Hice este escrito para responder a una pregunta concreta en otro foro, pero quería compartirlo con Uds. ya que no he visto (no quiere decir que no lo haya) nada sobre este tema y quizás abrimos las puertas para mas aportes.
Los métodos para medir presiones en recámara son dos, uno es el Crusher y el otro el Piezoeléctrico :
Crusher: Este es el método mas antiguo, consiste en tener un crusher (cilindro normalizado) de cobre puro con medidas exactas, que es colocado en el dispositivo de la figura, a la vaina se le practica un orificio que debe colocarse en contacto con el Gas Check (ver figura) que a su ves está conectado al pistón, como pueden ver el crusher se fija en el extremo del pistón y se ajusta con el Thumb Screw (ver figura) no se debe apretar, solo roscar hasta que ajuste firme.
Cuando se produce el disparo la presión de los gases empuja el pistón produciendo el abollamiento del crusher. Se toma el crusher y se mide en altura, al haber sido abollado estará mas corto, el fabricante de los crushers envía junto con los pequeños cilindros (que los hay de varios diámetros y longitudes) una tabla donde comparando el largo original con lo que se acortó te da la medida de presión en C.U.P.
Piezoeléctrico: Este método aprovecha una propiedad de las pastillas de cuarzo que al ser comprimidas emiten una corriente eléctrica, se coloca un transducer (figura) que en su interior tiene las pastillas de cuarzo y un pequeño pistón que transfiere las presiones a las pastillas, con este método no es necesario perforar la vaina, al producirse el disparo la presión de la vaina sobre el sensor genera una corriente eléctrica que de acuerdo a la presión será la intensidad. Una simple conversión matemática (que el mismo aparato hace) entrega el resultado en una pantalla expresado en Psi.
Ambos métodos son confiables dentro de sus propios límites y se usan por igual, (aunque los americanos se han volcado al Piezoeléctrico por comodidad).
Si bien el Piezoeléctrico parece mas cómodo no siempre puede usarse, por ejemplo para medir la presión en un tubo de cañón de 105 mm no se puede perforar el tubo para adosarle el sensor porque se arruinaría, en ese caso se ata dentro de la vaina (previo al armado del proyectil, en la "flauta" ) o se deja mezclado con el propelente, un dispositivo Crusher "portátil" que saldrá disparado a corta distancia cuando se haga el disparo, se lo busca (que no siempre es sencillo) y se obtienen las presiones en cup del 105 mm.
Por otra parte no hay una equivalencia directa entre métodos, cada caso es único por lo que a veces es un tanto complicado sacar una equivalencia.
En lo personal uso un factor de 1,2 para pasar de cup a psi. O sea XX cup x 1,2 = XX psi
Insisto que esto es solo estimado y no hay nada como la medición directa de las presiones con cualquiera de los métodos descriptos.
Espero les haya gustado.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
De como se miden las presiónes en recámara
RE: De como se miden las presiónes en recámara
Nunca te acostaras sin saber algo mas:plas:plas:plas:plas:plas :plas,un saludo Tomate :-)
    Â
RE: De como se miden las presiónes en recámara
[citando a: digit]
Nunca te acostaras sin saber algo mas:plas:plas:plas:plas:plas :plas,un saludo Tomate :-)
JAJAJAJA Gracias digit me alegra que te gustara. Es un tema que ví poco por aquí y del que hablamos bastante, por eso lo puse.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: De como se miden las presiónes en recámara
Muchas garcias a ti Tomate y a los que como tu ponen articulos interesantes y responden a las preguntas de los que estan aprendiendo con agrado,da mucho gusto saber que cualquier duda que se pueda tener siempre hay alguien dispuesto a contestarla,lo dicho Tomate un saludo muy cordial.
    Â
RE: De como se miden las presiónes en recámara
Gracias. Muy interesante y entendedor.
Siempre es bueno saber que procedimientos se usan entorno de las armas, y éste más relacionado con el mundo de la recarga te ayuda a comprender un poco más allá de las tablas de los libros.
Saludos.
Siempre es bueno saber que procedimientos se usan entorno de las armas, y éste más relacionado con el mundo de la recarga te ayuda a comprender un poco más allá de las tablas de los libros.
Saludos.
RE: De como se miden las presiónes en recámara
Me ha parecido muy interesante e instructivo, y además habia oido hablar de los metodos y los bancos de pruebas y todo eso pero no explicado con tan meridiana claridad. Saludos
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.
RE: De como se miden las presiónes en recámara
Desde ya Gracias todos los que se interesaron por este hilo.
Encontré unas fotos de lo que describó, así que se las pego y si alguien tiene alguna pregunta trataré de responderla.
1 - El aparatejo en cuestión el cablecito blanco es el que une el captador piezoeléctrico con la unidad de procesado, La rosca y tuerca que sobresale arriba es el método Crusher. El cerrojo tipo Mauser ¿que otro?
2 - Al lado del dispositivo Crusher una vaina perforada que fuera medida.
3 - Sobre un banco los diferentes cerrojos para los diferentes calibres.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Encontré unas fotos de lo que describó, así que se las pego y si alguien tiene alguna pregunta trataré de responderla.
1 - El aparatejo en cuestión el cablecito blanco es el que une el captador piezoeléctrico con la unidad de procesado, La rosca y tuerca que sobresale arriba es el método Crusher. El cerrojo tipo Mauser ¿que otro?
2 - Al lado del dispositivo Crusher una vaina perforada que fuera medida.
3 - Sobre un banco los diferentes cerrojos para los diferentes calibres.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: De como se miden las presiónes en recámara
4 - El cuerpo de la maquina sin los sensores ni el cerrojo, se ve el cajón de mecanismos tipo Mauser ¿que otro sino?.
5 - Una de las cabezas del cerrojo, son diferentes para cada calibre y toman la vaina por la ranura de extracción o la semi pestaña (si es de revolver).
6 - El Físico de la bestia, sin el cajón de mecanismos, se ve el tubo cañón al fondo y los encastres para el cajón de mecanismos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
5 - Una de las cabezas del cerrojo, son diferentes para cada calibre y toman la vaina por la ranura de extracción o la semi pestaña (si es de revolver).
6 - El Físico de la bestia, sin el cajón de mecanismos, se ve el tubo cañón al fondo y los encastres para el cajón de mecanismos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: De como se miden las presiónes en recámara
Gracias maestro.
Realmente interesante
:plas :plas :plas :plas :plas
Realmente interesante
:plas :plas :plas :plas :plas
Si quieres puedes
RE: De como se miden las presiónes en recámara
Por Nada Lathi me alegra que te guste.
Las máquinas que ves son algo viejitas pero son las que tiene la Fabrica de Municiones de mi Ciudad (Bah a 30 Kms.) y todavía andan de 10.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Las máquinas que ves son algo viejitas pero son las que tiene la Fabrica de Municiones de mi Ciudad (Bah a 30 Kms.) y todavía andan de 10.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: De como se miden las presiónes en recámara
Tomate, me descubro ante usted. Muy interesante, instructivo, bien explicado y estupendamente ilustrado.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: De como se miden las presiónes en recámara
[citando a: jabaliviejo]
Tomate, me descubro ante usted. Muy interesante, instructivo, bien explicado y estupendamente ilustrado.
Muchas Gracias!!!, me alegra que se entienda y que te haya gustado.
El tema es bastante poco conocido a pesar de que siempre lo menejamos en las charlas y los post, uno nombra las presiones de los cartuchos y demás pero no se sabe como se obtienen. Solo se toman los datos de los fabricantes y ya.
Yo tenía las imagenes (como soy pésimo fotografo hay muchas arruinadas jajajaja) y me pareció que podría interesarle.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados