si tiras entre 25 y 30 metros,cualquier choke te puede valer,de cuatro décimas hasta 8 décimas.
Ahora sí tiras por encima de 35 metros,de cinco décimas a diez décimas.
Me vas a preguntar cuál prefiero yo, 7 décimas y full.Porque habitualmente tiro por encima de 30 metros.
Y porque ?
Es el que mejores sensaciones me da.
Es una cuestión de probar y elegir.
si quieres tirar por debajo de 20 metros,puedes ayudarte de un choke más abierto,entre cilíndrico y no llegar a cuatro décimas.
Duda: veo mucha banda y tiro alto
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Hola creo que tu escopeta es trap por eso te pasa eso ! Para compak se utiliza escopeta Sporting ! Con las escopetas trap se tira foso y viendo mucha banda !
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
masda323 escribió:Buenas noches.
Tienes una joya de escopeta en la categoría que le corresponde, que es la modalidad de Trap. Si en sus materiales pusiera Perazzi,Beretta o alguna afamada, la gente mataría por ellas. No obstante, piensa que sus creadores terminaron haciendo las actuales Kemen.
El problema es que estás practicando una modalidad con una herramienta que no fue diseñada para ese fin. Las escopetas de Trap, a falta de probar la tuya, aunque tus pruebas lo confirman, suelen tener una mayor convergencia (especialmente en el cañón inferior) que no es lo idóneo para tirar objetivos de trayectorias variables. En trap los platos siempre tienen trayectorias ascendentes (más o menos ascendentes), mientras que en Compack y recorridos las trayectorias son infinitas; ascendentes, descendentes, cruzadas, patenas, platos de cara, etc etc.
Por eso tu escopeta “tira alto”; si además le sumas que estás tirando viendo banda, pues más alto todavía.
La constricción de los cañones de tu escopeta tampoco es el adecuado, ya que son muy cerrados. Piensa que los “profesionales” andan tirando con 3 estrellas incluso en los dos cañones, bajando a dos estrellas para tiros realmente largos. Los más normal es tirar con 3 estrellas y si los platos están relativamente cerca, con 3 y 4 estrellas.
Dicho esto, ¿tu escopeta sirve para tirar Compack y RRCC? Si, si no tienes otra cosa. ¿Es lo adecuado? No. Cómprate una Sporting cuando puedas; pero una Sporting, no una de caza. Guárdate esa joya por si algún día quieres ir a tirar Trap. No la estropees rebajando la culata. Sigue tirando con ella hasta que puedas permitirte otra, y practica lo que los yankees denominan “flotar los platos” que no es otra cosa que llevar el plato por encima del cañón.
Sobre la dominancia de tu ojo director, siendo el contrario al de lado de disparo, existen artículos yankees donde se dice que el problema se llega a solucionar. Puedes empezar a probar con parches en las gafas como te recomiendan los compañeros y progresivamente ir pasando cada vez a parches o cintas que te permitan mayor visibilidad, hasta finalmente eliminarlos por completo. Si consigues corregir “el defecto”, bien; sino no te quedará otra que cerrar el ojo contrario al lado del tiro (aunque no tiene porque ser al completo, puedes dejarlo “medio abierto”), o tirar por el lado del ojo director.
El encare es una cosa muy personsal, lo puedes comprobar en tiradores profesionales. Unos aprietan la cara (Matarese), otros la llevan suelta (Fanizzi) y otros andan en un término medio. Práctica el encare que te resulte más cómodo y natural, y interorizalo hasta que tu memoria muscular te permita hacer siempre el mismo movimiento o al menos lo más parecido posible.
Yo llevo poco tiempo practicando Compack, unos 7 meses. Empecé simple y llanamente para aprender a tirar con los dos ojos abiertos tras más de 25 años cazando guiñando un ojo, y he terminado enganchado a la modalidad. Al principio rompía 16-18 platos (con una semiautomática de caza), pero en cuanto empecé a cogerle el aire a tirar con los dos ojos abiertos, subí rápido. He hecho un 25, algunos 24 y muchos 23. A día de hoy me muevo siempre por encima de los 20 platos y diría que la media estará en 22. Para el objetivo que me marqué, creo que es más que suficiente; al fin y al cabo yo soy cazador, no competidor.
Al igual que tú, yo me fijé un objetivo para cambiar de escopeta, solo que el mío era más irreal (porque realmente no quería comprar escopeta), de 24 platos. Y mira tú por donde, que llegue a él y me tuve que comprar una escopeta dedicada![]()
Ánimo y a por todas.
Un saludo.
Me he acordado mucho de tus consejos y este mensaje que me escribiste.
Sigo practicando con mi Guernika, y ya he superado el objetivo de los 16, y el de no ser la que menos rompe.. pero todavía no quiero cambiar, si he llegado a romper 21 tengo que ser capaz de romper más. Me falta mejorar encare, mecanizar movimiento, calcular mejor el adelanto.. y cuando eso ya lo tenga más dominado cambiaré la machine por una específica de sporting.
El ojo lo controlo con un parchecín casero pegado en la gafa.

Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Buenas noches.
Ánimo MelG, estás en la senda correcta
Pero no te vicies a tirar Compack y RRCC con la escopeta de Trap, que luego cuando cambies a la Sporting tendrás que adaptarte de nuevo.
El tiro de Trap es muy intuitivo y explosivo, mientras que el de Compack y RRCC suele ser más “afinado”, mas de trayectoria.
Suerte!
Un saludo.
Ánimo MelG, estás en la senda correcta
El tiro de Trap es muy intuitivo y explosivo, mientras que el de Compack y RRCC suele ser más “afinado”, mas de trayectoria.
Suerte!
Un saludo.
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Las soluciones para la vista cruzada que conozco son:
La más habitual es cerrar el ojo dominante total o parcialmente. Lo malo de este método es que pierdes la visión binocular que es la que nos da las distancias y la profundidad de campo. Por eso se intenta tirar con ambos ojos abiertos pero como me dijo el mejor tirador de recorridos que conozco, una leyenda: "Lo que interesa es que te pongan bueno en la hoja de puntuación y si haces bueno guiñando el ojo, guíñalo siempre."
Para hacerlo bien, vas al plato con los ojos abiertos y solo guiñas el ojo cuando la madera toca el pómulo.
-Parche en el ojo dominante: se basa en poner un trocito de celo delante de la pupila del ojo dominante cuando tienes el arma encarada. Cuanto más pequeño sea el parche mejor porque te permite ver en binocular más tiempo y cuando encaras no tienes que cerrar los ojos porque el parche tapa la visión del ojo dominante.
Es el mismo concepto que guiñar un ojo.
También existen un par de artefactos para colocar en la banda de la escopeta. Lo que intentan estos artilugios es que el ojo dominante no sea capaz de ver el punto de mira y con entrenamiento la mente solo haga caso al ojo que ve el punto de mira. (Ojo no dominante)
Esto tiene la gran ventaja de que puedes tirar en binocular siempre.
El ,más conocido es el Easy Hit, en el que el punto de mira se ve en el interior de un tubo y solo lo puede ver el el ojo que está apoyado en la culata.
El "dominance eye rail" de Ben Huswaite
El concepto es similar al anterior. Simplemente tapa la visión del punto de mira al ojo dominante para que sea el ojo que tienes encarado en la culata el que vea el punto de mira.
Yo he tirado con los dos y me gusta más el de BH con el defecto de que pedí el de plástico y es muy sensible. Hay una versión en aluminio, mejor pero más cara.
El Easy hit es para mi gusto demasiado grande pero a cambio es más luminoso se ve mejor pero el punto de mira está más retrasado (más cerca del ojo) con lo que es como si tiraras con un cañón más corto; mientras que el Rail ves el punto de mira en su sitio.
No obstante, en ambos hay que entrenar la mente para que el subconsciente haga caso solo al ojo que ve brillar el punto de mira y no haga caso del resto.
Últimamente, también la marca Pilla ha sacado al mercado unos cristales con distinto color en cada ojo. Más oscuro en el ojo que se quiere tapar y otro color en el ojo por el que se apunta el arma.
Tanto unos como otros lo que intentan es o tapar la visión del ojo dominante o que pierda luminosidad con respecto al ojo no dominante con el fin de poder tirar con los dos ojos abiertos.
Por último, decirte que somos muchos los que tenemos este problema, yo también.
Y también hay grandes tiradores muy buenos que lo tienen así que no te comas la moral por eso.
Yo también, tengo la vista cruzada y sí, a base de entrenamiento, tiro con los ojos abiertos sin ningún tipo de complemento. No obstante, cuando estoy cansado o en ciertas trayectorias de derecha a izquierda me puede el ojo izquierdo que es mi dominante. Como ya sé cuales son lo que hago es cerrar un poco el ojo izquierdo para quitarle visión o no meto tanto la cara y tiro al corte.
Espero haberte ayudado y cualquier duda, pregunta.
Un saludo
La más habitual es cerrar el ojo dominante total o parcialmente. Lo malo de este método es que pierdes la visión binocular que es la que nos da las distancias y la profundidad de campo. Por eso se intenta tirar con ambos ojos abiertos pero como me dijo el mejor tirador de recorridos que conozco, una leyenda: "Lo que interesa es que te pongan bueno en la hoja de puntuación y si haces bueno guiñando el ojo, guíñalo siempre."
Para hacerlo bien, vas al plato con los ojos abiertos y solo guiñas el ojo cuando la madera toca el pómulo.
-Parche en el ojo dominante: se basa en poner un trocito de celo delante de la pupila del ojo dominante cuando tienes el arma encarada. Cuanto más pequeño sea el parche mejor porque te permite ver en binocular más tiempo y cuando encaras no tienes que cerrar los ojos porque el parche tapa la visión del ojo dominante.
Es el mismo concepto que guiñar un ojo.
También existen un par de artefactos para colocar en la banda de la escopeta. Lo que intentan estos artilugios es que el ojo dominante no sea capaz de ver el punto de mira y con entrenamiento la mente solo haga caso al ojo que ve el punto de mira. (Ojo no dominante)
Esto tiene la gran ventaja de que puedes tirar en binocular siempre.
El ,más conocido es el Easy Hit, en el que el punto de mira se ve en el interior de un tubo y solo lo puede ver el el ojo que está apoyado en la culata.
El "dominance eye rail" de Ben Huswaite
El concepto es similar al anterior. Simplemente tapa la visión del punto de mira al ojo dominante para que sea el ojo que tienes encarado en la culata el que vea el punto de mira.
Yo he tirado con los dos y me gusta más el de BH con el defecto de que pedí el de plástico y es muy sensible. Hay una versión en aluminio, mejor pero más cara.
El Easy hit es para mi gusto demasiado grande pero a cambio es más luminoso se ve mejor pero el punto de mira está más retrasado (más cerca del ojo) con lo que es como si tiraras con un cañón más corto; mientras que el Rail ves el punto de mira en su sitio.
No obstante, en ambos hay que entrenar la mente para que el subconsciente haga caso solo al ojo que ve brillar el punto de mira y no haga caso del resto.
Últimamente, también la marca Pilla ha sacado al mercado unos cristales con distinto color en cada ojo. Más oscuro en el ojo que se quiere tapar y otro color en el ojo por el que se apunta el arma.
Tanto unos como otros lo que intentan es o tapar la visión del ojo dominante o que pierda luminosidad con respecto al ojo no dominante con el fin de poder tirar con los dos ojos abiertos.
Por último, decirte que somos muchos los que tenemos este problema, yo también.
Y también hay grandes tiradores muy buenos que lo tienen así que no te comas la moral por eso.
Yo también, tengo la vista cruzada y sí, a base de entrenamiento, tiro con los ojos abiertos sin ningún tipo de complemento. No obstante, cuando estoy cansado o en ciertas trayectorias de derecha a izquierda me puede el ojo izquierdo que es mi dominante. Como ya sé cuales son lo que hago es cerrar un poco el ojo izquierdo para quitarle visión o no meto tanto la cara y tiro al corte.
Espero haberte ayudado y cualquier duda, pregunta.
Un saludo
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Ejemplo de cristales para la corrección de la vista cruzada
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Que curioso Curro. Nunca había visto esas lentes.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
masda323 escribió:Buenas noches.
Tienes una joya de escopeta en la categoría que le corresponde, que es la modalidad de Trap. Si en sus materiales pusiera Perazzi,Beretta o alguna afamada, la gente mataría por ellas. No obstante, piensa que sus creadores terminaron haciendo las actuales Kemen.
El problema es que estás practicando una modalidad con una herramienta que no fue diseñada para ese fin. Las escopetas de Trap, a falta de probar la tuya, aunque tus pruebas lo confirman, suelen tener una mayor convergencia (especialmente en el cañón inferior) que no es lo idóneo para tirar objetivos de trayectorias variables. En trap los platos siempre tienen trayectorias ascendentes (más o menos ascendentes), mientras que en Compack y recorridos las trayectorias son infinitas; ascendentes, descendentes, cruzadas, patenas, platos de cara, etc etc.
Por eso tu escopeta “tira alto”; si además le sumas que estás tirando viendo banda, pues más alto todavía.
La constricción de los cañones de tu escopeta tampoco es el adecuado, ya que son muy cerrados. Piensa que los “profesionales” andan tirando con 3 estrellas incluso en los dos cañones, bajando a dos estrellas para tiros realmente largos. Los más normal es tirar con 3 estrellas y si los platos están relativamente cerca, con 3 y 4 estrellas.
Dicho esto, ¿tu escopeta sirve para tirar Compack y RRCC? Si, si no tienes otra cosa. ¿Es lo adecuado? No. Cómprate una Sporting cuando puedas; pero una Sporting, no una de caza. Guárdate esa joya por si algún día quieres ir a tirar Trap. No la estropees rebajando la culata. Sigue tirando con ella hasta que puedas permitirte otra, y practica lo que los yankees denominan “flotar los platos” que no es otra cosa que llevar el plato por encima del cañón.
Sobre la dominancia de tu ojo director, siendo el contrario al de lado de disparo, existen artículos yankees donde se dice que el problema se llega a solucionar. Puedes empezar a probar con parches en las gafas como te recomiendan los compañeros y progresivamente ir pasando cada vez a parches o cintas que te permitan mayor visibilidad, hasta finalmente eliminarlos por completo. Si consigues corregir “el defecto”, bien; sino no te quedará otra que cerrar el ojo contrario al lado del tiro (aunque no tiene porque ser al completo, puedes dejarlo “medio abierto”), o tirar por el lado del ojo director.
El encare es una cosa muy personsal, lo puedes comprobar en tiradores profesionales. Unos aprietan la cara (Matarese), otros la llevan suelta (Fanizzi) y otros andan en un término medio. Práctica el encare que te resulte más cómodo y natural, y interorizalo hasta que tu memoria muscular te permita hacer siempre el mismo movimiento o al menos lo más parecido posible.
Yo llevo poco tiempo practicando Compack, unos 7 meses. Empecé simple y llanamente para aprender a tirar con los dos ojos abiertos tras más de 25 años cazando guiñando un ojo, y he terminado enganchado a la modalidad. Al principio rompía 16-18 platos (con una semiautomática de caza), pero en cuanto empecé a cogerle el aire a tirar con los dos ojos abiertos, subí rápido. He hecho un 25, algunos 24 y muchos 23. A día de hoy me muevo siempre por encima de los 20 platos y diría que la media estará en 22. Para el objetivo que me marqué, creo que es más que suficiente; al fin y al cabo yo soy cazador, no competidor.
Al igual que tú, yo me fijé un objetivo para cambiar de escopeta, solo que el mío era más irreal (porque realmente no quería comprar escopeta), de 24 platos. Y mira tú por donde, que llegue a él y me tuve que comprar una escopeta dedicada![]()
Ánimo y a por todas.
Un saludo.
Hola, podemos saber que escopeta te llevó a alcanzar ese promedio de 22?
Saludos
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Goyas seguro que los 22 no los alcanzó por la escopeta y si por el entrenamiento. La escopeta y la munición, dicen los expertos que es un tanto por ciento ínfimo en los resultados de cada uno.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Pequeño porcentaje tiene el arma para con los resultados. Distinto es el porcentaje de características que llevan al sabio a decidirse por un determinado arma
Saludos
Saludos
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Cierto. Y no siempre se está contento con lo que se tiene al 100%. A la vista está la cantidad de armas que puede a llegar a tener en su vida un tirador aficionado. A la más minima o veamos la que tiene fulanito que no baja de 23, allá que vamos y cambiamos. Y no nos paramos a pensar que fulanito rompe porque tira, aparte de ese don que hay que tener como para todo. Mucho entrenamiento es loque te lleva a la progresión y al éxito.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Fernansub escribió:Que curioso Curro. Nunca había visto esas lentes.
Es normal. Yo tampoco los he visto en España y como son Pilla, en USA deben de llevar un par de años máximo en el mercado.
Lo que también probé y sirve para la vista cruzada y apunta siempre bien corrigiendo los malos encares es el Aimpoint S1.
Este aparato serviría para entrenar el ojo no dominante porque permite tirar siempre con los dos ojos abiertos, entrenando la vista y la mente para poder hacerlo.
A mí no me gustó, aunque rompí platos con él, porque ocupa mucho (aunque es realmente pequeño comparado con el de rifle) y en ciertos platos de poco adelanto los tapas con el aparato.
Es una sensación rara. Por eso no lo puse porque los métodos anteriores son más baratos y sirven para el mismo fin.
Cierto que si encaras mal el punto rojo apunta a donde debe pero eso hay que entrenarlo tanto en casa como en el campo, más en casa porque te paras más a ver como encaras. En el campo de tiro estás más atento al plato.
Un saludo.
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Goyas17 escribió:Pequeño porcentaje tiene el arma para con los resultados. Distinto es el porcentaje de características que llevan al sabio a decidirse por un determinado arma
Saludos
Es importante que cuando vayas al campo de tiro confíes plenamente en el equipo que llevas., empezando por la escopeta, los cartuchos, la ropa, las gafas, los cascos o tapones, etc.
Cuando vas al campo de tiro solo te tiene que preocupar el plato.
Tanto en la caza como en el tiro no puedes estar en un puesto y tener la cabeza pendiente de si esta escopeta no me cae bien, que si me pesa, que no me encara bien o si los cartuchos son nuevos y no confío en ellos, no rompen, etc, etc. Si tengo problemas en casa, en el trabajo, etc.
La cabeza tiene que estar 100% en el plato porque ya bastante ocupamos el subconsciente con atender a la trayectoria, a la técnica y al adelanto.
Todo esto tiene que estar trabajado antes de ir al campo de tiro. En casa y a base de entrenamientos prácticos.
Cierto es que esta segunda parte con el precio actual de los cartuchos se hace cada vez más difícil pero tenemos que confiar en lo que llevamos al campo y seguros de lo que hacemos en el puesto.
Un saludo.
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Más razón que un santo compañero.
Lo del cartucho es más de lo mismo. Acostumbrarse a uno y a tirar con él. Con la práctica acabas tirando bien con el que escojas. Pero quién se mete en la cabeza el tirar sólo con uno y no probar ninguno más??
Lo del cartucho es más de lo mismo. Acostumbrarse a uno y a tirar con él. Con la práctica acabas tirando bien con el que escojas. Pero quién se mete en la cabeza el tirar sólo con uno y no probar ninguno más??
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
Re: Duda: veo mucha banda y tiro alto
Fernansub escribió:Más razón que un santo compañero.
Lo del cartucho es más de lo mismo. Acostumbrarse a uno y a tirar con él. Con la práctica acabas tirando bien con el que escojas. Pero quién se mete en la cabeza el tirar sólo con uno y no probar ninguno más??
Al precio que están los cartuchos, creo que es más fácil probar distintas marcas porque técnicamente el precio de un cajón de cartuchos de calidad media no es muy inferior a los de calidad alta.
Antes había mucha más diferencia entre un cartucho de gama baja y uno de gama alta. Hoy pagando lo que pagas por un cajón de cartuchos la diferencia no compensa coger un gama baja. (Entendiendo que cada uno tiene unos recursos para el tiro distintos)
Esta claro el dicho que "con el cartucho con el que entreno es con el que tiro" y puedo tener una reserva para tiros especiales de una caja para largas distancias, por ejemplo, que es lo yo hago.
Lo mismo ocurre con las escopetas: A todos nos gusta los nuevo y probar armas nuevas distintas a las nuestras.
Si sabes lo que te sienta bien no es ningún problema ahora si te dejas llevar por la marca, lo que te dicen y tirar una serie ésto no llega para decantarte por cambiar de escopeta.
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados



