aceite de almendras en culata y chimaza???

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
ljljl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 03 Mar 2008 03:01
Ubicación: Argentina - Provincia de Mendoza
Contactar:
Estado: Desconectado

aceite de almendras en culata y chimaza???

Mensajepor ljljl » 21 Sep 2008 16:06

Estimados
Vivo en Argentina y estoy realizando un trabajo artesanal de limpieza sobre la culata y chimaza de mi carabina Winchester, cal. 22lr., palanquera, mod. 250. Ya he removido lo viejo que tenia sobre la madera y ahora, estoy pasando en una muñeca, que previamente he machacado, aceite de almendras sobre las maderas. Quisiera saber si entre pasada y pasada del aceite, debo lijarlas con lija muy fina (1200) o no. Y cuantas manos deberia darle del aceite de almendras. Y luego de ello, si deberia pasarle algun producto para conservar la madera?
Otra cosa, la madera es de un marron oscuro, quisiera saber de que madera se trata, teniendo vetas bien amplias.
Gracias
Luis Jose
    

Avatar de Usuario
Esther
.30-06
.30-06
Mensajes: 714
Registrado: 30 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: aceite de almendras en culata y chimaza???

Mensajepor Esther » 22 Sep 2008 14:07

Buenos días ljljl,

Para poder dar mi opinión sobre que tipo de madera se trata, sería interesante que nos mostrases alguna fotografía de la culata, y para poder apreciar en que estado se encuentra.

Tras el aceite le puedes dar varias pasadas de de goma-laca, ya que forma una película protectora sobre el aceite y para finalizar una pasada de cera color natural.

También es cierto que yo he restaurado culatas y tras el aceite no he utilizado ningún producto más, y han quedado perfectas. El propio contacto de las manos con la madera encera la culata.

Hasta pronto.
Esther.
 
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.

Avatar de Usuario
ljljl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 03 Mar 2008 03:01
Ubicación: Argentina - Provincia de Mendoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: aceite de almendras en culata y chimaza???

Mensajepor ljljl » 22 Sep 2008 16:21

[citando a: Esther]
Buenos días ljljl,

Para poder dar mi opinión sobre que tipo de madera se trata, sería interesante que nos mostrases alguna fotografía de la culata, y para poder apreciar en que estado se encuentra.

Tras el aceite le puedes dar varias pasadas de de goma-laca, ya que forma una película protectora sobre el aceite y para finalizar una pasada de cera color natural.

También es cierto que yo he restaurado culatas y tras el aceite no he utilizado ningún producto más, y han quedado perfectas. El propio contacto de las manos con la madera encera la culata.

Hasta pronto.
Esther.


Entiendo que sobre la goma laca, deberia pasar cera?
Ok. asi lo hare.
De todas formas muchisimas gracias
Luis Jose
    

Avatar de Usuario
ljljl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 03 Mar 2008 03:01
Ubicación: Argentina - Provincia de Mendoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: aceite de almendras en culata y chimaza???

Mensajepor ljljl » 22 Sep 2008 18:10

Estimada/o
Entendi el tema, pero lo que no entiendo es que en otro post, se indicaba que debian pasarse manos de aceite de lino al 50% con aguarraz y entre cada mano de aceite, una lijada. En que se diferencia, el de lino con el de almendras no mas que en el sabor o aroma??, porque se pasa lija entre mano y mano, cual es el sentido de lijar donde se ha puesto aceite (de uno u otro)??.
No creo saber como se bajan fotos, para bajar la de la madera, pero te dire que esta en muy buenas condicones, solo que al lijarla, tomo color clro marron rojizo, y al comenzar a pasarle el aceite de almendras, se oscurecio a marron oscuro con algunas vetas de marron clarito, lo que no me gusta mucho, pero creo que asi es la veta, no se.
Un abrazo
Espero tu sabia opinion
Luis Jose
    


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados