Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor tobruk » 17 Jul 2007 21:58

;)

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor tobruk » 17 Jul 2007 22:00

;)

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor tobruk » 17 Jul 2007 22:03

;)

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor tobruk » 17 Jul 2007 22:09

Eloy Gonzalo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Estatua de Eloy Gonzalo en el Rastro de Madrid.Eloy Gonzalo, llamado El Héroe de Cascorro, (Madrid, 1 de diciembre de 1868 – Matanzas, Cuba, 18 de junio de 1897) fue un soldado español distinguido durante la Guerra de Cuba.


Biografía [editar]Huérfano, se crió en la Inclusa de Madrid. Fue destinado al Regimiento de Infantería María Cristina núm. 63, en la localidad de Puerto Príncipe, provincia de Camagüey en Cuba, adonde llega en noviembre de 1895.

El 22 de septiembre de 1896 una partida de unos tres mil insurrectos, al mando de Máximo Gómez y Calixto García, cercó la pequeña población de Cascorro, no lejos de Puerto Príncipe.

El 26 de septiembre la situación del destacamento español se hizo tan comprometida que la única solución era volar un bohío desde el cual causaban graves daños a la guarnición.

Eloy Gonzalo se presentó voluntario para prender fuego a la posición de los insurrectos cubanos. Dice la leyenda que pidió ser atado con una cuerda para que, si caía, su cuerpo pudiera ser recuperado. Así, armado con su fusil y con una lata de petróleo, y atado con una cuerda, se deslizó hacia las posiciones insurrectas, prendiéndolas fuego y regresando indemne a su posición, la cual fue liberada pocos días después por una columna española al mando del general Adolfo Jiménez Castellanos (1844–1929).

Eloy Gonzalo tomó parte en más acciones militares, siendo condecorado con la Cruz de Plata al Mérito Militar, pensionada con 7,50 pesetas mensuales. Sin embargo, fallecería en el Hospital Militar de Matanzas a consecuencia de una enfermedad. Sus restos fueron repatriados y reposan en un mausoleo del Cementerio de la Almudena de Madrid junto a los de otros muertos durante los conflictos de Cuba y Filipinas.


Estatua de Eloy Gonzalo en el Rastro de Madrid.
El mito del héroe [editar]La gesta de Eloy Gonzalo apenas tuvo relevancia militar en la guerra. Sin embargo, la figura del héroe de Cascorro se hizo muy popular en Madrid probablemente por su condición de expósito y por la necesidad de exaltar un rasgo de heroísmo individual en una guerra.

En el mismo año 1897 el Ayuntamiento de Madrid decidió homenajear a este héroe. Para ello, le dedicó una calle (la calle de Eloy Gonzalo) y levantó una estatua en el popular Rastro. La estatua fue esculpida por el escultor segoviano Aniceto Marinas e inaugurada en 1902 por el rey Alfonso XIII. Se trata de una estatua tremendamente descriptiva, que muestra a un soldado común, rifle al hombro, llevando una soga y una lata de petróleo. Más tarde, un acuerdo municipal del año 1913 bautizó esta plaza con el nombre de Nicolás Salmerón, nombre que conservó hasta que la popularidad del héroe dio paso a la denominación oficial de Plaza de Cascorro.


Enlaces externos [editar]El héroe de Cascorro en la web de Historia y Milicia
Expediente de Eloy Gonzalo en el libro Historia de la Inclusa de Madrid, por Pedro Espina Pérez
Obtenido de "https://es.wikipedia.org/wiki/Eloy_Gonzalo"
Categorías: Militares de España | Historia de Madrid

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor FJavier » 17 Jul 2007 22:30

Hola a todos.

Otra de la Guerra de Cuba, de la llamada Guerra Chica, ésta de soldados de Infantería de Marina, del 2º Regimiento, en la actualidad Tercio del Norte, sito en Ferrol:

Llegando a Cuba el 2º Batallón del 2º Regimiento de Infantería de Marina pasa a prestar servicios. El día 5 de Junio de 1.895, una patrulla compuesta por el Sargento D. Miguel González, un Cabo y 12 Soldados, entre los cuales se encontraban: Ignacio Carril, Fidel Feal, Jerónimo Blanco, José Rama y Antonio Cancela, que prestaban servicio de vigilancia en la línea férrea de Gíbara a Holguín (en este último punto tenía el Batallón su Plana Mayor), fue atacada por fuerzas muy superiores, al frente de los cabecillas Mateo y Rabí con más de 1.800 insurrectos. Después de mantenerlos algún tiempo, se retiran pero queda una pequeña partida en el campo, contra la que cargan Mateo y Rabí; caen Carril y Feal, que son rematados a machetazos; cae Blanco con su cuerpo acuchillado y con masa encefálica al aire. Abandonado y posteriormente recogido, recibió 90 puntos de sutura y pudo ser salvado.

Quedan solos José Rama Varela y Antonio Cancela Rodríguez; defienden el puesto confiado y mantienen a raya a los insurrectos; resisten fielmente y ya agotadas las municiones, con ocho cadáveres enemigos a su alrededor y todo el suelo lleno de casquillos, caen, hallando la muerte acribillados por heridas de bala y machete, dando tiempo a que llegasen refuerzos a la posición a ellos confiada, que no se abandonó en ningún momento.

Poco después, en el punto donde cayeron estos héroes, se levantó un fuerte, que defendía el puente sobre el arroyo de Aguas Claras. A este fuerte se le debía poner el nombre del General en Jefe, pero éste declinó tal honor, se revisaron los hechos más destacados y ninguno llamó tanto la atención como la hazaña de los Soldados Rama y Cancela. El General de División D. Ramón Echague, el día 15 de noviembre de 1.895, impuso el nombre de ambos héroes, Rama y Cancela, aunque por error en la placa figuraban "Rama y Caneda"; en dicha placa se leía: "Viajero cristiano ¡detente y descúbrete! La tierra que pisas es sagrada. En nombre del Real Cuerpo de Infantería de Marina".
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor tobruk » 17 Jul 2007 23:19

Impresionante F Javier. Lástima que en la leyenda no ponga el apelativo de "española" o el término "España". Por nuestros caídos, ¡Arriba España!;)

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor FJavier » 17 Jul 2007 23:37

¡¡¡¡¡¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!!!!!!! y honrremos siempre a nuestros caidos, puede que no fueran los mejor preparados, puede que no fueran los que más publicidad han tenido, pero son los nuestros.

Un saludo
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor FJavier » 17 Jul 2007 23:42

Lo realmente triste es que se de más reconocimiento al ALAMO, LITTLE BIG HORN, MOGADISCIO, etc. cuando en nuestra historia hemos tenido casos de heroismo que dejan a todos esos como simples escaramuzas. Valoremos nuestro pasado que no en vano fuimos la primera potencia del mundo y trabajito les costo apearnos del carro.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor tobruk » 18 Jul 2007 00:05

Sí FJ, es triste pero así es, qué pocos recordamos a aquellos que con tanto sacrificio dieron tanto por su Patria. Y qué impotente me siento a veces y qué poco puedo hacer por ellos. Gritaría a la calle lo que aquella gente hizo, y me limito a recorrer monumentos en silencio intentando revivirles con mi memoria y mi admiración... Cuántas veces he deseado haber estado allí con ellos y haberles podido dar mi corage y mi entrega... Ahora ya solo me queda recordarles porque el hacerlo es revivirles y ellos lo merecen, Qué lejos queda Baler, El Canney, Annual, y tantos otros escenarios donde los nuestros lucharon... Qué poco puedo hacer, ya, por ellos, salvo mis rezos y mi recuerdo...

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor FJavier » 18 Jul 2007 00:36

Puedes hacer mucho más, y de hecho lo estas haciendo, puedes recordarlos en estas páginas y dar a conocer sus hazañas a los que las desconozcan y recordarselas a los que las conocían, es más, se podría hacer un foro para todas estas valerosas actuaciones de nuestros antepasados.

Ahí queda eso.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor tobruk » 18 Jul 2007 07:29

Os imaginais que hubiera un museo llamado de memoria heróica o algo así, donde se recrearan las gestas más importantes de nuestros soldados en la historia con maquetas, soldaditos de plomo, banderas, armas utilizadas, manuscritos explicativos, nombres y apellidos y fotograf´´ias de los protagonistas,vídeos, uniformes o sus réplicas, batalla de no sé qué, batalla de no sé cual, etc, etc. Yo seguro que lo visitaría. ;)

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor FJavier » 18 Jul 2007 20:58

Muy buena idea TOBRUK, estaría bastante bien y se conocería una parte muy importante de nuestra historia.

Apoyo la moción.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
rodriguez
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3041
Registrado: 24 Mar 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor rodriguez » 18 Jul 2007 21:04

tobruk relajate.
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.

Capazo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 189
Registrado: 07 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor Capazo » 19 Jul 2007 11:49

Parece que todas estas hazañas han llegado al olvido. ¿¿a qué se debe??

Hace un tiempo leí en un foro, que en zonas africanas en las que se derramó sangre española, los fuertes se estaban derrumbando, pero eso es lo de menos, LO GORDO es que había restos de españoles esparcidos por los suelos de dichos sitios. Esto que digo me lo dijo uno que estuvo `por alli, hizo fotos y contaba que esos restos estaban enterrados, pero no se les ocurrió otra cosa al ejército que hacer maniobras y rebentar las fosas.

Espero que en un tiempo no muy lejano se haga algo.

Manuel-J
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 184
Registrado: 30 Ene 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor Manuel-J » 19 Jul 2007 12:11

Apoyo totalmente la historia del compañero Tobruk.
Debería hacerse un museo así, o que figurase una sección de estas características en un buen museo militar de los que ya existen, como en Toledo y/o Valencia.

Sería una buena forma de volver a inculcar al personal unos valores que, por desgracia, se van perdiendo.
Todas las mujeres lucen en el pecho una amapola, y más abajito tienen la funda de la pistola. (De Camilo José Cela, en su "Diccionario secreto":)

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor tobruk » 19 Jul 2007 12:28

ME PONDRE EN CONTACTO CON LOS MUSEOS DEL EJERCITO DE TOLEDO Y VALENCIA PARA SUGERIRLES LA SECCION, SI.

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor FJavier » 19 Jul 2007 19:29

[citando a: Capazo]
Parece que todas estas hazañas han llegado al olvido. ¿¿a qué se debe??

Hace un tiempo leí en un foro, que en zonas africanas en las que se derramó sangre española, los fuertes se estaban derrumbando, pero eso es lo de menos, LO GORDO es que había restos de españoles esparcidos por los suelos de dichos sitios. Esto que digo me lo dijo uno que estuvo `por alli, hizo fotos y contaba que esos restos estaban enterrados, pero no se les ocurrió otra cosa al ejército que hacer maniobras y rebentar las fosas.

Espero que en un tiempo no muy lejano se haga algo.


CAPAZO, si sólo fuera eso, por muchas ciudades del norte de Marruecos hay cementerios españoles con restos de auténticos heroes, y sus tumbas estan completamente abandonadas, el gobierno tiene miles de millones para darle a Bolivia, Venezuela, Cuba, Marruecos, etc. pero no tiene ni un puñetero duro para mantener las tumbas de los que derramaron su sangre en defensa de nuestra gloriosa nación; pero no nos llamemos a engaño, gobiernos anteriores tampoco han hecho nada. Tremenda envidia me entra cuando veo como tienen alemanes, ingleses, franceses, estadounidense, etc. las tumbas de sus soldados enterrados en territorios de otras naciónes.

Lo dejo aquí que me envalo.
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Historias del Mauser en la Guerra de Cuba

Mensajepor FERARRFE » 19 Jul 2007 20:22

Lamentable que un pais no honre a sus muertos y esté orgulloso de los que cayeron en defensa de una patria que les ha olvidado o peor aún, nunca pensó en ellos.:_(
Mi más sincera gratitud y mi recuerdo emocionado a los caidos por defender la bandera y el nombre de esta nuestra España.
Y por favor no me pongáis más relatos de hazañas que los nuestros llevaron a cabo porque a pesar de que me encantan y me apasionan, :-)joder se me saltan las lágrimas al leerlas :S:S:S
Saludos.
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados