Aneccdotas curiosas de la WWII
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Para los que sigan dudando de la neutralidad española, vean como se prepararon los alemanes en españa para aprovisionar a sus U-boot.
/http://www.u-historia.com
Vean en articulos historicos la historia de Galicia usada por los alemanes en las dos guerras mundiales.
saludos
/http://www.u-historia.com
Vean en articulos historicos la historia de Galicia usada por los alemanes en las dos guerras mundiales.
saludos
                                    Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
la verdad es que éste es un tema que me gusta leer y releer pues las anécdotas son todas muy buenas. siento no tener tiempo de participar más, y sólo lo hago cuando tengo alguna historia que creo merece la pena contar. no penséis que estoy desaparecido!! :D:D:D:D
antes de contar otra anécdota quiero consultaros una cosilla: ¿hay interés y fuerza para abrir otro tema de anécdotas PERO para los conflictos que vienieron después de la 2ª Guerra Mundial?
antes de contar otra anécdota quiero consultaros una cosilla: ¿hay interés y fuerza para abrir otro tema de anécdotas PERO para los conflictos que vienieron después de la 2ª Guerra Mundial?
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
QUE DESAGRADECIDOS!!!
poco conocido es que una de las más importantes demandas de los soviéticos a los aliados fueron barcos de guerra, pues los suyos o estaban hundidos desde 1941, o estaban atrapados en el Báltico o en el Mar Negro.
la respuesta de los aliados fue cederles numerosos barcos, desde patrulleros hasta acorazados, amén de ser muy generosos en los barcos que les donaron por reparaciones de guerra (gran parte la Kriegsmarine y de la Regia Marina acabaron en sus manos). los soviéticos siempre se quejaron de la insuficiencia de las donaciones, y acusaron a los aliados que recibían barcos de la I Guerra Mundial. esto era cierto, pero barcos de las mismas clases servían con distinción en las marinas americana y británica con excelente rendimiento y prestando magníficos servicios.
aparte de usarlos con una falta vergonzosa de agresividad, la recepción y devolución de los mismos fue bastante penosa...
poco conocido es que una de las más importantes demandas de los soviéticos a los aliados fueron barcos de guerra, pues los suyos o estaban hundidos desde 1941, o estaban atrapados en el Báltico o en el Mar Negro.
la respuesta de los aliados fue cederles numerosos barcos, desde patrulleros hasta acorazados, amén de ser muy generosos en los barcos que les donaron por reparaciones de guerra (gran parte la Kriegsmarine y de la Regia Marina acabaron en sus manos). los soviéticos siempre se quejaron de la insuficiencia de las donaciones, y acusaron a los aliados que recibían barcos de la I Guerra Mundial. esto era cierto, pero barcos de las mismas clases servían con distinción en las marinas americana y británica con excelente rendimiento y prestando magníficos servicios.
aparte de usarlos con una falta vergonzosa de agresividad, la recepción y devolución de los mismos fue bastante penosa...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
y para ejemplo un botón: el USS Milwaukee, llamado Murmansk en la marina soviética.
era un crucero ligero de la clase Omaha, construido entre 1918 y 1923. el resto de su clase sirvió bien, durante toda la guerra a la marina americana, y hasta su entrega en 1944, había participado con distinción en numerosas patrullas por el Atlántico.
tras llegar a Murmansk en un convoy de suministros, pasó a la armada rusa en menos de un mes. el trato a los marineros americanos, que en teoría, debían entrenar a sus homólogos rusos fue frío y a veces, maleducado. no recibieron honores ni recepción a su llegada, el único que abandonó el barco fue el fotografo, que tras intensas gestiones diplomáticas pudo hacer una sola foto al crucero desde una colina cercana. y una noche, simplemente se les dijo a los oficiales y a la tripulación, que debían embarcar en un mercante que volvía en unas horas a inglaterra. así, sin dar la gracias ni nada...:8:8:8 decir tiene, que no hubo entrenamiento, pues el barco era diariamente asaltado por oficiales de intendencia y comisarios polítcos que inspeccionaban el barco en su totalidad, y contaban al detalle los suministros y el material que se había prometido a los soviéticos.
era un crucero ligero de la clase Omaha, construido entre 1918 y 1923. el resto de su clase sirvió bien, durante toda la guerra a la marina americana, y hasta su entrega en 1944, había participado con distinción en numerosas patrullas por el Atlántico.
tras llegar a Murmansk en un convoy de suministros, pasó a la armada rusa en menos de un mes. el trato a los marineros americanos, que en teoría, debían entrenar a sus homólogos rusos fue frío y a veces, maleducado. no recibieron honores ni recepción a su llegada, el único que abandonó el barco fue el fotografo, que tras intensas gestiones diplomáticas pudo hacer una sola foto al crucero desde una colina cercana. y una noche, simplemente se les dijo a los oficiales y a la tripulación, que debían embarcar en un mercante que volvía en unas horas a inglaterra. así, sin dar la gracias ni nada...:8:8:8 decir tiene, que no hubo entrenamiento, pues el barco era diariamente asaltado por oficiales de intendencia y comisarios polítcos que inspeccionaban el barco en su totalidad, y contaban al detalle los suministros y el material que se había prometido a los soviéticos.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
si mala fue la entrega, peor sería la devolución...
al expirar los acuerdos de cesión, los soviéticos simplemente devolvieron los barcos, pero como lo hace un mal inquilino a un casero que lo deshaucia, y el Milwaukee fue el primer ejemplo de todos.
para evitar deserciones, el crucero era acompañado de un mercante, y llegado un punto cercano a las Bahamas, el 16 de marzo de 1949, simplemente pasó la tripulación del crucero al mercante, y por frecuencia abierta, radiaron la posición del mismo, para el primero que llegase. tampoco dieron las gracias de ninguna manera...
al abordarlo una dotación de presa de la US Navy se dieron de bruces con el estado del crucero. el mantenimiento había sido inexistente, los cañones estaban oxidados y en muy mal estado, los tubos lanzatorpedos desajustados, no por sabotaje, sino por descuido, la maquinaria hecha cisco...
y el barco sucio hasta lo indecible, lleno de ratas, cucharachas, pulgas y chinches. casi todos los miembros de la tripulación de presa fueron mordidos por ratas, y todos sin excepción, acribillados a picaduras de insectos.
el crucero no pudo entrar en puerto hasta que fue desinsectado y desratizado de forma concienzuda. fue vendido para el desguace ese mismo año.
al expirar los acuerdos de cesión, los soviéticos simplemente devolvieron los barcos, pero como lo hace un mal inquilino a un casero que lo deshaucia, y el Milwaukee fue el primer ejemplo de todos.
para evitar deserciones, el crucero era acompañado de un mercante, y llegado un punto cercano a las Bahamas, el 16 de marzo de 1949, simplemente pasó la tripulación del crucero al mercante, y por frecuencia abierta, radiaron la posición del mismo, para el primero que llegase. tampoco dieron las gracias de ninguna manera...
al abordarlo una dotación de presa de la US Navy se dieron de bruces con el estado del crucero. el mantenimiento había sido inexistente, los cañones estaban oxidados y en muy mal estado, los tubos lanzatorpedos desajustados, no por sabotaje, sino por descuido, la maquinaria hecha cisco...
y el barco sucio hasta lo indecible, lleno de ratas, cucharachas, pulgas y chinches. casi todos los miembros de la tripulación de presa fueron mordidos por ratas, y todos sin excepción, acribillados a picaduras de insectos.
el crucero no pudo entrar en puerto hasta que fue desinsectado y desratizado de forma concienzuda. fue vendido para el desguace ese mismo año.
- Menda
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1636
- Registrado: 14 Oct 2007 08:01
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Joder que guarros..... así lo dejaron en mitad del atlantico....
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
incluso poco antes de asegurar Iwo Jima, la isla, que tanta sangre costó a los americanos, comenzó a ser terriblemente útil.
en ella estaban los equipos de rescate de las tripulaciones de los B-29, además de sus Mustang de escolta, y sus tres aeródromos, que servían como base de emergencia a b-29s en apuros, lo que motivó algunos incidentes, bastantes tragedías, muchos más suspiros de alivio, y alguna que otra jugosa anécdota.
por cierto ¿sabíais que Iwo dependía orgánicamente de la prefectura de Tokyo? era como haber capturado un trocito de la mismísima capital, lo que suponía, de forma añadida, una excelente "carnaza" para la propaganda de guerra.
bueno, a la anécdota, en si.
cuando venían B-29s dañados, era normal paralizar la actividad del aeródromo correspondiente, lo que en la mayoría de los casos, significaba que los mustang debían ceder "el paso" y quedarse en rodadura, esperando a que terminasen de aterrizar los Hermanos mayores. ya jode lo suyo esperar, pero cuando estás con todo el equipo de vuelo, dentro de una cabina totalmente acristalada, en una isla del Pacífico central y a pleno sol, el sentido del humor se le agota a uno...
al acabar el aterrizaje de unos cuantos B-29s, el piloto del último en tomar tierra, quizás por el alivio y soltar presión; al pasar cerca de los P-51s que esperaban no pudo evitar soltar una "gracia".
en frecuencia abierta, y mientras miraba fijamente al sudoroso piloto del caza dijo: "uyyyy que avioncito tan monooo, ¿lo has construido tu solito, sin ayuda de tu papá?" (risas por la radio de los tripulantes de los B-29s)
el piloto del p-51, que tenía su corazoncito y llevaba un buen rato a pleno sol, contestó de forma cruel :(2:(2:(2 : "zi zeñó, yo solito lo hice, y con piezas de B-29s estrellados en esta pista, y viendo vuestros aterrizajes y como venís, pronto tendré piezas para construirme otro". la radio explotó con las risas de los pilotos de caza, y el silencio de los tripulantes de los bombarderos, que no le debieron ver gracia ninguna a la frase.
en ella estaban los equipos de rescate de las tripulaciones de los B-29, además de sus Mustang de escolta, y sus tres aeródromos, que servían como base de emergencia a b-29s en apuros, lo que motivó algunos incidentes, bastantes tragedías, muchos más suspiros de alivio, y alguna que otra jugosa anécdota.
por cierto ¿sabíais que Iwo dependía orgánicamente de la prefectura de Tokyo? era como haber capturado un trocito de la mismísima capital, lo que suponía, de forma añadida, una excelente "carnaza" para la propaganda de guerra.
bueno, a la anécdota, en si.
cuando venían B-29s dañados, era normal paralizar la actividad del aeródromo correspondiente, lo que en la mayoría de los casos, significaba que los mustang debían ceder "el paso" y quedarse en rodadura, esperando a que terminasen de aterrizar los Hermanos mayores. ya jode lo suyo esperar, pero cuando estás con todo el equipo de vuelo, dentro de una cabina totalmente acristalada, en una isla del Pacífico central y a pleno sol, el sentido del humor se le agota a uno...
al acabar el aterrizaje de unos cuantos B-29s, el piloto del último en tomar tierra, quizás por el alivio y soltar presión; al pasar cerca de los P-51s que esperaban no pudo evitar soltar una "gracia".
en frecuencia abierta, y mientras miraba fijamente al sudoroso piloto del caza dijo: "uyyyy que avioncito tan monooo, ¿lo has construido tu solito, sin ayuda de tu papá?" (risas por la radio de los tripulantes de los B-29s)
el piloto del p-51, que tenía su corazoncito y llevaba un buen rato a pleno sol, contestó de forma cruel :(2:(2:(2 : "zi zeñó, yo solito lo hice, y con piezas de B-29s estrellados en esta pista, y viendo vuestros aterrizajes y como venís, pronto tendré piezas para construirme otro". la radio explotó con las risas de los pilotos de caza, y el silencio de los tripulantes de los bombarderos, que no le debieron ver gracia ninguna a la frase.
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: Georg]
¡ Soy el visitante 10001 ! :-) ¿ Tengo premio ? ;)
Si , te toca escribir una aneccdota :D :D :D :D
Y eso es para hoy :ban :ban :ban :ban
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: meatonthetable]
la verdad es que éste es un tema que me gusta leer y releer pues las anécdotas son todas muy buenas. siento no tener tiempo de participar más, y sólo lo hago cuando tengo alguna historia que creo merece la pena contar. no penséis que estoy desaparecido!! :D:D:D:D
antes de contar otra anécdota quiero consultaros una cosilla: ¿hay interés y fuerza para abrir otro tema de anécdotas PERO para los conflictos que vienieron después de la 2ª Guerra Mundial?
No se colega, tendrias que poner el hilo a ver que tal se da, lo que ocurre es que la WWII atreae a la gente como un iman :D :D :D
saludos
                                    Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: santiagoruiz][citando a: meatonthetable]
la verdad es que éste es un tema que me gusta leer y releer pues las anécdotas son todas muy buenas. siento no tener tiempo de participar más, y sólo lo hago cuando tengo alguna historia que creo merece la pena contar. no penséis que estoy desaparecido!! :D:D:D:D
antes de contar otra anécdota quiero consultaros una cosilla: ¿hay interés y fuerza para abrir otro tema de anécdotas PERO para los conflictos que vienieron después de la 2ª Guerra Mundial?
No se colega, tendrias que poner el hilo a ver que tal se da, lo que ocurre es que la WWII atreae a la gente como un iman :D :D :D
saludos
Hay mucha menos documentación que sobre la SGM...pero se hará lo que se pueda...:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Uno de los problemas a los que tuvo que enfrentarse Galland y los pilotos de caza en la defensa del Reich contra los bombarderos era su inferioridad numérica agravada por el volumen de fuego que eran capaces de escupir los nuevos bombarderos B17 y B24 cuando volaban en formación de "caja". El lumbrera del bigotes (Hitler) dedujo que si los tanques al empezar la guerra no podían empeñar blancos a más de 800 metros y ahora (en 1943) podían hacerlo a casi tres kilometros, ¿por qué los cazas no habían evolucionado igualmente y tenían que seguir acercándose a unos 400 metros del blanco para hacer fuego eficaz...?:8:8:8 Conclusión del "lumbrera": equipar a los cazas con cañones de tanques. :8:8:8:8:8 Así nacieron engendros tales como el Me410 equipado con un cañón de 50 mm, proveniente del arma acorazada y que pesaba ¡¡¡850 kilos!!! :8:8, modificado para tiro automático, con un cargador de ¡15! cartuchos y una cedencia de aproximadamente 1 por segundo. Se suponía que así sería posible atacar desde mayor distancia causando estragos en la formación de bombarderos y logrando que pillar a aquellos aislados lo que hacía mucho más sencillo el derribarlos. El cañón sobresalía unos 3 metros de la proa del avión :8. Se podía volar con él...y se podía disparar...pero no más de cinco tiros (cuanta Galland) puesto que en ese momento el arma irremediablemente se trababa :8. ¡Incluso se podía dar en el blanco... :D:D pero no a 1000 o 3000 metros sino, en el mejor de los casos a unos 400! :8:8:8:8:8:8 Más allá la dispersión anulaba toda probabilidad de impacto. Nada se ganaba pues, concluye Galland, y en cambio la cadencia de disparos quedó reducida practicamente al fuego aislado. "Solíamos decir en tono irónico que tendríamos que ensartar :8 a los "Mustangs" y "Thunderbolts" con el tubo del cañón después de haber logrado un "efecto moral" :8 sobre los cuatrimotores con uno cuantos disparos de artillería" :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Galland reconoce que el principio de la idea de Hitler no era desacertada pero no sería el cañón lo que realizó lo que imaginaba sino la salva de cohetes...:D
Galland reconoce que el principio de la idea de Hitler no era desacertada pero no sería el cañón lo que realizó lo que imaginaba sino la salva de cohetes...:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Se instalaron de hecho cañones del 50 mm, además de en los Me410, en Ju88. Los hubo de 75 mm :8 también en Ju88 y en Hs129 (aunque creo que este último era con finalidad anticarro en lo que sería más efectivo seguro :8). ¡Hasta de 88mm se hicieron pruebas en otro Ju88! :8:8:8 Cada pepino que soltaban hacía que el avión casi se parara en seco... Los aliados no fueron inmunes a esta fiebre...una versión del B25 Mitchell llevaba ¡un obús :8 de 75 mm en el morro! :8:(2 Algun piloto fue capaz de hundir barcos japoneses de un solo disparo...
Pero, amigos, el colmo de los colmos fue el proyecto Gërat 104 "Münchhausen"....que consistía nada más y nada menos que en un cañón sin retroceso monotiro de ¡¡¡356 mm!!! :8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8
Se hicieron pruebas con parte del fuselaje de un Do17 para ver ¡si se podía disparar eso sin destrozar el avión! :D:D:D:D Al final no pasó de ahí como otro proyecto de montar un cañón naval de 280 mm en los Ju288...:8:8:8:8:8:D:D:D:D:D:D:D
Con los fácil que era poner unos cuantos cohetes subalares...:(2:(2:(2:(2
La primera es del cañón...
Pero, amigos, el colmo de los colmos fue el proyecto Gërat 104 "Münchhausen"....que consistía nada más y nada menos que en un cañón sin retroceso monotiro de ¡¡¡356 mm!!! :8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8
Se hicieron pruebas con parte del fuselaje de un Do17 para ver ¡si se podía disparar eso sin destrozar el avión! :D:D:D:D Al final no pasó de ahí como otro proyecto de montar un cañón naval de 280 mm en los Ju288...:8:8:8:8:8:D:D:D:D:D:D:D
Con los fácil que era poner unos cuantos cohetes subalares...:(2:(2:(2:(2
La primera es del cañón...
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Más fotos el Ju88 con su homonimo anticarro :D:D:D:D:D y la solución final y más sencilla...los R4 en salvas...:D:D
Y el B25G con el "bujero" del obús de 75 mm en el morro...:D
Y el B25G con el "bujero" del obús de 75 mm en el morro...:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Hola, Joseph... :P
Y además, acerca del 50mm, aunque solo llevaba 15 proyectiles, igual le acababan sobrando 12, porque creo que incluso sólamente con tener pensamientos impuros, el sistema de alimentación tenía interrupciones... :D
Qué alarde !!!
¿se sabe cuantos Kg de Hachís fué necesario fumarse de una sentada para que a "alguien" se le pasara por la cabeza lo del cañoncito naval de 280 mm...?
Oye, lo del 75 mm en el B-25, en el fondo no acabó siendo un fiasco total, no? dió mas o menos algún buen resultado, cuando los B-25 hacía de Raiders (misión antibuque). Desde luego, la versión del Mitchell brutalmente artillada-hacia-proa con .50cal, creo que resultó bastante exitosa... mira la foto de abajo: fíjate que no están disparando todas (ver proel), y eso que había aparatos con 18 .50cal enfocadas a proa, denominada SOLID NOSE (algo así como "morro sólido" ), eliminando el puesto del bombardero, no se veían los cristales de la proa, todo cerrado y montajes de artillería en interior... supongo que esto le añadía mucho peso al morro...
Saludos, hombre... :)
Y además, acerca del 50mm, aunque solo llevaba 15 proyectiles, igual le acababan sobrando 12, porque creo que incluso sólamente con tener pensamientos impuros, el sistema de alimentación tenía interrupciones... :D
Qué alarde !!!
¿se sabe cuantos Kg de Hachís fué necesario fumarse de una sentada para que a "alguien" se le pasara por la cabeza lo del cañoncito naval de 280 mm...?
Oye, lo del 75 mm en el B-25, en el fondo no acabó siendo un fiasco total, no? dió mas o menos algún buen resultado, cuando los B-25 hacía de Raiders (misión antibuque). Desde luego, la versión del Mitchell brutalmente artillada-hacia-proa con .50cal, creo que resultó bastante exitosa... mira la foto de abajo: fíjate que no están disparando todas (ver proel), y eso que había aparatos con 18 .50cal enfocadas a proa, denominada SOLID NOSE (algo así como "morro sólido" ), eliminando el puesto del bombardero, no se veían los cristales de la proa, todo cerrado y montajes de artillería en interior... supongo que esto le añadía mucho peso al morro...
Saludos, hombre... :)
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: LECTOR]
Hola, Joseph... :P
Y además, acerca del 50mm, aunque solo llevaba 15 proyectiles, igual le acababan sobrando 12, porque creo que incluso sólamente con tener pensamientos impuros, el sistema de alimentación tenía interrupciones... :D
Qué alarde !!!
¿se sabe cuantos Kg de Hachís fué necesario fumarse de una sentada para que a "alguien" se le pasara por la cabeza lo del cañoncito naval de 280 mm...?
Oye, lo del 75 mm en el B-25, en el fondo no acabó siendo un fiasco total, no? dió mas o menos algún buen resultado, cuando los B-25 hacía de Raiders (misión antibuque). Desde luego, la versión del Mitchell brutalmente artillada-hacia-proa con .50cal, creo que resultó bastante exitosa...
Saludos, hombre... :)
Hola LECTOR, pásate por el hilo de libros que te he dejado una sorpresa...:D:D:D:D
El Mitchell fue un gran avión en cualquiera de sus versiones y ésta no fue una excepción...pero los pilotos comentaban que cuando disparaban el cañón era como un frenazo en seco...¡Y eso que un B25 ya es un señor avión! :D:D:D:D El Hs129 (otro estupendo avión) con el pepino de 75 mm creo que tampoco era muy bien visto por los carristas soviéticos...:D:D:D:D:D:D Pero en ataque aire-aire...lo dicho fumadas del bigotes y los que le bailaban el agua...:(1:(1 Y más en aviones que, de por sí eran vulnerables al ataque de cazas monomotores como el Me410 o el Ju88...Al final lo que tú y yo sabemos gracias a Herr Adolf (Galland)...había que dedicar cazas a proteger a los otros cazas y mientras nadie derribaba bombarderos...:8:8:(1:(1:(1
¡Saludos amigo!
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
:8:8:8:8:8:8 Impresionante la foto LECTOR...no me gustaría ser japones en esos momentos...:D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados