» Star Modelo 1922
La Star 1920 sirvió de base para el modelo que intervino en las pruebas militares de 1921. No fue seleccionada, pero su reconversión de 1922 fue adoptada por la Guardia Civil.
Origen: España Capacidad: 8 cartuchos cargadores monohilera
Designación: Star Mod. 1920, Mod. 1921 y Mod.1922.
Fabricante: Bonifacio Echeverría Cañón: 122 mm
Calibre: 9 x 23 mm Largo. Peso: 1 Kg.
Hacia 1920, el futuro de las armas cortas reglamentarias en España estaba claro que pasaría por el 9 Largo, heredado de la Bergmann-Bayard 1908. La Campo Giro fue la primera en rescatarlo, copando la parcela militar. Evolucionada en la Astra 400 Mod. 1921, mantuvo su hegemonía hasta 1946.
Paralelamente, Bonifacio Echeverría de Eibar, fabricante de las pistolas Star, se decantó por el sistema de cierre que Browning aplicara en la Colt 1911, reconvirtiéndolo con un mecanismo de disparo y seguro "a la española".
La Star 1920 cal. 9 mm Largo es el primer modelo de corte militar que inaugura la saga Star en este calibre. Es identificable por la ausencia de ranuras para asir la corredera, reemplazadas por depresiones excavadas a "dos aguas" por delante del engrasamiento semicilíndrico que aloja el seguro giratorio y culmina en el corte en "U" que hace de alza. En la franja central se ubica el fleje que fija las posiciones del seguro, rasgo del mod. 1919 "sindicalista". No posee seguro de empuñadura. La retenida de la corredera es una adaptación de la Colt 1911 pero con el muelle en el interior de la aleta y el martillo muestra el taladro característico de las Star de la época.
En el modelo 1921, provisto de seguro de empuñadura, el de aleta pasa al armazón y se eliminan las secuelas de la "sindicalista". La corredera con ranurado vertical, posee alza postiza de inserción transversal, con reglaje lateral.
Star fue adaptándose a las exigencias de la Guardia Civil de forma que el mod. 1922 por fin cumplía con estas pautas, y fue declarado reglamentario en la Benemérita por Real Orden del 5 de Octubre de 1922. Prácticamente era el mismo de 1921, pero se eliminó el seguro de empuñadura y vestía cachas cuadrilladas de asta de búfalo con el logotipo de la marca Star.
Subir
» Astra 400 Modelo 1921
Reglamentaría en las FF.AA. Españolas desde 1921 a 1946, la Astra 400 9 mm Largo marcó un hito histórico entre las pistolas "Blow-back".
Origen: España Capacidad: 8 cartuchos, cargadores monohilera.
Designación: Astra 400 (M-1921)
Fabricante: Esperanza & Unceta, Guernica Cañón: 150 mm
Calibre: 9 x 23 mm Largo. Peso: 1,015 Kg
Declarada Reglamentaria en el Ejercito Español el día 26 de Septiembre de 1921, al resultar ganadora del concurso convocado el 9 de Febrero de 1921 para sustituir a las pistolas Bergmann y Campo-Giro, reglamentarias en ese momento. Poco después paso también a ser Reglamentaria en el el Cuerpo de carabineros (13-10-1922).
Esta pistola oficialmente fue denominada "Pistola de 9 mm modelo 1921", pero la casa fabricante, Esperanza y Unceta la llamó "Astra modelo 400", siendo conocida de ambas maneras indistintamente; aunque también se la conoce como "Astrona" y como "Puro".
Arma concienzudamente construida de gran resistencia y fiabilidad, es fácilmente reconocible por su característico cañón tubular. Posee un doble sistema de seguridad (seguro manual y seguro de empuñadura), martillo percutor oculto y ventana de extracción a la derecha.
La Astra 400 formó parte del arsenal de la Marina Chilena, que adquirió un lote de 842 pistolas en 1930. Asimismo, en 1941 se suministraron 5.950 unidades a la Wehrmacht como preludio del Mod. 600, producido poco después (en 1943) específicamente para Alemania.
Durante la Guerra Civil se fabricaron dos modelos en la zona republicana, uno de ellos en Valencia, reconocible por la estampación en las cachas de las iniciales R.E. (República Española), y otro en Terrassa (Barcelona), que cambió la denominación de la pistola a "F.Ascaso (por Francisco Ascaso)" y fue entregada a las milicias anarquistas. La calidad de los tiempos de guerra no alcanzó el brillo de la producción de Esperanza y Unceta, pero funcionaban correctamente
tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a calibre
tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a calibre
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a cal
La Star 1921, creo que hubo algun modelo del calibre .45 y que fue usado por las fuerzas norteamericanas en la 2ºGM. ¿Este dato es correcto?
Un saludo
Un saludo
RE: tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a cal
Sin duda alguna la Astra 1921. No se encasquilla jamas, es dura como una piedra y muy fiable en cualquier clima o condicion.
Sin contar que es capaz de disparar en una situacion de emergencia mas calibres que el suyo original.
Un saludo
Sin contar que es capaz de disparar en una situacion de emergencia mas calibres que el suyo original.
Un saludo
Â
RE: tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a cal
Yo también voto por la Astra, pues independientemente de su fiabilidad y de, en caso de emergencia, poder disparar otros cartuchos de diferentes 9 mm, es un diseño mucho más personal, más nuestro, mientras que la Star (Sin restarle méritos) era más bien una copia de la Colt 1911.
Todas las mujeres lucen en el pecho una amapola, y más abajito tienen la funda de la pistola. (De Camilo José Cela, en su "Diccionario secreto":)
- Panchampla
- .44 Magnum
- Mensajes: 352
- Registrado: 29 Sep 2006 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a cal
¡¡¡¡¡ASTRA, for ever!!!!!!!!
sin dudarlo me inclino por lo+ tipicamente español.
sin cadenetas.
poquisimas piezas moviles.
dura de roer.
llegado el caso multicalibre.
solo me falta ver una "puro" en 45 acp. y de haberla fabricado seguro que ya tendria una en mi poder (si es que el mercado USA hubiese dejado alguna por vender)
sin dudarlo me inclino por lo+ tipicamente español.
sin cadenetas.
poquisimas piezas moviles.
dura de roer.
llegado el caso multicalibre.
solo me falta ver una "puro" en 45 acp. y de haberla fabricado seguro que ya tendria una en mi poder (si es que el mercado USA hubiese dejado alguna por vender)
Sumiso Valeroso y Resignado; Obedece, Pelea, Triunfa o Muere
RE: tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a cal
La Star era UNA magnífica pistola, pero..., ya se que me repito mucho, mi queridísima 400 es LA PISTOLA. ;)
"No estoy de acuerdo con sus ideas, pero pelearía hasta el final para que usted pudiese expresarlas." ( Voltaire )
RE: tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a cal
Eso va por preferencias pero yo he oído hablar muy bien de la Star, robusta y muy resistente, en ocasiones me fijo en la poli y sigo viendo la Star a la Guardia.
RE: tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a cal
Buenos días a todos.
No quiero chinchar mucho, pero...( siempre hay un pero ) si hemos elegido la Colt 1911 como la mejor pistola de la 2º GM y la STAR está basada en ella y estuvo más tiempo en activo...
Sin embargo me quedo con la ASTRA 400 ( Mod. 1921 ), aunque tiene en contra ese especial empuñamiento al que hay que acostumbrarse.A mi me gusta mucho,de hecho he tenido una en uso hasta hace poco que ha tenido una rotura inusual que la ha inutilizado .
Al que ha dicho lo de la ASTRA en .45 ACP : si en 9 Largo está dura de montar...en .45 tiene que ser la hostia.:|:|:|
No quiero chinchar mucho, pero...( siempre hay un pero ) si hemos elegido la Colt 1911 como la mejor pistola de la 2º GM y la STAR está basada en ella y estuvo más tiempo en activo...
Sin embargo me quedo con la ASTRA 400 ( Mod. 1921 ), aunque tiene en contra ese especial empuñamiento al que hay que acostumbrarse.A mi me gusta mucho,de hecho he tenido una en uso hasta hace poco que ha tenido una rotura inusual que la ha inutilizado .
Al que ha dicho lo de la ASTRA en .45 ACP : si en 9 Largo está dura de montar...en .45 tiene que ser la hostia.:|:|:|
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a calibre
Yo he tenido las dos de dotación, y tengo una STAR A de 1934 en propiedad, me decanto por la STAR, estamos hablando de combate no de nostalgia, la ASTRA 1921, aparte de dura de manejar y precisamente por eso, no tiene la misma precisión en tiro, tiene un gatillo duro, es dura de montar, ¿quién ha dicho que no se interrumpe?, le afecta la suciedad mucho mas que a la STAR, con tanto seguro te podía dejar tirado en el peor momento, no sabes si llevas el arma amartillada o no, retenida del cargador lenta para cambiar el cargador, empuñe casi a 90 grados.
Y en cuanto a lo de multicalibre aparte de que no es cierto ya que el arma puede romper por el extractor o no funcionar porque se mete el cartucho dentro de la recámara, las dos cumplen igual si se le mete munición que no es la suya y con los mismos problemas (la mía ha tirado 9Pb sin modificar).
Está claro yo me quedo con la STAR
Y en cuanto a lo de multicalibre aparte de que no es cierto ya que el arma puede romper por el extractor o no funcionar porque se mete el cartucho dentro de la recámara, las dos cumplen igual si se le mete munición que no es la suya y con los mismos problemas (la mía ha tirado 9Pb sin modificar).
Está claro yo me quedo con la STAR
- Adjuntos
-
-
- STAR 1934.jpg (22.94 KiB) Visto 983 veces
-
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: tengo una duda, que pistola seria mejor en combate a calibre
Yo voto sin lugar a dudas por la astra 400 una pistola EXCEPCIONAL
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados