Hola a todos.
Me acabo de presentar hace un rato, de forma un tanto brusca y precipitada.
El caso es que mi hijo y yo nos hemos comprado una Dillon 550B en EE.UU.
Las instrucciones, lógico, están en inglés y no entendemos gran cosa.
El problema lo tenemos para empistonar. No sé qué hacemos mal, pero lo cierto es que no conseguimos pones los pistones. Cuando le damos a la palanca, antes del momento en que, teoricamente, debería ponerse el pistón, éste cae al suelo. De hecho, ahora mismo hay más pistones por el suelo de mi casa que en el campo de tiro.
Si alguien tiene esa maquina y sabe cómo deben hacerse las cosas, le agradecería mucho que me lo explicara, por que la impotencia y rabia que siente uno al ver que no hay manera de que salga bien, lo vuelven loco a uno.
Creo que el sistema de colorines lo tengo bien, siempre que el 9P se considere un calibre pequeño.
Pido disculpas por lo largo del texto, pero es que, como os digo, ya no sé que hacer.
Espero la ayuda de algún forero enterado.
Gracias.
Problemas con la Dillon 550B
Problemas con la Dillon 550B
    Â
- shortmagnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2116
- Registrado: 30 May 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Problemas con la Dillon 550B
EDITO
Última edición por shortmagnum el 23 May 2019 20:23, editado 1 vez en total.
RE: Problemas con la Dillon 550B
La Dillon 550 B tiene un sistema de colocador de iniciadores diferente a la 650, pero he ayudado a muchos amigos a resolver problemas con la 550B.
En primer termino fijate en esta página que te adjunto:
http://www.dillonhelp.com/rl550bspanish/portada_manual_rl550.htm
Vas a encontrar el despiece y consejos de armas, repasá cada cosa referente al colocador de iniciadores fundamentalmente que la columna sea para el iniciador small (suele ser el problema), si no resolvés asi, seguimos charlando por aqui a ver si puedo ayudarte un poco más.
Espero que tenga suerte y esto te ayude, sino la seguimos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
En primer termino fijate en esta página que te adjunto:
http://www.dillonhelp.com/rl550bspanish/portada_manual_rl550.htm
Vas a encontrar el despiece y consejos de armas, repasá cada cosa referente al colocador de iniciadores fundamentalmente que la columna sea para el iniciador small (suele ser el problema), si no resolvés asi, seguimos charlando por aqui a ver si puedo ayudarte un poco más.
Espero que tenga suerte y esto te ayude, sino la seguimos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Problemas con la Dillon 550B
Quiero dar las gracias a todos.
para Tomate: Aunque no participo gran cosa en los foros, leo casi todos tus comentarios, los referidos a entrenamiento y tus opiniones sobre las pistolas que conoces. Son muy interesantes y aprendo mucho. Sigue así.
Respecto a la página que citas, ya he estado. De hecho es la única pág. en español que he encontrado, pero la maquina que aparece es diferente de la mía, y, además, no explica bien lo de los pistones, o, a lo mejor, es que yo soy bastante torpe y no me entero.
De momento, vamos progresando: ya conseguimos que empistone, aunque, de vez en cuando, falla (no sabemos por qué), pero lo que no conseguimos es meter los pistones en el tubo como debería ser. Los metemos a mano en el tubo.
De todas formas, agradezco mucho tu ayuda y tu interés.
Saludosd y hasta pronto.
para Tomate: Aunque no participo gran cosa en los foros, leo casi todos tus comentarios, los referidos a entrenamiento y tus opiniones sobre las pistolas que conoces. Son muy interesantes y aprendo mucho. Sigue así.
Respecto a la página que citas, ya he estado. De hecho es la única pág. en español que he encontrado, pero la maquina que aparece es diferente de la mía, y, además, no explica bien lo de los pistones, o, a lo mejor, es que yo soy bastante torpe y no me entero.
De momento, vamos progresando: ya conseguimos que empistone, aunque, de vez en cuando, falla (no sabemos por qué), pero lo que no conseguimos es meter los pistones en el tubo como debería ser. Los metemos a mano en el tubo.
De todas formas, agradezco mucho tu ayuda y tu interés.
Saludosd y hasta pronto.
    Â
RE: Problemas con la Dillon 550B
[citando a: Regular3]
Quiero dar las gracias a todos.
para Tomate: Aunque no participo gran cosa en los foros, leo casi todos tus comentarios, los referidos a entrenamiento y tus opiniones sobre las pistolas que conoces. Son muy interesantes y aprendo mucho. Sigue así.
Respecto a la página que citas, ya he estado. De hecho es la única pág. en español que he encontrado, pero la maquina que aparece es diferente de la mía, y, además, no explica bien lo de los pistones, o, a lo mejor, es que yo soy bastante torpe y no me entero.
De momento, vamos progresando: ya conseguimos que empistone, aunque, de vez en cuando, falla (no sabemos por qué), pero lo que no conseguimos es meter los pistones en el tubo como debería ser. Los metemos a mano en el tubo.
De todas formas, agradezco mucho tu ayuda y tu interés.
Saludosd y hasta pronto.
Hola creo que seria de gran ayuda si nos pudieras poner unas fotos
de la prensa y de donde crees que te viene el problema y poderte
orientar algo mas.
un saludo
Cuando siembras rosales esperas recojer rosas no espinas                                Â
RE: Problemas con la Dillon 550B
Te agradezco tus conceptos, esto es algo que hago con mucha pasión y hace añares que meto mis narices vegetales en todo lo que puedo relacionado con el tema y es muy bueno saber que a alguien le sirve aunque sea para putearme por no opinar como el sobre su arma preferida... jajaja.
Voy a hacer un tiro a ciegas, pero saqué un par de fotos de la operación con los iniciadores que te dejo aquí abajo. Guiate por el plano de la página, ahí tenemos un tubo de aluminio 20060 una puntera plástica (amarilla para small, verde Large) 14010 y una chaveta 14040. ahora:
La primera "Pinchando los iniciadores" fijate que deben estar "Boca Abajo" y presionás con el plástico amarillo (14010) sobre ellos para que vayan entrando uno tras otro al tubo (20060). Una vez que el tubo está lleno (entran 100 iniciadores), das vuelta la varilla dejando los iniciadores invertidos y la chaveta 14040 hacia abajo y la colocas en la boca de la columna (13957) como se ve en la foto "Colocación en la columna". Una vez que haces coincidir los orificios quitás la chaveta (14040) dejando que los iniciadores caigan por gravedad en el tubo. Si no caen podés empujarlos con la varilla plástica de la alarma (13707) (que quizás si no la compraste aparte no la tengas) usá un alambre o lo que tengas que pase por el orificio así te asegurás que todos van al tubo alimentador.
Precauciones: Fijarse que todos los elementos sean de la medida de los iniciadores que estás usando, no es raro que el tubo (20060) venga small y vos quieras usar iniciadores large, lo mismo vale para el tubo receptáculo (13673), todo debe ser de la misma medida.
Espero haber puesto un poco mas de luz y no sumergirte en un manto de tinieblas con esto jajajajajajaja
Suerte y la seguimos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Voy a hacer un tiro a ciegas, pero saqué un par de fotos de la operación con los iniciadores que te dejo aquí abajo. Guiate por el plano de la página, ahí tenemos un tubo de aluminio 20060 una puntera plástica (amarilla para small, verde Large) 14010 y una chaveta 14040. ahora:
La primera "Pinchando los iniciadores" fijate que deben estar "Boca Abajo" y presionás con el plástico amarillo (14010) sobre ellos para que vayan entrando uno tras otro al tubo (20060). Una vez que el tubo está lleno (entran 100 iniciadores), das vuelta la varilla dejando los iniciadores invertidos y la chaveta 14040 hacia abajo y la colocas en la boca de la columna (13957) como se ve en la foto "Colocación en la columna". Una vez que haces coincidir los orificios quitás la chaveta (14040) dejando que los iniciadores caigan por gravedad en el tubo. Si no caen podés empujarlos con la varilla plástica de la alarma (13707) (que quizás si no la compraste aparte no la tengas) usá un alambre o lo que tengas que pase por el orificio así te asegurás que todos van al tubo alimentador.
Precauciones: Fijarse que todos los elementos sean de la medida de los iniciadores que estás usando, no es raro que el tubo (20060) venga small y vos quieras usar iniciadores large, lo mismo vale para el tubo receptáculo (13673), todo debe ser de la misma medida.
Espero haber puesto un poco mas de luz y no sumergirte en un manto de tinieblas con esto jajajajajajaja
Suerte y la seguimos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Problemas con la Dillon 550B
Hola, Tomate:
He visto las fotos que pones. El problema es: cómo se considera el 9P, grande o pequeño?.
El segundo problema: Al parecer, mi maquina es algo diferente, puesto que la pieza amarilla si viene, pero, en mi modelo de maquina, vienen, en los otros extremos de los tubos, unas piezas muy parecidas, de color azul muy claro y transparente una; y otra totalmente transparente (en cuanto pueda haré fotos y, si consigo ponerlas en el foro, las podreis ver), y ahi, en esas piezas, es donde se pasa el tope. El problema es saber cuál debo utilizar.
En la foto que tu pones es más facil, ya que por un lado metes los pistones y, al final del tubo, tienes el tope o chaveta. En fin, no sé si me estoy explicando bien o estoy liando más la cosa. En cuanto pueda, pongo las fotos.
Otro detalle. Me dices que si tengo el avisador acustico. Es que no vienen con todas las maquinas?. La mía si lo traía.
Saludos y hasta pronto.
He visto las fotos que pones. El problema es: cómo se considera el 9P, grande o pequeño?.
El segundo problema: Al parecer, mi maquina es algo diferente, puesto que la pieza amarilla si viene, pero, en mi modelo de maquina, vienen, en los otros extremos de los tubos, unas piezas muy parecidas, de color azul muy claro y transparente una; y otra totalmente transparente (en cuanto pueda haré fotos y, si consigo ponerlas en el foro, las podreis ver), y ahi, en esas piezas, es donde se pasa el tope. El problema es saber cuál debo utilizar.
En la foto que tu pones es más facil, ya que por un lado metes los pistones y, al final del tubo, tienes el tope o chaveta. En fin, no sé si me estoy explicando bien o estoy liando más la cosa. En cuanto pueda, pongo las fotos.
Otro detalle. Me dices que si tengo el avisador acustico. Es que no vienen con todas las maquinas?. La mía si lo traía.
Saludos y hasta pronto.
    Â
RE: Problemas con la Dillon 550B
El iniciador de 9x19 es Small Pistol (pequeño) el de .45 es el Large Pistol (largo o grande) la pieza que tiene la chaveta es el tubo para llenar el dispositivo, la maquina debió traerte algunos.
La que decís que tiene la puntera azul es la que va dentro del tubo de carga de iniciadores (donde en la foto estoy volcando el de llenado) ese tenés que poner el mas pequeño (small) dentro del tubo contenedor y roscarle el tapon moleteado que tiene el orificio por donde entrerán los iniciadores al depósito de donde lo extraerá el colocador cada vez.
Tambien para mi es dificil ir a ciegas por eso te hice las fotos, para ver si estabamos hablando de las mismas partes, cuidé de no mostrar toda la maquina porque la mia es una 650XL no una 550B.
No te desanimes y a seguir probando, mientras no puedas solucionarlo yo seguiré el hilo y vemos si puedo ayudarte.
La alarma sonora (al igual que le de propelente y carga) en mi país debían comprarse aparte cuando yo compré mi máquina por eso dí por sentado que no las traen, pero mejor si la tuya si la trajo, bienvenida sea es muy util, la que mas te recomiendo es la de carga esa te salva de errores que pueden costar caro.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
La que decís que tiene la puntera azul es la que va dentro del tubo de carga de iniciadores (donde en la foto estoy volcando el de llenado) ese tenés que poner el mas pequeño (small) dentro del tubo contenedor y roscarle el tapon moleteado que tiene el orificio por donde entrerán los iniciadores al depósito de donde lo extraerá el colocador cada vez.
Tambien para mi es dificil ir a ciegas por eso te hice las fotos, para ver si estabamos hablando de las mismas partes, cuidé de no mostrar toda la maquina porque la mia es una 650XL no una 550B.
No te desanimes y a seguir probando, mientras no puedas solucionarlo yo seguiré el hilo y vemos si puedo ayudarte.
La alarma sonora (al igual que le de propelente y carga) en mi país debían comprarse aparte cuando yo compré mi máquina por eso dí por sentado que no las traen, pero mejor si la tuya si la trajo, bienvenida sea es muy util, la que mas te recomiendo es la de carga esa te salva de errores que pueden costar caro.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Problemas con la Dillon 550B
hola Tomate: he conseguido poner la máquina en funcionamiento, gracias, en parte, a tus consejos..Si consigo poner unas fotos, verás qué es lo que digo respecto al tubo para cargar pistones.
Lo que me sale mal, de vez en cuando, es que algún pistón no se coloca bien, sin venir a cuento.
Pese a ello, ayer ya cargamos unos 150 cartuchos que hemos disparado hoy en el campo. Han ido todos bien.
Todavía nos queda ajustar mejor la carga. despues de ello, ya no podremos echar la culpa a la munición, por lo que únicamente queda el tirador
Lo que me sale mal, de vez en cuando, es que algún pistón no se coloca bien, sin venir a cuento.
Pese a ello, ayer ya cargamos unos 150 cartuchos que hemos disparado hoy en el campo. Han ido todos bien.
Todavía nos queda ajustar mejor la carga. despues de ello, ya no podremos echar la culpa a la munición, por lo que únicamente queda el tirador
    Â
RE: Problemas con la Dillon 550B
[citando a: Regular3]
hola Tomate: he conseguido poner la máquina en funcionamiento, gracias, en parte, a tus consejos..Si consigo poner unas fotos, verás qué es lo que digo respecto al tubo para cargar pistones.
Lo que me sale mal, de vez en cuando, es que algún pistón no se coloca bien, sin venir a cuento.
Pese a ello, ayer ya cargamos unos 150 cartuchos que hemos disparado hoy en el campo. Han ido todos bien.
Todavía nos queda ajustar mejor la carga. despues de ello, ya no podremos echar la culpa a la munición, por lo que únicamente queda el tirador
Me alegra muchisimo que la bella ya funcione y estén cargando munción, como sabrás no puedo ayudarte con las cargas ya que en mi país no se utilizan los propelentes que uds tienen en el mercado.
Te agradezco los conceptos y me alegra haber podido ayudar en algo.
Viendo la segunda foto que ponés es evidente que han cambiado el diseño de la varilla agregandole el transparente azul con la chaveta en el, pero bueno si anda mejor no cuestionar ¿no? jajajajajaja
Cualquier cosa no tenés mas que avisar.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

-
- .30-06
- Mensajes: 551
- Registrado: 19 Abr 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Problemas con la Dillon 550B
amigo regular3 si tienes cualquier tipo de problema con esa maquina me lo comunicas, yo tengo la misma, estare encantado de ayudarte, saludos.
 no hay ninguna bala en el mundo que te mate, son a la velocidad que bienen las jodias lo que te mata   Â
RE: Problemas con la Dillon 550B
Hola, fonthondon:
Muchas gracias por tu ofrecimiento. De momento sólo tengo dos pegas.
La primera es regular los grains de pólvora. Uso BA-9 y quiero poner 4,8, pero sólo consigo poner 4,7 ó 4,9. Supongo que el tornillo regulador está un poco duro. Te ocurrió a ti lo mismo?.
La segunda consiste en que me gustaría regular un poco mejor la 2ª estación, ya que creo que la vaina se abre poco, pero no sé hacerlo bien y me da un poco de miedo abrirla demasiado. La punta entra bien, pero un pelín justita, y ello hace que tenga que estar pendiente de ella al ponerla para que no se tuerza o se incline. ¿Cóm se regula exactamente?.
Garcias por anticipado y hasta pronto.
Muchas gracias por tu ofrecimiento. De momento sólo tengo dos pegas.
La primera es regular los grains de pólvora. Uso BA-9 y quiero poner 4,8, pero sólo consigo poner 4,7 ó 4,9. Supongo que el tornillo regulador está un poco duro. Te ocurrió a ti lo mismo?.
La segunda consiste en que me gustaría regular un poco mejor la 2ª estación, ya que creo que la vaina se abre poco, pero no sé hacerlo bien y me da un poco de miedo abrirla demasiado. La punta entra bien, pero un pelín justita, y ello hace que tenga que estar pendiente de ella al ponerla para que no se tuerza o se incline. ¿Cóm se regula exactamente?.
Garcias por anticipado y hasta pronto.
    Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados