo a la A.E.C.C. Asociación Española Contra el Cancer
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: Tengo un rifle express cal. 308
Bueno...
Vamos por partes:
Lo que hace que una bala se expanda más o menos depende de tres factores: diseño y dureza de la bala, dureza del cuerpo contra el que impacta y velocidad.
Esa creencia de que con mucha velocidad la bala expande poco es absolutamente falsa. En igualdad de condiciones se expande más la bala que golpea con más energía (no hay que olvidar que la energía la definen la masa y la velocidad). Así que a más velocidad más expansión. La creencia de que si va a mucha velocidad a la bala no le da tiempo a expandir es una incongruencia física.
Teniendo en cuenta la premisa de la energía, la masa y la velocidad sacamos la conclusión de que para disparos cortos y medios no se precisa mucha velocidad sino mucho peso. Así en tiros de batida, montería, gancho o aguardo hay que tender al máximo peso que pueda cargar el cartucho... pero ojo que eso es una tendencia y no una norma.
¿Por qué?
Dentro del mismo calibre las balas de más peso son lógicamente las de más longitud. Ocurre que los pasos de estría de los cañones están preparados para estabilizar balas de un rango de longitudes y si lo superamos la bala no tendrá un vuelo estable y en consecuencia no será muy precisa. La cuestión radica en que en tiros cercanos de batida o montería tampoco se necesita una gran precisión. En cualquier caso yo no soy partidario de emplear el máximo peso que pueda cargar un cartucho.
Vamos por partes:
Lo que hace que una bala se expanda más o menos depende de tres factores: diseño y dureza de la bala, dureza del cuerpo contra el que impacta y velocidad.
Esa creencia de que con mucha velocidad la bala expande poco es absolutamente falsa. En igualdad de condiciones se expande más la bala que golpea con más energía (no hay que olvidar que la energía la definen la masa y la velocidad). Así que a más velocidad más expansión. La creencia de que si va a mucha velocidad a la bala no le da tiempo a expandir es una incongruencia física.
Teniendo en cuenta la premisa de la energía, la masa y la velocidad sacamos la conclusión de que para disparos cortos y medios no se precisa mucha velocidad sino mucho peso. Así en tiros de batida, montería, gancho o aguardo hay que tender al máximo peso que pueda cargar el cartucho... pero ojo que eso es una tendencia y no una norma.
¿Por qué?
Dentro del mismo calibre las balas de más peso son lógicamente las de más longitud. Ocurre que los pasos de estría de los cañones están preparados para estabilizar balas de un rango de longitudes y si lo superamos la bala no tendrá un vuelo estable y en consecuencia no será muy precisa. La cuestión radica en que en tiros cercanos de batida o montería tampoco se necesita una gran precisión. En cualquier caso yo no soy partidario de emplear el máximo peso que pueda cargar un cartucho.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .30-06
- Mensajes: 962
- Registrado: 22 Ene 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tengo un rifle express cal. 308
Hazle caso a Jabali que si ha llegado a viejo es por algo. Compra una caja de Remington Core Lockt SPRN de 180 grains y olvidate del problema. Además es una de las municiones mas baratas.
RE: Tengo un rifle express cal. 308
Eso, eso, mucho plomo en la punta. :D
La flecha no mata, es la intención.
RE: Tengo un rifle express cal. 308
No se de que express se trata, pero ten en cuenta que los express solamente suelen agrupar bien con un tipo de municion, con los otros puede hacer cualquier cosa.
     Â
- Pacodealba
- .44 Magnum
- Mensajes: 384
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tengo un rifle express cal. 308
Muchas gracias a jabalí viejo por las aclaraciones y a fuenteovejuna por el consejo, me anoto la marca y pruebo.
Gracias a todos, sois estupendos y sobre todo a Toñin por aconsejarme este foro.
Gracias a todos, sois estupendos y sobre todo a Toñin por aconsejarme este foro.
Apoyo a la A.E.C.C. Asociación Española Contra el Cancer
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados