construccion de culata
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: construccion de culata
un trabajo realmente IMPRESIONANTE
:plas:plas:plas:plas:plas
:plas:plas:plas:plas:plas
          Â
RE: construccion de culata
Hola a todos despues de diez manos de aceite de linaza este es el resultado,la madera sigue chupando aceite,es hora de parar o sigo aplicando mas manos de aceite,espero vuestras opiniones,gracias
RE: construccion de culata
Que se me olvidaba las fotos
- korn_duality
- .30-06
- Mensajes: 682
- Registrado: 27 Ago 2007 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: construccion de culata
muy buen trabajo en madera, lo felicito maestro :plas
" Muchachos, la contienda es desigual, pero, ánimo y valor. Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que no sea ésta la ocasión de hacerlo. Por mi parte, os aseguro que mientras yo viva, esa bandera flameará en su lugar, y si yo muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber. ¡Viva Chile! ¡Viva! "
Arturo Prat Chacòn.
Arturo Prat Chacòn.
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9610
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: construccion de culata
[citando a: juanffg]
Hola a todos despues de diez manos de aceite de linaza este es el resultado,la madera sigue chupando aceite,es hora de parar o sigo aplicando mas manos de aceite,espero vuestras opiniones,gracias
Creo que si sigue admitiendo aceite, tienes que seguir dándole. En la Patriot que acabo de terminar me pasaba lo mismo, hasta que me dí cuenta de que hay zonas que no admiten más aceite, mientras que otras, siguen queriendo más (hasta unas 15 o 16 manos), pienso que por la distinta porosidad de la madera, :?;)
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
RE: construccion de culata
He ido siguiendo la evolución de su culata, y le felicito por como ha resuelto las dificultades con las que se ha encontrado.
Pero en el proceso de tintar / aceitar la culata me he perdido, ha citado tinte, aceite de linaza con secante (que no le agradó) , aceite de linaza y
también la cera.
¿Podría citar el / los productos que ha usado en la culata?, y saber si ya la da por finalizada o aún sigue trabajando en ella.
Está contento con el resultado que ha obtenido o variaría algún método en la parte del acabado final ??.
Gracias por adelantado.
Pero en el proceso de tintar / aceitar la culata me he perdido, ha citado tinte, aceite de linaza con secante (que no le agradó) , aceite de linaza y
también la cera.
¿Podría citar el / los productos que ha usado en la culata?, y saber si ya la da por finalizada o aún sigue trabajando en ella.
Está contento con el resultado que ha obtenido o variaría algún método en la parte del acabado final ??.
Gracias por adelantado.
       Â
RE: construccion de culata
Antes de nada gracias,la culata una vez lijada y bien pulida empece a darle aceite de linaza con secante directamente a la madera sin ningun tinte,pero no me agradaba el color,y el tacto del aceite de linaza con secante era como pegajoso.Asi que a preguntar en el foro y algun amigo me dijo que le diera con disolvente para sacar en aceite de linaza con secante pero no salia asi que le meti lija y disolvente hasta que la deje como el principio.Y empece de nuevo esta vez primero con tinte colr caoba del cual aplique dos manos,despues le pase lana de acero y paso siguinte aplicar manos de aceite eso si esta vez sin secante y por ahora llevo once manos de aceite y con el consejo de algunos foreros seguire dandole alguna mas.Y segun el acabado con el aceite lo dejare asi o le aplicare cera.
El resultado de la culata me gusta, haber como queda al montarlo todo.
El resultado de la culata me gusta, haber como queda al montarlo todo.
RE: construccion de culata
Ahora me queda claro: tinte, alisar con lana de acero y tantas manos de aceite de linaza SIN secante como queramos o acepte la culata.
El tema del aceite de linaza con o sin secante me tiene intrigado, ya que hay tanta gente a favor como en contra de ambos aceites.
Creo que la calidad del aceite utilizado tendría que ser tenido en cuenta, pero yo nunca oigo hablar de marcas en concreto.
Usted al usar nogal, parte con la ventaja de una buena base sobre la que trabajar. Supongo que en caso de roble o de restaurar culatas de las cuales desconocemos la madera, el resultado no será tan esplendido.
El tema del aceite de linaza con o sin secante me tiene intrigado, ya que hay tanta gente a favor como en contra de ambos aceites.
Creo que la calidad del aceite utilizado tendría que ser tenido en cuenta, pero yo nunca oigo hablar de marcas en concreto.
Usted al usar nogal, parte con la ventaja de una buena base sobre la que trabajar. Supongo que en caso de roble o de restaurar culatas de las cuales desconocemos la madera, el resultado no será tan esplendido.
       Â
RE: construccion de culata
Para continuar el trabajo de la culata y poder monter un visor el siguiente paso es fabricar una maneta nueva para poder accionar el cerrojo.
Mi idea es hacer una de las que hay que cortar roscar y atornillar la nueva,y estas son las fotos de lo que consegui hacer con un trozo de varilla de un centrimetro de diametro y un trozo de madera que me sobro de la culata.
Haber que os parece se la podre instalar o sigo intentando hacer algo mejor.Gracias por vuestras opiniones
Mi idea es hacer una de las que hay que cortar roscar y atornillar la nueva,y estas son las fotos de lo que consegui hacer con un trozo de varilla de un centrimetro de diametro y un trozo de madera que me sobro de la culata.
Haber que os parece se la podre instalar o sigo intentando hacer algo mejor.Gracias por vuestras opiniones
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 364
- Registrado: 23 Jul 2008 01:01
- Ubicación: españa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: construccion de culata
Enhorabuena maestro,he disfrutado con tu trabajo lo que nadie sabe.Saludos y continua enseñandonos
RE: construccion de culata
[citando a: jacobo]
Usted al usar nogal, parte con la ventaja de una buena base sobre la que trabajar. Supongo que en caso de roble o de restaurar culatas de las cuales desconocemos la madera, el resultado no será tan esplendido.
Hola, no tengo ningun arma para enseñarte, pero te pongo dos fotos, el antes y el despues, de una pieza de madera de roble. Limpieza con cepillo mecanico de puas de plastico duro, desparasitador anticarcoma y demas, lana de acero fina y mucha grasa de codo ;) para finalizar una buena capa de cera para muebles -p.e. luis XIV , es una marca cara pero buena- cepillo de cerdas, cepillo tipo calzado y trapo para abrillantar. Pero el resultado compensa. Ahora bien, esta pieza no es para tocarla, disparar, salir de caza etc. con lo que terminar la culata con cera no se que resultado dara.
espero que os valga
un saludo.
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: construccion de culata
Siguiendo con el trabajo pues ya tengo montado el cerrojo,mi idea era de atornillarlo pero no quedaba bien,quedaba un poco debil,entonces electrodo para soldar acero y soldarlo y este que os muestro es el resultado,y como quedaba un poco soso pues lo intentamos adornar,tambien puli el cerrojo,haber que os parece.
RE: construccion de culata
La ultima,tengo un problema con la culata,llevo dadas unas 25 manos de aceite pero la culata sigue chupando aceite,el problema es que cuando le da el sol ,se pone a soltar aceite, esto es normal.se puede evitar de alguna forma,que acabado le puedo dar para que coja un poco de brillo.Gracias por vuestras respuestas.
RE: construccion de culata
[citando a: juanffg]
La ultima,tengo un problema con la culata,llevo dadas unas 25 manos de aceite pero la culata sigue chupando aceite,el problema es que cuando le da el sol ,se pone a soltar aceite, esto es normal.se puede evitar de alguna forma,que acabado le puedo dar para que coja un poco de brillo.Gracias por vuestras respuestas.
Buenas Tardes,
Es muy importante entre capa y capa de linaza nos aseguremos que la anterior esté seca, para ello debemos frotar y retirar el exceso con un trapo de lino.
Para dar un acabado con un poco de brillo le daría la última capa con cera natural la dejas actuar 20 minutos y frotas con lana de acero hasta sacar todo el brillo natural de la propia madera, es perfecto.
Hasta pronto.
Esther.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
- toniflons
- .44 Magnum
- Mensajes: 181
- Registrado: 16 Oct 2008 03:01
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: construccion de culata
En dos palabras IM- PRESIONANTE , mis mas sinceras felicitaciones por el trabajo de madera, pero mi pregunta es ¿como se pule el cierre? tengo un FR8 y gustaria que el cierre quedara como el de las fotos.
Gracias
Gracias
Si abrazar es rodear con el brazo, entonces apoyar...
- toniflons
- .44 Magnum
- Mensajes: 181
- Registrado: 16 Oct 2008 03:01
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: construccion de culata
En dos palabras IM- PRESIONANTE , mis mas sinceras felicitaciones por el trabajo de madera, pero mi pregunta es ¿como se pule el cierre? tengo un FR8 y gustaria que el cierre quedara como el de las fotos.
Gracias
Gracias
Si abrazar es rodear con el brazo, entonces apoyar...
RE: construccion de culata
[citando a: juanffg]
Benas tardes a todos este es el estado de la culata despues de darle forma y lijado hasta lija de grano 120 y colocada la cantonera.Mi problema es darle el acabado al aceite alguien me podria dar informacion para darle una buena terminacion aparte de lijar hasta una lija mas fina.Las preguntas que me hago son si al darle el acabado al aceite la madera cogera color o quedara asi clara si habra que darle algun colorante ect y despues del aceite que tipo de cera se le da,claro si se le da cera cosa que yo no se.Me compre un bote de aceite de linaza con secante efecto rustico y hice alguna prueba en un trozo de recorte de la madera que me sobro pero no me gusta como queda, si podeis darme marcas que useis de aceite y cera estaria agradecido.Muchas gracias
Felicidades por tu trabajo!. Yo creo que la madera hay que teñirla ahora, con un tinte del color que desees, con una ovarias manos. Luego vendrá un poco más de lija y ya después, el barniz.
Saludos
     Â
RE: construccion de culata
Vamos a ver, creo que hay un poco de confusión, después de lijar lo primero es dar color a la madera con nogalina u otro tipo de tintes, ya lo expliqué en su día, luego los aceites, ya sea el de linaza, teca, Tung, goma laca
y por último siempre y cuando no sea un arma de mucho uso, un acabado a la cera, sino mejor no dar cera.
Nunca nunca se da color a la madera si ya habéis utilizado los aceites.
Hasta pronto.
Esther.
Nunca nunca se da color a la madera si ya habéis utilizado los aceites.
Hasta pronto.
Esther.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados