Qb 88... al fin, el fin.
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Lo que os comentaba del puertode transferencia es lo siguiente, resulta que en la parte delantera del clindro de compresion, hay la junta que aguanta la presion de aire para que no escape por ningun sitio mas que por el cañon, pues si la quitais, vereis un agujero de unos 2 mm de diametro, que el paso de aire de la camara de potencia al cañon. Pues este agujero esta hecho en una chapita que encaja en el fondo del agujero principal, y si la quitais queda un agujero de unos 8 mm de diametro.
Esto facilita o anima a hacer pruevas con agujeros de distinto diametro, para ganar algo mas de potencia, o precision o no se que. El diametro del agujero del transfer esta calculado para en teoria, ajustar la velocidad del aire, uy que coincida el momento que este aire comprimido se acabe, y el balin justo abandone el cañon. de esta manera se aprovecha todo ese aire comprimido...no se si me explico. Si es mas grande, al igual se acaba el aire y el balin aun esta en el cañon...o si es muy pequeño al igual el balin ya esta fuera del cañon, y aun estamos soplando aire comprimido por la punta de la carabina.
Pero claro, todo depende del balin que usemos, del estado del muelle y del sello, o de la presion atmosferica...
dejo fotos para que lo veais y me entendais.
Esto facilita o anima a hacer pruevas con agujeros de distinto diametro, para ganar algo mas de potencia, o precision o no se que. El diametro del agujero del transfer esta calculado para en teoria, ajustar la velocidad del aire, uy que coincida el momento que este aire comprimido se acabe, y el balin justo abandone el cañon. de esta manera se aprovecha todo ese aire comprimido...no se si me explico. Si es mas grande, al igual se acaba el aire y el balin aun esta en el cañon...o si es muy pequeño al igual el balin ya esta fuera del cañon, y aun estamos soplando aire comprimido por la punta de la carabina.
Pero claro, todo depende del balin que usemos, del estado del muelle y del sello, o de la presion atmosferica...
dejo fotos para que lo veais y me entendais.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Otra foto del conjunto montado con la junta...
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Bien, supongo que preguntareis por el gatillo no?
Pues el gatillo es el mismo que monta Gamo...el mismo. Con mi desventura con el gatillo de la Norica Dream Hunter, compre un gatillo de la Gamo Maxima, que es el mismo que montan en todas sus carabinas pero en teoria mejorado el tema de los dos tiempos, y el gatillo es de un bonito color dorado.
Como que eran iguales, pero el que yo tenia le habia modificado la caja,no lo podia montar, pero me gustaba la idea del gatillo dorado, finalmente opte por desmontarlos por completo y usar las piezas que considere mejores de los dos, por ejemplo, la caja es de la Qb88, el gatillo dorado, los muelles interiores y la leva primaria ( que tiene un pequeño rebaje para marcar el segundo tiempo al tacto) son de Gamo, el muelle del gatillo es el chino, mucho mas suave y la leva principal , es tambien china...soy el puto doctor Frankenstein de los gatillos ...
A parte he conocido a la perfeccion su funcionamiento, y aun puedo mejorar mas su suavidad, pero de momento lo montare asi. Si quisiera tambien le puedo montar sin problemas un gatillo de Charlie Datuna, pero de momento paso, esto es la gloria comparado con Norica.
Montado en la carabina va todo perfecto.
Mas fotos para que lo veais con vuestros ojos.
Pues el gatillo es el mismo que monta Gamo...el mismo. Con mi desventura con el gatillo de la Norica Dream Hunter, compre un gatillo de la Gamo Maxima, que es el mismo que montan en todas sus carabinas pero en teoria mejorado el tema de los dos tiempos, y el gatillo es de un bonito color dorado.
Como que eran iguales, pero el que yo tenia le habia modificado la caja,no lo podia montar, pero me gustaba la idea del gatillo dorado, finalmente opte por desmontarlos por completo y usar las piezas que considere mejores de los dos, por ejemplo, la caja es de la Qb88, el gatillo dorado, los muelles interiores y la leva primaria ( que tiene un pequeño rebaje para marcar el segundo tiempo al tacto) son de Gamo, el muelle del gatillo es el chino, mucho mas suave y la leva principal , es tambien china...soy el puto doctor Frankenstein de los gatillos ...
A parte he conocido a la perfeccion su funcionamiento, y aun puedo mejorar mas su suavidad, pero de momento lo montare asi. Si quisiera tambien le puedo montar sin problemas un gatillo de Charlie Datuna, pero de momento paso, esto es la gloria comparado con Norica.
Montado en la carabina va todo perfecto.
Mas fotos para que lo veais con vuestros ojos.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
- ThisCharming
- .30-06
- Mensajes: 805
- Registrado: 24 Ago 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Tu dedicación es absoluta. Tu pericia parece no tener límites, conoces herramientas y materiales a la perfección. Montas y desmontas con escrupulosa exactitud, llegas a comprender el funcionamiento y la misión de piezas que para el común de nosotros pasan inadvertidas.
Le sacas horas de la nada o del sueño. Yo te aplaudo por todo ello. Lo tuyo es pasión. Pasión por el A/C
.:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Entrando en vicisitudes y en los qu´´itame allá esas pajas, te digo: comparado con los modernos cometas, el Gamo de toda la vida me parece muy suave pero muy largo de recorrido. Yo no sé "recortar" éste recorrido, las armas con seguro me gusta que disparen a la mínima presión. Quiero decir que al hacer un recorrido más largo, ha lugar a incrementar los errores afinando a media distancia.
Un saludo!
Le sacas horas de la nada o del sueño. Yo te aplaudo por todo ello. Lo tuyo es pasión. Pasión por el A/C
.:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Entrando en vicisitudes y en los qu´´itame allá esas pajas, te digo: comparado con los modernos cometas, el Gamo de toda la vida me parece muy suave pero muy largo de recorrido. Yo no sé "recortar" éste recorrido, las armas con seguro me gusta que disparen a la mínima presión. Quiero decir que al hacer un recorrido más largo, ha lugar a incrementar los errores afinando a media distancia.
Un saludo!
   Se ofrece macho de Setter Irlandés 100% pura raza para monta, toda prueba, sin interés económico, nos desplazamos. 7 años color fuego jamás ha caído enfermo    Â
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Muy bueno sigue asi yak el destripador aver si nos animamos a comprar de estas un saludo:sn:sn:sn:plas
Gracias a ti, Señor Padre, Tu que estas en lo mas alto, los que así mi vida han vuelto, mis enemigos son, MALOS.
- Cebrealonso
- .44 Magnum
- Mensajes: 201
- Registrado: 25 Sep 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Si mi novia viese eso diria... alaaa ya lo has rotooo.. si es que... no puedes tener nadaaa
jeajeajea
jeajeajea
- - UMAREX WALTHER CP99
- - COMETA FENIX 400 COMPACT + VISOR 3-9X56
- - --GAMO 68 3ª EDICION + Visor 4X20 - -(QUE JOYITA)          Â
- - COMETA FENIX 400 COMPACT + VISOR 3-9X56
- - --GAMO 68 3ª EDICION + Visor 4X20 - -(QUE JOYITA)          Â
RE: Qb 88... al fin, el fin.
jejeje es lo que tiene me resulta muy familiar esa frase un saludo
Gracias a ti, Señor Padre, Tu que estas en lo mas alto, los que así mi vida han vuelto, mis enemigos son, MALOS.
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Qkpmax, eres el puto amo!!! Ya solo falta que le calces un charlie datuna... si es gamo... vale!!! Ya sabes veintipico leuros y tienes un gatillo de la ost...a!!!
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Qkpmax crees que la QB 36 sera mas o menos el mismo modelo pero con la palanca de carga por abajo, es que vas a tener la culpa de que me apunte a tu club de fans naticos. Por cierto yo llevo mucho tiempo comprando en Alemania ( En tiendas de instrumentos musicales) , y siempre me sale bien, por si la gente se anima...
RE: Qb 88... al fin, el fin.
No estoy seguro...tambien la estuve mirando, pero me anime con la Qb88 por el tema de la carga lateral, con la carga debajo del cañon (underlever) ya he tenido dos y queria algo nuevo.
El tener la palanca lateral implica ciertas modificaciones en toda la carabina que la hacen distinta. Lo que si que es seguro es que vendra en las mismas condiciones que todas las chinitas, algo faltas de cariño.
Atrevete con ella, asi tendremos otra distinta para comentar...y de precio no esta nada mal... pronto pondre fotos de la mia terminada, antes quiero mostraros otra cosa relativa al cañon ( algo negativo...:(1:(1)
El tener la palanca lateral implica ciertas modificaciones en toda la carabina que la hacen distinta. Lo que si que es seguro es que vendra en las mismas condiciones que todas las chinitas, algo faltas de cariño.
Atrevete con ella, asi tendremos otra distinta para comentar...y de precio no esta nada mal... pronto pondre fotos de la mia terminada, antes quiero mostraros otra cosa relativa al cañon ( algo negativo...:(1:(1)
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Bien, esto ya llega al final... me quedaba poco para mirar pero un punto que me interesaba era la punta del cañon, segun habia leido este era con choke y corona...Despues de quitar el plastico que protegia el final del cañon, y aguantaba el punto de mira delantero, OHH sorpresa...no hay corona.
Con la ayuda de un balin y una baqueta de limpieza comprobe si existia el choke, lo introduci por la parte inferior y lo empuje hasta casi el final del cañon, a partir de ese punto me costaba seguir...haciendo la misma accion desde la boca de "fuego" ocurria lo mismo, hay un trozo en la punta del cañon a unos 20 mm del final que es mas estrecho, por tanto deduzco que si que tiene choke, y la corona?? Pues se la han olvidado en mi carabina o por el contrario para abaratar costes la han suprimido.
Que voy ha hacer...
Con la ayuda de un balin y una baqueta de limpieza comprobe si existia el choke, lo introduci por la parte inferior y lo empuje hasta casi el final del cañon, a partir de ese punto me costaba seguir...haciendo la misma accion desde la boca de "fuego" ocurria lo mismo, hay un trozo en la punta del cañon a unos 20 mm del final que es mas estrecho, por tanto deduzco que si que tiene choke, y la corona?? Pues se la han olvidado en mi carabina o por el contrario para abaratar costes la han suprimido.
Que voy ha hacer...
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Qb 88... al fin, el fin.
TRUCO CASERO PARA CORONAR UN CAÑON...
Al menos de pequeño calibre, y mas que una corona, una coronita.Pero lo suficientemente valida para dar precision al cañon.
Para nustra mision necesitamos:
- Un taladro...
- Un tornillo de bronce de M-6 (6 mm) de cabeza alomada.
- Pasta de esmerilar valvulas (se usa en automocion para rectificar valvulas y sus asientos en los motores )
-Un cañon sin corona...
La teoria: Para realizar una corona lo que mejor va es sin duda un torno, pero no todo el mundo dispone de uno, pero como que ya tenemos el agujero centrado del cañon, con una herramienta esferica no perderemos el centro, y la podemos usar sin torno...como que no hay herramientas de corte esfericas, cojemos un tornillo de cabeza alomada (son los que la cabeza es redonda, con el corte en en centro para el destornillador) de un diametro de unos 6 mm el tornillo, la cabeza unos 10 mm, y para que se coma el acero le pondremos pasta de esmerilar valvulas, que lentamente con ayuda del taladro y nuestra paciencia le fabricaremos una corona.
La practica: Yo en vez de usar un tornillo de bronze, he usado una pieza de una maquina que curiosamente, me va al pelo, es un vastago con una bola de acero en la punta...Pero el resto del proceso es el mismo. Taponamos con un poco de algodon en la boca del cañon para evitar que entre pasta de esmerilar dentro.
Colocamos el tornillo en el taladro, ponemos la pasta en la punta y a darle vueltas. Es mejor ir dando impulsos al taladro para que no coja demasiadas revoluciones, y ir añadiendo pasta y visualizar el estado de nuestro trabajo muy a menudo, no nos pasemos. Solo con el ruido que escuchamos al hacer girar el taladro, ya sabemos si actua correctamente la pasta, tiene que ir chirriando lentamente, cada vez mas a medida que el angulo de la corona aumenta y hay mas superficie de rozamiento. Y cuando acabamos pues limpiamos todo a fondo, y comprovamos con una linterna y un palito de esos con algodon, que el estriado termina por igual y sin rebabas. Si hay rebabas se nos enganchara el algodon y hara hilillos. Si eso ocurre es por que falta aun mas coronar el cañon.
Fotos como no:
Al menos de pequeño calibre, y mas que una corona, una coronita.Pero lo suficientemente valida para dar precision al cañon.
Para nustra mision necesitamos:
- Un taladro...
- Un tornillo de bronce de M-6 (6 mm) de cabeza alomada.
- Pasta de esmerilar valvulas (se usa en automocion para rectificar valvulas y sus asientos en los motores )
-Un cañon sin corona...
La teoria: Para realizar una corona lo que mejor va es sin duda un torno, pero no todo el mundo dispone de uno, pero como que ya tenemos el agujero centrado del cañon, con una herramienta esferica no perderemos el centro, y la podemos usar sin torno...como que no hay herramientas de corte esfericas, cojemos un tornillo de cabeza alomada (son los que la cabeza es redonda, con el corte en en centro para el destornillador) de un diametro de unos 6 mm el tornillo, la cabeza unos 10 mm, y para que se coma el acero le pondremos pasta de esmerilar valvulas, que lentamente con ayuda del taladro y nuestra paciencia le fabricaremos una corona.
La practica: Yo en vez de usar un tornillo de bronze, he usado una pieza de una maquina que curiosamente, me va al pelo, es un vastago con una bola de acero en la punta...Pero el resto del proceso es el mismo. Taponamos con un poco de algodon en la boca del cañon para evitar que entre pasta de esmerilar dentro.
Colocamos el tornillo en el taladro, ponemos la pasta en la punta y a darle vueltas. Es mejor ir dando impulsos al taladro para que no coja demasiadas revoluciones, y ir añadiendo pasta y visualizar el estado de nuestro trabajo muy a menudo, no nos pasemos. Solo con el ruido que escuchamos al hacer girar el taladro, ya sabemos si actua correctamente la pasta, tiene que ir chirriando lentamente, cada vez mas a medida que el angulo de la corona aumenta y hay mas superficie de rozamiento. Y cuando acabamos pues limpiamos todo a fondo, y comprovamos con una linterna y un palito de esos con algodon, que el estriado termina por igual y sin rebabas. Si hay rebabas se nos enganchara el algodon y hara hilillos. Si eso ocurre es por que falta aun mas coronar el cañon.
Fotos como no:
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Y el taladro intentando colocarlo lo maximo recto posible, y sobre todo paciencia ...
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Qb 88... al fin, el fin.
Y aunque no se ve muy bien, ya que cuesta un huevo que en la foto se vea bien, aqui teneis el antes y despues:
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Qb 88... al fin, el fin.
hola
una pregunta, para que se le corona el cañon? :R perdonarme por mi torpeza pero nose para que es:S
una pregunta, para que se le corona el cañon? :R perdonarme por mi torpeza pero nose para que es:S

  umarex 850 // precisa k-1 // norica quick // gamo 68.
correo.... the_blakdevil@hotmail.com   Â
RE: Qb 88... al fin, el fin.
[citando a: ortega]
hola
una pregunta, para que se le corona el cañon? :R perdonarme por mi torpeza pero nose para que es:S
Yo lo descubri en esta pagina, te lo explica un poco antes de la mitad del texto.
¿Se nota mucho la mejora de precisión?
    Reirse de mis sandalias...
...Golpe de Remo
...Golpe de Remo
RE: Qb 88... al fin, el fin.
:R:R:R sigo sin entenderlo:R:|

  umarex 850 // precisa k-1 // norica quick // gamo 68.
correo.... the_blakdevil@hotmail.com   Â
- ThisCharming
- .30-06
- Mensajes: 805
- Registrado: 24 Ago 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Qb 88... al fin, el fin.
No hubiera valido una punta fresadora para acero? por lo de no perder el centro.
Un saludo, genio y figura de las chinitas.
quién conoce esta canción?
"Hay chinita, dime que sí/
abre el libro rojo sólo para mí"
Fuera las manos Chinas /
del Viet Nam SocialistaaaaA
Un saludo, genio y figura de las chinitas.
quién conoce esta canción?
"Hay chinita, dime que sí/
abre el libro rojo sólo para mí"
Fuera las manos Chinas /
del Viet Nam SocialistaaaaA
   Se ofrece macho de Setter Irlandés 100% pura raza para monta, toda prueba, sin interés económico, nos desplazamos. 7 años color fuego jamás ha caído enfermo    Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados