Aneccdotas curiosas de la WWII

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 02 Sep 2008 18:19

Algunas peculiaridades del Japón Imperial

Japón había pasado del feudalismo a la modernidad en apenas un siglo. El ejemplo más claro de esto era que el Zero, el avión de caza más avanzado de la Armada, una maravilla de la ingeniería aeronaútica era distribuido desde la fábrica en carretas tiradas por bueyes...:8:8:8

Al emperador se le idolatraba como a un dios verdadero. A los directores de instituto que, en caso de incendio, omitían rescatar su retrato les mortificaba en tal emdida la vergüenza que se dieron más de un caso de suicidios entre los del gremio...:8 El último deber, el más importante de cuantos tenía el capitán de un buque que se estuviera yendo a pique, consistía en asegurarse de que se hubiese retirado la efigie del emperador de su cámara y descansara a salvo bien envuelta en un bote salvavidas. Sólo entonces el capitán estaría en disposición de hundirse con su embarcación...:8 Al ser hundido el crucero Atago, buque insignia del almirante Kurita antes de la batalla de Leyte, dos oficiales se afanaban en permanecer a flote y avanzar hacia los destructores que les auxiliaban mientras sostenían en alto los retratos del emperador y la emperatriz...sin embargo un muchacho de diecisiete años sostenía un petate por encima de su cabeza mientras nadaba y, al ver que se hundía, gritó: "¡Aquí van los mensajes codificados!¡Mensajes codificados del Cuartel General!¡Por favor que alguien los coja!" Enseguida acudieron diversas manos en su ayuda...:8:8:8:8

Eran tiempos paranoicos los de aquel Japón. El país sufría una fiebre del espionaje. En junio de 1941 se declaró la semana nacional de lucha contra este mal y uno de los principales diarios publicó un editorial en el que instaba a las autoridades a prohibir la posesión de palomas mensajeras a los occidentales residentes en Japón...:8
En Tokio, la POlicia del Pensamiento se encargaba de mantener la ortodoxia: se prohibieron las salas de baile occidentales y la práctica del golf, en los partidos de beisbol se impidió a los arbitros el uso de la palabra inglesa "Strike!", el Gobierno mentía por costumbre sobre el estancamiento de la guerra en China y en los colegios los niños aprendían a grita: "¡Valientes japoneses!¡Chinorros cobardicas!":8:8:8
Los periódicos informaban de las competiciones que entablaban los oficiales para ver cual de ellos era capaz de decapitar a un número mayor de prisioneros chinos...:8:8:8:8:8
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 03 Sep 2008 04:28

Los japoneses en gran medida eran mas locos que los mas barbaros nazis, en china y corea hicieron desastres .

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 03 Sep 2008 18:00

Cuenta Adolf Galland en sus memorias (fuente inagotable de anecdotas...:D) que estando con la Legion Condor en España, en Llanes le ocurrió un episodio tragicómico....
La escuadrilla había cumplido una misión difícil y la reunión de evaluación se alargó un poco. Advirtió Galland que uno de los pilotos se mostraba más y más intranquilo y constantemente se llevaba las manos a la parte posterior de sus pantalones...:D:D
Apenas terminó la reunión se adelantó: "El suboficial primero Otte solicita permiso para retirarse" Galland estaba un poco enojado y le espetó: "¿Por qué? ¿Acaso tiene llenos los pantalones?" :8:D
"Sí mi teniente primero", respondió el suboficial, "¡Impacto en el ****!" :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D El suboficial Otte tuvo que pasar unos días boca abajo en la enfermería...:D:D:D:D:D:D:D

Eso es espiritu prusiano, aguantar la "chapa" de tus superiores aunque te hayan agujereado el pompis...:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 06 Sep 2008 12:12

Otra de Galland y también con tintes escatológicos...:D:D:D:D:D:D

A principios de 1942, Galland fue a inspeccionar las unidades aéreas en Africa, específicamente al JG27, al mando del general Eduard Neumann. Allí Galland conoció a uno de los mejores pilotos de la época: Hans Joachim Marseille. En la tienda de éste, Neumann, Galland y Marseille tenían una animada conversación cuando Galland sintió ganas de hacer... bueno, una necesidad. Le preguntó a Marseille dónde podía satisfacer esa necesidad, y éste le indicó una zona lejana del campamento, le dio una pala y le dijo: "Camine X pasos hacia el norte, luego Y pasos al oeste, cave un hoyo y puede allí". Galland cumplió las instrucciones.
Al día siguiente Galland sintió otra vez la necesidad, cogió la pala y se dirigió al lugar previo, cuando, para su sorpresa, se encontró con un letrero que decía: "El X de enero de 1942, el General der Jadgflieger hizo sus necesidades en este sitio". :8:8:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 07 Sep 2008 03:58

Hans Joachim Marseille , la estrella solitaria de africa, vivio su corta vida muy intensamente, era el piloto aleman con mejor punteria y ahorro de municiones, con uno o dos disparos de cañon abatia a su enemigo, sus tolvas de municion estaban a media capacidad al regresar de sus misiones, tal era su destreza.

saludos porta.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 07 Sep 2008 19:50

La resistencia francesa:


En noviembre de 1941, Espadon me entregó en París una hoja de metal del tamaño aproximado de un sello de correos.

Envíelo a Londres, me encargó, es la muestra que me pidieron por radio.

Revolví la pequeña hoja dentro de mi puño. El metal de que estaba hecha, gris azulado, parecía extraordinariamente ligero y duro.

He informado a Londres, me dijo, que la factoria SNCASO de Burdeos estaba fabricando este metal con gran secreto por orden de la Luftwaffe.

Si, dije, he leído su informe. En él decía que los alemanes estaban tomando extraordinarias precauciones con los obreros para evitar la sustracción de material, que se les obliga a despojarse de sus ropas y vestir un mono especial sin dobladillos, que estaban obligados a someterse a un minucioso registro cuando abandonaban la factoría y a lavarse las manos y cepillarse las uñas para impedir que pudieran llevarse de esta forma cualquier insignificante partículo o limadura.

Exactamente. ¿Cómo se las compuso usted, pues, para hacerse con esta laminilla?

¿Se acuerda de que el 11 de noviembre, repuso, se guardaron cinco minutos de silencio en todas partes, mientras tenía lugar un paro general o una disminución de la marcha en el trabajo de acuerdo con requerimiento hecho por radio por el general De Gaulle? En la factoría de la SNCASO todos los obreros observaron el paro, excepto uno, que continuó trabajando como si nada. Cuando se cumplieron los cinco minutos, todos sus compañeros se volvieron contra el y lo maltrataron arrojándole al suelo. Intervinieron los alemanes y aquel hombre, que había perdido el conocimiento, fue llevado a casa. Al día siguiente recibía yo la placa.

Así que fue él... completé su relato.

Si, es uno de los nuestros. Yo le había pedido la muestra. El conocía la orden del general y pensó que la atención de los alemanes estaría enteramente fija en quienes suspendieran el trabajo. Llevaba chancletas con las suelas de llanta. Muchos las usan. El 11 de noviembre se la arregló para cortar una pieza de metal del tamaño apropiado. Mientras que los demás suspendían el trabajo, él continuó, dejando caer al suelo dicha placa sin que se percataran los alemanes. Metiendo el pie bajo el bando de trabajo consiguió introducir la pieza entre dos lengüetas de goma que llevaba en una de sus zapatillas. Pero hay algo más, prosiguió. Fui a verlo y le dije que era esencial que los alemanes no supieran que teníamos un trozo de aquel metal. El siguió trabajando en la factoría sin decir a nadie una palabra. Después de los sucedido el 11 de noviembre, ninguno de sus compañeros le habla, le tratan como a un paria y le esquivan como si estuviera apestado. Todos le miran como un traidor.

Increible el sacrificio :plas :plas :plas :plas :plas
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 07 Sep 2008 19:55

Medalla al unico perro prisionero durante la Segunda Guerra

Judy, que es como se llamaba ese perro, era una especie de mascota para los marineros de un buque de guerra inglés que fue torpedeado por los japoneses en 1942. Todos los tripulantes, incluida Judy que era una hembra de la raza pointer, fueron colocados en un campo para los prisioneros de guerra en la isla de Sumatra. Uno de los marineros británicos, Frank Williams, se encargó de cuidarla a Judy en el campo y, más tarde, convenció a los oficiales nipones de que le otorgasen al perro el rango oficial de prisionero de guerra.

Judy logró sobrevivir tras varias heridas de bala y mordiscos de cocodrilo, y en más de una ocasión había ayudado a los reclusos ingleses desviando la atención de los guardias. Una vez terminada la guerra, Frank Williams se llevó al animal a su ciudad natal, Liverpool.

En 1946 Judy fue condecorada por su valentía con la Medalla PDSA Dickin, el equivalente de la Cruz de la Victoria para los animales. En 1950, ese perro leyenda murió, y, más tarde, cuando falleció también su amo, los parientes de Williams traspasaron la medalla y el collar de Judy a la colección del Imperial War Museum, cumpliendo la voluntad del difunto.

A pesar de que nunca he tenido la oportunidad de verla a Judy en vida, siempre ha sido un miembro más de nuestra familia cuenta Dorris Williams, la viuda de Frank . No hay duda de que Judy la ha salvado la vida a mi esposo y a sus compañeros.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 07 Sep 2008 20:15

Prostitución para las Fuerzas Armadas de Alemania


La Wehrmacht estuvo consciente desde el comienzo de la guerra que los soldados estarían tentados por la diversión, las bebidas alcohólicas y las mujeres que podrían encontrar en la población más cercana a su lugar de estacionamiento.

El alcohol y el juego no era mayor problema, pero las relaciones con las mujeres merecían una mayor precaución.

Desde la Campaña de Polonia, las prostitutas locales acarreaban una serie de enfermedades venéreas que causaron importantes contagios entre los soldados.

En Francia, por ejemplo, durante todo el período de ocupación, las prostitutas incapacitaron a más soldados, que el Ejército Francés durante la campaña de 1940.



Wehrmachtsbordellen


Una vez iniciadas las acciones bélicas, la Wehrmacht dispuso de normativas para el control de la prostitución y para alcanzar los fines perseguidos, el Alto Mando ordenó el establecimiento de dos tipos de burdeles ("Wehrmachtsbordellen") controlados.

Los "Burdeles de Guarnición", para las grandes ciudades, donde el número de efectivos concentrados o en tránsito era mayor y los "Burdeles de Campo", que viajaban detrás de las líneas para atender a los soldados del frente, mientras se encontraban de descanso por unos días.

Esas unidades de prostitutas eran administradas por la Feldgendarmerie y las Unidades Médicas.

Las mujeres, denominadas en la jerga militar "Offizierdecke" (oficiales de cama) pertenecían a varias categorías.

Unas eran las prostitutas profesionales reclutadas en Alemania y los países ocupados.

Otra categoría correspondía a mujeres "fáciles", muchas de ellas convictas de crímenes civiles o políticos que preferían ese servicio a realizar trabajos forzados en campos de trabajo.

Las otras eran prisioneras de guerra, la mayoría procedentes de las repúblicas soviéticas ocupadas, dispuestas a realizar ese trabajo.

Aunque el reclutamiento era voluntario, ha habido denuncias de casos de "trabajo forzado" de mujeres del populacho, pero sólo en poblados del este.

Todas esas categorías de mujeres prestaban servicios sexuales exclusivamente para la tropa.

Los oficiales tenían servicios separados especialmente en situación de guarnición, con reglas particulares para mantener la categoría de "Hotel" de establecimientos que realmente eran burdeles exclusivos.

En todo caso, la responsabilidad de la administración de los burdeles recaía en el "Ortskommanturen" (Comandante de Area) quien se preocupaba por el mantenimiento de una "Sanierstube" (estación de sanidad) existente en cada burdel.

Tanto en los Burdeles de Guarnición como en los Burdeles de Campo el procedimiento era el mismo.

Primero el soldado iba al "Sanitatssoldat" para certificar su estado de higiene y salud y recibir un Pase .
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 07 Sep 2008 20:20

Continuacion:


Formato de Pase

A. Autorización de ingreso para el Wehrmachtsbordellen.

Fecha: _________________________
Libro de control Nº: ______________

¡Mantener relaciones sexuales sólo con preservativo!
Hacer tratamiento profiláctico inmediatamente después del acto sexual.

B. En el Wehrmachtsbordellen.

Firma de la Offizierdecke: _____________________
Nº: ___________________

C. Certificado de tratamiento profiláctico subsiguiente.

Nº y unidad de la placa de identificación: ____________
Número del puesto de campo: ______________________

El soldado ha recibido tratamiento profiláctico:
a las ________horas, en el Sanierstube Nº: ___________

Certificado por:
Rango ____________ Nombre: _____________________

Este documento debe guardarse por tres meses y debe ser presentado en caso de enfermedad.

El soldado recibía el Pase con la certificación sellada y fechada.

En el Pase estaba el nombre y número del burdel adecuado para el soldado y un espacio para que la prostituta pusiera su firma y número.

El soldado recibía un cpreservativo y una pequeña lata verde o gris con desinfectante en aerosol (spray).

La Policía de Campo revisaba el Pase y lo hacía esperar en la fila correspondiente.

Como se quejaban muchos, generalmente la espera en la fila era mayor que el tiempo que el soldado pasaba con la mujer.

La mujer tenía que abrir las piernas y el "cliente" le vaciaba el desinfectante en sus genitales.

Sólo entonces la mujer firmaba el Pase y ponía su número.

Después del servicio el soldado devolvía el Pase y la lata vacía.

De no hacerlo, recibía dos semanas de trabajo extra y guardia como castigo.

Los manuales de instalación de las estaciones sanitarias con la descripción del procedimiento se titulaban "Heeresverordungsblatt 1943, Richtlinien fur die Einrichtung von Sanierstellen und Durchfuhrung der Sanierung" y "HDv 59. Merkblattes uber Sanierungen".

Nótese en el modelo de "Pase " que el nombre del soldado no aparece en ningún lado pues sólo se escribía el número de identificación y unidad de su placa de identificación.

Este procedimiento dio buenos resultados a juzgar por el número relativamente bajo de enfermedades venéreas producidas en los burdeles militares, pero en caso de ocurrir era fácil localizar a la mujer enferma y a los soldados posiblemente contagiados para su tratamiento médico correspondiente.

Entre los años 1939 y 1943, por contagio venéreo de todo tipo, hubo unos 250.000 casos de enfermedades reportadas en el Heeres (Ejército de Tierra).

El estado de salud de las prostitutas era responsabilidad del oficial médico del área quien debía disponer la revisión médica de las mujeres dos veces por semana.

Hubo un recrudecimiento de enfermedades venéreas en 1942 en Francia, Polonia y en Alemania.

La población rusa era mayormente la fuente de contagio.

Las enfermedades se esparcieron al ser portadas por los Hiwis debido a la falta de control sobre sus actividades sexuales y las mujeres que frecuentaban ya fuera por relaciones sentimentales o por comercio sexual.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 07 Sep 2008 20:29

Wehrmachtsbordellen en Francia


En Francia, después del Armisticio, la necesidad de vigilar y reglamentar esas casas de cita, tenía como primer objetivo evitar que las tropas alemanas entablaran relaciones personales con mujeres francesas, también para ejercer un control sanitario que evitara la propagación de enfermedades venéreas, pero sobre todo para impedir que los militares alemanes fueran víctimas del espionaje y el terrorismo.

De esa forma, se velaba por la seguridad de los propios soldados, evitando la potencial amenaza que conllevan las citas clandestinas.

Por otro lado, de acuerdo con la doctrina del Partido Nacionalsocialista, los mandos de la OKW (Alto Mando de las Fuerzas Armadas) velaban para que los soldados alemanes tuvieran relaciones con mujeres dentro de los límites que las exigencias de los criterios de raza y política imponían y por sobre todo, para evitar que una relación muy personal con mujeres francesas causara influencia política en los soldados con el peligro consecuente para la moral de las tropas.

En consecuencia, era deseable el reclutamiento de mujeres alemanas, para prestar sus servicios en Francia.

En la segunda mitad de julio de 1940, se inició la organización de los burdeles en Francia.

Formaron parte de los equipos de trabajo, el OKW, la policía, la Gestapo y los mandos de los cuerpos de salud de las fuerzas armadas.

Dispusieron un plan de reclutamiento de prostitutas en los burdeles.

Primero se las clasificó de acuerdo a una "afiliación por raza" y luego se les sometió a controles sanitarios y policiales, medida que se hizo extensiva a los empleados de los burdeles.

Se establecieron también las condiciones de trabajo, los precios y los servicios que prestarían.

Imprimieron un catálogo con instrucciones para el buen funcionamiento de la actividad sexual.

Simultneamente la administración del OKH (Comando del Ejército), emitió directivas con el propósito de perseguir y capturar a las mujeres que se sospechara que realizaban la prostitución clandestina.

La prostitución clandestina era perseguida de manera implacable, no solamente para evitar la confraternización y la proliferación de enfermedades, sino para impedir la conformación de redes de espionaje que bajo el manto de esa cobertura, tenían un campo de trabajo ideal para realizar esas actividades.

Sin embargo, algunos soldados violaban el reglamento yendo a burdeles civiles donde las mujeres eran un tanto más atractivas y profesionales, pero si el soldado enfermaba era curado y luego enviado a un Batallón de Castigo en el Frente del Este por un lapso de dos semanas a tres meses.

El caso de los oficiales fue especial en el país galo.

Por razones de disciplina, se prohibía a los oficiales concurrir a los burdeles destinados a la tropa.

En contraparte, fueron establecidos "hoteles" donde los oficiales podían pasar unas horas en un ambiente adecuado y con la "calidad de servicio" correspondiente a su rango.

El sistema de burdeles y hoteles funcionó desde el día de la capitulación, hasta la liberación de Francia en 1944.

En todas las principales ciudades existían casas de cita y se perseguía a las prostitutas clandestinas en calles, bares, hoteles y restaurantes.

Hubo algunos abusos contra mujeres de clase baja que ejercían trabajos como cocineras, limpiadoras de baños etc, que en alguna ocasión fueron acusadas de prostitución al ser sorprendidas en relaciones íntimas con soldados alemanes.

Las reuniones sociales públicas, no eran causa de represión policial y a medida que pasaba el tiempo, las relaciones de amistad o sentimentales entre soldados alemanes y mujeres francesas, dejó de ser considerada confraternización.

Sin embargo por la parte francesa, esas relaciones fueron motivo de brutales venganzas, al finalizar la guerra, cuando se acusaron de colaboracionistas a todas aquellas mujeres que mantuvieron algún tipo de relación más o menos estable con soldados alemanes.

A fines de 1941, en el Distrito A de Francia, que comprendía un tercio de la zona ocupada por Alemania, existían 143 burdeles del ejército donde trabajaban 1166 mujeres.

En el puerto de La Rochelle, trabajaban 250 mujeres francesas, en burdeles reservados a la tropa alemana.
                                     

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Jurgen » 09 Sep 2008 18:30

[citando a: santiagoruiz]
Prostitución para las Fuerzas Armadas de Alemania
...
En Francia, por ejemplo, durante todo el período de ocupación, las prostitutas incapacitaron a más soldados, que el Ejército Francés durante la campaña de 1940.
...


La verdad que no era muy dificil, es más creo que la medalla que mas se impuso en Francia durante la invasión alemana fué la de velocidad de los 100 a 500 metros.
Luego en el canal los 400 metros libres, fué otra prueba ganada con facilidad por la Armée.
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 10 Sep 2008 04:04

[citando a: Jurgen]
[citando a: santiagoruiz]
Prostitución para las Fuerzas Armadas de Alemania
...
En Francia, por ejemplo, durante todo el período de ocupación, las prostitutas incapacitaron a más soldados, que el Ejército Francés durante la campaña de 1940.
...


La verdad que no era muy dificil, es más creo que la medalla que mas se impuso en Francia durante la invasión alemana fué la de velocidad de los 100 a 500 metros.
Luego en el canal los 400 metros libres, fué otra prueba ganada con facilidad por la Armée.


Los hombres practicando para las olimpiadas y las mujeres aplicando la guerra bacteriologica. :D :D :D :D
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 10 Sep 2008 04:07

Hablando de guerra bacteriologica. :D :D :D :D

SARDINAS NORUEGAS CONTRA SUBMARINOS NAZIS

Tras la invasión de Noruega por parte de las tropas de Hitler, el 9 de abril de 1940, la población de este país escandinavo asumió que pasaría mucho tiempo antes de que los nazis fueran expulsados de su tierra. Aún así, los patriotas noruegos, al igual que los daneses, se mostraron decididos a plantar cara a las fuerzas ocupantes, en la medida de sus escasas posibilidades. Al igual que en Dinamarca, los noruegos suplieron su debilidad con una gran inventiva y capacidad de improvisación.

En el invierno de 1940-41, el cuartel general alemán en Oslo dictó una orden por la que la totalidad de las capturas de sardina debían ser entregadas a los ocupantes. Esta decisión fue muy mal acogida por los pescadores noruegos, puesto que dependían en buena parte de la pesca de la sardina para poder mantener a sus familias.

La resistencia noruega obtuvo así fuertes apoyos entre la población que dependía del negocio de la pesca, al sufrir en carne propia la política de saqueo económico implantada por los nazis, no tan sólo en Noruega, sino en toda la Europa ocupada.

Un miembro de la resistencia infiltrado en el cuartel general germano averiguó que las sardinas confiscadas a los pescadores iban destinadas a la base de submarinos de Saint Nazaire, en Francia; de allí partían los U-Boot que atacaban en mitad del Atlántico a los convoyes aliados que aprovisionaban a Gran Bretaña. Así pues, las sardinas noruegas formarían parte de los víveres que las tripulaciones de los sumergibles alemanes necesitaban para sus largas misiones en alta mar.

Los noruegos se encontraban así en medio de una disyuntiva. Si entregaban a los alemanes sus sardinas, estaban colaborando con el esfuerzo de la Kriegsmarine para derrotar a los Aliados en la decisiva batalla del Atlántico. Pero si se negaban a colaborar, nada podría librarles de las terribles represalias germanas.

La solución a tal dilema la aportó un miembro de la resistencia. Tuvo una idea genial, pero necesitaba la ayuda de los británicos. Gracias a un equipo de radio, los resistentes noruegos hicieron un insólito encargo a su contacto en Londres; pidieron todos los barriles que pudieran reunir de aceite de crotón. Esta sustancia, extraída de las semillas de esta planta, es un potente purgante, por lo que se suele administrar a animales que sufren estreñimiento.

Los británicos se sorprendieron, obviamente, por la inusual petición, pero les hicieron llegar los barriles, camuflados como combustible, haciendo la entrega a un pesquero noruego. Una vez que los miembros de la resistencia tuvieron en sus manos el aceite de crotón, lo aplicaron en varias partidas de sardinas destinadas a los alemanes. Estos no sospecharon nada extraño, puesto que era habitual untarlas en aceite para facilitar su conservación.

Llegados a este punto, siento no poder referir al lector los detalles del previsible desenlace de esta historia. Presumiblemente, algunos submarinos con base en Saint Nazaire se aprovisionaron con estas sardinas y partieron en busca de sus objetivos en el Atlántico. No se sabe cuántas tripulaciones comprobaron las virtudes laxantes del aceite de crotón, pero de lo que no hay duda es que este purgante tuvo que provocar en los desafortunados marineros un efecto devastador
                                     

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 13 Sep 2008 16:45

Muy buenas Santi...sobre todo la de las sardinas laxantes...:D:D:D:D

No todo va a ser pilotos de la Luftwaffe...:D:D:Dotros de menos nombre también destacaron en la guerra...

El rumano Principe Constantin Cantacuzino fue un renombrado as que con 56 victorias ocupa el sexto lugar por naciones en el ranking de derribos. Además dado que al final de la guerra Rumanía se pasó al bando aliado, es posiblemente el único as que entre sus victimas tiene aparatos de ambos bandos...La siguiente historia habla bien de las habilidades coom piloto de "Bazú" Cantacuzino ya en la época en que Rumanía luchaba junto a los aliados...

El 27 de Agosto de 1944 se le encargó una misión muy especial. Se trataba de trasladar a la Base Aérea de Foggia, en Italia, al Coronel James Gunn III, el militar norteamericano de mayor graduación que se hallaba en Rumanía como prisionero de guerra para, desde allí, organizar la repatriación por vía aérea de los prisioneros de guerra norteamericanos que, ahora, se habían convertido en aliados.
Realizó el vuelo en su Me-109G "Gustav" nº 31, transformado rápidamente para la ocasión. Se pintó sobre los costados del fuselaje una bandera norteamericana de gran tamaño y, sobre las alas, las escarapelas de la aviación USA, para evitar que el avión fuese derribado. Se desmontó el armamento y la radio para ganar peso y poder acomodar al Coronel Gunn en el lugar que ésta ocupaba y de montó en el avión, además, un depósito de combustible suplementario. Tras un vuelo de dos horas y cinco minutos, Cantacuzino tomó tierra en Foggia y fue inmediatamente rodeado por suspicaces soldados norteamericanos que le contemplaban amenazadores pese a que se dirigió a ellos en un inglés fluido y casi perfecto. Cuando el Coronel Gunn asomó en la parte trasera del fuselaje y bajo a tierra el ambiente se distendió de inmediato. "·Bazu" Cantacuzino había dejado de ser un sospechoso para convertirse en un héroe amistoso.

Rápidamente se planificó una misión: un grupo de B-17, actuando como transportes, volaría hasta Bucarest para embarcar a los liberados prisioneros norteamerica-nos y llevarlos a Italia. El grupo sería conducido por Cantacuzino que, no pudiendo utilizar su "Gustav", que no podía ser repostado con los medios norteamericanos, volaría en un "Mustang" cedido por la Fuerza Aérea norteamericana. No habiendo volado nunca en aquel avión, Cantacuzino no necesitó más que un vuelo para acostumbrarse a él :8:8 y, cuando lo estaba terminando, no pudo resistirse a efectuar una serie de maniobras acrobáticas que dejó atónitos a los pilotos norteamericanos :8:8:8. El "Gustav", que quedó en Foggia, fue destrozado por los pilotos norteamericanos que, al intentar volarlo, se vieron sorprendido por el "caballito" característico del Me-109. :D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 14 Sep 2008 05:32

El "Gustav", que quedó en Foggia, fue destrozado por los pilotos norteamericanos que, al intentar volarlo, se vieron sorprendido por el "caballito" característico del Me-109.

Que raro de los pilotos norteamericanos el destrozar un aparato asi, :D :D :D siempre pensando que son los mejores en todo.

Los prisioneros mas tristes deben ser los que estaban en Italia, muchos de ellos prisioneros desde africa, al ser depuesto Mussolini y dejar la lucha, los que estaban en campos de concentracion repartidos por toda Italia quedaron en efecto libres de marcharse, asi se lo hicieron saber los guardias de los campos, muchos emprendieron el camino a las lineas aliadas, pero alguien en el mando aliado les dijo que esperaran y muchos asi lo hicieron, esperaron como patos sentados por dias, solo para despues aparecer los alemanes que los apresaron y embarcaron en trenes para alemania.

Muchos de ellos no sobrevivieron a la guerra.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 22 Sep 2008 16:22

Vamos a subir un poquito el post ¡que se nos hunde...!...:D:D:D:D:D:D

Otra de pilotos de la Luftwaffe:

Heinz Bar con 221 victorias es de los pocos "ases" que pueden decir que volaron en todos los frentes, con todos los aviones y que sobrevivieron a la guerra...:8
Durante la Batalla de Inglaterra contaba ya con 17 derribos enemigos, pero él mismo fue abatido dos veces, de las que logro sobrevivir. En uno de estos derribos, sobre el canal inglés, tuvo que nadar por dos horas hasta ser encontrado por una lancha de salvamento. Se dice que su rescate coincidió con una visita al frente del Mariscal Hermann Goering, alto jerarca nazi a cargo de la Luftwaffe. Goering, en tono de reproche, preguntó al empapado piloto frente de él que había pensado al estar en las aguas del canal después de ser derribado. Bar contestó: "Pensaba en su discurso, señor Mariscal, el que dice que Inglaterra ya no es una isla..." :8:8:D:D:D:D:D:D:D:D:D

En agosto de 1941 Bar fue derribado nuevamente. En esta ocasión tuvo que caminar dos dias para volver a sus lineas, algo en si muy dificil de conseguir, sobre todo cuando resultó con dos vertebras rotas al presentarse problemas en su salto en paracaídas; tuvo que pasar el resto de ese año en el hospital para recuperarse. :8

En junio de 1944 pasa a ser Kommodore del JG3 y en enero de 1945, despues de participar en la sangrienta batalla de Bodenplatte en los primeros días del último año de la guerra, es comisionado para recibir y coordinar la capacitación en los nuevos cazas a reacción Me262 en la Lechfeld Schule, de la que saldrán los pilotos para los nuevos escuadrones a reacción. En marzo, en combate tripulando uno de estos jets obtiene su primera victoria en el nuevo caza, destruyendo un P51 "Mustang" norteamericano.

Es transferido a la famosa JV44, el "escuadrón de experten", elegidos para volar el nuevo jet Me 262 al mando del General Galland, quien caído en desgracia con Goering había regresado a combate. Bar fué por cierto el máximo "experten" diurno en este tipo de aparatos a reacción, con 16 derribos. Las últimas dos semanas de la guerra Bar fue el Kommodore del escuadrón de experten, ya que Galland fué herido en combate y recibió el fin de la guerra en el hospital.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 23 Sep 2008 04:19

Gracias por mantener el hilo porta, busco unas anecdotas para ponerlas, pero como siempre solo somos dos aqui. :D :D

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 23 Sep 2008 14:54

[citando a: santiagoruiz]
Gracias por mantener el hilo porta, busco unas anecdotas para ponerlas, pero como siempre solo somos dos aqui. :D :D

saludos.


¡¡Siempre a la orden, Santi!! :D:D:D:D:D
Pocos pero... el tercer post más leido de Pesado...:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Se admiten voluntarios...:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados