Reparacion culata
Reparacion culata
Tengo una escopeta repetidora que tiene unos impactos de perdigones en la culata y el pistolet. Como puedo reparar estos daños.
 Cazar si pero no sin mis bretones
RE: Reparacion culata
Venden una pasta para rellenar agujeros, en una buena drogeria te la venderan, coje la de color nogal.
GORA EUSKADI
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Reparacion culata
Buenas noches, Abantos.
Si los impactos de perdigones no han provocado perdida de madera y solo son abolladuras hacia dentro, hay un sistema que da muy buenos resultados.
Primera opción: Si la culata la vas a barnizar tendrás que quitar el barniz viejo. Cuando no tenga ni pizca de barniz en los impactos, hecha, en ellos, unas gotas de agua hasta que empape bien la madera. A continuación, pasas una plancha, de las de planchar ropa, poniendo un trapo entre medias, para no tostar la madera, esta recuperara su forma original haciendo desaparecer la abolladura.
Segunda opción: Si no piensas barnizarla, con una aguja fina haces uno o dos orificios, pequeños, lo suficiente para que traspasen la capa de barniz y dejen pasar el agua hasta la madera. Después pasas la plancha como antes pero con menos temperatura y mas rápido. Tendrás que hacerlo varias veces, pero evitaras que el barniz se levante y se adhiera al trapo.
Te pongo unas fotos de un trabajo que realice hace unos meses a una Gamo Expo. Como se puede ver, olvide poner el trapo. La solucion: volver a lijar.
Saludos.
Si los impactos de perdigones no han provocado perdida de madera y solo son abolladuras hacia dentro, hay un sistema que da muy buenos resultados.
Primera opción: Si la culata la vas a barnizar tendrás que quitar el barniz viejo. Cuando no tenga ni pizca de barniz en los impactos, hecha, en ellos, unas gotas de agua hasta que empape bien la madera. A continuación, pasas una plancha, de las de planchar ropa, poniendo un trapo entre medias, para no tostar la madera, esta recuperara su forma original haciendo desaparecer la abolladura.
Segunda opción: Si no piensas barnizarla, con una aguja fina haces uno o dos orificios, pequeños, lo suficiente para que traspasen la capa de barniz y dejen pasar el agua hasta la madera. Después pasas la plancha como antes pero con menos temperatura y mas rápido. Tendrás que hacerlo varias veces, pero evitaras que el barniz se levante y se adhiera al trapo.
Te pongo unas fotos de un trabajo que realice hace unos meses a una Gamo Expo. Como se puede ver, olvide poner el trapo. La solucion: volver a lijar.
Saludos.
 Nunca bajes la guardia. La curva más peligrosa siempre es la siguiente                  Â
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Reparacion culata
Hola otra vez.
No se donde se ha ido la primera foto. La vuelvo a poner para que se vea como estaba. Tenía unos agujeros producidos por chinchetas.
Saludos.
No se donde se ha ido la primera foto. La vuelvo a poner para que se vea como estaba. Tenía unos agujeros producidos por chinchetas.
Saludos.
 Nunca bajes la guardia. La curva más peligrosa siempre es la siguiente                  Â
RE: Reparacion culata
Gracias por las ideas, intentare lo de la pasta porque lo del lijado y la plancha sobre el picado del pistolet lo veo un poco complicado.
 Cazar si pero no sin mis bretones
RE: Reparacion culata
lo que dice Jeronimo esta bien, pero si tienes perdida de material, tambien puedes quitar la cantonera y hacer pequeños agujero con un taladro y trata de no perder el azerrin, cojes cola para madera de esa que no se quita luego con el agua y haces una pasteta y tapas lo agujeros, asi el "parche" por lo menos te que da del mismo color
Saludos
Saludos
Â
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados