Mensajepor flipk12 » 26 Feb 2009 00:32
Hola Silver.
Es un gran arma, en todos los sentidos, ja, ja.
Bien, el arma como viene de fábrica es una máquina, pero los tiradores somos un poco caprichosos.
Buscamos el límite del ajuste, el límite de la munición, el límite de todo.
¿Que pasa? Pués que cuando viene de fábrica trae un muelle real de 23lb creo, eso hace que pique y saque cualquier bala, pero en realidad, con uno de 17lb que fué el que le puse yo consigues mas suavidad en el segundo tiempo del gatillo, menos arrastre (porque el martillo presiona menos el fiador) puedes regular los 1360 poniendo mas peso en el primer tiempo y menos en el segundo, con lo que minimizas la posibilidad de hacer gatillazos, y como la corredera tiene que hacer menos fuerza para vencer la menor resistencia del martillo, mecaniza mejor con munición mas suave, y tendemos a hacer la munición todo lo suave que podamos a partir del factor mínimo que obliga el reglamento, ah, se me olvidaba, han salido todas las que ha picado. Todo esto por el módico precio de 10€ o así que costó el muellecito. Si una vez probado no te gusta como funciona con él, le pones el original de nuevo y pierdes 10€.
De echo la pistola, al principio, con munición suave interrumpía a veces y no quedaba abierta al final (mucha corredera, mucho cañón pesado y balas suaves), fué ponerle el muelle y se acabaron las tonterías.
Yo llamo conjunto de disparo a:
Gatillo (cola del disparador)
Desconector
Fiador
Martillo
Muelle del fiador (de tres patas)
Muelle real (el del martillo)
Las miras: Son Aristocrat. Y si no son las mejores que monta una 1911 de precisión, yo las mejores no las he visto. Con tres memorias en elevación, y luego, ajuste micrométrico en elevación y deriva.
Esto se traduce en que una vez inicialmente centrada, pasas de precisión a 20" con un click de un tornillo lateral, la tercera memoria la uso para transporte, y que aparte de eso, corriges luz o lo que quieras (munición, etc) y conservas el ajuste de una posición a la otra.
Nada que envidiar a unas miras de una Infinity, mas bien al contrario.
La pistola: A ver, para mí en 1911 de tiro 9mm, lo más de lo más, es una Infinity, una Peter Sthall, una Les Baher. Armas de 3000€, enteramente forjadas, con una calidad de materiales impresionantes y unos acabados impecables. La STI no es eso. Es un arma con unos acabados muy buenos, buenos materiales e igual de efectiva o mas que las anteriormente mencionadas, pero, la mitad de cara, y cuando digo mitad, digo 1500€ mas barata.
Es un arma pesada, 1400g, tanto es así, que conozco casos de gente que no se ha hecho con ella por el peso y la han tenido que vender para comprar otra menos pesada o mas corta, a la sázón mas fácil de parar, aunque teóricamente menos precisas por tener menos cañón y menos distancia entre miras. Las alternativas a ella en STI son la Rangemaster en 5", que no trae las fabulosas miras Aristocrat aunque si cañón bull, brocal del cargador y alojamiento del muelle real de inox (también pesa lo suyo), y las Trojan de 5" y de 6" que no traen ni miras Aristocrat ni cañón bull, ni brocal, ni alojamiento del muelle real metálico (yo tenía una 5")
Espero haberte aclarado las dudas y si tienes alguna más no dudes en preguntarme.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.