Mi pequeño equipo de supervivencia.
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
¡Buenos días!
Hoy empiezo a trabajar así que es posible que no pueda contestar hasta la noche.
Como debo responder a varios de vosotros este será un post un poco largo. Espero que me disculpeis.
Candela.
¡Coño!. Perdona por mi error de género. De echo sabía que eras una fémina de haberte leído anteriormente pero, mi error se basa en mi falta de atención así que te pido disculpas.
El paraguas que he elegido, si te fijas en la foto es de los automáticos (sistema de propulsión y lanzamiento) y de color antagónico a los de la naturaleza para una facil localización aérea. Tanto sirve como paraguas como parasol y con sus varillas puedes hacer puntas afiladas que añadidas a un palo "recto" son lanzas o flechas. El pomo de plástico del paraguas sirve como recipiente para fluídos potables. Y eso sin entrar en profundidad en todo lo que lleva un paraguas.
Pues si te es posible y siempre has tenido ganas prueba de darte un paseito por el campo. Si te gusta y lo tomas como costumbre te dará muchas satisfacciones (aunque no lleves los condones) y también a tu familia (si tienes). Una vez allí solo tienes que observar. ¡Un saludo!.
Bateman
Los condones a parte de todo lo que mencionas (si que lo haces pero, no lo has pensado) también sirven para la lubricación e hidratación. Sin mencionar todo tipo de sustancias que les ponen para evitar alergias, hongos, bacterias....
Lo de las jeringuillas dejaré que pienses un poco en las utilidades que se les pueden dar. Te daré una pequeña pista. Es un mecanismo de succión para fluídos como la leche, miel o la savia con el cual no se pierde ni gota para traspasar el contenido a otro recipiente definitivo.
Creo que es en suministros Ayala donde venden de estas raciones o también en Armería La Jungla. Tira de Google que seguro que lo encuentras. ¡Un saludo!.
Patrone
La idea es llevar lo necesario para que con lo básico poder hacer en el entorno herramientas más complicadas. Lo del tirachinas está bien pero, el concepto es llevar con que hacerlo para ahorrar espacio y peso. Con un cuchillo y los condones ya puedes hacerte uno con cualquier bifurcación de rama que encuentres por el camino (jamás dañar un árbol sano si con un paseo seguro que encuentras lo que buscas). ¡Un saludo!.
Bataan
Confundes los términos. La mochila no es para usar a todo momento. Es un equipo de supervivencia o si lo prefieres de emergencia. Si paramos en algún pueblo me casco un bocata de jamón y una birra bien fría. Quiero hacer un poco de senderismo, al principio, y campo a través cuando esté preparado para ello pero, no el gilipollas.
El equipo se basa en lo que yo llamo los "ysis". Esto eso de "y si te pasa eso" o "y si te encuentras con aquello". Es un poco de previsión para situaciones que pueden darse. Te pondré un ejemplo plausible que todos conocemos.
Vas tan tranquilamente por la montaña o el campo y no te fijas donde pisas y te caes a un pozo que hace 100 años que no se usa (buscad en Google y hay casos por un tubo en España). Una de las lesiones más frecuentes es la fractura de extremidades inferiores con lo que ya no te puedes mover y debes esperar que te encuentren. Te desgañitas en solo 4 minutos de pedir ayuda nada más ser consciente de tu situación debido al pánico en lugar de guardar tu voz para cuando oigas que hay alguien cerca.
Otra lesión típica es la fractura de una o varias costillas. Si te perforan un pulmón ya no puedes gritar y si no tanto da porque te cuesta respirar y el esfuerzo de gritar es tán doloroso que te agotas en minutos. Si dispones de un silbato de emergencias (cuestan 1 euro) te pueden oir a más de 1 Km de distancia y están preparados para sonar con muy poco aire para que con muy poco aliento los hagas sonar (repeticiones acusticas que llamen la atención de un posible paseante).
Como ves solo es un ejemplo pero, estoy seguro de que mientras lo leías no habías caído en al menos tres detalles de los que he mencionado.
Y unos detalles. Una escopeta ya pesa lo que todo el equipo y no creo que para ir al campo sea necesario. Dos litros de agua pesan 2 Kg y pico, con uno ya te sobra.Como bien dices vamos a pasear no a cruzar Vietnam. El dinero (si mi hija no me ha desplumado) está en mi cartera. La petaca es peso inútil y ya no digamos llevarla con bebidas alcoholicas. La comida te la compras con el dinero (el bocata y la birra) y si estás perdido varios días en el monte no te preocupes que en España no te faltará comida (larvas, gusanos, insectos, pequeños mamíferos, aves.....). Y el cuchillo.......pues con el mio (el Marto explora) puedes casi prescindir de la mochila (es una exageración pero, es que estoy muy orgulloso de mi viejo compañero). ¡Un saludo!.
Si se me olvida algo perdonadme pero, es que ya no me queda tiempo. ¡Un saludo y muchas gracias por vuestro interés en este tema!.
Hoy empiezo a trabajar así que es posible que no pueda contestar hasta la noche.
Como debo responder a varios de vosotros este será un post un poco largo. Espero que me disculpeis.
Candela.
¡Coño!. Perdona por mi error de género. De echo sabía que eras una fémina de haberte leído anteriormente pero, mi error se basa en mi falta de atención así que te pido disculpas.
El paraguas que he elegido, si te fijas en la foto es de los automáticos (sistema de propulsión y lanzamiento) y de color antagónico a los de la naturaleza para una facil localización aérea. Tanto sirve como paraguas como parasol y con sus varillas puedes hacer puntas afiladas que añadidas a un palo "recto" son lanzas o flechas. El pomo de plástico del paraguas sirve como recipiente para fluídos potables. Y eso sin entrar en profundidad en todo lo que lleva un paraguas.
Pues si te es posible y siempre has tenido ganas prueba de darte un paseito por el campo. Si te gusta y lo tomas como costumbre te dará muchas satisfacciones (aunque no lleves los condones) y también a tu familia (si tienes). Una vez allí solo tienes que observar. ¡Un saludo!.
Bateman
Los condones a parte de todo lo que mencionas (si que lo haces pero, no lo has pensado) también sirven para la lubricación e hidratación. Sin mencionar todo tipo de sustancias que les ponen para evitar alergias, hongos, bacterias....
Lo de las jeringuillas dejaré que pienses un poco en las utilidades que se les pueden dar. Te daré una pequeña pista. Es un mecanismo de succión para fluídos como la leche, miel o la savia con el cual no se pierde ni gota para traspasar el contenido a otro recipiente definitivo.
Creo que es en suministros Ayala donde venden de estas raciones o también en Armería La Jungla. Tira de Google que seguro que lo encuentras. ¡Un saludo!.
Patrone
La idea es llevar lo necesario para que con lo básico poder hacer en el entorno herramientas más complicadas. Lo del tirachinas está bien pero, el concepto es llevar con que hacerlo para ahorrar espacio y peso. Con un cuchillo y los condones ya puedes hacerte uno con cualquier bifurcación de rama que encuentres por el camino (jamás dañar un árbol sano si con un paseo seguro que encuentras lo que buscas). ¡Un saludo!.
Bataan
Confundes los términos. La mochila no es para usar a todo momento. Es un equipo de supervivencia o si lo prefieres de emergencia. Si paramos en algún pueblo me casco un bocata de jamón y una birra bien fría. Quiero hacer un poco de senderismo, al principio, y campo a través cuando esté preparado para ello pero, no el gilipollas.
El equipo se basa en lo que yo llamo los "ysis". Esto eso de "y si te pasa eso" o "y si te encuentras con aquello". Es un poco de previsión para situaciones que pueden darse. Te pondré un ejemplo plausible que todos conocemos.
Vas tan tranquilamente por la montaña o el campo y no te fijas donde pisas y te caes a un pozo que hace 100 años que no se usa (buscad en Google y hay casos por un tubo en España). Una de las lesiones más frecuentes es la fractura de extremidades inferiores con lo que ya no te puedes mover y debes esperar que te encuentren. Te desgañitas en solo 4 minutos de pedir ayuda nada más ser consciente de tu situación debido al pánico en lugar de guardar tu voz para cuando oigas que hay alguien cerca.
Otra lesión típica es la fractura de una o varias costillas. Si te perforan un pulmón ya no puedes gritar y si no tanto da porque te cuesta respirar y el esfuerzo de gritar es tán doloroso que te agotas en minutos. Si dispones de un silbato de emergencias (cuestan 1 euro) te pueden oir a más de 1 Km de distancia y están preparados para sonar con muy poco aire para que con muy poco aliento los hagas sonar (repeticiones acusticas que llamen la atención de un posible paseante).
Como ves solo es un ejemplo pero, estoy seguro de que mientras lo leías no habías caído en al menos tres detalles de los que he mencionado.
Y unos detalles. Una escopeta ya pesa lo que todo el equipo y no creo que para ir al campo sea necesario. Dos litros de agua pesan 2 Kg y pico, con uno ya te sobra.Como bien dices vamos a pasear no a cruzar Vietnam. El dinero (si mi hija no me ha desplumado) está en mi cartera. La petaca es peso inútil y ya no digamos llevarla con bebidas alcoholicas. La comida te la compras con el dinero (el bocata y la birra) y si estás perdido varios días en el monte no te preocupes que en España no te faltará comida (larvas, gusanos, insectos, pequeños mamíferos, aves.....). Y el cuchillo.......pues con el mio (el Marto explora) puedes casi prescindir de la mochila (es una exageración pero, es que estoy muy orgulloso de mi viejo compañero). ¡Un saludo!.
Si se me olvida algo perdonadme pero, es que ya no me queda tiempo. ¡Un saludo y muchas gracias por vuestro interés en este tema!.
¡Adiós!.
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
[citando a: G-1200]
¡Buenos días!
Hoy empiezo a trabajar así que es posible que no pueda contestar hasta la noche.
Como debo responder a varios de vosotros este será un post un poco largo. Espero que me disculpeis.
Candela.
¡Coño!. Perdona por mi error de género. De echo sabía que eras una fémina de haberte leído anteriormente pero, mi error se basa en mi falta de atención así que te pido disculpas.
El paraguas que he elegido, si te fijas en la foto es de los automáticos (sistema de propulsión y lanzamiento) y de color antagónico a los de la naturaleza para una facil localización aérea. Tanto sirve como paraguas como parasol y con sus varillas puedes hacer puntas afiladas que añadidas a un palo "recto" son lanzas o flechas. El pomo de plástico del paraguas sirve como recipiente para fluídos potables. Y eso sin entrar en profundidad en todo lo que lleva un paraguas.
Pues si te es posible y siempre has tenido ganas prueba de darte un paseito por el campo. Si te gusta y lo tomas como costumbre te dará muchas satisfacciones (aunque no lleves los condones) y también a tu familia (si tienes). Una vez allí solo tienes que observar. ¡Un saludo!.
Bueno, si el error fue por eso se entiende perfecto. De todas maneras es sólo por aclarar. No sea que os vayais a pensar que esto de las armas es sólo cosa de hombres.... Y si fuera así, aquí estoy yo para meterme en el medio, muajajaja.
Leches... Ya lo había notado mucho antes, pero ahora más que nunca digo que podría aprender mucho de ti... Y me pregunto, ¿qué tantas otras cosas sabes que yo ignoro? (Soy curiosa y me gusta escuchar :M)
Dah, estoy más que segura que tu concepto de "Familia" está un poco distado del mío. Es decir, soy demasiado joven para tu concepto y no soy tan irresposable. Y cuando digo que soy joven me refiero a la clase de juventud que pasaría fácilmente por ser hija de muchos de por aquí. Todavía vivo con mis padres. Es más, todavía no terminé mis estudios.
Mis padre ya no están para esos trotes. Además, lo que me interesa no les interesa a ellos para nada. Mucho menos a mi hermano menor. Soy el bicho raro de la familia (No soy una niña mona y prefiero jugar en el equipo de los chicos. Soy friki y distante. Una chica solitaria). En fin, que no está en mi mano ir de excursión así por las buenas.
Cada vez que uno de vosotros dice que tiene esposa y/o hijos me siento como una niña pequeña. :S :S Y no me gusta, se supone que ya soy mayorcita (por muy infantil que pueda ser a veces).
[citando a: G-1200]
Lo de las jeringuillas dejaré que pienses un poco en las utilidades que se les pueden dar. Te daré una pequeña pista. Es un mecanismo de succión para fluídos como la leche, miel o la savia con el cual no se pierde ni gota para traspasar el contenido a otro recipiente definitivo.
Ostras, yo más bien había pensado en otro tipo de utilidades, pero esas son mucho más prácticas. :8
Cuando una mujer engaña a su marido con otro y el primero los descubre... Lo mejor es intentar evitar una pelea. Explicar los motivos que llevaron a esa situación y, eventualmente, hacer un trío ^^
- AIRSNIPER
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4476
- Registrado: 01 Oct 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
hola sergi me gusta tu kit pero te voy a decir dos cositas ;)
lo que llevas de kit sanitario vale una pasta si lo compras por tu cuenta, pero como somos amigos se de donde sale y ya podias conseguirnos algunas cositas a los demas.
la mochila es cojonuda y eres digno portador de ella como lo fue su anterior dueño.
bueno lo dicho , me preparas una cajita con esas pomadas que a los pringaos de a pie nos son dificilillas de conseguir , al igual que la sutura y los escalpelos .
p.d : yo no se que es un halibut, vamos para mi un halibut es un pescado enorme que se cria en canada .
un abrazo
lo que llevas de kit sanitario vale una pasta si lo compras por tu cuenta, pero como somos amigos se de donde sale y ya podias conseguirnos algunas cositas a los demas.
la mochila es cojonuda y eres digno portador de ella como lo fue su anterior dueño.
bueno lo dicho , me preparas una cajita con esas pomadas que a los pringaos de a pie nos son dificilillas de conseguir , al igual que la sutura y los escalpelos .
p.d : yo no se que es un halibut, vamos para mi un halibut es un pescado enorme que se cria en canada .
un abrazo
 BIENVENIDOS LOS TIEMPOS DIFICILES PORQUE ELLOS SERAN LA DEPURACION DE LOS COBARDES
                 Â
                 Â
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
Halibut es una pomada que se usa para pequeñas quemaduras, roces, labios agrietados etc.(lo de los labios no esta en las indicaciones pero va muy bien), ya no me acuerdo demasiado bien, he vendido tantas medicinas que ya no recuerdo ni la mitad de ellas, bueno eso es otra historia.
Tal vez te faltaria alguna dosis de Urbason, por si acaso alguna picadura/mordedura, logicamente con unas agujas (las jeringuillas ya las llevas), saludos.Mac
Para cuando salgas de ruta: buena suerte y disfruta del paseo.
Tal vez te faltaria alguna dosis de Urbason, por si acaso alguna picadura/mordedura, logicamente con unas agujas (las jeringuillas ya las llevas), saludos.Mac
Para cuando salgas de ruta: buena suerte y disfruta del paseo.
[img]http:img251.imageshack.us/img251/8471/socioanarma.png[/img]
- AIRSNIPER
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4476
- Registrado: 01 Oct 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
gracias mac pr decirme lo del halibut,lo del urbason es una idea cojonuda ,porque una reaccion salvaje de un apicadura te puede dejar tiradisimo en el monte.
 BIENVENIDOS LOS TIEMPOS DIFICILES PORQUE ELLOS SERAN LA DEPURACION DE LOS COBARDES
                 Â
                 Â
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
Hace unos dias ibamos mi hermano y yo paseando por el campo y le pico un alacran en el dedo gordo del pie, no veas como se le puso el dedo y que dolores debia de sufrir hasta que llegamos al centro de salud y le pincharon un Urbason y algunos calmantes que le aliviaron bastante, despues de eso llevo el Urbason a todas partes, hay que decir que mi hermano es un "pupas" me explico: si pasa una corriente de aire por Gibraltar, este se resfria, pero es que a quien se le ocurre ir al campo con chanclas(al espabilao del pupas).
P.D:yo llevaba unas Valverde del Camino caña alta(que se joda el alacran)
P.D:yo llevaba unas Valverde del Camino caña alta(que se joda el alacran)
[img]http:img251.imageshack.us/img251/8471/socioanarma.png[/img]
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
Bueno, G-1200, con todo no te he dicho una cosa, y es que me parece una idea muy buena, yo cuando sepa un poco más de supervivencia tengo pensado irme a vivir un mes a la montaña con mi cuchillo.
En este caso es la idea es llevar lo mínimo. Y dedicarme a entrenar artes marciales en plan zen.
Te lo digo, porque si pensabas que estabas loco, ahora tienes el consuelo, de saber que hay otros que están peor que tú. :D :D :D
En este caso es la idea es llevar lo mínimo. Y dedicarme a entrenar artes marciales en plan zen.
Te lo digo, porque si pensabas que estabas loco, ahora tienes el consuelo, de saber que hay otros que están peor que tú. :D :D :D
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.†—Luke 22:36, NIV
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
Tambien puedes llevar unos tubitos de goma elastica, para hacer torniquetes, que tambien te sirven para hacer un tirachinas. ( Como en el Jungle King de Aitor. :|
¡ Y un par de anzuelos !
¡ Y pastillitas de esas blancas de encender las barbacoas ! con una sola de ellas puedes calentar una lata de conservas.
¡ Bombillas de repuesto para la linterna !
¡ Algunos clavitos !
¡ Y un par de anzuelos !
¡ Y pastillitas de esas blancas de encender las barbacoas ! con una sola de ellas puedes calentar una lata de conservas.
¡ Bombillas de repuesto para la linterna !
¡ Algunos clavitos !
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
[citando a: Bateman]
¿Venden raciones militares en algún sitio? De esas deshidratadas y compactas :?
Yo las he visto en todocoleccion.
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
[citando a: macthebar]
Halibut es una pomada que se usa para pequeñas quemaduras, roces, labios agrietados etc.(lo de los labios no esta en las indicaciones pero va muy bien), ya no me acuerdo demasiado bien, he vendido tantas medicinas que ya no recuerdo ni la mitad de ellas, bueno eso es otra historia.
Tal vez te faltaria alguna dosis de Urbason, por si acaso alguna picadura/mordedura, logicamente con unas agujas (las jeringuillas ya las llevas), saludos.Mac
Para cuando salgas de ruta: buena suerte y disfruta del paseo.
¡Ojito! con los medicamentos y su uso si no son ustedes profesionales (que parece ser que no) de la sanidad . Puede ser peor el remedio que la enfermedad. Saludos.:cw
.[color=#000000][/color]
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
[citando a: Bateman]
Bueno, G-1200, con todo no te he dicho una cosa, y es que me parece una idea muy buena, yo cuando sepa un poco más de supervivencia tengo pensado irme a vivir un mes a la montaña con mi cuchillo.
En este caso es la idea es llevar lo mínimo. Y dedicarme a entrenar artes marciales en plan zen.
Te lo digo, porque si pensabas que estabas loco, ahora tienes el consuelo, de saber que hay otros que están peor que tú. :D :D :D
El cuchillo que usted se lleva ¿es bebible o por lo menos comestible?;)
.[color=#000000][/color]
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
No, la idea es saber encontrar comida y apechugar con lo que pille :D
Todavía no sé ni el 5% de lo necesario para hacer eso, pero me parece bastante entretenido :)
Eso sí, la idea incluye escoger un sitio que conozca y del que sepa volver si cambio de idea, no vaya a ser :D
Todavía no sé ni el 5% de lo necesario para hacer eso, pero me parece bastante entretenido :)
Eso sí, la idea incluye escoger un sitio que conozca y del que sepa volver si cambio de idea, no vaya a ser :D
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.†—Luke 22:36, NIV
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
¡Buenas noches!.
Perdonad mi aspecto pero, es que no se que pasa con mi usuario que no me entran las contraseñas. Soy G-1200 y después de cenar intentaré contestaros a todos.
Airsniper me alegro de volver a verte por estos lares. Mañana te llamo y me cuentas como han ido las vacaciones. ¡Un saludo!.
Perdonad mi aspecto pero, es que no se que pasa con mi usuario que no me entran las contraseñas. Soy G-1200 y después de cenar intentaré contestaros a todos.
Airsniper me alegro de volver a verte por estos lares. Mañana te llamo y me cuentas como han ido las vacaciones. ¡Un saludo!.
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
[citando a: psanta]
El cuchillo que usted se lleva ¿es bebible o por lo menos comestible?;)
Gyaaaaaaah, matador. Eso ha sido matador. Quien os viera a todos de machotes trangando navajas en medio del monte, jajajajajaja. Aing es que me parto.
Claro que... las colecciones quedarían reducidas, eso sí sería una pena. Que cuestan pasta coño.
Cuando una mujer engaña a su marido con otro y el primero los descubre... Lo mejor es intentar evitar una pelea. Explicar los motivos que llevaron a esa situación y, eventualmente, hacer un trío ^^
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
A mí me invitan a una excursión y me dan ese "kit de supervivencia" y me acojonan, parece que es para infiltrarse y entrar en combate :8:8:8:8:8
Por otro lado, supongo que para dar uso a la hipodérmica e inyectar, así como al bisturí, o a las agujas de coser, algún conocimiento sanitario habrás de tener, no??:?
Por otro lado, supongo que para dar uso a la hipodérmica e inyectar, así como al bisturí, o a las agujas de coser, algún conocimiento sanitario habrás de tener, no??:?
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
[citando a: FERARRFE]
A mí me invitan a una excursión y me dan ese "kit de supervivencia" y me acojonan, parece que es para infiltrarse y entrar en combate :8:8:8:8:8
Por otro lado, supongo que para dar uso a la hipodérmica e inyectar, así como al bisturí, o a las agujas de coser, algún conocimiento sanitario habrás de tener, no??:?
Ostiaaaaa. La virgen bendita. Que idea. Pues ahora me apunto cada cosa que digais y la próxima historia que haga (porque escribo por diversión. Así que no soy escritora). La haré con este kit de superviviencia. ADELANTE MIS GUERREROS, A POR EL ENEMIGO.
Cuando una mujer engaña a su marido con otro y el primero los descubre... Lo mejor es intentar evitar una pelea. Explicar los motivos que llevaron a esa situación y, eventualmente, hacer un trío ^^
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
[citando a: muniquish]
¡Buenas noches!.
Perdonad mi aspecto pero, es que no se que pasa con mi usuario que no me entran las contraseñas. Soy G-1200 y después de cenar intentaré contestaros a todos.
Airsniper me alegro de volver a verte por estos lares. Mañana te llamo y me cuentas como han ido las vacaciones. ¡Un saludo!.
Entra en conversacion general; en uno de los post fijos te explica lo que ha pasado hoy con las contraseñas, y el truco para recuperar tu cuenta ;)
  Â
RE: Mi pequeño equipo de supervivencia.
¡Buenas noches!
¡Gracias xuso!.
¡He vuelto!.
Voy a revisar lo que habeis escrito durante el dia y vuelvo. ¡Un saludo!.
¡Gracias xuso!.
¡He vuelto!.
Voy a revisar lo que habeis escrito durante el dia y vuelvo. ¡Un saludo!.
¡Adiós!.
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados