Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan juego!
-
- Calibre .22
- Mensajes: 14
- Registrado: 22 Sep 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Hola a todos:
Soy nuevo en el foro y os saludo.He leido este tema y no se puede decir más, porque entre todos vosotros habeis expresado todas las posibilidades, con criterios lógicos y profesionales y estoy de acuerdo, en que se debe portar cartucho en recamara, dependiendo de la destreza en el uso de el arma que se porta, del lugar en que se presta el servicio y de las probalilidades de tener un desafortunado encuentro cuando menos lo esperes, dependiendo que que tipo de misión estés realizando.
Una vez leí, que durante la segunda guerra mundial, gran cantidad de cadaveres de oficiales de todos los ejercitos que utilizaban pistolas semi-automáticas, se encontraban con el seguro puesto. Quiere decir esto, que en una situación crítica, es tanta la rapidez con la que se desarrollan los acontecimientos y el extrés que se genera, que ni siquiera la simple manipulación de un seguro habían podido lograr. Por lo tanto, mucho más dificil va a ser que se desenfunde y monte un arma... y pensemos en la posibilidad de que al hacerlo, lo hagamos mal, porque no sería la primera vez que entrenando, me he quedado a mitad de recorrido nde la corredera.
Estamos hablando de como hacerlo lo mejor posible ante un caso extremo... y creo que llevar el arma preparada para hacer fuego lo antes posible es lo correcto, pero lo fundamental cuando entreneis, es que durante la manipulación de vuestra arma tengais en cuenta, que en una situación real para hacer frente a quien os lleva la ventaja del inicio de la agresión, debeis moveros, nunca estar estáticos, porque entonces si que sois vulnerables y el agresor elige donde dispararos.
Saludos a Pecci, que lo conozco y el a mí también, que tiempos aquellos jajajjajaja por los "escoriales" a ver si te suena "Perico"
Soy nuevo en el foro y os saludo.He leido este tema y no se puede decir más, porque entre todos vosotros habeis expresado todas las posibilidades, con criterios lógicos y profesionales y estoy de acuerdo, en que se debe portar cartucho en recamara, dependiendo de la destreza en el uso de el arma que se porta, del lugar en que se presta el servicio y de las probalilidades de tener un desafortunado encuentro cuando menos lo esperes, dependiendo que que tipo de misión estés realizando.
Una vez leí, que durante la segunda guerra mundial, gran cantidad de cadaveres de oficiales de todos los ejercitos que utilizaban pistolas semi-automáticas, se encontraban con el seguro puesto. Quiere decir esto, que en una situación crítica, es tanta la rapidez con la que se desarrollan los acontecimientos y el extrés que se genera, que ni siquiera la simple manipulación de un seguro habían podido lograr. Por lo tanto, mucho más dificil va a ser que se desenfunde y monte un arma... y pensemos en la posibilidad de que al hacerlo, lo hagamos mal, porque no sería la primera vez que entrenando, me he quedado a mitad de recorrido nde la corredera.
Estamos hablando de como hacerlo lo mejor posible ante un caso extremo... y creo que llevar el arma preparada para hacer fuego lo antes posible es lo correcto, pero lo fundamental cuando entreneis, es que durante la manipulación de vuestra arma tengais en cuenta, que en una situación real para hacer frente a quien os lleva la ventaja del inicio de la agresión, debeis moveros, nunca estar estáticos, porque entonces si que sois vulnerables y el agresor elige donde dispararos.
Saludos a Pecci, que lo conozco y el a mí también, que tiempos aquellos jajajjajaja por los "escoriales" a ver si te suena "Perico"
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
[citando a: petergreen]
Hola a todos:
Soy nuevo en el foro y os saludo.He leido este tema y no se puede decir más, porque entre todos vosotros habeis expresado todas las posibilidades, con criterios lógicos y profesionales y estoy de acuerdo, en que se debe portar cartucho en recamara, dependiendo de la destreza en el uso de el arma que se porta, del lugar en que se presta el servicio y de las probalilidades de tener un desafortunado encuentro cuando menos lo esperes, dependiendo que que tipo de misión estés realizando.
Una vez leí, que durante la segunda guerra mundial, gran cantidad de cadaveres de oficiales de todos los ejercitos que utilizaban pistolas semi-automáticas, se encontraban con el seguro puesto. Quiere decir esto, que en una situación crítica, es tanta la rapidez con la que se desarrollan los acontecimientos y el extrés que se genera, que ni siquiera la simple manipulación de un seguro habían podido lograr. Por lo tanto, mucho más dificil va a ser que se desenfunde y monte un arma... y pensemos en la posibilidad de que al hacerlo, lo hagamos mal, porque no sería la primera vez que entrenando, me he quedado a mitad de recorrido nde la corredera.
Estamos hablando de como hacerlo lo mejor posible ante un caso extremo... y creo que llevar el arma preparada para hacer fuego lo antes posible es lo correcto, pero lo fundamental cuando entreneis, es que durante la manipulación de vuestra arma tengais en cuenta, que en una situación real para hacer frente a quien os lleva la ventaja del inicio de la agresión, debeis moveros, nunca estar estáticos, porque entonces si que sois vulnerables y el agresor elige donde dispararos.
Saludos a Pecci, que lo conozco y el a mí también, que tiempos aquellos jajajjajaja por los "escoriales" a ver si te suena "Perico"
Bienvenido compañero aki aprendemos entre todos!!!!un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Sólo entiendo esta pregunta dirigida a profesionales..., con esta premisa sólo concibo dos opciones:
- profesional formado y entrenado, arma de doble acción, cartucho en recámara, y sin ningún seguro manual activado (para esto lo mejor es que simplemente no lo tenga) y dependiendo del servicio a desarrollar hablaríamos del tipo de funda y nivel de seguridad.
- la otra opción es dejarla en casa o en la taquilla, no pesa, no te la quitan, no se dispara, no la usas, te cepillan, en fin todo ventajas...:8.
Un saludo, glocko.
- profesional formado y entrenado, arma de doble acción, cartucho en recámara, y sin ningún seguro manual activado (para esto lo mejor es que simplemente no lo tenga) y dependiendo del servicio a desarrollar hablaríamos del tipo de funda y nivel de seguridad.
- la otra opción es dejarla en casa o en la taquilla, no pesa, no te la quitan, no se dispara, no la usas, te cepillan, en fin todo ventajas...:8.
Un saludo, glocko.
Fdo.:Eugenio Montes
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
[citando a: glocko]
- profesional formado y entrenado, arma de doble acción, cartucho en recámara, y sin ningún seguro manual activado (para esto lo mejor es que simplemente no lo tenga) y dependiendo del servicio a desarrollar hablaríamos del tipo de funda y nivel de seguridad.
A lo primero sólo tengo que añadir la palabra GLOCK.:D:((
Un saludo.;)
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
[citando a: aquaesextae][citando a: glocko]
- profesional formado y entrenado, arma de doble acción, cartucho en recámara, y sin ningún seguro manual activado (para esto lo mejor es que simplemente no lo tenga) y dependiendo del servicio a desarrollar hablaríamos del tipo de funda y nivel de seguridad.
A lo primero sólo tengo que añadir la palabra GLOCK.:D:((
Un saludo.;)
Si la verdad es k si se supone que se trata de gente profesional y ya sabes lo de GLOCK por que lo cambiaria jjajajajajaj
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 18 Jul 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Comparto tu irónica respuesta GLOCKO, muy acertada.
- ALATRISTE1978
- .44 Magnum
- Mensajes: 223
- Registrado: 15 Jun 2008 07:01
- Ubicación: MURCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Dependiendo de la situación pero por lo general yo no lo meto y no lo metería tanto por mi seguridad como por la de los que me rodean porque un accidente puede ser muy desagradable y siendo sinceros... cuántas veces habéis tenido que usarla? si que cuando lo necesites si lo tienes en recámara lo agradecerás pero yo no lo considero necesario, daría más prioridad al entrenamiento técnico que a temas como éste.
  Si vis pacem... para bellumÂ
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 18 Jul 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Lo del cartucho en recámara es para un estudio amplio de campo.
El enemigo de llevar el cartucho en recámara es y ha sido siempre la ADMINISTRACION, no hay que darle tantas vueltas. La gente tiene miedo a llevar el arma con cartucho en recámara porque tiene miedo y el miedo se lo meten los instructores y jefes, y estos cumplen con programas aprobados por la administración.
Esos programas son nefastos en su inmensa mayoría, pocos cuerpos tienen programas adecuados de tiro policial real, la mayoría son programas que se aproximan más al tiro deportivo que al real, incluso aquellos que tienen recorridos en sus programas.
¿Por qué no se enseñan y mentaliza a los alumnos de las academias a portar cartucho en recámara? Por varios motivos y todos ellos no basados en principios de profesionalidad sino todo lo contrario. No es recomendable enseñar a tirar y portar el arma Doble Acción porque cree la administración (en realidad nuestros jefes) que si enseña eso en la academia, después tendrá que seguir incluyendo eso en los programas anuales de entrenamiento y eso significará más gasto de munición y la administración prefiero invertir en menos munición, así que no enseña algo que consumirá unos cuantos cartuchos más a cada agente que se multiplica por setenta mil de cada cuerpo (una media) suman millones de pesetas.
Otro motivo es, más triste si cabe, el hecho de que la mayoría de instructores no se implican en esos proyectos anuales de formación, la mayoría de ellos no son ni tan siquiera aficionados al tiro y las armas y los que lo son, en esa mayoría son tiradores deportivos que postulan técnicas en ese sentido y no en el puro defensivo, alejando por ello el cartucho en recámara de las tácticas y técnicas del programa.
Esos instructores policiales que solo tienen interés deportivo son en su mayoría agentes que no tienen experiencia real en enfrentamientos, muy pocos de ellos la tienen. ¿A cuantos instructores de tiro policial conocen con experiencia real en enfrentamientos reales? a muy pocos ¿verdad? y sin embargo conocen quizás a cientos con el curso.
A la Administración eso de llevar el cartucho en recámara no le interesa por otros motivos, vamos a ver, si es sin cartucho en recámara y hasta en armas de simple acción como la Stra BM (hasta hace poco en dotación en la GC) y se producen accidentes fatales, pues en armas de D.A. con cartucho recamarado se producirán más, es casi de cajón ¿Y por qué? Porque no hay formación buena y no la hay por lo que decía antes, por no gastar y por desconfiar en la D.A. y desconfía en ella porque los instructores jefes o jefes de enseñanza carecen de la formación y son ellos quienes dan el visto bueno y nadie aprueba algo que le pueda repercutir negativamente, porque a la hora de ascensos o cambios de destino, pueden estar "manchados" así que para evitar accidentes por la falta de formación que en general se da, crean mitos, miedos e inseguridades y así nos va, cada cual opina de una forma y pocos tienen criterio forjado en experiencias personales y reales.
Ya que la administración no forma, opino que cada cual el responsable de sus actos, y que el que no esté formado en el uso de la DA no debe usarla, pero de igual modo opino que el que la use, la use siempre y no a ratos. Es peligroso usarla hoy y mañana no, de noche sí y de día no, etc, etc, así solo podrá ocurrir un accidente cuando de modo súbito extraigamos el arma para una inmediata defensa y no tengamos claro si hoy me tocaba o no me tocaba ir listo para fuego súbito créanme, si de verdad son atacados de modo criminal y tienen tiempo de usar el arma, no tendrán tiempo de montar ni tan siquiera de pensar si tienen que hacerlo o si ya está montada, en caso que les de tiempo de ello el peligro no era tan inminente y así es como su cuerpo y mente lo han percibido, por eso tuvieron tiempo de todo eso.
De todos modos se seguirá escribiendo durante años, se discutirá mil veces del mismo tema pero cada cual debe ser consciente de su formación y si usted no entrena y no está mentalizado siga sin cartucho en recámara, ah, por cierto, entrenar no es ir a disparar a 25 mts para dar dentro de un cartón sin límite de tiempo o con límite, entrenar tiro policial es otra cosa y no precisamente IPSC (recorridos de tiro) aunque venga bien tener esa experiencia.
La excusa de decir que casi nunca se necesita disparar, que nunca hay que sacar el arma, que si en 20 años jamás la he usado no valen, la mayoría de lo caen en enfrentamientos pensaban así y por eso no se preocuparon nunca de nada, para ellos ahora es tarde, al menos para casi todos ellos.
Podríamos tratar aquí muchos casos reales en España y la conclusión sería devastadora
El enemigo de llevar el cartucho en recámara es y ha sido siempre la ADMINISTRACION, no hay que darle tantas vueltas. La gente tiene miedo a llevar el arma con cartucho en recámara porque tiene miedo y el miedo se lo meten los instructores y jefes, y estos cumplen con programas aprobados por la administración.
Esos programas son nefastos en su inmensa mayoría, pocos cuerpos tienen programas adecuados de tiro policial real, la mayoría son programas que se aproximan más al tiro deportivo que al real, incluso aquellos que tienen recorridos en sus programas.
¿Por qué no se enseñan y mentaliza a los alumnos de las academias a portar cartucho en recámara? Por varios motivos y todos ellos no basados en principios de profesionalidad sino todo lo contrario. No es recomendable enseñar a tirar y portar el arma Doble Acción porque cree la administración (en realidad nuestros jefes) que si enseña eso en la academia, después tendrá que seguir incluyendo eso en los programas anuales de entrenamiento y eso significará más gasto de munición y la administración prefiero invertir en menos munición, así que no enseña algo que consumirá unos cuantos cartuchos más a cada agente que se multiplica por setenta mil de cada cuerpo (una media) suman millones de pesetas.
Otro motivo es, más triste si cabe, el hecho de que la mayoría de instructores no se implican en esos proyectos anuales de formación, la mayoría de ellos no son ni tan siquiera aficionados al tiro y las armas y los que lo son, en esa mayoría son tiradores deportivos que postulan técnicas en ese sentido y no en el puro defensivo, alejando por ello el cartucho en recámara de las tácticas y técnicas del programa.
Esos instructores policiales que solo tienen interés deportivo son en su mayoría agentes que no tienen experiencia real en enfrentamientos, muy pocos de ellos la tienen. ¿A cuantos instructores de tiro policial conocen con experiencia real en enfrentamientos reales? a muy pocos ¿verdad? y sin embargo conocen quizás a cientos con el curso.
A la Administración eso de llevar el cartucho en recámara no le interesa por otros motivos, vamos a ver, si es sin cartucho en recámara y hasta en armas de simple acción como la Stra BM (hasta hace poco en dotación en la GC) y se producen accidentes fatales, pues en armas de D.A. con cartucho recamarado se producirán más, es casi de cajón ¿Y por qué? Porque no hay formación buena y no la hay por lo que decía antes, por no gastar y por desconfiar en la D.A. y desconfía en ella porque los instructores jefes o jefes de enseñanza carecen de la formación y son ellos quienes dan el visto bueno y nadie aprueba algo que le pueda repercutir negativamente, porque a la hora de ascensos o cambios de destino, pueden estar "manchados" así que para evitar accidentes por la falta de formación que en general se da, crean mitos, miedos e inseguridades y así nos va, cada cual opina de una forma y pocos tienen criterio forjado en experiencias personales y reales.
Ya que la administración no forma, opino que cada cual el responsable de sus actos, y que el que no esté formado en el uso de la DA no debe usarla, pero de igual modo opino que el que la use, la use siempre y no a ratos. Es peligroso usarla hoy y mañana no, de noche sí y de día no, etc, etc, así solo podrá ocurrir un accidente cuando de modo súbito extraigamos el arma para una inmediata defensa y no tengamos claro si hoy me tocaba o no me tocaba ir listo para fuego súbito créanme, si de verdad son atacados de modo criminal y tienen tiempo de usar el arma, no tendrán tiempo de montar ni tan siquiera de pensar si tienen que hacerlo o si ya está montada, en caso que les de tiempo de ello el peligro no era tan inminente y así es como su cuerpo y mente lo han percibido, por eso tuvieron tiempo de todo eso.
De todos modos se seguirá escribiendo durante años, se discutirá mil veces del mismo tema pero cada cual debe ser consciente de su formación y si usted no entrena y no está mentalizado siga sin cartucho en recámara, ah, por cierto, entrenar no es ir a disparar a 25 mts para dar dentro de un cartón sin límite de tiempo o con límite, entrenar tiro policial es otra cosa y no precisamente IPSC (recorridos de tiro) aunque venga bien tener esa experiencia.
La excusa de decir que casi nunca se necesita disparar, que nunca hay que sacar el arma, que si en 20 años jamás la he usado no valen, la mayoría de lo caen en enfrentamientos pensaban así y por eso no se preocuparon nunca de nada, para ellos ahora es tarde, al menos para casi todos ellos.
Podríamos tratar aquí muchos casos reales en España y la conclusión sería devastadora
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Pero realmente existe alguna ley, rdl o norma interna dentro de cada cuerpo que prohiba el portar el arma con un cartucho en la recamara o es mas el miedo que han intentado imponer en el uso de un arma con cartucho en la recamara, el cual se ha transformado en el mito de "no se puede llevar un cartucho en la recamara".Estoy deacuerdo en su uso porque para que sino es un arma en doble accion pero tambien digo que para ello se necesita mejor equipacion en cuanto fundas para el arma corta no con una pielcu caimanera basta y mas informacion y practica con el arma.
        El tiempo pone a todos en su lugarÂ
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
[citando a: glocko]
Sólo entiendo esta pregunta dirigida a profesionales..., con esta premisa sólo concibo dos opciones:
- profesional formado y entrenado, arma de doble acción, cartucho en recámara, y sin ningún seguro manual activado (para esto lo mejor es que simplemente no lo tenga) y dependiendo del servicio a desarrollar hablaríamos del tipo de funda y nivel de seguridad.
- la otra opción es dejarla en casa o en la taquilla, no pesa, no te la quitan, no se dispara, no la usas, te cepillan, en fin todo ventajas...:8.
Un saludo, glocko.
Solo te ha fltado dentro de los inconvenientes el lio que se monta si haces un disparo, aunque no aciertes ya si das en el blanco te puedes morir.:D:D:D
Añadiendo la teoria de algunos Jueces en los que por el % de veces que un Agente a lo largo de su vida laboral tiene que hacer uso de su arma es casi insignificante mejor es que en lugar de armas les facliten planos de la Ciudad inidicando la situacion de entidades bancarias y vias de salida para que no se lien y se vuelvan a su casa de una faorma rapida y segura.:D:D:D:D:D
Mi HONOR es mi FIDELIDAD
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
[citando a: sepro]
Pero realmente existe alguna ley, rdl o norma interna dentro de cada cuerpo que prohiba el portar el arma con un cartucho en la recamara o es mas el miedo que han intentado imponer en el uso de un arma con cartucho en la recamara, el cual se ha transformado en el mito de "no se puede llevar un cartucho en la recamara".Estoy deacuerdo en su uso porque para que sino es un arma en doble accion pero tambien digo que para ello se necesita mejor equipacion en cuanto fundas para el arma corta no con una pielcu caimanera basta y mas informacion y practica con el arma.
Si tengo conocido cuerpos policiales, donde tenian circulares internas donde se prohibia portar cartucho en recamara.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
En el CNP no existe ninguna circular que prohíba portar cartucho en recámara, faltaría más...., si a efectos legales todos los miembros de las FF.CC.SS. tenemos la condición de "expertos y peritos en el empleo de armas de fuego" (ahí es ná,...esto da para un thriller, pegando cien tiros al año....) no entiendo ni concibo como nadie se puede permitir el lujo de decirle a un "experto" como debe llevar su arma..., no os parece una paradoja.
La realidad, como siempre es compleja, ningún instructor formado desaconsejará llevar cartucho en recámara, aunque también es cierto que a muchos compañeros directamente los inhabilitaría para portar armas.
Después continuaríamos la discusión sobre la pobre formación, material, etc, etc....
En cuanto a la "Administración" la cosa está clara, nosotros estamos aquí para sufrir..., un policía fumigando tiros en el país del "talante" no vende políticamente, aunque estuviera justificado, en cambio un funeral con todos los honores queda hasta bonito...
Personalmente, lo tengo muy claro, prefiero que me manden un bocata de jamón a un corona de flores.
Saludos, glocko.
La realidad, como siempre es compleja, ningún instructor formado desaconsejará llevar cartucho en recámara, aunque también es cierto que a muchos compañeros directamente los inhabilitaría para portar armas.
Después continuaríamos la discusión sobre la pobre formación, material, etc, etc....
En cuanto a la "Administración" la cosa está clara, nosotros estamos aquí para sufrir..., un policía fumigando tiros en el país del "talante" no vende políticamente, aunque estuviera justificado, en cambio un funeral con todos los honores queda hasta bonito...
Personalmente, lo tengo muy claro, prefiero que me manden un bocata de jamón a un corona de flores.
Saludos, glocko.
Fdo.:Eugenio Montes
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Muy buen articulo telpenton, podrias aportar datos reales sobre intervenciones. Como bien dices el gran problema es la formacion, que es casi nula. Tambien yo añadiria que tipo de arma se lleva, no es lo mismo llevar una reliquia de museo con 50 años que un arma moderna. Yo personalmente por ahora opto sin cartucho en recamara porque el arma no me da la suficiente confianza y en caso de caida se podria disparar. Tambien creo que depende el trabajo a desarrollar, no es lo mismo un equipo operativo que un patrullero que hacen de todo incluso entrar en calabozos teniendo que adoptar medidas de seguridad.
 Â
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 18 Jul 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Según me cuentan amigos y compañeros de la GC, en ese Cuerpo está prohibido el uso del cartucho en recámara, según parece existe una circular de la DGGC que así lo dicta.
Badboy, respecto a los casos reales en los que el uso del cartucho en recámara (D.A.) salvó la vida del agente, te mandaré un privado con datos concretos que quizás no deba comentar en público.
Opino que es un error considerar que el cartucho en recámara lo debe portar el agente de operaciones especiales y no el agente convencional. Yo creo que ambos deben llevarlo como norma general, excepcionalmente no lo veo acertado en casos muy concretos, como el servicio de calabozos o el de custodia de enfermo mental detenido en centro sanitario, por ejemplo.
Pero en lo que no tengo duda es en que entre un agente de una unidad espacial de asalto tipo Geo, Uei, etc, y un agente patrullero convencional, es más conveniente que SEA EL PATRULLERO EL QUE PORTE CARTUCHO EN RECAMARA. Cuando manifiesto esto en público hay gente que no acierta a entenderlo, pero es muy sencilla mi teoría.
Veamos, cuando un agente del GEO o de la UEI, por poner un ejemplo, va a un servicio de asalto, o sea, un servicio propio y típico de esas unidades, ya sabe donde va, sabe a lo que va, sabe que tras derribar la puerta de la vivienda va a encontrar a un número concreto de "malos", sabrá hasta las armas que tienen y la ubicación de cada sospechoso en la vivienda, o sea que aún con todo el riesgo que entraña una entrada táctica en lugar cerrado, esos agentes van a "tiro hecho" y además con chaleco balístico, casco del mismo tipo, arma larga, un equipo de 5 agentes y a veces hasta llevaran escudos.
Pero el agente patrullero común y corriente, esa espacie mayoritariamente común en la comunidad policial, no sabrá nunca a quien se enfrenta en cada segundo de servicio, cada vez que pide documentación a un ciudadano, cada vez que decide dar el alto a un vehículo, cada vez que va a un domicilio por tener música alta, etc., no sabrá si ese sujeto que tiene ante sí va a sacar un arma, si lo va a arrollar con el coche o si al abrir la puerta de casa le va dar con un hacha en la cabeza, así pues tiene más riesgo el patrullero y además como norma general muy poca formación en tiro reactivo, aunque decir poca pueda ser hasta generoso. Por tanto, el ese tipo de agente quien más requiere de la doble acción.
Badboy, respecto a los casos reales en los que el uso del cartucho en recámara (D.A.) salvó la vida del agente, te mandaré un privado con datos concretos que quizás no deba comentar en público.
Opino que es un error considerar que el cartucho en recámara lo debe portar el agente de operaciones especiales y no el agente convencional. Yo creo que ambos deben llevarlo como norma general, excepcionalmente no lo veo acertado en casos muy concretos, como el servicio de calabozos o el de custodia de enfermo mental detenido en centro sanitario, por ejemplo.
Pero en lo que no tengo duda es en que entre un agente de una unidad espacial de asalto tipo Geo, Uei, etc, y un agente patrullero convencional, es más conveniente que SEA EL PATRULLERO EL QUE PORTE CARTUCHO EN RECAMARA. Cuando manifiesto esto en público hay gente que no acierta a entenderlo, pero es muy sencilla mi teoría.
Veamos, cuando un agente del GEO o de la UEI, por poner un ejemplo, va a un servicio de asalto, o sea, un servicio propio y típico de esas unidades, ya sabe donde va, sabe a lo que va, sabe que tras derribar la puerta de la vivienda va a encontrar a un número concreto de "malos", sabrá hasta las armas que tienen y la ubicación de cada sospechoso en la vivienda, o sea que aún con todo el riesgo que entraña una entrada táctica en lugar cerrado, esos agentes van a "tiro hecho" y además con chaleco balístico, casco del mismo tipo, arma larga, un equipo de 5 agentes y a veces hasta llevaran escudos.
Pero el agente patrullero común y corriente, esa espacie mayoritariamente común en la comunidad policial, no sabrá nunca a quien se enfrenta en cada segundo de servicio, cada vez que pide documentación a un ciudadano, cada vez que decide dar el alto a un vehículo, cada vez que va a un domicilio por tener música alta, etc., no sabrá si ese sujeto que tiene ante sí va a sacar un arma, si lo va a arrollar con el coche o si al abrir la puerta de casa le va dar con un hacha en la cabeza, así pues tiene más riesgo el patrullero y además como norma general muy poca formación en tiro reactivo, aunque decir poca pueda ser hasta generoso. Por tanto, el ese tipo de agente quien más requiere de la doble acción.
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Yo me inclino claramente por el cartucho en la recámara. Ya sé que hay mucha gente por ahí que presume de que tardan 1 segundo en desenfundar y montar el arma, pero siempre lo han hecho entrenando sin nadie que les esté disparando; me gustaría saber si les sale tan bien con un etarra disparándoles (yo creo que los nervios les jugarían una mala pasada). Así pues, si quieres tener el arma disponible, está caro: cartucho en la recámara y fuera seguros manuales.
Para ello en interesante portar un arma que disponga de seguros automáticos y es muy importante que el que lleva el arma sea consciente de en qué condiciones la lleva (que no juegue con ella, vamos).
Por lo demás una pistola con cartucho en la recámara no tiene porqué ser más peligrosa que un revóplver (que, recordemos, siempre tiene cartucho en la recámara).
Para ello en interesante portar un arma que disponga de seguros automáticos y es muy importante que el que lleva el arma sea consciente de en qué condiciones la lleva (que no juegue con ella, vamos).
Por lo demás una pistola con cartucho en la recámara no tiene porqué ser más peligrosa que un revóplver (que, recordemos, siempre tiene cartucho en la recámara).
PARA QUE TRIUNFE EL MAL SOLO HACE FALTA QUE LOS HOMBRES DE BIEN NO HAGAN NADA (Edmund Burke)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Una pequeña aportación: quien tiene un arma que solo dispara en SA ???
Nadie supongo. Todo el mundo tiene SA/DA, O DAO o pretensadas... Por tanto, el problema (psicologico) es cuando portas algo que "se parece" a una SA (Simple Acción). Digo se parece... y por eso la polemica de Glock y los esfuerzos por armas parecidas pero con DA o seguro manual...
Se puede portar cartucho en la recamara con total seguridad, y no hace falta sea una Walther P99 que creo es lo mejor en seguridad del mercado, se puede hacer igualmente con una Glock. Otra cosa es que un seguro manual permita aquellos segundo para recuperar un arma que te han quitado... :?
Nadie supongo. Todo el mundo tiene SA/DA, O DAO o pretensadas... Por tanto, el problema (psicologico) es cuando portas algo que "se parece" a una SA (Simple Acción). Digo se parece... y por eso la polemica de Glock y los esfuerzos por armas parecidas pero con DA o seguro manual...
Se puede portar cartucho en la recamara con total seguridad, y no hace falta sea una Walther P99 que creo es lo mejor en seguridad del mercado, se puede hacer igualmente con una Glock. Otra cosa es que un seguro manual permita aquellos segundo para recuperar un arma que te han quitado... :?
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Los que tenian una Colt 1911 entiendo que portaran recama vacia, pero con recamara llena y seguro manual tan felices.
Con la doble accion llega el "revolver" a la pistola
Pero claro la "Safe Actión"... y sin seguro manual a algunos les da cosa. Es humano, pero solo eso, algo humano.
Como anecdota, se de policias que en el revolver (cuando lo tenian) lo cargaban con 5, por si se lo quitan... :8 Es ya el pasado... afortunadamente.
Con la doble accion llega el "revolver" a la pistola
Pero claro la "Safe Actión"... y sin seguro manual a algunos les da cosa. Es humano, pero solo eso, algo humano.
Como anecdota, se de policias que en el revolver (cuando lo tenian) lo cargaban con 5, por si se lo quitan... :8 Es ya el pasado... afortunadamente.
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Por discutir...cartucho en recámara...o no? Hagan
Hoy mismo he tenido una charla con un compañero descorazonadora.
El sostenía que mi forma de portar el arma era errónea y contraproducente. Es decir con cartucho en recámara en una pistola de DA.
Al pobre le he intentado explicar las bondades de las pistolas de DA, pero no ha servido para nada.
El dice que seguirá sin portar cartucho en recámara y con el seguro manual puesto.
Una lástima señores, una lástima.:|
El sostenía que mi forma de portar el arma era errónea y contraproducente. Es decir con cartucho en recámara en una pistola de DA.
Al pobre le he intentado explicar las bondades de las pistolas de DA, pero no ha servido para nada.
El dice que seguirá sin portar cartucho en recámara y con el seguro manual puesto.
Una lástima señores, una lástima.:|
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados