LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS

Hablemos sobre escopetas para tiro al plato.
Goyas17
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 62
Registrado: 31 Ene 2017 20:16
Contactar:
Estado: Desconectado

LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS

Mensajepor Goyas17 » 15 Nov 2025 01:27

Creo que el buen tirador nace, luego se perfecciona. Como en el boxeo, con "la pegada" se nace!

Curioso!!, los años que existe este deporte y a día de hoy, ciertas variables de nuestras armas cambian para definir que es realmente lo mas acertado, para según que modalidad. Entre ellas, EL LARGO DEL CAÑÓN

Descontando a servidor, recién llegado al universo "Tiro deportivo", voces acreditadas afirman, Sporting máximo 71cm, otros 76 mas polivalente, otros se maldicen por no haber tirado antes con 81... etc.

Al margen de, "cada maestrillo tiene su librillo"... Debemos pensar en que el fenómeno "MODA", pasa también por este deporte...o realmente a estas alturas, nos encontramos con datos objetivos que acreditan dichas tendencias ????
Que hay de verdad en las diferentes medidas, para según que modalidad ???

Gracias por dejar tu opinión
Saludos

maino
.30-06
.30-06
Mensajes: 991
Registrado: 31 Oct 2014 14:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS

Mensajepor maino » 15 Nov 2025 18:02

Goyas17 escribió:Creo que el buen tirador nace, luego se perfecciona. Como en el boxeo, con "la pegada" se nace!

Curioso!!, los años que existe este deporte y a día de hoy, ciertas variables de nuestras armas cambian para definir que es realmente lo mas acertado, para según que modalidad. Entre ellas, EL LARGO DEL CAÑÓN

Descontando a servidor, recién llegado al universo "Tiro deportivo", voces acreditadas afirman, Sporting máximo 71cm, otros 76 mas polivalente, otros se maldicen por no haber tirado antes con 81... etc.

Al margen de, "cada maestrillo tiene su librillo"... Debemos pensar en que el fenómeno "MODA", pasa también por este deporte...o realmente a estas alturas, nos encontramos con datos objetivos que acreditan dichas tendencias ????
Que hay de verdad en las diferentes medidas, para según que modalidad ???

Gracias por dejar tu opinión
Saludos

Hay varias frases míticas:
Lo que a uno le viene bien a otro no le sirve.
Y partiendo de esa base se puede aplicar a todo.
El efecto placebo del estreno en este deporte es muy poderoso.
Pero la gran diferencia la marca el indio,y efectivamente tiene que nacer con unas características físicas y mentales que le faciliten hacer fácil, lo que a otros que no nacieron tan afortunados,les cuesta más es como todo en la vida.
La dedicación y el trabajo también ayudan,pero si tienes el don pues es más fácil.
Me pongo por ejemplo,mi ojo director es el contrario y aunque no tiro mal,me cuesta hacer 25,sin embargo otros tiradores con experiencia,los hacen como churros,yo nací con ese defecto,no llegaré nunca a obtener grandiosos resultados,pero seguiré disfrutando del tiro,mientras pueda.
Yo pongo el ejemplo de cristiano Ronaldo o Messi,a quien no le gustaría tener sus habilidades futbolísticas,sin embargo son muy pocos los que llegan a ese nivel.
No obstante de forma amateur este deporte nos permite disfrutar muchos años.Cada unos a si nivel.Y con los pies en la tierra.
Perdonar la parrafada es lo que tiene estar lloviendo a mares.

Goyas17
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 62
Registrado: 31 Ene 2017 20:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS

Mensajepor Goyas17 » 15 Nov 2025 19:08

Parrafada, creo, verdaderamente acertada.
Que opinas sobre los largos de cañón, cual es tu criterio?
Gracias por aportar

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 985
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS

Mensajepor AlejandroFener » 15 Nov 2025 20:35

Te copio y pego un comentario que puse hace unas semanas en el apartado de escopetas de caza.
"En efecto, en una escopeta, a partir de una cierta longitud de cañón, que podríamos situar en los 66/68 cm. , los aumentos de longitud no afectan al alcance del disparo, pues la pólvora ya ha tenido tiempo y espacio suficiente para quemarse completamente y producir la máxima cantidad de gases. Es cierto que a iguales longitudes de cañón e igual peso de perdigones, una mayor cantidad de pólvora generará mayor energía, mayor velocidad y mayor alcance, pero el factor decisivo es la cantidad de pólvora, no la longitud del cañón.
Las escopetas de tiro al plato, en sus diversas modalidades, suelen tener cañones más largos, hasta 80 cm. pero no por cuestiones de alcance sino de mayor precisión porque el cañón más largo facilita el "swing" o movimiento de arco que efectúa el tirador al seguir la trayectoria del plato.
Lo del nuevo cañón de Benelli con el que se ha conseguido romper un plato a 140 m. no tiene nada que ver con la longitud sino con el diseño, como queda claro en el video. Probablemente han utilizado un cartucho con una gran carga de pólvora, una cantidad moderada de plomos y un choke muy cerrado. Espero haber resuelto vuestras dudas. Saludos."

maino
.30-06
.30-06
Mensajes: 991
Registrado: 31 Oct 2014 14:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS

Mensajepor maino » 16 Nov 2025 16:11

Goyas17 escribió:Parrafada, creo, verdaderamente acertada.
Que opinas sobre los largos de cañón, cual es tu criterio?
Gracias por aportar

Llevo muchos años tirando con 76 cm.dependiendo de donde mete uno la cara en la culata,influye en la distancia total,que produce el efecto óptico.
Si tuviera que comprar un arma me gustaría que fuera de 81 cm.
Con el fin de imitar a a algunos grandes tiradores y probar algo nuevo.
Pero de momento no está en mis planes la adquisición de una nueva arma.
Solo probé en una ocasión un arma de 81 y no me gustó la sensación.
Pero el tirar unos tiros,no es suficiente para valorar y opinar sobre un arma,no sería coherente por mi parte,por lo que dejo la puerta abierta a esa posibilidad.
La teoría es que 76 cm,es una medida intermedia y la más óptima para todo.
Pero para gustos los colores.

CurrO1965
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 45
Registrado: 05 Ago 2025 23:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LARGO DEL CAÑON, REALIDAD, MODA ó TENDENCIAS

Mensajepor CurrO1965 » 16 Nov 2025 18:05

Hola!
Goya17 te he contestado a tu mensaje en "Segunda mano" . Perdona el retraso.
A ver, longitud del cañon:
Cuanto más cerca esté el punto de mira del objetivo mejor se apunta. Creo que esto es evidente.
Así se apunta mejor con 80, que con 76 y éste mejor que 71 y así sucesivamente.
Llevamos este concepto a la escopeta de tiro y vemos que es lo que llevan los mejores tiradores en la mano:
En Foso: Predomina de 74 a 76
En Reca y Compak: 80 cm.
Por algo será, no?
No vale decir que tienen que tirar con lo que les manda la marca porque la marca no les impone el largo del cañón. Quizás, le obliguen a probar los nuevos modelos pero la decisión final es del tirador.
Las marcas quieren que ganen con armas suyas y por conocimiento mío; hay casos de armas "tuneadas" como el último modelo pero realmente son un modelo anterior. Increíble per cierto.
Esto último nos hace pensar que hasta los mejores son sensibles a las variaciones de peso, equilibrio, ..., longitud del cañón, etc, como no lo vamos a ser el resto.
La diferencia es que a los tiradores de fábrica les adaptan la escopeta a ellos. Van a la fábrica, llegan a echar allí varios días y les hacen una arma " a medida" desde los cañones hasta la culata y les ponen el nombre del modelo que les interesa vender o publicitar pero es totalmente distinta a la que compramos en la armería.
La gente de calle vamos probando armas y comprando, a veces, en base a un presupuesto y/o fijándonos en la escopeta del campeón de turno.
Pero cada modalidad tiene sus exigencias y éstas evolucionan con el tiempo:
El Foso Olímpico, sin embargo, tiene unas normas muy estrictas por eso es Olímpico. Aquí buscas un arma ágil y bien equilibrada. Que te permita hacer un swing rápido y perfecto.
Como tiras encarado las medidas de culata son máximas, rectas y tienen que encajar perfectamente en el hombro. El largo del cañón por lógica también debiera ser máximo pero no es lo que vemos en la cancha.
Teóricamente un cañón largo de 80 sería mejor pero dada la velocidad de salida del plato y la necesidad de hacer un primer tiro en décimas de segundo, el cañón de 80 es más tosco y difícil de mover. Para un tirador "normal" presenta un equilibrio peor y un peso hacia la punta que a pocos tiradores les gustan.
Este cañón te hace más preciso a costa de hacerte un poco más lento. Por eso no triunfa en las canchas de foso y quien lo intenta lo abandona.
Por eso, la longitud más utilizada es 74 a 76 cm. hasta que salga una escopeta que con 80 no penalice la velocidad de disparo.

En cambio, los recorridos y el Compak si evolucionan porque el recorrido no tiene limitaciones en cuanto al tipo de trayectoria y a las distancias.
En el Compak se intentó hacer un "recorrido pero en cancha" como el foso. Por eso se dibujó un rectángulo imaginario delante de los puestos y se normativizó poniendo más reglas que en el recorrido incluso con el fin de que llegara a ser disciplina olímpica, cosa que fracasó.
El recorrido, en un principio, decidió cambiar el gramaje de los cartuchos con el fin de que no se tirasen a distancias "estratosféricas" y se pasó de ser casi libre el gramaje a los 28 gr. actuales.
Pero la evolución de las máquinas lanzaplatos que lanzaban los platos mucho más veloces que las manuales y a más distancia y posteriormente, de ser fijas, a poder moverse sobre un eje en distintas posiciones, se comenzaron a ver trayectorias cada vez más curvas y veloces. Pero siguió, evolucionando y se comprobó que con 28 gr. un tiro bien centrado podía romper platos a más de 40 mtrs. que hasta ese momento parecía la distancia máxima y lógica de tirar a un plato porque los platos debían imitar a la caza y tirar a más de esa distancia a la caza no tenía sentido.
Pero poco a poco las máquinas fueron mejorando y la gente también rompiendo esos platos fácilmente. Así que los diseñadores de campos que no les bastaba con tirar platos retorcidos, con parábolas locas a toda mecha, fué cuando empezaron a meter distancia.
Hoy se pueden tirar en una competición de recorridos, platos a más de 50 mtrs. llegando a tirar alguno a 70 mtrs. de ahí que hubo que evolucionar las escopetas: recámaras más anchas, distintos tipos de barrenado todo con el fin de mejorar la estabilidad, velocidad y el plomeo y por ende, acertar a esas distancias.
Pero no fué suficiente: Faltaba el largo del cañón.
Cómo evolucionaron las escopetas en la longitud del cañón?:
Cuando yo empecé eran máquinas manuales y con tu escopeta de caza de 70-71 competías como el mejor.
Pero con la primera evolución de las máquinas ya se tuvo que ir a 75 y con las máquinas actuales los "Tops" (y no tan tops) tiran con 80-81 cm. para compensar alcanzar los platos a esas distancias tan largas que tiramos ahora y que además exigen mejorar el swing, un swing más fluido ya que con 81 la sensación es que mueves menos la escopeta.
De aquel tiro típico de la caza por delante, se pasó a utilizar diferentes técnicas según la trayectoria y de ser autodidactas a comenzar con un instructor.
Pero hay gente que ha intentado cambiar sin éxito de 75-76 a 80-81 y no han podido adaptarse básicamente por: un tirador endeble y bajo le cuesta más mover ésta escopeta pero es el estilo de tiro lo que realmente influye junto al miedo al cambio. Por ejemplo, un tirador veloz, que tira casi siempre al corte quiere un arma ligera y manejable; así 81 le va mal pero aquel que sabe utilizar distintas técnicas no tendría porque tener problemas.
No obstante, en los campos predomina los cañones de 75-76 porque es lo que ven, con lo que aprendieron a tirar y te sirve para tirar cualquier trayectoria y velocidad pero si tu intención es mejorar en platos largos, donde importa el swing y no te penaliza mentalmente ver unos cañones más largos, actualmente, si tienes en mente ir a competiciones por España piensa en 80-81.

Ya me he extendido bastante, lo siento. Todos cuando preguntan por la longitud del cañón al final la contestación que reciben es siempre: Para qué cambiar?
Yo he tirado con todo y hasta hace poco he tirado con una escopeta de 81 muy feliz y mejorando. Una caída me fastidió la muñeca izquierda y ahora tiro con una prótesis. En tiros rápidos, que en mi campo abundan, mover la escopeta de 81 me produce al final de cada tirada de 100 o 150 platos un dolor importante.
Por eso he vuelto a 76 para probar. Si no fuera por eso no hubiera puesto a la venta la de 81 ni cambiado nunca de cañón (he comprado la misma escopeta en 76).
Mi opinión es que se está llevando las distancias de los recorridos a límites obscenos y es más fácil hacer resultados en una competición internacional que en una española.
Pero mientras esto siga así, para competir por España, la escopeta ideal es la de 80.
Un saludo.


Volver a “Escopetas Deportivas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados