Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor CORRINCHA » 01 Nov 2025 11:46

Hola compañeros:
Tengo una escopeta que era de mi padre y estaba guardada en el armero.El caso es que aunque estaba bien aceitada,la parte del cañón que apoyaba en la espuma o lo que sea que lleva el armero para apoyar los cañones se oxidó mucho.
Me gustaría desengrasarla y pavonarla con el spray Tecnam blue.
He hecho una prueba con un martillo que estaba hecho una pena(lo ligé un poco sin molestarme mucho porque era un simple martillo),y quedó de puñetera madre.lo dejé a la intemperie y el muy cabron está como el primer día,pero como siempre,si llega a ser algo importante seguro que no quedaba tan bien.La conclusión es que el Tecnam blue ese funciona pero la escopeta tiene aceite y no tengo muy claro con qué puedo desengrasarla y también qué hacer con el pavonado que está bien,si tirar por encima o lijarlo también.En caso de lijarlo tampoco sé con qué material hacerlo,si con una lija fina o con lana de esa de hierro.
Como siempre confío en este pedazo de equipo que hay en el foro
Saludos a todos y muchas gracias

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17902
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor manolosolo » 01 Nov 2025 12:49

Lija fina de agua 3M, primero grano 220, y luego grano 400, y si quieres, al final una buena pasada de lana de acero, para pulir el acero, y que no se noten los rayazos.........
Al lijarla, ya le quitas el pavonado, y restos de grasa y aceite. Cuando este el metal limpio, usar un desengrasante de ferretería, gasolina, disolvente, etc, y no tocar con las manos desnudas luego el metal limpio.......
No tiene mucha ciencia.....
El pavonado, si no es de dos cañones, que suelen ir soldados con estaño plata, lo puedes quitar sin lijar tanto con UN producto DEXOSIDANTE, de venta en cualquier almacén de pinturas, así te evitas lijar tanto, porque al final, si hay que lijar siempre un poco.....
Saludos.

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor CORRINCHA » 01 Nov 2025 13:15

Muchas gracias Manolosolo,puedes decirme alguna marca de desoxidante?
Dices que quita también el pavon?
Y el aceite también lo quita?

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17902
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor manolosolo » 01 Nov 2025 15:17

El pavonado, chupa aceite para prevenir el oxido, si quitas el pavonado, y dejas el metal limpio y brillante, casi que NO le quedan restos de aceite, que salen con gasolina, disolvente, quita grasas, etc, para la limpieza final, antes de pintar, pavonar, o lo que sea, mejor usar guantes, porque las manos, dejan huellas, y restos de grasas, y eso es todo.......
Como desoxidante para quitar el pavonado, muy conocido es el Titanlux, pero vamos, que cada fabricante de pinturas y resto de químicos, suelen tener su propia marca, normalmente es un potingue liquido con acido nítrico, que le das a brocha, o sumergiendo la pieza, dejas unos minutos, un rato, ya tu vas viendo, que come el pavón, que es un oxido químico bonito, y queda el metal como grisáceo oscuro (pasivado), y ahí es cuando usas una lija muy fina, de grano 400, o lana de acero, hasta dejar el metal brillante de nuevo, y a pintar, y mejor dos manos, que una muy cargada con chorreones...... :D

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor CORRINCHA » 01 Nov 2025 15:31

Ok muchas gracias

bkl500
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 231
Registrado: 03 Jul 2022 15:49
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor bkl500 » 01 Nov 2025 15:44

Si lo que quieres es sólo que no avance el óxido, también puedes usar el Jenolite Rust converter, quema el óxido y lo deja negro no avanzando más, si es por tema estético tocara lijar y repavonar.

Saludos, :birra^:

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor CORRINCHA » 01 Nov 2025 20:20

No no,ya puestos voy a despavonar y pavonar de nuevo.Ademas ya rasque la zona muy oxidada y la corrosión ha penetrado la superficie

Aya_kira
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 19 Mar 2018 20:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor Aya_kira » 05 Nov 2025 20:55

CORRINCHA escribió:Hola compañeros:
Tengo una escopeta que era de mi padre y estaba guardada en el armero.El caso es que aunque estaba bien aceitada,la parte del cañón que apoyaba en la espuma o lo que sea que lleva el armero para apoyar los cañones se oxidó mucho.
Me gustaría desengrasarla y pavonarla con el spray Tecnam blue.
He hecho una prueba con un martillo que estaba hecho una pena(lo ligé un poco sin molestarme mucho porque era un simple martillo),y quedó de puñetera madre.lo dejé a la intemperie y el muy cabron está como el primer día,pero como siempre,si llega a ser algo importante seguro que no quedaba tan bien.La conclusión es que el Tecnam blue ese funciona pero la escopeta tiene aceite y no tengo muy claro con qué puedo desengrasarla y también qué hacer con el pavonado que está bien,si tirar por encima o lijarlo también.En caso de lijarlo tampoco sé con qué material hacerlo,si con una lija fina o con lana de esa de hierro.
Como siempre confío en este pedazo de equipo que hay en el foro
Saludos a todos y muchas gracias


Buenas! También, si tienes tiempo, materiales y ganas, lo puedes hacer perfecto, de forma artesanal, con un pavonado alcalino, aunque esto tiene su ciencia… yo en su día empecé como tú, y acabé haciendo esto. Te lías, te lías… primero lijas toda la escopeta, como te han dicho, hasta que la dejas como un espejo, bajando el grano de la lija y acabando con lana de acero triple 0. Luego desengrasar pero muy bien. Todo tiempo invertido en esto es aprovechado luego en el resultado. En una cubeta de hierro o acero (ojo, solo estos materiales), se pone agua, sosa cáustica y nitrato de potasio a 140c, (las proporciones no las tengo a mano, pero si te animases ya te las buscaría), y metes la escopeta dentro sin que toque las paredes, colgada por ejemplo, con alambres. Después de unos 15 minutos, vas sacando y viendo cómo está. Siempre manteniendo la temperatura. Luego aclarado a fondo. Y otro baño en agua hirviendo para eliminar restos, o dos incluso . Ojo con la temperatura de los baños que si está soldada a estaño te la puedes cargar. Un buen aclarado de nuevo, bien seca y sumérgela en aceite mineral, usado o nuevo, a mí ambos me van bien, al menos una semana. Salen increíbles, pero es engorroso… y has de tener los materiales, claro. Ahora bien, la satisfacción de ver nacer unos caños de nuevo… no tiene precio. Todo es probar. La primera que hice yo la tuve que hacer 3 veces. La segunda ya salió a la primera. La tercera perfecta. por cierto, luego se puede pulir con cuidado y sale un brillo espectacular.
Y alguien dirá… pues si tengo que tener todo esto, mejor la mando a hacer. Pues si, sin ninguna duda… pero no es el ahorro, es la satisfacción de hacerlo y aprender haciéndolo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: por cierto, la mezcla luego se puede volver a utilizar muchas veces, añadiendo el agua que se evaporó en el proceso hasta la proporción correcta. En todo caso, siempre bien protegido porque juegas con corrosivos… :zombie1:

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor CORRINCHA » 06 Nov 2025 23:42

Aya_kira escribió:
CORRINCHA escribió:Hola compañeros:
Tengo una escopeta que era de mi padre y estaba guardada en el armero.El caso es que aunque estaba bien aceitada,la parte del cañón que apoyaba en la espuma o lo que sea que lleva el armero para apoyar los cañones se oxidó mucho.
Me gustaría desengrasarla y pavonarla con el spray Tecnam blue.
He hecho una prueba con un martillo que estaba hecho una pena(lo ligé un poco sin molestarme mucho porque era un simple martillo),y quedó de puñetera madre.lo dejé a la intemperie y el muy cabron está como el primer día,pero como siempre,si llega a ser algo importante seguro que no quedaba tan bien.La conclusión es que el Tecnam blue ese funciona pero la escopeta tiene aceite y no tengo muy claro con qué puedo desengrasarla y también qué hacer con el pavonado que está bien,si tirar por encima o lijarlo también.En caso de lijarlo tampoco sé con qué material hacerlo,si con una lija fina o con lana de esa de hierro.
Como siempre confío en este pedazo de equipo que hay en el foro
Saludos a todos y muchas gracias


Buenas! También, si tienes tiempo, materiales y ganas, lo puedes hacer perfecto, de forma artesanal, con un pavonado alcalino, aunque esto tiene su ciencia… yo en su día empecé como tú, y acabé haciendo esto. Te lías, te lías… primero lijas toda la escopeta, como te han dicho, hasta que la dejas como un espejo, bajando el grano de la lija y acabando con lana de acero triple 0. Luego desengrasar pero muy bien. Todo tiempo invertido en esto es aprovechado luego en el resultado. En una cubeta de hierro o acero (ojo, solo estos materiales), se pone agua, sosa cáustica y nitrato de potasio a 140c, (las proporciones no las tengo a mano, pero si te animases ya te las buscaría), y metes la escopeta dentro sin que toque las paredes, colgada por ejemplo, con alambres. Después de unos 15 minutos, vas sacando y viendo cómo está. Siempre manteniendo la temperatura. Luego aclarado a fondo. Y otro baño en agua hirviendo para eliminar restos, o dos incluso . Ojo con la temperatura de los baños que si está soldada a estaño te la puedes cargar. Un buen aclarado de nuevo, bien seca y sumérgela en aceite mineral, usado o nuevo, a mí ambos me van bien, al menos una semana. Salen increíbles, pero es engorroso… y has de tener los materiales, claro. Ahora bien, la satisfacción de ver nacer unos caños de nuevo… no tiene precio. Todo es probar. La primera que hice yo la tuve que hacer 3 veces. La segunda ya salió a la primera. La tercera perfecta. por cierto, luego se puede pulir con cuidado y sale un brillo espectacular.
Y alguien dirá… pues si tengo que tener todo esto, mejor la mando a hacer. Pues si, sin ninguna duda… pero no es el ahorro, es la satisfacción de hacerlo y aprender haciéndolo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: por cierto, la mezcla luego se puede volver a utilizar muchas veces, añadiendo el agua que se evaporó en el proceso hasta la proporción correcta. En todo caso, siempre bien protegido porque juegas con corrosivos… :zombie1:

Primero lijar que desengrasar????

Aya_kira
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 19 Mar 2018 20:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor Aya_kira » 07 Nov 2025 07:41

Hola

A ver, yo solo soy un manazas que desarma todo lo que cae en sus manos, doctores, y buenos, tiene la Iglesia. Quiero decir con esto que yo te puedo decir, sin base química, que no la tengo, lo que otros me han ido contando y yo he puesto en práctica… y prueba y error. Cómo te digo, la primera no salió muy bien :roll:

Pero sí, lijar antes que desengrasar. De hecho, yo la desengraso justo antes del pavonado, siempre con guantes porque la misma grasa de las manos me dejó huellas en esa primera infausta probatina que hice.

Lijar y, si quieres que salgas brillante, debes no solo lijar, también pulir hasta que tengas el acero a espejo. Así sale un pavón precioso y brillante.
Y luego desengrasarla bien. Todo lo que puedas. Hay gente que la desengrasa no solo con un desengrasante, sino que incluso le da un baño en sosa previo. A mí esto no me convence porque empieza ya a pavonarse un poco, al menos a mí, y creo que dejar como base ese primer pavón no beneficia nada al resultado final. Pero como decía… cada uno se apaña como puede. Yo tengo la ventaja de que tengo un primo herrero que me fabricó, a cuenta de que también le hiciese las suyas :lol: , un recipiente de acero a medida de los cañones, que ponemos encima de una barra de gas. Compre un termómetro de líquidos hasta 200 grados. Y a hacer pruebas en el corral del pueblo. Y la verdad, cuado das con la tecla salen preciosas. Las primeras las hicimos hace 22 años, y ahí están que se pueden ver.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17902
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor manolosolo » 07 Nov 2025 09:50

Las escopetas de dos cañones NO SE DEBEN PAVONAR por el método alcalino (sosa cáustica y un nitrato) porque se come TODO lo que no sea ACERO..


:clint:

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor CORRINCHA » 07 Nov 2025 09:51

Yo la voy a pavonar con el producto Tecnam blue y es una semiautomática

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17902
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor manolosolo » 07 Nov 2025 12:26

El pavonado, es un oxido químico, NO ES PINTURA, no se puede llamar pavonado a pintar con un spray, son cosas totalmente diferentes, como el día y la noche....


:clint:

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Limpiar y desengrasar cañón para pavonar

Mensajepor CORRINCHA » 07 Nov 2025 12:39

Eso es totalmente cierto pero yo voy a lo práctico y a lo que probé con una herramienta que pinté y quedó muy bien.
Pavonar yo en casa no me lo planteo y entre portes y el pavonado,casi que te merece la pena comprar otra arma.
La cosa está muy desmadrada


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados