Para los expertos cetmeros

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12166
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor bonifacio » 27 Jul 2007 20:28

Hola urbano,
Estas comparando dos conceptos de armas diferentes
En primer lugar el fusil cetme C militar en calibre 7,62x 51, como arma , es un fusil automatico ,...es un arma que dispara en fuego semi-automatico y automatico, y va acerrojado por rodillos semirigidos
en cambio el Z-70 es un subfusil y tiene capacidad de disparar en semi -automatico y en automatico...... y no va acerrojado , la obturacion de la recamara se hace gracias a un cerrojo semipesado y a un muelle que lo mantiene obturando la recamara hasta que la expansion de los gases hace que retroceda y desbloquee dicha obturacion.... simplemente por la masa del cierre y un muelle, por cierto ,..tanto en el modelo Z-70 como en el Z-70 -B es mucho mas seguro meter el cargador, aunque este algo mas duro de meter el cargador y al insrtar el cargador apretar los cartuchos contra la parte de abajo del cerrojo ,................y despues tirar de la palanca de montar hacia atras hasta que el trinquete de el fiador lo prepare para salir zumbando hacia adelante recoger cartucho introducir en recamara y seguidamente vendra automaticamente el disparo,...porque al llevar la aguja directa con la leva seguro de bloqueo, en el momento que dicha leva se esconde liberando la aguja picara irremediablemente el cartucho y hara fuego
en cambio el Cetme acerroja y despues de meter el cartucho en la recamara el martillo es el que golpea la aguja,........... si apretamos nosotros el disparador,......por supuesto

fijaos que curioso,.....que los fusiles , nacieron semiautomaticos,..y despues acabaron siendo automaticos,....por ejemplo el fusil Mondragon de calibre 7x57 mauser y como conocido el garand,... nacio semiautomatico,...y su desarrollo el M-14 tuvo ya la capacidad de fuego automatico
en cambio los subfusiles nacieron automaticos ( mp-18 ) y despues se desarrollaron para poder disparar tiro atiro ( mp-28 )

un saludo a todos,....
Odio los palmeros

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor Ermitanio » 29 Jul 2007 10:48

Bonifacio, eres la caña, sabes más que una enciclopedia. Conseguí probar mi cacharro, pero creo que no di ni a España. Con más tiempo trataré de ver los impactos y corregir. Ya nos veremos para comentarlo.

hornet142 el CETME C como tal no tiene la capacidad de rafagas controladas, pero su primo el G-3 sí, otra cosa es conseguir de los USA un conjunto de disparo, tanto por la dificultad de importarlo como por la de encontrarlo, pues casi siempre aparecen como agotados (Supongo que allí que pueden serán muy golosos y codiciados). Sus precios rondan los 275 $ allí aquí añadele el precio de la sanción que sería de lo más alto.

Por otro lado, la posibilidad de hacer que el CETME C vuelva a disparar en automático pese a las modificaciones realizadas, pues claro que es posible, como también es posible hacer que de una escoba salga un disparo. Si tienes los medios y la intención, TODO ES POSIBLE. Otra cosa es que te merezca la pena el riesgo. PIENSATELO...

Un saludo...
Imagen

pasoslargos
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 29 Jul 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor pasoslargos » 29 Jul 2007 22:30

antes de que se me olvide,todos llevais parte de razon asi que voy a deciros algo ami manera.
fusil de asalto cetme,modelo c.
calibre 7,62x51
arma semiautomatica y automatica,semiautomatica porque una vez efectuada la primera carga se debe de apretar el disparador y soltar,para luego apretar y producir un segundo disparo una vez recuperado y con municion en recamara(pistolete tiro a tiro) y automatica porque una vez efectuada la primera carga y sin soltar el disparador dispara,extrae,expulsa y carga por si sola sin soltar el disparador(pistolete a rafagas).
se divide en las siguientes partes:
bocacha apagallamas
cañon
guardamanos de madera con 21 orificios para refrigeracion del cañon
cajon de los mecanismos,el cual lleva en la derecha la ventana de expulsion,sector por donde corre la palanca de montar a mano y un sector para su introduccion,abajo la ventana de alimentacion del cargador y la ventana de introduccion del pistolete o mecanismo de disparo y en la parte superior el alza,en forma de librillo,pra distancias de 100 en 100 a 400 mtrs.en su interior se aloja el cierre y el muelle recuperador
pistolete con arco gardamontes, disparador,varllla expulsora y el martillo con dos posiciones,en la parte derecha y fuera la aleta del seguro,con tres posiciones seguro,tiro y rafagas.
el arma en el ejercito,la posicion mas atrasada,la rebaba,se utilizaba para pasar revista de policia y para ver que no tenia municion el arma en recamara,desde esa posicion,y con un fuerte golpe a la palanca el cierre arrastraba el cartucho y quedaba en su posicion mas adelantada listo para hacer fuego.
cuando se empujaba el cierre para adelante con un ligero movimiento del arma era,cosa rara,por problemas de cerrojamiento a falta de limpieza o en su defecto para darle mas fuerza al recorrido,una vez echo esto se podia trabajar con el sin problemas,si se puede disparar rafags corta con el de tres o cuatro disparos pero no por el pistolete sino por la experiencia del tirador.siento averme alargado,talvez se me quede algo o me haya pasado,entre el cetme c y el L prefiero el primero,lo que hizo el ejercito al retirarlo fue un completo error,con haber cambiado su calibre por 5,56 hubiera sobrasdo,es la mejor arma junto con la MG,que a tenido un militar en españa.
 "a un español,no se le puede hablar de dios,de pan,de patria y de justicia.
cuando a perdido la justicia,a dios,el pan y la patria" Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor tobruk » 29 Jul 2007 22:36

Yo disiento un poco. Me decepcionó su sistema de puntería a 100 metros con esa mira abierta TAN CERCA DEL OJO DEL TIRADOR, que lo que hace es emborronar el conjunto de puntería. Con el diopter, es otra cosa. Pero a mi juicio, una mira abierta NUNCA puede ir tan próxima al ojo del tirador.;)
Por lo demás, un arma excelente.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor Ermitanio » 30 Jul 2007 01:31

Coincido con Tobruk en lo de la mira abierta, es más, en el mío y en mi FR-8 nunca la utilizo. Lo que hice fue ajustar los puntos de mira para que a 100 m y a pie de negro hiciera blanco con el diopter de 200. Siempre me pareció más cómodo y preciso.
Imagen

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor tobruk » 30 Jul 2007 02:04

Gracias ermitanio, pido disculpas, quizá porque mis palabras no son todo lo confrontadas que yo quisiera. No tengo Cetme, ya quisiera yo!. Disparé con él por última vez hace 24 años, y siempre tiradas rápidas de recluta o soldado con cetmes distintos y desaliñados mod C. Habré disparado en 5 ó 6 ocasiones,...por lo que no tuve nunca la comodidad de una tirada a conciencia, tranquila,... pero siempre me pareció, que en comparación a las miras abiertas de los maúser, eran muy imprecisos. Haced una prueba: si sois diestros, extended vuesto brazo izquierdo hacia adelante y poned el pulgar izquierdo como si fuera vuestro punto de mira en un hipotético fusil. Acto seguido, poned vuestra mano derecha, con el pulgar derecho hacia arriba, pegada a vuestra cara y justo por delante de vuestro ojo derecho colocad ese pulgar erguido a modo de alza del Cetme. Mirad, entonces vuestro punto de mira (dedo izquierdo) y colimarlo con la diana(allá a lo lejos). Decidme: cómo véis entonces el pulgar de vuestra mano derecha?, completamente desenfocado, no es cierto?;)

pepetnt
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1477
Registrado: 13 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor pepetnt » 30 Jul 2007 10:01

Buenos días a todos.
Ermitanio, a mi entender no se puede, sin modificaciones, volver a habilitar el tiro automático en los CETME C para el mercado civil porque han modificado las cotas de la empuñadura para que no acepte las militares. Por favor ¿ alguien puede arrojar un poco de luz en el asunto ?. Aún no he puesto mis manazas sobre CETMEs civiles.:?
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor Ermitanio » 31 Jul 2007 11:52

Tú lo has dicho pepetnt, sin modificaciones no se puede. Pero como decía yo más atrás, con la intención y algunos medios a tu alcance todo es posible, hasta hacer disparar a una escoba.

No son ganas de polemizar, pero por mucho que nuestros organos de control de armas se empeñen en limitar nuestro uso de armas, ante alguien que no tenga escrúpulos, no le importen las leyes y sus consecuencias, no hay nada que hacer.

Conseguir un nuevo pistolete sin limitación de ráfaga, no es dificil, hacerlo encajar modificando los supuestos impedimentos, tampoco. Lo complicado para un ciudadano honrado es que te pillen, con lo que uno puede perder. Para el que no es honrado, todo le da igual, no tiene gran cosa que perder y además tiene pocos o casi ningún problema en conseguir el pistolete e incluso el arma entera de origen. Todos los días tenemos pruebas de que ellos, no tienen problemas en conseguir lo que a otros nos cuesta un montón de trámites y a veces ni con los trámites podemos. Y encima casi les supone menos que a nosotros que se les coja. Pais...

Pero poder, SE PUEDE.
Imagen

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12166
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor bonifacio » 31 Jul 2007 11:59

:-(:-(:-(,... ¡¡¡¡¡¡¡¡ .NO AVANCEIS MAS !!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡ el campo esta minado !!!!!!!!!!!
Venga....:lol....dejarlo estar,....bastante que se puede disparar con los cetme en calibre 307,....por cierto igual un amigo se quita uno con 40 disparos hechos y con complementos,........un saludo
Odio los palmeros

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor tobruk » 31 Jul 2007 14:12

Estoy con bonifacio. Dejarlo estar. Son temas delicados...:S

;)

meopta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1059
Registrado: 03 Ene 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor meopta » 31 Jul 2007 15:01

volvemos con la burra al trigo

¿temas delicados? no lo se , es posible , pero una de dos , o no se dan esplicaciones o si se dan se debe de decir la verdad , aquel que quiera dar una informacion sobre algo yo creo que no debe de andarse por las ramas , repito o se informa o no se informa , pero dar una informacion no correcta es peor que no informar

no hace falta ningun pistolet adicional , no hace falta hacer nada ilegal , no hace falta ninguna herramienta y el cetme c dispara en rafaga , y lo cojonudo es que no es ninguna manipulacion por parte del usuario , sino una cagada de la administracion
hace un tiempo , a traves de la camara web , he estado enseñandole a un forero como se pone el cetme en rafaga sin ninguna transformacion , que es lo que está prohibido , el transformarlo , por lo tanto y como no quiero entrar en polemicas , ni tampoco andar enseñando cosas que quizas sea mejor que algunos no sepan , me ofrezco a volver a enseñar mediante web a una persona de peso en el foro los simples pasos a seguir y el resultado de los mismo y que esa persona de fe del resultado de la misma

y repito para que no haya malos entendidos YO NO REALIZO NINGUNA TRANSFORMACION EN MI ARMA PARA QUE FUNCIONE A RAFAGA y ademas la mia es totalmente standard , o sea no es una que haya venido con un defecto

saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12166
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor bonifacio » 31 Jul 2007 15:32

:S:S:S:S:?,....... que miedo
Odio los palmeros

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Para los expertos cetmeros

Mensajepor tobruk » 31 Jul 2007 15:38

Meopta,!...te quiero conmigo en la defensa dl Santuario. A ver si nos conviertes los múser en fusiles automáticos!!.:8

Sé de un caso, hace muuuuuchos años, de un armero que consiguió transformar un fusil de cerrojo español en uno automático (armero de la época de mi abuelo). El lo contaba. :?


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados