Mensajepor meatonthetable » 23 Sep 2008 11:04
no, Ivan, no es ser cortito, es simplemente un tema un poco más médico que otra cosa.
uno de los mecanismos que tiene un IED o una mina de lesionar a los tripulantes de un blindado es mediante un mecanismo conocido como blast sólido, y no es más que la transmisión, a través del blindaje, de la onda expansiva de una explosión. esa transmisión ocasiona una vioenta vibración, por decirlo de alguna manera, de la masa ósea, apareciendo fracturas, muy variadas, especialmente de calcáneo en el talón, huesos largos y cuerpos vertebrales. y es de las lesiones más complicadas de prevenir a la hora de diseñar un buen MRAP.
si te fijas en fotos de interiores de un LMV o un RG-31, por ejemplo, te encontrarás que los asientos están diseñados de forma muy diferente, con anclajes que les permitan, como te diría, "flotar", y con cinturones para amarrar al tripulante. la distribución de éstos es, o todos mirando hacia el mismo lado, o espalda contra espalda, pero no mirando unos adelante y otros hacia atrás. se busca una posición que permita aprovechar al máximo posible las características de protección del blindado, sin disminuir la protección de unos respecto a otros.
al ser un vehículo más de protección de fronteras, que un decidido MRAP, esa posición posiblemente busque una entrada y salida del blindado lo más rápidamente posiblemente.
también me llama la atención que el pozo de la rueda, por dentro tenga esas aristas, y no esté redondeado, pues ese es un foco de concentracción de una onda expansiva. no opino más sobre ello, pues al no saber como esta conformado en el exterior, puede que me esté equivocando, y mucho, en esa valoración.
ésto no es más que una opinión de estratega de salón, y francamente estoy seguro que vale lo mismo que os ha costado, pero sigo pensando que pese a que es una gran mejora con la serie BTR o BDR, sigue faltando mucho trecho para equipararse a vehículos occidentales del mismo tipo, y en relación con las amenazas actuales en misiones de paz o de estabilización y seguridad de una zona que está o ha estado en conflicto.