Quien sabe si van a tener que hacer las viejas maquinas vuelvan a tener la importancia que tenian... pero el peso, el dichoso peso...
Por ello, y como ya conocemos todos la FN Minimi de 7,62x51, que tenemos mas? Para mi, es muy destacable la SS-77 de Vektor, que ya tiene sus años y ha demostrado ser dura, fiable, ligera y precisa. Si bien también hay quien la tacha de lo contrario. Algunos incidentes en uno lote de Bogotá por ejemplo dan fe de ello.
En el año 1977 dos ingenieros llamados Smith y Soregi proponen una ametralladora que combina mecanismos de varias cosas para crear algo eficaz, el nombre "SS" viene de sus iniciales.
Pesa 9,6 Kg
Ametralladoras ligeras de 7,62 x 51 mm ???
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladoras ligeras de 7,62 x 51 mm ???
IVAN, me vas a mandar a hacer puñetas, igual digo una burrada, pero... ¿no sigue tan contento el British Army con la venerable GPMG? ¿tan necesaria es la evolución de máquinas que funcionan actualmente perfectamente, en este calibre? (no me mates, por favor...)
La GPMG, por ejemplo, que yo sepa es un cacharro que pesa lo suyo, pero muy fiable... y la emplean también como LMG, cuando se tercia...
Es que el 7,62 es muy 7,62... al pan pan y al vino, vino... si le bajamos mucho la masa a una máquina que opere con el 7,62... ya sabes... :)
La GPMG, por ejemplo, que yo sepa es un cacharro que pesa lo suyo, pero muy fiable... y la emplean también como LMG, cuando se tercia...
Es que el 7,62 es muy 7,62... al pan pan y al vino, vino... si le bajamos mucho la masa a una máquina que opere con el 7,62... ya sabes... :)
RE: Ametralladoras ligeras de 7,62 x 51 mm ???
Habiendo probado algunas AML´s como la M-60,M-240,Minimi,RPK...debo deciros que en ninguna he encontrado la versatilidad,potencia de fuego,seguridad y eficacia de la antigua y arrchiconocida MG-42 A1/A3
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladoras ligeras de 7,62 x 51 mm ???
[citando a: cainm]
Habiendo probado algunas AML´s como la M-60,M-240,Minimi,RPK...debo deciros que en ninguna he encontrado la versatilidad,potencia de fuego,seguridad y eficacia de la antigua y arrchiconocida MG-42 A1/A3
Cuando lea esto Teide....
:D:D:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Ametralladoras ligeras de 7,62 x 51 mm ???
Yo creo que para un soldado a pie la m60 de los seals es la mejor opción .
Si se te eriza el pelo , cerca están los lobos .
RE: Ametralladoras ligeras de 7,62 x 51 mm ???
[citando a: NIGHTSTALKERS][citando a: cainm]
Habiendo probado algunas AML´s como la M-60,M-240,Minimi,RPK...debo deciros que en ninguna he encontrado la versatilidad,potencia de fuego,seguridad y eficacia de la antigua y arrchiconocida MG-42 A1/A3
Cuando lea esto Teide....
:D:D:D:D:D
The MG Man :D
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.†—Luke 22:36, NIV
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladoras ligeras de 7,62 x 51 mm ???
[citando a: Bolsaman]
Yo creo que para un soldado a pie la m60 de los seals es la mejor opción .
EL ultimo modelo mejora lo presente (la de los SEAL) pero ya esta en desuso, y se han decidido por FN MAG. La M-60 ya es historia...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladoras ligeras de 7,62 x 51 mm ???
[citando a: LECTOR]
IVAN, me vas a mandar a hacer puñetas, igual digo una burrada, pero... ¿no sigue tan contento el British Army con la venerable GPMG? ¿tan necesaria es la evolución de máquinas que funcionan actualmente perfectamente, en este calibre? (no me mates, por favor...)
La GPMG, por ejemplo, que yo sepa es un cacharro que pesa lo suyo, pero muy fiable... y la emplean también como LMG, cuando se tercia...
Es que el 7,62 es muy 7,62... al pan pan y al vino, vino... si le bajamos mucho la masa a una máquina que opere con el 7,62... ya sabes... :)
Pues si (tambien usan la MINIMI). Pero la FN MAG pesa casi 12 Kg, y restar a eso 2 o 3... es mucho no? Los chicos de FN han sacado ahora un modelo "ligero" hecho en titanio, el modelo M240E6, o como le denoninan M240B Weight Reduction Program.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladoras ligeras de 7,62 x 51 mm ???
Desde luego, IVAN-HK, quitarle un 25% de peso a una máquina es ayudar mucho al operador.
"Lo del titanio" me quedo así: :8
Esa máquina costará una pasta, no?
Decía lo del peso del arma, porque para la función de una máquina, que opere con un cartucho como el 7,62, pues es un factor crítico que contribuye a la estabilidad durante el tiro... recordemos (espero no poner un mal ejemplo, quizá me voy a un caso un poco extreme) el caso del FG42 con su cartucho: en ráfaga, inestabilidad total... claro, que el bicho ese pesaba 4- 5 kg solamente, y el cartucho además era más potente que el 7,62 actual, no?
Yo, de 10 kg para abajo empiezo a ver la cosa un poco preocupante -estabilidad de tiro en auto, digo-
Otra opción que veo más viable es la inversa: analizar las propiedades resaltables del 7,62 x 51, y diseñar otro tipo de munición en otro calibre, pero equivalente en prestaciones, de modo que en torno a ese nuevo cartucho pueda a su vez diseñarse un arma más ligera...
Podría ser así...? :S
"Lo del titanio" me quedo así: :8
Esa máquina costará una pasta, no?
Decía lo del peso del arma, porque para la función de una máquina, que opere con un cartucho como el 7,62, pues es un factor crítico que contribuye a la estabilidad durante el tiro... recordemos (espero no poner un mal ejemplo, quizá me voy a un caso un poco extreme) el caso del FG42 con su cartucho: en ráfaga, inestabilidad total... claro, que el bicho ese pesaba 4- 5 kg solamente, y el cartucho además era más potente que el 7,62 actual, no?
Yo, de 10 kg para abajo empiezo a ver la cosa un poco preocupante -estabilidad de tiro en auto, digo-
Otra opción que veo más viable es la inversa: analizar las propiedades resaltables del 7,62 x 51, y diseñar otro tipo de munición en otro calibre, pero equivalente en prestaciones, de modo que en torno a ese nuevo cartucho pueda a su vez diseñarse un arma más ligera...
Podría ser así...? :S
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladoras ligeras de 7,62 x 51 mm ???
[citando a: LECTOR]
Desde luego, IVAN-HK, quitarle un 25% de peso a una máquina es ayudar mucho al operador.
"Lo del titanio" me quedo así: :8
Esa máquina costará una pasta, no?
Decía lo del peso del arma, porque para la función de una máquina, que opere con un cartucho como el 7,62, pues es un factor crítico que contribuye a la estabilidad durante el tiro... recordemos (espero no poner un mal ejemplo, quizá me voy a un caso un poco extreme) el caso del FG42 con su cartucho: en ráfaga, inestabilidad total... claro, que el bicho ese pesaba 4- 5 kg solamente, y el cartucho además era más potente que el 7,62 actual, no?
Yo, de 10 kg para abajo empiezo a ver la cosa un poco preocupante -estabilidad de tiro en auto, digo-
Otra opción que veo más viable es la inversa: analizar las propiedades resaltables del 7,62 x 51, y diseñar otro tipo de munición en otro calibre, pero equivalente en prestaciones, de modo que en torno a ese nuevo cartucho pueda a su vez diseñarse un arma más ligera...
Podría ser así...? :S
hablamos otra vez de los 6 mm ? :D
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados