[citando a: Inuk69]
Un coto de caza es un campo o espacio idóneo para el ejercicio de la caza y por tanto se puede disparar dentro de él porque se va a cazar.
Si no vas a cazar, no se puede disparar dentro de un coto.
En un coto de caza puedes ir a cazar (ateniéndote al reglamento de caza) o a dispararle a una lata o desempolvar la escopeta de perrilos del abuelo (ateniéndote al regalmento de armas y a la ley de protección de la seguridad ciudadana). Lo que hay que tener son dos dedos de frente y no meterte a hacer el capullo entre dos puestos de palomas o ir de sniper en medio de una batida. Si estás un poco al tanto de las épocas de veda y, cuando está abierta, de los días no hábiles en los que no puede cazar nadie, no hay problema.
Los cotos son zonas en las que está regulado el ejercicio de la caza, pero si no vas a cazar puedes pegar tiros sin problemas, siempre que puedas, claro. Porque si es un coto social y no eres socio...estacazo. Si es un coto privado y no tienes autorización del titular...estacazo. Pero si es un coto público no deberías tener problemas.
[citando a: Inuk69]Por tanto la Guardia civil te denunciará por utilizar un arma en un espacio no indicado para ello y da gracias que no te denuncie por cazar ilegalmente.
Si te quieren denunciar, no te quepa duda, lo harán. Será por no llevar una prenda de color naranja, por estar demasiado cerca de un nido de abejaruco silvestre del amazonas o por que " a criterio del agente, las circunstancias atmosféricas en la zona desaconsejan la práctica del tiro o la caza por encontrarse disminuída la visibilidad y existir peligro para las personas y/o los bienes" (esto es verídico).
Aquí es donde entra el sentido común y el buen hacer de cada uno para que la cosa no vaya más allá de una visita inoportuna.
Créeme, una carabina abierta a tiempo y un "buenos días agente" (seguridad y educación) marcan la diferencia.
Un saludo.