Aviones biplanos en la SGM

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 16:26

Se hacen desesperados intentos de maniobrar con las hélices, sin resultados. Se intenta llegar al mecanismo del timón con la esperanza de soltarlo, pero la mar fuerte ingresa con fuerza al compartimiento abierto al mar y provoca peligrosísimas fuerzas de succión. Un buzo valiente intenta ir por fuera a dar un vistazo, lo izan semiinconsciente por los golpes continuos contra el casco.

Se propone sacar una puerta del hangar para usarla como timón de compensación pero Lütjens no autoriza la acción. El Bismarck está acabado cuando anochece, la moral es muy baja.

Esa misma noche del 26 de mayo, el alférez de navío Wohlfahrt, comandante del "U-556", divisa bruscamente al "Renown" y al "Ark Royal", que se dirigen hacia él. Los telegramas han puesto al corriente de lo que pasa al oficial alemán. El BdU ha dado orden a todos los submarinos que se encuentran en la zona de ayudar al "Bismarck". El comandante del "U-556" escribía en su bitácora de navegación:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 16:27

"Ni siquiera tenía necesidad de maniobrar, pues me encontraba idealmente colocado para un ataque. El enemigo no iba escoltado ni zigzagueaba. Me hallaba entre los dos buques y habría podido tirar sobre ambos, si me hubieran quedado torpedos. Entonces, tal vez habría podido ayudar al Bismarck


Anotación en la bitácora del U-556 firmada por el alférez de navío Wohlfahrt
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 16:27

Llega el amanecer del 27 de mayo de 1941. El Bismarck está a baja velocidad dando amplios giros aún. La moral a bordo es terriblemente baja, Lindemann está absorto en su mutismo en el puente, Lütjens se ha encerrado en su camarote. Aparece en el horizonte el HMS Rodney con sus piezas de 400 mm, el King George V y el Renown a lo lejos avanzan en fila como un pelotón de fusilamiento. Todos los navíos británicos están al borde de sus reservas de combustible.

Tovey divisa al acorazado que ha aumentado su andar, pero gira en círculos. Adelanta al "HMS Rodney" con sus nueve cañones de 406 mm de calibre y al "HMS King George V" con sus diez cañones de 356 mm. Comienza el combate y el Bismarck inicia la acción.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 16:28

El Bismarck al principio logra centrar al "Rodney", pero disparos bien dirigidos destruyen los emplazamientos de dirección de tiro del "Bismarck"; primero arrasa el de la cofa y luego el de popa arrancándolo de cuajo. El acorazado queda "ciego" y pasa a puntería local (cada cañon poseía un sistema de dirección de tiro óptico). Los disparos provenientes del Bismarck se tornan erráticos, solamente ahorquilla los blancos.

Los buques británicos comienzan el cañoneo, que cada vez se parece a un ejercicio de tiro. El cañoneo es infernal, ningún tiro del "Bismarck" da en el blanco, sólo moja las bandas de su verdugos.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 16:29

Después de 100 minutos de infernal y machacante cañoneo, el "Bismarck" está parcialmente inhabilitado, pero no pueden hundirlo a causa de su coraza horizontal.

Las bajas en el Bismarck se cuentan en cientos, la carnicería es total, los cadáveres se acumulan sobre la cubierta y los que intentan escapar de su interior pasan a engrosar las pilas en cubierta. En el interior, hay una relativa seguridad, pero el humo sofoca a los marinos, unos 200 se dirigen hacia la salida del sector de las grúas. Cuando se juntan para subir la escala, un disparo de 356 mm penetra por el borde superior de la cintura y explota en la base de la escala, los 200 mueren en el acto.

Los tiros del Bismarck se hacen cada vez más espaciados, una de las torres principales tiene sus cañones caídos, a otra le falta el escudo de contera. Prontamente el acorazado queda mudo, ya no dispara. Los británicos observan mientras ametrallan las cubiertas con sus antiaéreos, fusilan prácticamente a quien se aventure a salir. El caos reina, la organización se pierde, las bajas aumentan. Los británicos detienen su fuego y observan: el Bismarck es un derrelicto flotante. En el "Bismarck" se da la orden de abandonar el buque, se abren las válvulas de fondo y se colocan cargas explosivas.

El Bismarck se recuesta lentamente para morir, lo hace a babor y se hunde gradualmente. La pausa del fuego británico permite hacer salir unos 900 marinos sobrevivientes. Finalmente, el Bismarck se sumerge y levanta la proa. Lindemann, que ha sobrevivido al infierno, sube
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 16:30

al torrotito y se hunde con su buque.

Más de 1.900 marinos desaparecen con su buque. Sólo se rescatan unos 110 marinos desde el agua por parte del Dorsetshire y se suspende la acción por el aviso del supuesto avistamiento de un submarino alemán en la zona. Unos 800 hombres quedan para morir en las heladas aguas del Atlántico Norte.

Para lograr hundir al acorazado alemán, los británicos han empleado: ocho acorazados, dos portaaviones, cuatro cruceros pesados, siete cruceros ligeros, veintiún destructores, seis submarinos y más de cien aviones. El almirante sir John Tovey escribía al respecto:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 16:30

"El Bismarck ha librado una batalla extremadamente heroica contra un adversario muy superior, mostrándose digno de las más bellas tradiciones de la antigua Marina Imperial, Se ha hundido enarbolando su pabellón"


Comentarios del almikrante Sir John Tovey sobre el hundimiento del "Bismarck"
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 16:31

Fuente: WIKIPEDIA
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 16:47

Asi que tiene mucho sentido lo comentado poa aquaexestae.

Pues creo que el Bismarck tenia artilleria media de doble proposito (150 mm) y una artilleria antiaerea potente para su epoca. 20 cañones de 20 mm (12x1 y 2x4). Aunque creo que dobles de 37 mm o 40 mm lo encuentro mas acertado...

Puede que fuera un golpe de suerte (lo del angulo de disparo) junto al estado de la mar, pero sea como fuere, los biplanos siempre se mostraron (con superioridad aerea) muy efectivos.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 16:55

Efectuando su primer vuelo en 1934, el Swordfish era un biplano de gran tamaño con tren de aterrizaje fijo. Estaba construído con una estructura tubular de acero recubierta de tela. El motor, un Bristol Pegasus en estrella, refrigerado por aire, desarrollaba 690 caballos, lo que le permitía alcanzar una velocidad de 220km/h. Gracias a su extremada maniobrabilidad,a su gran autonomía (1.700km) y a la diversidad de armamento (1 torpedo de 730k ó 2 bombas de 500k ó 4 de 250k) que podía transportar, este avión participa en numerosísimas misiones, como el ataque a Tarento donde se carga la flota italiana y ayuda al hundimiento del "Bismarck". El Swordfish continuó actuando en operaciones de primera linea hasta el fin de la guerra...

Todo un aparatito :D
ImagenImagen

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor aquaesextae » 13 Jul 2007 16:59

...eeeeeeeeeh!!!:8:|

Después de lo expuesto por Iván HK poco más se puede decir del Swordfish y el Bismarck.

Iván nos ha dejado otra vez :8:8:8.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jul 2007 20:01

Me ha regalado mi querida pareja una colección de fichas de la segunda guerra mundial... Ahora podré saber mas cosas i mas concretas :):-):O:D

Hay tanta información que me compraré café de bueno (o Reb Bull, Burn...) para leer mas :D

Un saludo

P.D.: Aqua, tu si me dejas :8:8:8:8. No seas modesto puñetero
ImagenImagen

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor santiagoruiz » 16 Jul 2007 06:34

La artilleria del Bismark era de doble proposito y solo adolecia de un defecto, no estaba guiada por radar y eso fue el peor error de todos los combates en los que se vieron envueltos los buques alemanes , pero la otra teoria que surje de entrevistas a los artilleros sobrevivientes es que dispararon con todo lo que tenian y no les acertaron a los aviones ingleses, por su falta de velocidad, los disparos estaban dirigidos a una trayectoria muy por delante del avion atacante, ademas muchos eruditos indican que la eleccion del cañon de doble proposito de 150 mm no fue la mas acertada.
                                     

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 16 Jul 2007 10:44

[citando a: santiagoruiz]
la otra teoria que surje de entrevistas a los artilleros sobrevivientes es que dispararon con todo lo que tenian y no les acertaron a los aviones ingleses, por su falta de velocidad, los disparos estaban dirigidos a una trayectoria muy por delante del avion atacante, ademas muchos eruditos indican que la eleccion del cañon de doble proposito de 150 mm no fue la mas acertada.


Creo que fueron pocas naciones que ponían esa artilleria de doble propósito (no estoy seguro). De todos modos las AAA naval mas efectiva muchas veces fue la de pequeños calibre: muestra de ello portaaviones americanos (40 mm, 12,70 mm)
ImagenImagen

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor santiagoruiz » 17 Jul 2007 18:30

[citando a: IVAN-HK]

Creo que fueron pocas naciones que ponían esa artilleria de doble propósito (no estoy seguro). De todos modos las AAA naval mas efectiva muchas veces fue la de pequeños calibre: muestra de ello portaaviones americanos (40 mm, 12,70 mm)


Si ivan, recuerda que incluso los americanos eliminaron las torres de 125 mm que tenian los portaaviones delante y detras de la "isla" considerandolas inefectivas, y si alguien uso AAA en la WWII fueron los norteamericanos en el pacifico, de 30, 40 20 mm de 12.5 y hasta de calibre 30.
                                     

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 31 Jul 2007 20:15

[citando a: santiagoruiz]
Si ivan, recuerda que incluso los americanos eliminaron las torres de 125 mm que tenian los portaaviones delante y detras de la "isla" considerandolas inefectivas, y si alguien uso AAA en la WWII fueron los norteamericanos en el pacifico, de 30, 40 20 mm de 12.5 y hasta de calibre 30.


tengo en mente diversidad de buqyes medianos o pequeños erizados con AAA de esos calibres por parte de los USA. Supongo que para parar los kamikaces...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor santiagoruiz » 02 Ago 2007 03:59

La artilleria AAA en los poortaaviones norteamericanos no solo era operada por marinos sino que habia baterias de los 20 mm que estaban operadas por infantes de marina, esto lo lei en un libro titulado la reina del mar que es la historia del portaaviones Lexinton creo,y no se si en otros buques era asi. todos loa AAA fue incrementado en el pacifico por los ataques suicidas, ellos estaban aterrados por los ataques sin tregua, por eso crearon buques antiaereos especificos para proteger a sus flotas, y en gran medida los portaaviones de escolta o livianos como el cabot (Dedalo) ayudaron mucho.
                                     

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aviones biplanos en la SGM

Mensajepor IVAN-HK » 02 Ago 2007 13:07

ImagenImagen


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados