Kit del Hawken de Ardesa.
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Que mi niño no es bonito es el mas bonito del mundo en las fotos no sale bien es mas bonito al natural . No creo que ardesa cambie el tipo de acero pero con 5 grados baume no deberia de perder los punzones como te dije yo lo hacia con muñequilla y el lavado era el ultimo paso con ello lo que haces es cambiar estructura de la oxidacion metalica fijandola al acero . un saludo
      Â
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
[citando a: tinin]
Con tanto acido, como se te caiga en las pelotas , el tiempo ahora es humedo dejale que seque sin prisas , te pongo unas fotos
pues este es el acabado de los rifles de kentucky! ahora bien, si le pulimos con aceite, con la lana de acero y despues un trapillo, queda algo mas fino....siempre debe tener aceite....bonito bonito no es...es autentico.
ahora bien, el salfuman no come el acero...oxida, comer no come.
un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Buenas noches.
Gracias Doncesar, pero despues de tres inmersiones en acido nitrico y lavado con lana de acero de 0000, la coloracion amarronada desaparecia en el lavado, ademas las marcas del banco de pruebas las veo "flojerar" en demasia, asi que despues del ultimo tratamiento, lo he secado muy bien y le he aplicado wd-40 con una muñequilla, me ha quedado de un color gris-metalico-mate, que me gusta mucho, ahora mas pasadas de aceite y a conservarlo en la medida de lo posible, tengo que tener tiempo para reducir las fotos del proceso y enseñaroslas, se admite la critica construcctiva, incluido cachondeo.
Os pongo en antecedentes de las pruebas de tiro.
Saludos y agradecido.
Gracias Doncesar, pero despues de tres inmersiones en acido nitrico y lavado con lana de acero de 0000, la coloracion amarronada desaparecia en el lavado, ademas las marcas del banco de pruebas las veo "flojerar" en demasia, asi que despues del ultimo tratamiento, lo he secado muy bien y le he aplicado wd-40 con una muñequilla, me ha quedado de un color gris-metalico-mate, que me gusta mucho, ahora mas pasadas de aceite y a conservarlo en la medida de lo posible, tengo que tener tiempo para reducir las fotos del proceso y enseñaroslas, se admite la critica construcctiva, incluido cachondeo.
Os pongo en antecedentes de las pruebas de tiro.
Saludos y agradecido.
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
con una pasada o dos, yo daba dos, va a valir, lo que cuenta es que oxide, eso si, use aguafuerte comercial y no el acido nitrico que dices, bien, lo que cuenta es que oxide...
mi consejo....dale otra pasada, la ultima, pero con agua fuerte comercial que no te va a comer el metal, dejalo que desarrolle el oxido marron, varios dias incluso, que oxide y que seque.....y depues lo lavas con agua hirviendo y ledas con aceite y lana y despues un trapillo y aciete ...ya esta....pero que desarrolle el oxido rojo que depues es lo que le deja marrron.
al darle con la lana, con tiento, pues si damos fuerte lleva demasiado oxido. Pero dale la ultima "oxidacion"....pues ahora, despues de las otras, el metal no esta ya blanco, sino algo coloreado....ahroa esta la cuenta para darle el color marron definitivo.
que bonito no es.....si lo es porque le da el toque rustico y no industrial, moderno y frio de un pavon azul.....
repito la otra posibilidad, darle color azul con un soplete, aunque quede irregular, en algunas zonas mas azul que otro, es una acabado que se daba en antiguedad antes del pavon quimico....el famoso pavon por calor.....si despues le das una mano de laca de metales, como el tres aros, queda muy bien.
posibilidades hay varias, pero dejalo marron mejor que gris....eso si, el arma debe estar aceitada siempre con este acabado.
un saludo
mi consejo....dale otra pasada, la ultima, pero con agua fuerte comercial que no te va a comer el metal, dejalo que desarrolle el oxido marron, varios dias incluso, que oxide y que seque.....y depues lo lavas con agua hirviendo y ledas con aceite y lana y despues un trapillo y aciete ...ya esta....pero que desarrolle el oxido rojo que depues es lo que le deja marrron.
al darle con la lana, con tiento, pues si damos fuerte lleva demasiado oxido. Pero dale la ultima "oxidacion"....pues ahora, despues de las otras, el metal no esta ya blanco, sino algo coloreado....ahroa esta la cuenta para darle el color marron definitivo.
que bonito no es.....si lo es porque le da el toque rustico y no industrial, moderno y frio de un pavon azul.....
repito la otra posibilidad, darle color azul con un soplete, aunque quede irregular, en algunas zonas mas azul que otro, es una acabado que se daba en antiguedad antes del pavon quimico....el famoso pavon por calor.....si despues le das una mano de laca de metales, como el tres aros, queda muy bien.
posibilidades hay varias, pero dejalo marron mejor que gris....eso si, el arma debe estar aceitada siempre con este acabado.
un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Buenas noches.
Esta tarde me he puesto a organizar las fotos almacenadas en la camara para poner fotos, las he organizado pero tengo dificultades con el Paint y no he podido ni siquiera intentar ponerlas en el foro, de todas formas el departamento de informatica, (mi hijo), ya me asesorara y en breve las tendreis, de todas formas os las envio por mail con todos los detalles de la "parida" previa peticion, 0XITRON@terra.es.
Por otro lado, el cañon a quedado a mi gusto muy bien, acero mate con leve tono marron gracias a Doncesar, la madera consolo dos pasadas de gomalaca esta sin acabar, ya esta desmontado otra vez y esta vez con siete capas no se si lo daré por terminado.
En el campo de tiro ha sido la estrella tanto es asi que no he podido regular nada, la llave con el "pelo" funciona perfectamente, tirando con soporte a 25 m. agrupa de cine entre el 8 y el 7 a las dos, cinco disparos que no se distinguian, no he tocado las miras para ver que hacen a 50 m. que es la distancia a que pienso tirar, osea, de narices si el indio entrena, que ya veremos. He probado varias cargas, en primer lugar la que indica la tabla de Ardesa, 2´91 gramos de suiza nº 2, disparo espectacular, y agrupa bien, en segundo lugar 2´12 gramos , siempre la misma polvora, la misma agrupacion y misma altura de tiro, en tercer lugar por comodidad 1´82 gramos de polvora, vaina de 357 mg. misma agrupacion quizas 10 mm.mas bajo pero tiro mas suave,.
En fin ya os dire lo que hace a 50 m. con diferentes cargas, perdonar que no hable en grains, pero mis balanzas de precision miden en gramos y para mi es mas comodo.
De todas formas con la experiencia pienso como un compañero del foro no vale la pena comprar el kit por la diferencia de precio, aunque tiene su "morbo" he aprendido muchas cosas que no sabia, pavonar con diferentes medios, todos, tratar la madera, meter una mecanica en un afuste, etc. ademas de comprobar que desde Predicador, Freccia, Doncesar, Tinin, y perdonar por el etc. no puedes equivocarte sin tener ayuda, que pena que en la la aldea global no podamos comentar todo frente a unos vinos.
Saludos y agradecido como siempre.
Esta tarde me he puesto a organizar las fotos almacenadas en la camara para poner fotos, las he organizado pero tengo dificultades con el Paint y no he podido ni siquiera intentar ponerlas en el foro, de todas formas el departamento de informatica, (mi hijo), ya me asesorara y en breve las tendreis, de todas formas os las envio por mail con todos los detalles de la "parida" previa peticion, 0XITRON@terra.es.
Por otro lado, el cañon a quedado a mi gusto muy bien, acero mate con leve tono marron gracias a Doncesar, la madera consolo dos pasadas de gomalaca esta sin acabar, ya esta desmontado otra vez y esta vez con siete capas no se si lo daré por terminado.
En el campo de tiro ha sido la estrella tanto es asi que no he podido regular nada, la llave con el "pelo" funciona perfectamente, tirando con soporte a 25 m. agrupa de cine entre el 8 y el 7 a las dos, cinco disparos que no se distinguian, no he tocado las miras para ver que hacen a 50 m. que es la distancia a que pienso tirar, osea, de narices si el indio entrena, que ya veremos. He probado varias cargas, en primer lugar la que indica la tabla de Ardesa, 2´91 gramos de suiza nº 2, disparo espectacular, y agrupa bien, en segundo lugar 2´12 gramos , siempre la misma polvora, la misma agrupacion y misma altura de tiro, en tercer lugar por comodidad 1´82 gramos de polvora, vaina de 357 mg. misma agrupacion quizas 10 mm.mas bajo pero tiro mas suave,.
En fin ya os dire lo que hace a 50 m. con diferentes cargas, perdonar que no hable en grains, pero mis balanzas de precision miden en gramos y para mi es mas comodo.
De todas formas con la experiencia pienso como un compañero del foro no vale la pena comprar el kit por la diferencia de precio, aunque tiene su "morbo" he aprendido muchas cosas que no sabia, pavonar con diferentes medios, todos, tratar la madera, meter una mecanica en un afuste, etc. ademas de comprobar que desde Predicador, Freccia, Doncesar, Tinin, y perdonar por el etc. no puedes equivocarte sin tener ayuda, que pena que en la la aldea global no podamos comentar todo frente a unos vinos.
Saludos y agradecido como siempre.
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Buenas noches.
He escrito una Filppica sobre el kit y sus resultados en las pruebas de hoy, como me ha expirado la pagina y no se como conservar el texto, no tengo tiempo para empezar de nuevo, asi que un saludo para todos.
Despacio pero sigo con la electrolisis y la galvanoplastia.
Un saludo a todos.
He escrito una Filppica sobre el kit y sus resultados en las pruebas de hoy, como me ha expirado la pagina y no se como conservar el texto, no tengo tiempo para empezar de nuevo, asi que un saludo para todos.
Despacio pero sigo con la electrolisis y la galvanoplastia.
Un saludo a todos.
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Oño que cuanto lo siento Lanedrak!! por que me gustaria mucho leer la filipica, a mi tambien me ha pasado alguna vez :(1 y lo que he aprendido es que hay que escribir en el programa Word, creo que se llama asi, despues de escrito "cortas" y "pegas" en la "respuesta", asi no se pierde.
Yo tambien estoy mirando sobre la galvanoplasta esa :lol pero los quimicos viviendo en un pueblo casi de montaña es un poco dificil de conseguir, asi todo algo habra que intentar hacer.
un saludo
Yo tambien estoy mirando sobre la galvanoplasta esa :lol pero los quimicos viviendo en un pueblo casi de montaña es un poco dificil de conseguir, asi todo algo habra que intentar hacer.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Una gran pérdida lo de tu escrito. Luego, aunque lo reescribas, siempre pierde un poco la frescura y espontaneidad de la primera vez e incluso se olvida algo. A mi humilde entender, no es necesario escribirlo en Word, sino que nos explayamos todo lo necesario aquí y, si vemos que es extenso o nos hemos entretenido mucho tiempo, marcamos todo lo escrito, copiamos con el botón derecho, borramos el texto ya escrito (o recomenzamos "responder mensaje", pegamos el texto y enviamos. En caso de duda se puede copiar el texto antes de enviar y si vemos que ha sido fallido, tenemos la opción de pegarlo tantas veces como necesitemos, siempre que no copiemos otro texto nuevo o reiniciemos. Voy a hacer la prueba con este texto, si lo leéis es que funciona.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Nuenas noches a todos.
Siento no estar al hilo mas a menudo, lo de la filipica que se me perdió por torpe ya os la detallare cuando aprenda a hacer lo que me ha dicho Super, manejo demasidos programas para mi "coco" cad. de analitica, topografia, etc. y uno tiene sus limitaciones.
Bueno vamos al tocino antes de que se me corte el rollo, hoy he probado la Feinwerkbaun Historiy nº 1, impresionante, con una carga de una vaina de 7´65 = 6´14 gr. de suiza nº 2 y municion Honardy .360 ha agrupado 10 disparos en un diametro de 25 mm. calepino de un mantel viejo de algodon de 0´28 mm. a partir de ahora si hay un fallo es del indio que maneja el arma. Con las miras de origen con el punto de 2 mm. y la mira de 2´6 mm. veo demasiada luz y quiero reducirla, si suplemento el alza de forma que vea menos luz y en este suplemento suprimo la parte baja del alza que es redonda y me desconcierta, sera un arma de concurso "legal", en el manual de la marca dicen en frances que se atienen a las normas de DSB, estoy aconstumbrado a tirar con las luces laterales del alza minimas.
Perdonar, siempre os doy la tabarra con mis cosas y comparto poco de lo que hago, ya me adecuaré al sistema informatico, pienso que el que tiene algo y no lo comparte es como si no lo tubiera.
Continuo a continuacion, jeje, para evitar la censura del tiempo.
Siento no estar al hilo mas a menudo, lo de la filipica que se me perdió por torpe ya os la detallare cuando aprenda a hacer lo que me ha dicho Super, manejo demasidos programas para mi "coco" cad. de analitica, topografia, etc. y uno tiene sus limitaciones.
Bueno vamos al tocino antes de que se me corte el rollo, hoy he probado la Feinwerkbaun Historiy nº 1, impresionante, con una carga de una vaina de 7´65 = 6´14 gr. de suiza nº 2 y municion Honardy .360 ha agrupado 10 disparos en un diametro de 25 mm. calepino de un mantel viejo de algodon de 0´28 mm. a partir de ahora si hay un fallo es del indio que maneja el arma. Con las miras de origen con el punto de 2 mm. y la mira de 2´6 mm. veo demasiada luz y quiero reducirla, si suplemento el alza de forma que vea menos luz y en este suplemento suprimo la parte baja del alza que es redonda y me desconcierta, sera un arma de concurso "legal", en el manual de la marca dicen en frances que se atienen a las normas de DSB, estoy aconstumbrado a tirar con las luces laterales del alza minimas.
Perdonar, siempre os doy la tabarra con mis cosas y comparto poco de lo que hago, ya me adecuaré al sistema informatico, pienso que el que tiene algo y no lo comparte es como si no lo tubiera.
Continuo a continuacion, jeje, para evitar la censura del tiempo.
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Ora vez aqui, gracias.
Volviendo al Hawken, aparte del acople de la cantonera que no ha quedado muy bien, ya se mejorara, le he acoplado un punto de tunel, despues de lima, lija y aceite ha quedado en su sitio, pero metido el rifle en banco intento ver la posicion en que tengo que situar el diopter con respecto a la distancia de mi ojo para central el tiro, cuando tengo la vision diafana con respecto al diopter y el tunel creo que con mas referencias se podria central mejor el tiro, en resumen, no tengo ni idea, como algun amigo no me lo explique con un plano creo que voy equivocado, de todas formas espero poder ir a una tirada de fogoneros a Cartagena y que me expliquen, seguro que lo hacen.
Garcias por lo mucho que me aportais, espero poder corresponder compañeros.
Un saludo.
Volviendo al Hawken, aparte del acople de la cantonera que no ha quedado muy bien, ya se mejorara, le he acoplado un punto de tunel, despues de lima, lija y aceite ha quedado en su sitio, pero metido el rifle en banco intento ver la posicion en que tengo que situar el diopter con respecto a la distancia de mi ojo para central el tiro, cuando tengo la vision diafana con respecto al diopter y el tunel creo que con mas referencias se podria central mejor el tiro, en resumen, no tengo ni idea, como algun amigo no me lo explique con un plano creo que voy equivocado, de todas formas espero poder ir a una tirada de fogoneros a Cartagena y que me expliquen, seguro que lo hacen.
Garcias por lo mucho que me aportais, espero poder corresponder compañeros.
Un saludo.
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
[citando a: Lanedrak]
Ora vez aqui, gracias.
...pero metido el rifle en banco intento ver la posicion en que tengo que situar el diopter con respecto a la distancia de mi ojo para central el tiro, cuando tengo la vision diafana con respecto al diopter y el tunel creo que con mas referencias se podria central mejor el tiro...
Un saludo.
Jeje, justo eso es la parte de técnica de tiro que más me ha costado coger a la hora de tirar con mi Hawken Woodsman.
Yo tengo el diópter a 2 cms de la rabera, y a la hora de tirar, mi gran error era que metía mucho la cara acercando demasiado el ojo al diópter. Así es más fácil cometer errores angulares.
En mi caso, con mi ergonomía y el Woodsman, los mejores resultados los obtengo dejando la mayor distancia posible del ojo al diópter, sin meter demasiado la cara, la culata alta sobre el hombro y cogiendo siempre la misma referencia de distancia (que en mi caso es tocando con la punta de la nariz el nudillo del dedo pulgar).
Por cierto, todo esto a pie firme, ya que cada vez que intento tirar en banco, no logro ni agrupar. El banco no está hecho para mí.
Cada maestrillo tiene su librillo, pero te diré que desde que he dado con las pautas y la postura de tiro correcta, he conseguido agrupaciones que no pensaba que podría conseguir, y menos sin chaqueta de tiro.
Yo estoy encantado con este arma, que ha ido mucho más allá de mis expectativas. La compré para "jugar" y ver si me iba esto del arma larga, pero en la actualidad y después de ver cómo tira, pienso hacerme el campeonato autonómico de Vetterli del año que viene con ella. :8
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Buenas noches.
Gracias Freccia por contestar, pero sigo sin saber qu es lo que tengo que ver y donde tengo que atornillar el diopter y para ver qué y con que referencias fisicas con respecto al blanco, en fin, por mi torpeza estoy aconstumbrado a tardar en poner un arma en orden de tiro como a mi me gusta, meses, pero creo que como agrupa en el banco y tirando de pie, me va a dar nuchas satisfaciones.
Algun alma caritativa que me haga un esquema a mano alzada sin mas, gracias, porque si no este va ha estar en el banco a falta del diopter hasta que consiga ver la luz.
Por cierto Freccia, yo he comprado armas, polvora, municiones, etc. mayormente en Francia, hace bastantes años, hoy quiero relarle a ni sobrino, de nacionalidad francesa, una pistola libre Toz.-35 de venta libre en Francia, y la verdad una vez metido en la web de la D.G.G.C. creo que vale la pena meterla en la prensa y comprarle una nuevecita en Francia.
Un saludo.
Gracias Freccia por contestar, pero sigo sin saber qu es lo que tengo que ver y donde tengo que atornillar el diopter y para ver qué y con que referencias fisicas con respecto al blanco, en fin, por mi torpeza estoy aconstumbrado a tardar en poner un arma en orden de tiro como a mi me gusta, meses, pero creo que como agrupa en el banco y tirando de pie, me va a dar nuchas satisfaciones.
Algun alma caritativa que me haga un esquema a mano alzada sin mas, gracias, porque si no este va ha estar en el banco a falta del diopter hasta que consiga ver la luz.
Por cierto Freccia, yo he comprado armas, polvora, municiones, etc. mayormente en Francia, hace bastantes años, hoy quiero relarle a ni sobrino, de nacionalidad francesa, una pistola libre Toz.-35 de venta libre en Francia, y la verdad una vez metido en la web de la D.G.G.C. creo que vale la pena meterla en la prensa y comprarle una nuevecita en Francia.
Un saludo.
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
[citando a: Kelly]
Una gran pérdida lo de tu escrito. Luego, aunque lo reescribas, siempre pierde un poco la frescura y espontaneidad de la primera vez e incluso se olvida algo. A mi humilde entender, no es necesario escribirlo en Word, sino que nos explayamos todo lo necesario aquí y, si vemos que es extenso o nos hemos entretenido mucho tiempo, marcamos todo lo escrito, copiamos con el botón derecho, borramos el texto ya escrito (o recomenzamos "responder mensaje", pegamos el texto y enviamos. En caso de duda se puede copiar el texto antes de enviar y si vemos que ha sido fallido, tenemos la opción de pegarlo tantas veces como necesitemos, siempre que no copiemos otro texto nuevo o reiniciemos. Voy a hacer la prueba con este texto, si lo leéis es que funciona.
Resulta que mirando unas cosas esta tarde se me ocurre que el metodo mas facil no es lo que dije el otro dia sino este sistema que nos cuenta Kelly,:plas, marcas todo lo que has escrito, boton derecho del ratonn, "copiar"; mandas la contestacion y si has perdido el usuario, te vuelves a dar de alta, vas al hilo en cuestion le das a contestar y en vez de escribir, boton derecho y "pegar" y YA ESTA!!
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Casualmente, acabo de reiterar lo mismo al compañero Lanedrak en el hilo de la History nº 1. Muchas gracias, Super.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Buenas.
Gracias Kelly y Super.
Sigo sin verle la punta al diopter, lo he sujetado con unas gomas a la caña del rifle, en una posicion si tengo el circulo del diopter con vision nitida,cojo mucho campo, si alejo el ojo de forma que a 50 m. tenga centrado el circulo del 1 en su circunferencia este lo veo borroso, he tirado mucho con miras telescopicas de alta precision y he hecho mejoras en las ópticas, pero con esto no se que es lo que tengo que ver y que referencias tomar, ni idea, aver si un alma caritativa me dibuja a lo lijero que es lo que el ve en el diopter y el punto de tunel.
A ver si cuando os cuelgue las fotos de nuestro "hijo" el Hawken el proximo sabado tiene el diopter puesto, lo mas posible es que este con las gomas.
Un saludo para todos.
Gracias Kelly y Super.
Sigo sin verle la punta al diopter, lo he sujetado con unas gomas a la caña del rifle, en una posicion si tengo el circulo del diopter con vision nitida,cojo mucho campo, si alejo el ojo de forma que a 50 m. tenga centrado el circulo del 1 en su circunferencia este lo veo borroso, he tirado mucho con miras telescopicas de alta precision y he hecho mejoras en las ópticas, pero con esto no se que es lo que tengo que ver y que referencias tomar, ni idea, aver si un alma caritativa me dibuja a lo lijero que es lo que el ve en el diopter y el punto de tunel.
A ver si cuando os cuelgue las fotos de nuestro "hijo" el Hawken el proximo sabado tiene el diopter puesto, lo mas posible es que este con las gomas.
Un saludo para todos.
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Buenas noches.
He vuelto, el sabado no pude colgar las fotos del Hawken pero lo hago ahora, por cierto en la primera foto aparece el artilugio con sedal de 0´16 mm. que monté para colocar el diopter, ya veremos lo que se ve por él al final. NI que decir, gracias a todos los que me habeis prestado vuestra valiosa ayuda, efectivamente no vale la pena comprar el kit por la diferencia de precio con uno terminado, pero lo que he aprendido en el intento vale mucho mas que el rifle.
Saludos.
He vuelto, el sabado no pude colgar las fotos del Hawken pero lo hago ahora, por cierto en la primera foto aparece el artilugio con sedal de 0´16 mm. que monté para colocar el diopter, ya veremos lo que se ve por él al final. NI que decir, gracias a todos los que me habeis prestado vuestra valiosa ayuda, efectivamente no vale la pena comprar el kit por la diferencia de precio con uno terminado, pero lo que he aprendido en el intento vale mucho mas que el rifle.
Saludos.
RE: Kit del Hawken de Ardesa.
Te felicito muy bien terminada ,con ese taller que tienes yo no las compraria las hacia , lo que esta detras sera una destileria .
un saludo
un saludo
      Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados