Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
- formula
- .44 Magnum
- Mensajes: 242
- Registrado: 10 Ene 2008 05:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
:sn
castigador esta mañana a cundido en naquera. Mira los blancos.
castigador esta mañana a cundido en naquera. Mira los blancos.
  manos arriba....esto es un atraco   Â
- formula
- .44 Magnum
- Mensajes: 242
- Registrado: 10 Ene 2008 05:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
:sn
intento adjuntar
intento adjuntar
  manos arriba....esto es un atraco   Â
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Muy buenas agrupaciones. me podrias decir que carabina utilizastes,y la municion fue selecionada.
saludos
saludos
          Â
- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
[citando a: formula]
:sn
castigador si tienes la direccion de las torretas ciqoñani pasmela que la perdi, mañana vas a ribarroja. un asludo
No se tal y como está el tiempo mañana veré, pero creo que si aun que sea para tomar un café.
Menuda agrupación y eso que siempre estáis llorando que tenéis el día malo :D y luego la metéis dobladas menuda pandilla.
Si todavia tienes a la venta lo que me enseñastes la semana pasada mañana hablamos que seguramente me la quede, te pongo la dirección de Gicovani.
http://www.varidecicognani.com/first.php?lingua=ita
Ahora luego con un poco de tiempo cuelgo todo el despiece del sako quad heavy barrel que esta tarde me aburría y lo he desmontado y fotografiado de esa forma el que quiera aligerar el gatillo se hace una idea ( el gatillo no es un gato pequeño :D que seguro que alguno salta con la coña )
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Hola!
despues de leerme todas las paginas del post puedo decir que lo considero altamente instructivo, metodo empirico, ensayo y error, ahorrando mucho tiempo y quebraderos de cabeza a los no iniciados :plas
Al grano, soy de Sevilla, tiro precision en Camas y me gustaria iniciarme en el BR50. Sabeis si hay posibilidades? ME temo que en mi club no se practica y no veo la forma de poder empezar en ello. Por supuesto, entrando habra que barajar seriamente la opcion del Sako ;)
Gracias y saludos
despues de leerme todas las paginas del post puedo decir que lo considero altamente instructivo, metodo empirico, ensayo y error, ahorrando mucho tiempo y quebraderos de cabeza a los no iniciados :plas
Al grano, soy de Sevilla, tiro precision en Camas y me gustaria iniciarme en el BR50. Sabeis si hay posibilidades? ME temo que en mi club no se practica y no veo la forma de poder empezar en ello. Por supuesto, entrando habra que barajar seriamente la opcion del Sako ;)
Gracias y saludos
- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Buenas Shooter, si no hay gente en tu club que lo practique no pasa nada, siempre hay alguien que comienza las cosas y otros se van animando y participando.
Lo mejor es comentar con tu presidente en el club de tiro el tema y que se animen a hacer cuatro o cinco mesas de Bench-rest, tanto para practicar como para poner apunto los visores de las carabinas, no solo para el BR, luego la gente conforme va usándolas se va viciando, yo empecé viendo tirar a otros tiradores y me entro el gusanillo.
Una forma de enganchar más a la gente al principio es el BR-50 hunter, ya que en vez de agrupar vas tirando a dianas distintas y es más ameno, y luego poco a poco pasas al BR-50 y vas mezclando uno con otro para no caer en la monotonía yo hoy por ejemplo he estado tirando sólo a dianas de hunter.
En el club donde voy hace unos meses nos hicieron 10 mesas sólo para las carabinas del 22 lr en una galería de 50 metros para estar separados de los de grueso calibre y tirar más comodos y sin molestar cada dos por tres a cambiar blancos en la galería de 100 metros y todos los días hay como mínimo 5 puestos ocupados con gente tirando a los blancos, tanto de BR como balncos normales, para pasar el rato y a veces hasta con carabinas de aire comprimido iniciando a los hijos en el mundo del tiro olímpico y da gusto ver la cara del niño lo bien que se lo pasa al lado de los demás tiradores.
Suerte y hojala que tu club de el paso estoy seguro que no os arrepentiréis, un saludo.
Lo mejor es comentar con tu presidente en el club de tiro el tema y que se animen a hacer cuatro o cinco mesas de Bench-rest, tanto para practicar como para poner apunto los visores de las carabinas, no solo para el BR, luego la gente conforme va usándolas se va viciando, yo empecé viendo tirar a otros tiradores y me entro el gusanillo.
Una forma de enganchar más a la gente al principio es el BR-50 hunter, ya que en vez de agrupar vas tirando a dianas distintas y es más ameno, y luego poco a poco pasas al BR-50 y vas mezclando uno con otro para no caer en la monotonía yo hoy por ejemplo he estado tirando sólo a dianas de hunter.
En el club donde voy hace unos meses nos hicieron 10 mesas sólo para las carabinas del 22 lr en una galería de 50 metros para estar separados de los de grueso calibre y tirar más comodos y sin molestar cada dos por tres a cambiar blancos en la galería de 100 metros y todos los días hay como mínimo 5 puestos ocupados con gente tirando a los blancos, tanto de BR como balncos normales, para pasar el rato y a veces hasta con carabinas de aire comprimido iniciando a los hijos en el mundo del tiro olímpico y da gusto ver la cara del niño lo bien que se lo pasa al lado de los demás tiradores.
Suerte y hojala que tu club de el paso estoy seguro que no os arrepentiréis, un saludo.
- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Por cierto Shooter se me olvidaba la semana que viene no podré por compromisos acudir al club pero la siguiente te pondré un reportaje fotográfico de las mesas y las medidas para que si el presidente de tu club se anima podáis hacer unas cuantas, es sencillo de hacer y duran años y años, lo único que se desgasta es la madera de los pinchos de las torretas pero se cambia y ya está.
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Muchas gracias,
voy a proponerlo a ver que ocurre. Si no pues pensare en una mesita plegable y apañarme como pueda. Cada X me ire a Malaga a tirar.
Otro problema que veo son las dianas. Aqui en la linea de 50 metros las dianas son automaticas, no puedes subir a cambiarla, se cambia sola con un motor y son dianas de precision, no se como se podria solucionar ese asunto. La verdad es que esta todo muy viejo, lo mismo un repasito :D
Bueno no te lio mas, sigue dando caña a la Sako que es muy interesante el hilo.
Saludos
voy a proponerlo a ver que ocurre. Si no pues pensare en una mesita plegable y apañarme como pueda. Cada X me ire a Malaga a tirar.
Otro problema que veo son las dianas. Aqui en la linea de 50 metros las dianas son automaticas, no puedes subir a cambiarla, se cambia sola con un motor y son dianas de precision, no se como se podria solucionar ese asunto. La verdad es que esta todo muy viejo, lo mismo un repasito :D
Bueno no te lio mas, sigue dando caña a la Sako que es muy interesante el hilo.
Saludos
- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Te aconsejo que para el tema de las mesas les entres aparte de como promoción para el BR-50, también para el tema del centrado de visores, ya que es raro que el que tiene una carabina del 22 lr no tenga montado un visor para jugar, y para centrarlo tenga que usar una mochila o tirar mal apoyado.
Seguro que si os juntáis varios con carabinas y se lo cometáis al presidente del club os hacen unas mesas, ya que no es una inversión descomunal y atrae gente al club así como gasto de munición, con lo cual también algún beneficio al club.
En el anterior club que estaba, se hacía un día de puertas abiertas para la gente del pueblo, que siempre cuadraba con las fiestas de esa forma realizando una competición con armas de aire comprimido de esas de gamo normales para la gente del pueblo con sus trofeos para que se animaran, ellos y las futuras generaciones se daba una imagen distinta de este deporte ya que se acercaba un poco más a la gente el deporte del tiro olímpico.
Esto se promocionaba con la Consejería de deportes del ayuntamiento y la verdad es que era muy bien recibida, y de esa forma la gente que venía con los chavales y veía las instalaciones y como se entrenaba, una vez que salía por la puerta se iba con un punto de vista diferente al que llegaba ya que en la actualidad se vende que todos los que practicamos este deporte somos unos descerebrados y pistoleros.
Animo y suerte.
Seguro que si os juntáis varios con carabinas y se lo cometáis al presidente del club os hacen unas mesas, ya que no es una inversión descomunal y atrae gente al club así como gasto de munición, con lo cual también algún beneficio al club.
En el anterior club que estaba, se hacía un día de puertas abiertas para la gente del pueblo, que siempre cuadraba con las fiestas de esa forma realizando una competición con armas de aire comprimido de esas de gamo normales para la gente del pueblo con sus trofeos para que se animaran, ellos y las futuras generaciones se daba una imagen distinta de este deporte ya que se acercaba un poco más a la gente el deporte del tiro olímpico.
Esto se promocionaba con la Consejería de deportes del ayuntamiento y la verdad es que era muy bien recibida, y de esa forma la gente que venía con los chavales y veía las instalaciones y como se entrenaba, una vez que salía por la puerta se iba con un punto de vista diferente al que llegaba ya que en la actualidad se vende que todos los que practicamos este deporte somos unos descerebrados y pistoleros.
Animo y suerte.
- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Bueno voy a comenzar con el despiece del arma y de esa forma veremos la calidad de las piezas y como se desarma, también veremos el sistema del disparador y como afinarlo nosotros mismo ya que no es para nada difícil ni requiere de conocimientos altamente armamentísticos, también decir que el sistema de disparo en el Sako quad pude ser de varias formas ya que según lo pida la armería se lo mandan.
Estos si no me lío son tres el fijo, a pelo y el que es regulable en el siguiente modelo es regulable, aun así los demás modelos no creo que varíen mucho ya que la caja de mecanismos es amplia y parece estándar y seguramente los otros métodos estén alojados en el mismo tipo de caja.
Lo primero que haremos es extraer el cerrojo y el cargador del arma, de esta forma será más cómodo y seguro manipular esta, ya que así comprobaremos primero que no esta cargada y estorbaran menos estos mecanismos, ya que más adelante tendremos que quitarlos, ante todo la seguridad ;) , ( por cierto una herramienta útil que recomiendo tener siempre en casa es un martillo de teflón ya que es algo muy útil tanto para la torreta como para las armas a la hora de dar un pequeño golpecito ya que evita que marquemos el metal ).
A continuación, volteamos la carabina y extraemos sin desenroscar del todo los tornillos del guardamanos, y sin haberlos desenroscado del todo les damos unos pequeños golpes con el martillo de teflón en la cabeza de los mismos, para que se suelte el conjunto del arma de la culata, ya que esta suele esta muy ajustada con el arma, si no sale del del todo el conjunto hay uno de los tornillos que es más largo que el otro así que desenrosca el más largo y roscándolo un poco en el sitio del otro junto con unos golpes del martillo saldrá todo el conjunto ( eso si pequeños golpes son sólo para extraer el conjunto del arma no para clavar un clavo :D )
Una vez extraido el conjunto tendremos esto.
Y procederemos ha extraer el mecanismo de disparo ( luego veremos como afinarlo y todos sus componentes así como su funcionamiento ) y el mecanismo de alimentación.
Estos están sujetos con uno tornillos Allen uno para el mecanismo de disparo y dos para el de alimentación como veremos en la siguientes fotos.
En la siguiente foto vemos todo el conjunto desmontado del cuerpo del arma, más adelante veremos el mecanismo de disparo y el de alimentación.
Como consejo y de gran utilidad es el tener un pequeño recipiente tipo vaso o tarro para dejar dentro todas las piezas o tornillos que vallamos extrayendo del arma ya que se caen al suelo o los extraviamos sin querer, estos nos traerán más de un dolor de cabeza ;)
Con los tornillos ya guardados como se ve en siguiente foto continuamos.
A continuación una vista del cuerpo del arma sin los mecanismos de disparo y alimentación.
En las siguientes fotos veremos el sistema de adherir el cañón al cuerpo le pondré un circulo amarillo para poder diferenciarlo mejor.
El tornillo Allen empuja una lamina dorada como se aprecia en la foto que a su vez oprime una zona plana que tiene el cañón fijándola contra el cuerpo del arma esta queda muy fijada y sin ningún tipo de movimiento, realmente una obra de precisión y un sistema sencillo y fiable ( Decir que después de 1500 tiros no se a aflojado para nada el tornillo )
Bueno ahora pasaremos al tema del mecanismo de alimentación, uno de los defectos que he visto y leído en foros de USA ,es que el alambres que hace la función de resorte y que impulsa la vaina fuera del arma, en los antiguos Sako P94 S se rompía ( puede ser por defecto de fabricación o un lote que salió defectuoso ) sólo lo he oído en los el modelo PS94, no en el Quad, pero bueno no está de más hacerse uno, ya que no es difícil y con un cable de piano se puede hacer más de uno ya que los hay de igual grosor y no es caro ( con uno alicates pequeños se pude dar forma al alambre, en las siguiente fotos se verá la forma de este )
https://img513.imageshack.us/img513/5785/19vj2.jpg[/img]
Estos si no me lío son tres el fijo, a pelo y el que es regulable en el siguiente modelo es regulable, aun así los demás modelos no creo que varíen mucho ya que la caja de mecanismos es amplia y parece estándar y seguramente los otros métodos estén alojados en el mismo tipo de caja.
Lo primero que haremos es extraer el cerrojo y el cargador del arma, de esta forma será más cómodo y seguro manipular esta, ya que así comprobaremos primero que no esta cargada y estorbaran menos estos mecanismos, ya que más adelante tendremos que quitarlos, ante todo la seguridad ;) , ( por cierto una herramienta útil que recomiendo tener siempre en casa es un martillo de teflón ya que es algo muy útil tanto para la torreta como para las armas a la hora de dar un pequeño golpecito ya que evita que marquemos el metal ).


A continuación, volteamos la carabina y extraemos sin desenroscar del todo los tornillos del guardamanos, y sin haberlos desenroscado del todo les damos unos pequeños golpes con el martillo de teflón en la cabeza de los mismos, para que se suelte el conjunto del arma de la culata, ya que esta suele esta muy ajustada con el arma, si no sale del del todo el conjunto hay uno de los tornillos que es más largo que el otro así que desenrosca el más largo y roscándolo un poco en el sitio del otro junto con unos golpes del martillo saldrá todo el conjunto ( eso si pequeños golpes son sólo para extraer el conjunto del arma no para clavar un clavo :D )

Una vez extraido el conjunto tendremos esto.

Y procederemos ha extraer el mecanismo de disparo ( luego veremos como afinarlo y todos sus componentes así como su funcionamiento ) y el mecanismo de alimentación.
Estos están sujetos con uno tornillos Allen uno para el mecanismo de disparo y dos para el de alimentación como veremos en la siguientes fotos.


En la siguiente foto vemos todo el conjunto desmontado del cuerpo del arma, más adelante veremos el mecanismo de disparo y el de alimentación.
Como consejo y de gran utilidad es el tener un pequeño recipiente tipo vaso o tarro para dejar dentro todas las piezas o tornillos que vallamos extrayendo del arma ya que se caen al suelo o los extraviamos sin querer, estos nos traerán más de un dolor de cabeza ;)

Con los tornillos ya guardados como se ve en siguiente foto continuamos.

A continuación una vista del cuerpo del arma sin los mecanismos de disparo y alimentación.

En las siguientes fotos veremos el sistema de adherir el cañón al cuerpo le pondré un circulo amarillo para poder diferenciarlo mejor.
El tornillo Allen empuja una lamina dorada como se aprecia en la foto que a su vez oprime una zona plana que tiene el cañón fijándola contra el cuerpo del arma esta queda muy fijada y sin ningún tipo de movimiento, realmente una obra de precisión y un sistema sencillo y fiable ( Decir que después de 1500 tiros no se a aflojado para nada el tornillo )


Bueno ahora pasaremos al tema del mecanismo de alimentación, uno de los defectos que he visto y leído en foros de USA ,es que el alambres que hace la función de resorte y que impulsa la vaina fuera del arma, en los antiguos Sako P94 S se rompía ( puede ser por defecto de fabricación o un lote que salió defectuoso ) sólo lo he oído en los el modelo PS94, no en el Quad, pero bueno no está de más hacerse uno, ya que no es difícil y con un cable de piano se puede hacer más de uno ya que los hay de igual grosor y no es caro ( con uno alicates pequeños se pude dar forma al alambre, en las siguiente fotos se verá la forma de este )






- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Bueno continuamos con el disparador, seguramente algún tecnicismo no lo digo correctamente ya que no soy armero y los conocimientos que tengo son de aficionado, pero intentare con un lenguaje coloquial que se me entienda ( esto lo digo para que no salte nadie diciendo que esto se llama así o asa )
En la primera foto vemos el conjunto del disparador, como podéis ver tiene puesto el tornillo que sujeta el conjunto al cuerpo del arma, este tornillo es importante ya que limita al otro tornillo negro con cabeza interna de Allen que regula la presión que tiene que vencer el gatillo, pero esto lo explicaremos más adelante así de como actúa y donde se ubica.
En la siguiente una vista trasera del conjunto del disparador.
Y en esta un vista lateral del lado que nos queda por ver.
Ahora veremos el tornillo y el muelle junto con el vástago que empuja al disparador y que ofrece la resistencia que mediante el desenroscado del tornillo negro de cabeza interior Allen podemos regular, este a su vez tiene un tope que lo marca el tornillo Allen que sujeta el conjunto del disparador al cuerpo del arma que es el tornillo color plata.
En la siguiente foto veremos marcado en un circulo amarillo la parte donde presiona el vástago empujado por el muelle en el gatillo, ya que este empuja por la parte superior de donde se encuentra alojado el pasador que sujeta el gatillo haciendo un efecto balancín.
En la siguiente vemos el interior de donde se aloja el gatillo así como el agujero por donde sale el vástago que empuja el gatillo y que ofrece la resistencia dándole la presión al disparador, como podéis ver abajo a la izquierda se ve el pasador que sujeta el gatillo y que esta más abajo produciendo el efecto balancín.
Ahora en la siguiente foto veremos el vástago ya introducido en el conjunto del disparo con el muelle y el tornillo de regulación pero sin el gatillo montado como se puede apreciar y por la distancia de este en el interior del conjunto este ofrece una resistencia considerable al gatillo.

En la primera foto vemos el conjunto del disparador, como podéis ver tiene puesto el tornillo que sujeta el conjunto al cuerpo del arma, este tornillo es importante ya que limita al otro tornillo negro con cabeza interna de Allen que regula la presión que tiene que vencer el gatillo, pero esto lo explicaremos más adelante así de como actúa y donde se ubica.

En la siguiente una vista trasera del conjunto del disparador.

Y en esta un vista lateral del lado que nos queda por ver.

Ahora veremos el tornillo y el muelle junto con el vástago que empuja al disparador y que ofrece la resistencia que mediante el desenroscado del tornillo negro de cabeza interior Allen podemos regular, este a su vez tiene un tope que lo marca el tornillo Allen que sujeta el conjunto del disparador al cuerpo del arma que es el tornillo color plata.

En la siguiente foto veremos marcado en un circulo amarillo la parte donde presiona el vástago empujado por el muelle en el gatillo, ya que este empuja por la parte superior de donde se encuentra alojado el pasador que sujeta el gatillo haciendo un efecto balancín.


En la siguiente vemos el interior de donde se aloja el gatillo así como el agujero por donde sale el vástago que empuja el gatillo y que ofrece la resistencia dándole la presión al disparador, como podéis ver abajo a la izquierda se ve el pasador que sujeta el gatillo y que esta más abajo produciendo el efecto balancín.

Ahora en la siguiente foto veremos el vástago ya introducido en el conjunto del disparo con el muelle y el tornillo de regulación pero sin el gatillo montado como se puede apreciar y por la distancia de este en el interior del conjunto este ofrece una resistencia considerable al gatillo.

- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
En la siguiente veremos la parte superior donde actúa el gatillo la primera antes del disparo y la segunda foto después.
Ahora veremos como actúa el seguro sobre el mecanismo de disparo en las siguientes fotos esta quitado y veremos el mecanismo por los dos lados del conjunto.
Y en las siguientes el seguro colocado que no es más que un bloqueador del disparador para que este aun que se quiera accionar no se pueda ya que bloquea el movimiento total del gatillo en la parte superior, si miráis en la parte interna del círculo se ve la pieza que bloquea el gatillo.



Ahora veremos como actúa el seguro sobre el mecanismo de disparo en las siguientes fotos esta quitado y veremos el mecanismo por los dos lados del conjunto.


Y en las siguientes el seguro colocado que no es más que un bloqueador del disparador para que este aun que se quiera accionar no se pueda ya que bloquea el movimiento total del gatillo en la parte superior, si miráis en la parte interna del círculo se ve la pieza que bloquea el gatillo.


- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Bueno ya están todas las fotos que tenía colgadas, hay otras formas de afinar más el disparador que la que ofrece el fabricante, pero eso es cuestión de cada uno.
Ahora ya cada cual que tome sus decisiones.
Un saludo.
Ahora ya cada cual que tome sus decisiones.
Un saludo.
- ViejaGloria
- .44 Magnum
- Mensajes: 234
- Registrado: 19 Ene 2007 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Buenas Castigador,
Estaba viendo las fotos de las dianitas de Hunter y me da la sensación de que ese blanco se parece más a un blanco de entrenamiento que a uno de competición. Voy a intentar explicarme sin ánimo de crear polémicas.
Esa modalidad, Hunter, caza para los amiguetes, es pareja a la de Caza de grueso calibre. Si te fijas en la diana de Caza, la de 6 dianitas + la de puebra, las 6 dianas está una a cada altura, probablemente para complicar la tirada pero tambien (y esto es de cosecha propia) para identificar mejor el tiro en caso de disparos cruzados (o "cagadas") de uno mismo.Es decir, ¿que ocurre si metes un tiro en el punto donde se tocan las cuatro dianas? ¿cual de las cuatro dianas es cero? (No se si se me entiende, sorry) Algo tan geometricamente perfecto da más pie a estas confusiones. Tambien veo un poco "salvaje" el tema de soltar 25 tiros "de repent" sin parar teniendo en cuenta que uno de los principios elementales del Bench Rest (también de mi cosecha) es pasarte todo el día limpiando el arma para pegar cuatro tiros. Y por último y esto lo desconozco totalmente, ¿no hay limitación de visores como en la modalidad de sus "hermanos mayores"?
Perdona por el tostón y porque te interrumpa lo del gatillo, pero un par de dias sin entrar en este productivo e instructivo post (ahí van unos aplausos:plas:plas:plas) y se lia la que se ha liado.
Un saludo!
Estaba viendo las fotos de las dianitas de Hunter y me da la sensación de que ese blanco se parece más a un blanco de entrenamiento que a uno de competición. Voy a intentar explicarme sin ánimo de crear polémicas.
Esa modalidad, Hunter, caza para los amiguetes, es pareja a la de Caza de grueso calibre. Si te fijas en la diana de Caza, la de 6 dianitas + la de puebra, las 6 dianas está una a cada altura, probablemente para complicar la tirada pero tambien (y esto es de cosecha propia) para identificar mejor el tiro en caso de disparos cruzados (o "cagadas") de uno mismo.Es decir, ¿que ocurre si metes un tiro en el punto donde se tocan las cuatro dianas? ¿cual de las cuatro dianas es cero? (No se si se me entiende, sorry) Algo tan geometricamente perfecto da más pie a estas confusiones. Tambien veo un poco "salvaje" el tema de soltar 25 tiros "de repent" sin parar teniendo en cuenta que uno de los principios elementales del Bench Rest (también de mi cosecha) es pasarte todo el día limpiando el arma para pegar cuatro tiros. Y por último y esto lo desconozco totalmente, ¿no hay limitación de visores como en la modalidad de sus "hermanos mayores"?
Perdona por el tostón y porque te interrumpa lo del gatillo, pero un par de dias sin entrar en este productivo e instructivo post (ahí van unos aplausos:plas:plas:plas) y se lia la que se ha liado.
Un saludo!
"Utilizad el buscador", dijo el moderardor. Y el foro se desvanecio como un eferalgan en el vaso de un griposo...
- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Pues yo fue la primera vez que competí en esa modalidad porque no la había visto antes, según me comentaron en cada recuadro o diana tiene que haber un disparo si aparecen dos te puntúa el de menos puntos, en tu caso de las cuatro dianas en una de ellas tienes un cero :D da igual en cual, el máximo de puntuación es de 250 puntos, salvo que borres el centro en el que hay un punto como la marca de un boli que por esa diana te dan un 11, vamos que si haces todo 11 tienes 275 puntos por blanco.
Como te puedes imaginar es bastante agotadora ya que la vista se cansa por que media hora seguida sin parar y cambiando de posición en cada disparo hace de esta modalidad que sea muy competitiva, ya ves que un sólo tiro que se me fue un poco baje 3 puestos.
La tirada se hace en dos blancos para que exista más regularidad. En lo referente a las armas igual que en BR-50 Stock y Open, es divertida y más difícil de lo que parece, es otra forma de romper la monotonía y competir con la misma carabina en otra modalidad.
Como te puedes imaginar es bastante agotadora ya que la vista se cansa por que media hora seguida sin parar y cambiando de posición en cada disparo hace de esta modalidad que sea muy competitiva, ya ves que un sólo tiro que se me fue un poco baje 3 puestos.
La tirada se hace en dos blancos para que exista más regularidad. En lo referente a las armas igual que en BR-50 Stock y Open, es divertida y más difícil de lo que parece, es otra forma de romper la monotonía y competir con la misma carabina en otra modalidad.
- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
La verdad es que no se si esta modalidad está reconocida en España, ya que el patrocinador de la tirada ( Centro de estudios Codex ) fue el que trajo los blancos y comento las reglas de la tirada, creo que seguramente el año que viene en el calendario del club de tiro se incluyan más de una, ya que a la gente les gusto ( para ser la primera que se hizo se hicieron dos tandas ).
Te pongo una foto con un metro para que te hagas una idea del tamaño de las dianas que como veras son mucho más pequeñas que las de caza con un disparo del 22 lr ya borras todo el 10 casi :8 creo que eso a 50 metros ya es ser fino :D y cuando haces varios te vas a casa con un sabor de boca acojonante :P

Te pongo una foto con un metro para que te hagas una idea del tamaño de las dianas que como veras son mucho más pequeñas que las de caza con un disparo del 22 lr ya borras todo el 10 casi :8 creo que eso a 50 metros ya es ser fino :D y cuando haces varios te vas a casa con un sabor de boca acojonante :P

- ViejaGloria
- .44 Magnum
- Mensajes: 234
- Registrado: 19 Ene 2007 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
Mmmmm buena foto comparativa, pero tengo sigo teniendo mis dudas...Lo del 11 ahora si me marea más, la verdad es que no tiene nada que ver con su hermana mayor y lo de limitar las ópticas puede ser "mortal".
Otra cosa, ¿el tamaño de la diana, no te parece muy pequeño para un calibre 22? ¿El tamaño global de la diana era un formato estandard? Me da la sensación de que parece una reducción...
No se, pero todo lo que sea promocionar, ole :plas
Otra cosa, ¿el tamaño de la diana, no te parece muy pequeño para un calibre 22? ¿El tamaño global de la diana era un formato estandard? Me da la sensación de que parece una reducción...
No se, pero todo lo que sea promocionar, ole :plas
"Utilizad el buscador", dijo el moderardor. Y el foro se desvanecio como un eferalgan en el vaso de un griposo...
- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22
No si las ópticas no están limitadas, tienes las mismas reglas que en BR-50 en lo referente a las armas y las ópticas tanto en peso como en que sean de serie en stock y todo lo que no reúna esos requisitos open, si te fijas en los resultados verás que hay dos categorías stock y open.
En lo referente a que si son pequeñas pues la verdad es que si pero son igual de pequeñas para todos :D por eso resulta divertido por que las puntuaciones varían en un sólo fallo.
Y como has dicho hay que promocionar cosas nuevas que estimulen y desarrollen nuevas formas de competir y entrenar, la verdad es que yo me lo pase muy bien y con bastantes risas ya que cuando uno fallaba se te iba la risa para desconcentrarle y al revés, vamos una tirada de amigos que es lo que me gusta ;)
Te cuelgo un recorte de una revista de tiro donde se especifican las reglas del Bench-rest BR-50 se usaron las mismas en la tirada y con las normas ya dichas 25 minutos para las 25 dianas y las de prueba y si borrabas el puntito del centro del 10 un 11 en vez de un 10 eso si hay que quitarlo totalmente, y esas fueron las reglas para todo el mundo en esa tirada.

En lo referente a que si son pequeñas pues la verdad es que si pero son igual de pequeñas para todos :D por eso resulta divertido por que las puntuaciones varían en un sólo fallo.
Y como has dicho hay que promocionar cosas nuevas que estimulen y desarrollen nuevas formas de competir y entrenar, la verdad es que yo me lo pase muy bien y con bastantes risas ya que cuando uno fallaba se te iba la risa para desconcentrarle y al revés, vamos una tirada de amigos que es lo que me gusta ;)
Te cuelgo un recorte de una revista de tiro donde se especifican las reglas del Bench-rest BR-50 se usaron las mismas en la tirada y con las normas ya dichas 25 minutos para las 25 dianas y las de prueba y si borrabas el puntito del centro del 10 un 11 en vez de un 10 eso si hay que quitarlo totalmente, y esas fueron las reglas para todo el mundo en esa tirada.

Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados