WINCHESTER 70 VS. REMINGTON 700
WINCHESTER 70 VS. REMINGTON 700
AMIGOS CAZADORES Y TIRADORES, QUISIERA CONOCER SUS OPINIONES RESPECTO A CUAL DE ESTOS DOS RIFLES PUEDE SER MEJOR PARA LA CAZA, SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS. AGRADEZCO SUS SABIOS PUNTOS DE VISTA.
- Adams
- .30-06
- Mensajes: 695
- Registrado: 02 Nov 2006 09:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: WINCHESTER 70 VS. REMINGTON 700
Vaya caja de pandora que acabas de abrir!!!:8, es como preguntar cual es mejor el 280 Rem o 7mm express y 7x64. Amigo no hay respuesta valida, todas lo son.
Ambos rifles son excelente y simplemente cuestión de gustos puede declinar a uno en decidirse por uno o por el otro.
Saludos.:sn
Ambos rifles son excelente y simplemente cuestión de gustos puede declinar a uno en decidirse por uno o por el otro.
Saludos.:sn
"La verdad engendra el odio"
-
- Guardián
- Mensajes: 2733
- Registrado: 25 May 2008 07:01
- Ubicación: EU
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: WINCHESTER 70 VS. REMINGTON 700
Hay muchas variedades de los remington 700 y tambien de los winchester 70, deberias de especificar un poco mas.
saludos y felizes fiestas.
saludos y felizes fiestas.

RE: WINCHESTER 70 VS. REMINGTON 700
Teniendo en cuenta, que todos los estamentos policiales, se decantan antes por Remington, es algo a tener en cuenta. Además la división de armas de Winchester, está en uno de sus peores momentos económicos. Con un 700 de serie, se puede competir y quedar bien.
Yo he tenido un VSF que me encantaba, he tenido el Police, que pesaba demasiado para recechar y ahora tengo un XCR en 338WM, que tiene el peso correcto y lo mejor de todo, no se oxida ni en el mar. Te diré que lo que debes hacer a todo Remington, es afinar el gatillo o bien pedirlo con un gatillo con pelo. El Winchester será magnifico, pero no lo he probado. Con cualquiera acertarás, pero esto es más complicado que buscar novia, ellos siempre te querran jaja
Yo he tenido un VSF que me encantaba, he tenido el Police, que pesaba demasiado para recechar y ahora tengo un XCR en 338WM, que tiene el peso correcto y lo mejor de todo, no se oxida ni en el mar. Te diré que lo que debes hacer a todo Remington, es afinar el gatillo o bien pedirlo con un gatillo con pelo. El Winchester será magnifico, pero no lo he probado. Con cualquiera acertarás, pero esto es más complicado que buscar novia, ellos siempre te querran jaja
- syncerus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2016
- Registrado: 12 Sep 2007 03:01
- Ubicación: Huelva-Andalucía-España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: WINCHESTER 70 VS. REMINGTON 700
Yo no dudaría y me compraría un Remington 700, estan en precio, son fiables, existen muchos modelos dependiendo de lo que quieras hacer con él.
Winchester actualmente no dice mucho, esto no significa que no sean buenos, pero se ven pocos por ahí.
Suerte.
Winchester actualmente no dice mucho, esto no significa que no sean buenos, pero se ven pocos por ahí.
Suerte.
TIRA RECTO HOMBRE
- Adams
- .30-06
- Mensajes: 695
- Registrado: 02 Nov 2006 09:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: WINCHESTER 70 VS. REMINGTON 700
Por eso adquieren cada vez mas valor y dentro de poco seran mucho mas buscados y apreciados que los remington.;):sn
Ademas me gustan mas por ser mas clasicos.:D
Ademas me gustan mas por ser mas clasicos.:D
"La verdad engendra el odio"
RE: WINCHESTER 70 VS. REMINGTON 700
Hola a todos.
Si entráis en la página web de winchester USA http://www.winchesterguns.com/prodinfo/catalog/category.asp?cat=001C&offset=0
, veréis que hay toda una gama de nuevos M70, aparecida en 2008.
El problema viene del importador, Aguirre y cia., que supongo no los importará hasta que no se haya sacado de encima los pocos M70 antiguos que le quedan.
Estos eran los fabricados hasta 2006 en la famosa planta de New Heaven, esa que cerró, dónde se producían también los famosos Winchester 94 de palanca.
Parece ser que dicha planta no era rentable, y que a pesar de las modernizaciones que había ido sufriendo, no podía rendir al nivel que se esperaba.
Por lo que he leido en la prensa yankee (me quería comprar un M70, así que me informé), uno de los problemas graves que tenía esa fábrica era el control de calidad. Eso era aún más grave si cabe teniendo en cuenta que el coste de fabricar un cerrojo del Model 70 es mucho más elevado que el de fabricar un cerrojo Remington 700 u otro de diseño parecido (casi todos los modernos). Es un contrasentido fabricar un rifle más caro y que, por problemas con el control de calidad, algunos ejemplares salgan peores que un modelo más barato.
Solución: cerraro la fábrica, y, aunque parezca que en Aguirre aún no se quieran enterar, lanzaron una nueva serie de Model 70 fabricada en la misma planta de Columbia, Carolina del Sur, dónde se fabrican las diferentes armas que winchester vende al ejercito de Estados Unidos, con el mismo estandard de calidad que require el gobierno estadounidense. O sea, problema resuelto.
Que tenemos pues ahí: el cerrojo mejor diseñado de USA (y parte del mundo) fabricado tal y como se merece.
El cerrojo Model 70 es una copia fiel y mejorada del Mauser M98, el clásico de los clásicos.
Sus únicos inconvenientes es lo costoso de su producción.
Las ventajas son muchas, aunque es cierto que quizás la mayoría de los cazadores no las necesitemos la mayor parte de las veces:
1) Seguro de tres posiciones: bloqueo total, bloqueo del percutor (no gatillo) y cierre desbloqueado (para carga y descargha con total seguridad) y disparo (todo desbloqueado)
En comparación, el Remington 700 tiene un seguro de dos posiciones: Fuego y bloqueo del disparador sin bloquear el cerrojo: bien para descargar y cargar, pero se te puede abrir recechando y llenarse la recámara de m...
2) CRF ó CRPF, que significa "Controlled Round Feed" ó "Controlled Round Push Feed". En cristiano, control de estración y alimentación de la vaina. Cuando avanzamos el cerrojo, la uña estractora atrapa el culote del cartucho, lo saca del cargador y lo mete completamente alineado en la recámara. Disparas y el cartucho sigue cogido por la uña. Abres el cerrojo, y la vaina, aún cogida sale con el cerrojo hasta que es expulsada. Se reinicia el ciclo. Ventajas: es imposible un error en la alimentación, o en la estracción, y es imposible una doble alimentación.
Comparativamente, el R 700 tiene un cerrojo Push Feed, lo que significa que al avanzar el cerrojo, este actúa como el de un arma semiautomática: empuja el cartucho hasta la recámara, sin sujetarlo, y este entra en ella friccionando con la rampa de alimentación o el "embudo" que hay antes de la recámara. Una vez acerrojado se produce la sujección de la uña extractora -menos sólida que la otra- al culote del cartucho, y al abrir se supone que la uña hace su función y saca el cartucho. Ventajas: menos complicaciones y por lo tanto más barato. Si está bien fabricado funciona bien casi siempre.
Bien, lo que hay que tener claro es que para recechar, o para el tiro, no nos hace falta un control de estracción, pues lo máximo que puede ocurrir es que nos quedemos sin poder repetir el primer disparo.
PEEERO, para caza peligrosa o disparos más cercanos (montería), es esencial o de agradecer tener plena seguridad en que la vaina será expulsada y un segundo disparo saldrá cuando hayamos acerrojado.
Así que ya lo sabéis!!!
Modelos con control de expulsión y seguro que bloquea el percutor: Sako, Mauser M98, Winchester model 70
Modelos con control de expulsión pero seguro de gatillo: Mauser M70 y sus copias (Brno, Zastava, Santa Bárbara, CZ...)
Modelos Push Feed: Tikka (2ª marca de Sako... por algo será...), Remington, Browning, etc... Casi todos.
Si quieres un cerrojo "perfecto", tienes los Sako (más caros) o los Mauser (carísimos)... y las copias de los Mauser: Zastava, CZ, Santa Bárbara...
...O esperar a que en 2009 finalmente Aguirre se decida a importar los nuevos Model 70...!!! :?
Yo lo espero!!!! :P
Un saludo
Si entráis en la página web de winchester USA http://www.winchesterguns.com/prodinfo/catalog/category.asp?cat=001C&offset=0
, veréis que hay toda una gama de nuevos M70, aparecida en 2008.
El problema viene del importador, Aguirre y cia., que supongo no los importará hasta que no se haya sacado de encima los pocos M70 antiguos que le quedan.
Estos eran los fabricados hasta 2006 en la famosa planta de New Heaven, esa que cerró, dónde se producían también los famosos Winchester 94 de palanca.
Parece ser que dicha planta no era rentable, y que a pesar de las modernizaciones que había ido sufriendo, no podía rendir al nivel que se esperaba.
Por lo que he leido en la prensa yankee (me quería comprar un M70, así que me informé), uno de los problemas graves que tenía esa fábrica era el control de calidad. Eso era aún más grave si cabe teniendo en cuenta que el coste de fabricar un cerrojo del Model 70 es mucho más elevado que el de fabricar un cerrojo Remington 700 u otro de diseño parecido (casi todos los modernos). Es un contrasentido fabricar un rifle más caro y que, por problemas con el control de calidad, algunos ejemplares salgan peores que un modelo más barato.
Solución: cerraro la fábrica, y, aunque parezca que en Aguirre aún no se quieran enterar, lanzaron una nueva serie de Model 70 fabricada en la misma planta de Columbia, Carolina del Sur, dónde se fabrican las diferentes armas que winchester vende al ejercito de Estados Unidos, con el mismo estandard de calidad que require el gobierno estadounidense. O sea, problema resuelto.
Que tenemos pues ahí: el cerrojo mejor diseñado de USA (y parte del mundo) fabricado tal y como se merece.
El cerrojo Model 70 es una copia fiel y mejorada del Mauser M98, el clásico de los clásicos.
Sus únicos inconvenientes es lo costoso de su producción.
Las ventajas son muchas, aunque es cierto que quizás la mayoría de los cazadores no las necesitemos la mayor parte de las veces:
1) Seguro de tres posiciones: bloqueo total, bloqueo del percutor (no gatillo) y cierre desbloqueado (para carga y descargha con total seguridad) y disparo (todo desbloqueado)
En comparación, el Remington 700 tiene un seguro de dos posiciones: Fuego y bloqueo del disparador sin bloquear el cerrojo: bien para descargar y cargar, pero se te puede abrir recechando y llenarse la recámara de m...
2) CRF ó CRPF, que significa "Controlled Round Feed" ó "Controlled Round Push Feed". En cristiano, control de estración y alimentación de la vaina. Cuando avanzamos el cerrojo, la uña estractora atrapa el culote del cartucho, lo saca del cargador y lo mete completamente alineado en la recámara. Disparas y el cartucho sigue cogido por la uña. Abres el cerrojo, y la vaina, aún cogida sale con el cerrojo hasta que es expulsada. Se reinicia el ciclo. Ventajas: es imposible un error en la alimentación, o en la estracción, y es imposible una doble alimentación.
Comparativamente, el R 700 tiene un cerrojo Push Feed, lo que significa que al avanzar el cerrojo, este actúa como el de un arma semiautomática: empuja el cartucho hasta la recámara, sin sujetarlo, y este entra en ella friccionando con la rampa de alimentación o el "embudo" que hay antes de la recámara. Una vez acerrojado se produce la sujección de la uña extractora -menos sólida que la otra- al culote del cartucho, y al abrir se supone que la uña hace su función y saca el cartucho. Ventajas: menos complicaciones y por lo tanto más barato. Si está bien fabricado funciona bien casi siempre.
Bien, lo que hay que tener claro es que para recechar, o para el tiro, no nos hace falta un control de estracción, pues lo máximo que puede ocurrir es que nos quedemos sin poder repetir el primer disparo.
PEEERO, para caza peligrosa o disparos más cercanos (montería), es esencial o de agradecer tener plena seguridad en que la vaina será expulsada y un segundo disparo saldrá cuando hayamos acerrojado.
Así que ya lo sabéis!!!
Modelos con control de expulsión y seguro que bloquea el percutor: Sako, Mauser M98, Winchester model 70
Modelos con control de expulsión pero seguro de gatillo: Mauser M70 y sus copias (Brno, Zastava, Santa Bárbara, CZ...)
Modelos Push Feed: Tikka (2ª marca de Sako... por algo será...), Remington, Browning, etc... Casi todos.
Si quieres un cerrojo "perfecto", tienes los Sako (más caros) o los Mauser (carísimos)... y las copias de los Mauser: Zastava, CZ, Santa Bárbara...
...O esperar a que en 2009 finalmente Aguirre se decida a importar los nuevos Model 70...!!! :?
Yo lo espero!!!! :P
Un saludo
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
RE: WINCHESTER 70 VS. REMINGTON 700
Respuesta concretisima y muy clara Maestro Kukrie, muchas gracias. Yo soy usuarioa aca en Mexico de estas dos marcas de rifle y ambos me gustan bastante, pero mi consentido es un winchester mod. 70 cal. 270 win pre-64 fabricado en 1958, esta como nuevo.
- Adams
- .30-06
- Mensajes: 695
- Registrado: 02 Nov 2006 09:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: WINCHESTER 70 VS. REMINGTON 700
Totalmente deacuerdo!!!, Kukrie te has esmerado machote y creo que lo dejaste mas que clavadito. En cuestion del sistema de cerrojo entre uno y otro no hay duda alguna!. A mi nunca me ha gustado ni me ha convencido el puñetero expulsor activo que se inplanata cada vez mas en los rifles modernos (todo para abaratar costes) conduce malas o nulas expulsiones y falsas alimentaciones. Mas de uno ha oido ya el chasquido del percutor sin efecto del disparo estando la recamara bacia. A mi del 98 no me saque nadie, lo mas pefecto que se haya inventado y construido para armas de cerrojo y seguira siendolo por mucho tiempo, todo lo demas son solo imitaciones y modificaciones y en mayoria de los casos para peor (a excepcion del Winchester).;);););):sn
"La verdad engendra el odio"
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados