Rifle browning 300 W.S.M

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
meopta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1059
Registrado: 03 Ene 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor meopta » 03 Dic 2008 21:45

[citando a: NiTorta]
Pero a quien se le va a ocurrir tirar a mas de 100 metros con cualquiera de las dos municiones??


jo , como se nota que no te has leido los hilos de los "sniper" que se cargan corzos a mas de 500 metros

suerte que tienes jejejej

saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes

Avatar de Usuario
NiTorta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1144
Registrado: 03 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor NiTorta » 03 Dic 2008 21:52

Si los he leido.
Pero hay muchisimos cazadores, que hasta que sabes realmente lo que son 500 metros no te lo crees.
100 metros con miras abiertas, pues vale, pero mas, el punto te tapa la pieza.
Con visor i despues de haber tirado 10000 tiros i si eres capaz de controlar el pulso a lo mejor se puede.
Primero ver i despues creer.
Si apuntamos a algo pequeño, el error sera pequeño, si apuntamos al boton de una camisa, quizas fallemos por cinco centimetros, si apuntamos a la camisa, quizas fallemos por medio metro.

Avatar de Usuario
Josef
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 22 Oct 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor Josef » 03 Dic 2008 23:36

[citando a: NiTorta]
Jabaliviejo, tienes razon en que si no estas acostumbrado a tirar un poco, al principio cuesta repetir el tiro, pero cuando le cojes la mano , va muy bien.
Eso si, a menos que peses 50 Kg i estes como un fideo, de retroceso violento nada de nada.
Para violento un 338 o un 8x68.
Yo antes tiraba que con un 30.06 i el problema (mio), era que salian los tres tiros casi a rafaga. Con este no es posible.

:plas
Por fin alguien me entiende.:plas
   Un hombre inteligente, piensa en todo lo que dice, pero no dice todo lo que piensa Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor jabaliviejo » 04 Dic 2008 13:45

[citando a: meopta]
Jabaliviejo
te confirmo que el wsm carga menos (bastante menos) polvora que el wm
en concreto te pongo un ejemplo , para proyectil de 150 greims y polvora tubal 7000 (es una de mis preferidas) el wm carga 74 greims , mientras que el wsm carga 65,6 greims

lo que no es verdad es que el wsm desarrolla mas potencia y velocidad que el wm , aunque la diferencia es minima , para las cargas que te he comentado la velocidad del wsm es de 950 m/s mientras que el wm se va a 990

saludos

Hola meopta:
Verás, encuentro opiniones muy dispares sobre las energías del 300 WM y 300 WSM.
Toda la vida leyendo que los short llevan la misma polvora que los largos (al contrario de lo que afirmas y que no pongo en duda) y que son un poco más potentes (al contrario de lo que afirmas).
Miro tablas y resulta que en efecto dicen que el 300 WSM tiene una velocidad en boca de 2620 pies/segundo y el 300 WM, 2.960 pies segundo.
En definitiva, deduzco que quienes dicen que llevan la misma pólvora hablan a grosso modo, a ojo, sin más y consideran que 8,4 grains de diferencia (medio gramo) no es una cantidad apreciable.
¡Madre mía! a mí me parece una barbaridad! ¡Con 0,5 de pólvora (según el tipo) puedes cargar un cartucho semimetálico del .410
Gracias por la aclaración Meopta. Como decía aquel anuncio de coñac: "Un poco de Magno, es mucho". Pues eso: un poco de pólvora, es mucho.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
mohino
.30-06
.30-06
Mensajes: 539
Registrado: 03 Jul 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor mohino » 04 Dic 2008 14:20

Ok.Pues el 300 WSM sera el agraciado, pero ahora me gustaria saber opiniones sobre la municion. Nitorta me comenta que las winchester sciroco vanmuy bien , pero me gustaria saber mas opiniones de mas modelos.
Que tal son las winchester supreme, y las remington premier accutip .

Gracias por todas las respuestas.

Saludos
SER NO APARENTAR!!!!!

Avatar de Usuario
pitonako
.30-06
.30-06
Mensajes: 857
Registrado: 29 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor pitonako » 04 Dic 2008 15:53

una pregunta.

Has disaparado alguna vez con un 300wm????


:cw
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
+ vale pajaro en mano k gorda en aladelta 
"hay gente pa tó"               

Avatar de Usuario
NiTorta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1144
Registrado: 03 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor NiTorta » 04 Dic 2008 22:06

Yo la verdad es que no se con que cargan las empresas de municion, ni cuanto ponen. Lo que si se son lo datos que dan ellos.

Winchester XP3 180 grains
300 Wsm 3010 pies/seg - 300Wm 3000 pies/seg
Potencia 3621 - 3597 todo a salida de boca
http://www.winchester.com/products/catalog/comparerifle.aspx?multiadd=U1hQMzAwUy0xLTErQUVBLVNYUDMwMFdNLTEtMQ==&action=3&ctype=1&atype=1

Remington Scirocco 180 grains
300 Wsm 2980 pies/seg - 300Wm 2960pies/seg
Potencia 3549 - 3501
http://www.remington.com/products/ammunition/ballistics/comparative_ballistics_results.aspx?data=PRSC300WSMB*PRSC300WB

Rws por ejemplo, en la Evo de 180grains, calca los resultados de 930 metros/seg
http://www.rws-munition.de/en/rifle_cartridges/ballistic_data.htm?navid=10

Norma con la orix de 180 grains
Wsm 2936 - Wm 2920

Repito que no se como cargan ni con que, pero los resultados del 300 Wsm i los del 300 Wm son casi exactos.
Como yo no recargo, no se lo que se puede llegar a conseguir.
Si uno da para mas que el otro, pero con 150grains se pasan los dos de 1000 metros por segundo
Si apuntamos a algo pequeño, el error sera pequeño, si apuntamos al boton de una camisa, quizas fallemos por cinco centimetros, si apuntamos a la camisa, quizas fallemos por medio metro.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor jabaliviejo » 05 Dic 2008 13:05

La verdad es que sigo pensando mohino, que te equivocas al elegir ese calibre para el uso que planteas y por lo que veo, también con el tipo de balas. Si no me equivoco, las que has mencionado son típicas de rececho y muy propias para el uso fetén del 300 WSM, que es en efecto el rececho.... Pero...
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor argoli » 05 Dic 2008 13:10

Mira las presiones en recamara, de uno y de otro, esto es mas importante de lo que se cree, a mayor prsion, baja la precision, en los iros sucesivos, ya el 300Wmag, va bien de presion, comprueba la del short.
      

Avatar de Usuario
NiTorta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1144
Registrado: 03 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor NiTorta » 06 Dic 2008 01:16

No digo que un calibre no de mejor resultado en una modalidad que en otra. Ahora, lo que no llego a entender es que digais que un calibre que hace bien una cosa, no puede hacer bien otra.
A lo mejor no existe el calibre ideal, pero alguno se aproxima bastante.
En teoria para obtener unos resultados identicos, se necesita la misma presion en la recamara. Otra cosa es como se consigue.
Hay mucha gente cazando en batidas con por ejemplo un 7mm Rm, i con unos resultados excelentes.
Yo diria que lo realmente importante, para obtener los resultados que queremos es la punta con la que tiramos.
Cuando ves lo que hace una bala, entonces puedes decir, esto sirve, esto no sirve.
Si apuntamos a algo pequeño, el error sera pequeño, si apuntamos al boton de una camisa, quizas fallemos por cinco centimetros, si apuntamos a la camisa, quizas fallemos por medio metro.

Avatar de Usuario
pitonako
.30-06
.30-06
Mensajes: 857
Registrado: 29 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Rifle browning 300 W.S.M

Mensajepor pitonako » 09 Dic 2008 15:38

[citando a: NiTorta]
No digo que un calibre no de mejor resultado en una modalidad que en otra. Ahora, lo que no llego a entender es que digais que un calibre que hace bien una cosa, no puede hacer bien otra.
A lo mejor no existe el calibre ideal, pero alguno se aproxima bastante.
En teoria para obtener unos resultados identicos, se necesita la misma presion en la recamara. Otra cosa es como se consigue.
Hay mucha gente cazando en batidas con por ejemplo un 7mm Rm, i con unos resultados excelentes.
Yo diria que lo realmente importante, para obtener los resultados que queremos es la punta con la que tiramos.
Cuando ves lo que hace una bala, entonces puedes decir, esto sirve, esto no sirve.


:8
:8
:8
:8
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
+ vale pajaro en mano k gorda en aladelta 
"hay gente pa tó"               


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados