NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
-
Eder
- 9mm Parabellum

- Mensajes: 61
- Registrado: 09 Jun 2015 23:12
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Buenas noches,
Desde junio soy poseedor de una 825 sporter con carrillera regulable (tiro en compak). Todavía es pronto pues solo he tirado unos 4 cajones con ella, pero solo puedo hablar bondades. Venía de una Beretta 687 SPIII Sporting, que si bien no me dio ningún problema el tiempo que la tuve, la diferencia es abismal. Una vez he encontrado el ajuste de la culata a mi manera de tirar, la adaptación ha sido muy rápida. Veremos cómo envejece, pero las primeras impresiones son de buenas maderas, acabados de calidad, bien equilibrada…esto el modelo sporter, la pro tiene que ser la ost*a.
Saludos.
Desde junio soy poseedor de una 825 sporter con carrillera regulable (tiro en compak). Todavía es pronto pues solo he tirado unos 4 cajones con ella, pero solo puedo hablar bondades. Venía de una Beretta 687 SPIII Sporting, que si bien no me dio ningún problema el tiempo que la tuve, la diferencia es abismal. Una vez he encontrado el ajuste de la culata a mi manera de tirar, la adaptación ha sido muy rápida. Veremos cómo envejece, pero las primeras impresiones son de buenas maderas, acabados de calidad, bien equilibrada…esto el modelo sporter, la pro tiene que ser la ost*a.
Saludos.
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Pues amigo Goyas para ser un neófito en materia de tiro deportivo, me dejas anonadado con los tecnicismos que has utilizado en éste mensaje. O son copiados de algún sitio??
[/quote]
"Cuando hay que ir...se va"... decía un humorista.
Nada copiado, cosecha propia, únicamente parte de la síntesis fruto de recopilaciones e información de todo cuanto he podido, buscando el equilibrio funcional REAL, con la complicada labor de filtrar opiniones libres e independientes. Cuando tomo decisiones importantes buscando lo que mejor se adapte...absorbo información "habida y por haber", me gusta soltar la pasta solo una vez.
Saludos
[/quote]"Cuando hay que ir...se va"... decía un humorista.
Nada copiado, cosecha propia, únicamente parte de la síntesis fruto de recopilaciones e información de todo cuanto he podido, buscando el equilibrio funcional REAL, con la complicada labor de filtrar opiniones libres e independientes. Cuando tomo decisiones importantes buscando lo que mejor se adapte...absorbo información "habida y por haber", me gusta soltar la pasta solo una vez.
Saludos
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Eder, ademas de guapa!, según informaciones varias...excelente esa 825 sporter, seguramente alcance cotas de venta importantes.
Compack, junto Skeet, recorridos...será la intención para la que tengo en caminada. Que largo de cañón tienes para Compakt
Saludos
Compack, junto Skeet, recorridos...será la intención para la que tengo en caminada. Que largo de cañón tienes para Compakt
Saludos
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Jose82 escribió:De browning va la cosa jeje!! Yo tengo actualmente una 325 de caza con los cañones demiblok para mi una maravilla de arma, también tengo una ultra sporter que va de lujo.
He tenido la 525 sporter , la ultra xs, hasta aquí todas llevan las mismas tripas y eso lo afirmó porque he sacado hasta los cierres, luego tuve una 725 sporter forend y culata ajustable era un escopeton que nunca me falló y el gatillo una maravilla.
Y la 825 no la he probado pero es apuesta segura.
Han bajado la báscula desde el 725 y porque,? Para vender más ya que la gente demanda báscula tipo boss perfil bajo , por motivos de un retroceso más rectilíneo y no sé qué más ..
Si la escopeta mecánicamente funciona bien os doy un consejo gastaros la pasta en madera esto es el 80 % de efectividad desde los tiempos de las sarasketas...
Un saludo.
Se agradecen aportes técnicos, excelente reflexión sobre la madera a la que algunos no dan la importancia que se merece.
Saludos
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Goyas17 escribió:Pues amigo Goyas para ser un neófito en materia de tiro deportivo, me dejas anonadado con los tecnicismos que has utilizado en éste mensaje. O son copiados de algún sitio??
"Cuando hay que ir...se va"... decía un humorista.
Nada copiado, cosecha propia, únicamente parte de la síntesis fruto de recopilaciones e información de todo cuanto he podido, buscando el equilibrio funcional REAL, con la complicada labor de filtrar opiniones libres e independientes. Cuando tomo decisiones importantes buscando lo que mejor se adapte...absorbo información "habida y por haber", me gusta soltar la pasta solo una vez.
Saludos[/quote]
Pues me parece genial. Te aplaudo.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Eder escribió:Buenas noches,
Desde junio soy poseedor de una 825 sporter con carrillera regulable (tiro en compak). Todavía es pronto pues solo he tirado unos 4 cajones con ella, pero solo puedo hablar bondades. Venía de una Beretta 687 SPIII Sporting, que si bien no me dio ningún problema el tiempo que la tuve, la diferencia es abismal. Una vez he encontrado el ajuste de la culata a mi manera de tirar, la adaptación ha sido muy rápida. Veremos cómo envejece, pero las primeras impresiones son de buenas maderas, acabados de calidad, bien equilibrada…esto el modelo sporter, la pro tiene que ser la ost*a.
Saludos.
Pues enhorabuena Eder porque es muy guapa. Sólo he tenido en mis manos la Trap y es un maquinon. Con lo que hay en el mercado y calidad/precio, es un arma a tener muy en cuenta.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
-
Eder
- 9mm Parabellum

- Mensajes: 61
- Registrado: 09 Jun 2015 23:12
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Goyas17 escribió:Eder, ademas de guapa!, según informaciones varias...excelente esa 825 sporter, seguramente alcance cotas de venta importantes.
Compack, junto Skeet, recorridos...será la intención para la que tengo en caminada. Que largo de cañón tienes para Compakt
Saludos
La verdad que estoy encantado con ella. Estoy tirando con 76cm de cañón y choques de 3* y 4*. El otro día por probar, puse chokes de 1* y 2*, tiré un par de series en foso universal (cosa que hace más de 10 años que no practico) y me vi muy cómodo con ella también en ese terreno.
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
CurrO1965 escribió:Te voy a dar un toque de realidad. La 825 es un arma de reciente creación y por tanto, no está exenta de que tenga problemas de juventud a pesar de venir de una marca de prestigio como es Browning.
Esta es una escopeta cuya característica distintiva es el perfil bajo y la precedente en este tipo de armas en Browning fue la Cynergy, escopeta que se ganó una muy mala reputación por las continuas averías de nacimiento y que, a pesar de que las últimas remesas tenían estos problemas solventados, la mala fama la sigue acompañando hoy.
En cuanto a la 525, nace de una base mucho más sólida pero que en sus gamas bajas, la calidad dejaba mucho que desear. En mi campo de tiro se compraron varias y hoy no queda ninguna en el mismo.
Por qué? No porque fueran malas armas si no porque las hay mejores ya que la gente compró los modelos baratos y los materiales y maderas no pueden tener la calidad con los precios que tenían y aquí no meto las 525 de la gama más alta. Tuvo que salir su hermana 725 para corregir estos defectos de fabricación en los materiales.
Pero en cambio si tenían un mecanismo muy fiable, por qué? Pues porque es la hermana de los modelos 125, 325 y 425,... armas que fueron todas muy buenas porque nacían del mismo concepto archiprobado que era la Browning b25.
De ahí que la 525 no mostrara fallos relevantes precisamente porque el mecanismo estaba más que probado de antaño.
Son estos últimos modelos los que es aguantan la reputación de Browning en cuanto a escopetas superpuestas.
No obstante Browning es Browning si se fabrica en Bélgica porque la calidad de fabricación de las Browning que vienen de Portugal o Japón es muy inferior. No sé donde se fabrica las 825.
Lo que te tiene que preocupar realmente es el servicio postventa que en Browning al igual que Beretta, por ejemplo, son malos por no decir otra cosa.
En cuanto a escopetas fabricadas en Turquía por muy bonitas y muy baratas que parezcan es mejor escapar de ellas porque los materiales que utilizan no son comparables ni mucho menos con las que tú estás mirando y las reparaciones y servicio postventa no son de garantía en este momento al menos.
Un saludo
Tienes una información errónea sobre browning,
Desde la b25,fue la ultima que se fabricó y se sigue fabricando en Bélgica.El resto de browning se han fabricado en Japón,los artesanos y hierros japoneses son de conocida calidad.saludos
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
maino escribió:CurrO1965 escribió:Te voy a dar un toque de realidad. La 825 es un arma de reciente creación y por tanto, no está exenta de que tenga problemas de juventud a pesar de venir de una marca de prestigio como es Browning.
Esta es una escopeta cuya característica distintiva es el perfil bajo y la precedente en este tipo de armas en Browning fue la Cynergy, escopeta que se ganó una muy mala reputación por las continuas averías de nacimiento y que, a pesar de que las últimas remesas tenían estos problemas solventados, la mala fama la sigue acompañando hoy.
En cuanto a la 525, nace de una base mucho más sólida pero que en sus gamas bajas, la calidad dejaba mucho que desear. En mi campo de tiro se compraron varias y hoy no queda ninguna en el mismo.
Por qué? No porque fueran malas armas si no porque las hay mejores ya que la gente compró los modelos baratos y los materiales y maderas no pueden tener la calidad con los precios que tenían y aquí no meto las 525 de la gama más alta. Tuvo que salir su hermana 725 para corregir estos defectos de fabricación en los materiales.
Pero en cambio si tenían un mecanismo muy fiable, por qué? Pues porque es la hermana de los modelos 125, 325 y 425,... armas que fueron todas muy buenas porque nacían del mismo concepto archiprobado que era la Browning b25.
De ahí que la 525 no mostrara fallos relevantes precisamente porque el mecanismo estaba más que probado de antaño.
Son estos últimos modelos los que es aguantan la reputación de Browning en cuanto a escopetas superpuestas.
No obstante Browning es Browning si se fabrica en Bélgica porque la calidad de fabricación de las Browning que vienen de Portugal o Japón es muy inferior. No sé donde se fabrica las 825.
Lo que te tiene que preocupar realmente es el servicio postventa que en Browning al igual que Beretta, por ejemplo, son malos por no decir otra cosa.
En cuanto a escopetas fabricadas en Turquía por muy bonitas y muy baratas que parezcan es mejor escapar de ellas porque los materiales que utilizan no son comparables ni mucho menos con las que tú estás mirando y las reparaciones y servicio postventa no son de garantía en este momento al menos.
Un saludo
Tienes una información errónea sobre browning,
Desde la b25,fue la ultima que se fabricó y se sigue fabricando en Bélgica.El resto de browning se han fabricado en Japón,los artesanos y hierros japoneses son de conocida calidad.saludos
En cuanto a la fábrica portuguesa,es una fabrica de montaje donde se ensamblan,algunas armas semiautomática sobretodo.
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
maino escribió:maino escribió:CurrO1965 escribió:Te voy a dar un toque de realidad. La 825 es un arma de reciente creación y por tanto, no está exenta de que tenga problemas de juventud a pesar de venir de una marca de prestigio como es Browning.
Esta es una escopeta cuya característica distintiva es el perfil bajo y la precedente en este tipo de armas en Browning fue la Cynergy, escopeta que se ganó una muy mala reputación por las continuas averías de nacimiento y que, a pesar de que las últimas remesas tenían estos problemas solventados, la mala fama la sigue acompañando hoy.
En cuanto a la 525, nace de una base mucho más sólida pero que en sus gamas bajas, la calidad dejaba mucho que desear. En mi campo de tiro se compraron varias y hoy no queda ninguna en el mismo.
Por qué? No porque fueran malas armas si no porque las hay mejores ya que la gente compró los modelos baratos y los materiales y maderas no pueden tener la calidad con los precios que tenían y aquí no meto las 525 de la gama más alta. Tuvo que salir su hermana 725 para corregir estos defectos de fabricación en los materiales.
Pero en cambio si tenían un mecanismo muy fiable, por qué? Pues porque es la hermana de los modelos 125, 325 y 425,... armas que fueron todas muy buenas porque nacían del mismo concepto archiprobado que era la Browning b25.
De ahí que la 525 no mostrara fallos relevantes precisamente porque el mecanismo estaba más que probado de antaño.
Son estos últimos modelos los que es aguantan la reputación de Browning en cuanto a escopetas superpuestas.
No obstante Browning es Browning si se fabrica en Bélgica porque la calidad de fabricación de las Browning que vienen de Portugal o Japón es muy inferior. No sé donde se fabrica las 825.
Lo que te tiene que preocupar realmente es el servicio postventa que en Browning al igual que Beretta, por ejemplo, son malos por no decir otra cosa.
En cuanto a escopetas fabricadas en Turquía por muy bonitas y muy baratas que parezcan es mejor escapar de ellas porque los materiales que utilizan no son comparables ni mucho menos con las que tú estás mirando y las reparaciones y servicio postventa no son de garantía en este momento al menos.
Un saludo
Tienes una información errónea sobre browning,
Desde la b25,fue la ultima que se fabricó y se sigue fabricando en Bélgica.El resto de browning se han fabricado en Japón,los artesanos y hierros japoneses son de conocida calidad.saludos
En cuanto a la fábrica portuguesa,es una fabrica de montaje donde se ensamblan,algunas armas semiautomática sobretodo.
Compañero en lo que comentas en el párrafo de la 525 no estoy muy de acuerdo contigo. Cuando comentas que la calidad dejaba mucho que desear en gamas más bajas, te referirás a los grados de las maderas, porque en aceros y mecanismos serán todas iguales. Sólo un dato. Es la superpuesta más vendida de todos los tiempos. Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
Y que tuvieran que salir las 725 para corregir estos defectos de fabricación en los materiales.... Que defectos?? Porque si en algo se ha caracterizado este modelo es por su fiabilidad y durabilidad. Al menos eso pienso yo.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Eder escribió:Goyas17 escribió:Eder, ademas de guapa!, según informaciones varias...excelente esa 825 sporter, seguramente alcance cotas de venta importantes.
Compack, junto Skeet, recorridos...será la intención para la que tengo en caminada. Que largo de cañón tienes para Compakt
Saludos
La verdad que estoy encantado con ella. Estoy tirando con 76cm de cañón y choques de 3* y 4*. El otro día por probar, puse chokes de 1* y 2*, tiré un par de series en foso universal (cosa que hace más de 10 años que no practico) y me vi muy cómodo con ella también en ese terreno.
Se agradece la información.
Estuve a punto de encargar con 81, quizá para Skeet / recorridos..., 76 sea lo mas apropiado, espero no arrepentirme.
Tampoco descarto alguna tirada aislada en Foso, aunque de forma poco ortodoxa puesto que, lo poco que he tirado y lo que me espera, siempre con guardia baja. La caza manda y el gesto también. Es increíble como aumenta el número de aciertos con perdices o becadas tras algunas series afinando con la arcilla, aunque esto suponga sumar algún que otro cero en la cancha.
Respecto a los chokes mas indicados para Skeet, no son pocos aquellos gustosos de usar estranguladores mas bien abiertos. incluso parece que existen chokes denominados Skeet a los que hay quien gusta instalar en ambos cañones
Un saludo
Última edición por Goyas17 el 27 Oct 2025 17:27, editado 1 vez en total.
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Yo no voy a hablar mal de Browning porque yo mismo tengo una Browning desde hace 35 años. Es la B325 SL y nunca me ha fallado aún cuando al principio la usaba para todo, caza y tiro.
Maino: No tengo pruebas sobre que en Bélgica se construyen en ocasiones armas distintas a las B25. Solo tengo, por un lado, el testimonio de un tirador que tenía la 525 de las primeras y se compró después la Composite porque era más ligera.
Cómo él y su padre son trabajadores del metal vieron que los aceros de la Composite eran de peor calidad que la 525 Sporter que tenía y fué con el arma a un loco coleccionista de Browning y le dijo que esa venía de Herstal????.
Yo disparé las dos armas y ciertamente, la de madera a pesar de que las maderas no eran de calidad era más robusta que la Composite.
Por otro lado, soy gallego y la fábrica de Browning en Portugal está en Viana do Castelo, muy cerca de la frontera. Conozco tiradores portugueses unos cuántos y ellos no hablan maravillas de las armas portuguesas. Lo que si me tienen dicho es, como tú bien dices, montadores y alguna pieza viene, no solo de los otros paises si no también de Bélgica.
Estos tiradores portugueses que yo conozco no tienen muchas Browning precisamente. Algo sabrán.
Yo solamente doy mi opinión de las armas Browning que he probado. Creo que he probado una docena de modelos distintos desde la F1 a la GTI Las ultras XS ultra XTR, XH, etc. Las B25, 325, 425, 525, 725 versión de lujo, que se vende , la ProSport, .. la Cynergy y la de gama alta con pletina larga muy bonita y cara qué ahora no me sale el nombre.
Cuestión, yo no me adapto a ellas, lo siento.
Seguro que alguien comprará la 825 y veré que tal. Mientras tanto yo sigo con Beretta aunque sea un desastre post-venta.
Mecanizado o Inercial: Inercial en tiro en caza me daría igual. Este cambio que llevan a cabo varias marcas en los últimos modelos de competición, tanto que tuvieron que adaptar el reglamento Fitasc es solo porque si falla y requiere de un ajuste a mano y es una mala imagen. Es la única explicación.
También podéis ir a algún campeonato internacional Fitasc y ver los precios de reparación de su camión: un atraco.
Un saludo.
Maino: No tengo pruebas sobre que en Bélgica se construyen en ocasiones armas distintas a las B25. Solo tengo, por un lado, el testimonio de un tirador que tenía la 525 de las primeras y se compró después la Composite porque era más ligera.
Cómo él y su padre son trabajadores del metal vieron que los aceros de la Composite eran de peor calidad que la 525 Sporter que tenía y fué con el arma a un loco coleccionista de Browning y le dijo que esa venía de Herstal????.
Yo disparé las dos armas y ciertamente, la de madera a pesar de que las maderas no eran de calidad era más robusta que la Composite.
Por otro lado, soy gallego y la fábrica de Browning en Portugal está en Viana do Castelo, muy cerca de la frontera. Conozco tiradores portugueses unos cuántos y ellos no hablan maravillas de las armas portuguesas. Lo que si me tienen dicho es, como tú bien dices, montadores y alguna pieza viene, no solo de los otros paises si no también de Bélgica.
Estos tiradores portugueses que yo conozco no tienen muchas Browning precisamente. Algo sabrán.
Yo solamente doy mi opinión de las armas Browning que he probado. Creo que he probado una docena de modelos distintos desde la F1 a la GTI Las ultras XS ultra XTR, XH, etc. Las B25, 325, 425, 525, 725 versión de lujo, que se vende , la ProSport, .. la Cynergy y la de gama alta con pletina larga muy bonita y cara qué ahora no me sale el nombre.
Cuestión, yo no me adapto a ellas, lo siento.
Seguro que alguien comprará la 825 y veré que tal. Mientras tanto yo sigo con Beretta aunque sea un desastre post-venta.
Mecanizado o Inercial: Inercial en tiro en caza me daría igual. Este cambio que llevan a cabo varias marcas en los últimos modelos de competición, tanto que tuvieron que adaptar el reglamento Fitasc es solo porque si falla y requiere de un ajuste a mano y es una mala imagen. Es la única explicación.
También podéis ir a algún campeonato internacional Fitasc y ver los precios de reparación de su camión: un atraco.
Un saludo.
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Entonces esos tiradores portugueses no tienen Browning porque algo saben de esto? Ahhhhh claro. Auténticos entendidos. Como cambiar una de madera por la sintética que es más ligera para el tiro al plato.
Aunque en definitiva tú no te adaptes a Browning, no creo que ése sea el defecto de Browning.
También te diré que no sólo en el tema postventa es un desastre Beretta. Tiene más cosas que mirarse y no sólo en inflar los precios. Un saludo.
Aunque en definitiva tú no te adaptes a Browning, no creo que ése sea el defecto de Browning.
También te diré que no sólo en el tema postventa es un desastre Beretta. Tiene más cosas que mirarse y no sólo en inflar los precios. Un saludo.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Fernansub escribió:Entonces esos tiradores portugueses no tienen Browning porque algo saben de esto? Ahhhhh claro. Auténticos entendidos. Como cambiar una de madera por la sintética que es más ligera para el tiro al plato.
Aunque en definitiva tú no te adaptes a Browning, no creo que ése sea el defecto de Browning.
También te diré que no sólo en el tema postventa es un desastre Beretta. Tiene más cosas que mirarse y no sólo en inflar los precios. Un saludo.
Efectivamente, hay gente con Browning pero los portugueses no son todos unos enamorados de esa marca y no hablan bien de ellas, no del mecanismo si no de los materiales (que quieres que te diga)
Las Browning robustas son complicadas, tienen un equilibrio difícil y son malas de mover. Las ves a patadas en un foso o en un Cto de España de Reca o Compak? No, verdad?
En mi campo solo queda una ProSport y un Veterano loco de las FN tirando recorridos y compak con la F1 de Trap con choques fijos y sin selector.
En cuanto al compañero que cambió de arma solo decirte que de Junior era de la selección española y dejó el tiro por las motos.
Ahora volvió y a pesar del tiempo, las cualidades están ahí y con madera o con composite es un fenómeno. A mi me dijo en su día que el prefiere que el equilibrio de la escopeta de tiro se asemejen a las de caza.,.., yo solo sé que es mejor que yo y que muchos y no entrena ni va a tirar por ahí porque no le interesa. (Casarse y tener hijos es lo que tiene jejeje). Si se dedicara volvería a ser de los Top de España.
Chao.
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
CurrO1965 escribió:Yo no voy a hablar mal de Browning porque yo mismo tengo una Browning desde hace 35 años. Es la B325 SL y nunca me ha fallado aún cuando al principio la usaba para todo, caza y tiro.
Maino: No tengo pruebas sobre que en Bélgica se construyen en ocasiones armas distintas a las B25. Solo tengo, por un lado, el testimonio de un tirador que tenía la 525 de las primeras y se compró después la Composite porque era más ligera.
Cómo él y su padre son trabajadores del metal vieron que los aceros de la Composite eran de peor calidad que la 525 Sporter que tenía y fué con el arma a un loco coleccionista de Browning y le dijo que esa venía de Herstal????.
Yo disparé las dos armas y ciertamente, la de madera a pesar de que las maderas no eran de calidad era más robusta que la Composite.
Por otro lado, soy gallego y la fábrica de Browning en Portugal está en Viana do Castelo, muy cerca de la frontera. Conozco tiradores portugueses unos cuántos y ellos no hablan maravillas de las armas portuguesas. Lo que si me tienen dicho es, como tú bien dices, montadores y alguna pieza viene, no solo de los otros paises si no también de Bélgica.
Estos tiradores portugueses que yo conozco no tienen muchas Browning precisamente. Algo sabrán.
Yo solamente doy mi opinión de las armas Browning que he probado. Creo que he probado una docena de modelos distintos desde la F1 a la GTI Las ultras XS ultra XTR, XH, etc. Las B25, 325, 425, 525, 725 versión de lujo, que se vende , la ProSport, .. la Cynergy y la de gama alta con pletina larga muy bonita y cara qué ahora no me sale el nombre.
Cuestión, yo no me adapto a ellas, lo siento.
Seguro que alguien comprará la 825 y veré que tal. Mientras tanto yo sigo con Beretta aunque sea un desastre post-venta.
Mecanizado o Inercial: Inercial en tiro en caza me daría igual. Este cambio que llevan a cabo varias marcas en los últimos modelos de competición, tanto que tuvieron que adaptar el reglamento Fitasc es solo porque si falla y requiere de un ajuste a mano y es una mala imagen. Es la única explicación.
También podéis ir a algún campeonato internacional Fitasc y ver los precios de reparación de su camión: un atraco.
Un saludo.
Pues que sepas que todas esas armas que has probado excepto la b25 que se fabricó en Bélgica,las demás son de origen nipón.
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Las browning no son ni mejores ni peores que otras armas,lo que marca la diferencia es el indio.
Tenemos a Seve calderón con su GTI quedó campeón de España,hoy día tira con otra marca.
Es verdad que en España,se ven más Beretta o perazzi,en las canchas,pero no significa que sean mejores o vayan mejor al plato,es una cuestión sobretodo estética y de moda,y de marketing.
Los grandes tiradores están patrocinados por las grandes marcas.Y al sol que mejor los calienta.
En Inglaterra en Francia,en estados unidos,es donde browning tiene su mercado.
Los armeros también tienen algo que ver con las ventas mayoritarias,siempre que me he decidido a cambiar de arma,y he ido a distintas armería,han tratado de venderme una Beretta.
A día de hoy todavía no he comprado ninguna,aunque a decir verdad la dt11 me tienta.buenas noches
Tenemos a Seve calderón con su GTI quedó campeón de España,hoy día tira con otra marca.
Es verdad que en España,se ven más Beretta o perazzi,en las canchas,pero no significa que sean mejores o vayan mejor al plato,es una cuestión sobretodo estética y de moda,y de marketing.
Los grandes tiradores están patrocinados por las grandes marcas.Y al sol que mejor los calienta.
En Inglaterra en Francia,en estados unidos,es donde browning tiene su mercado.
Los armeros también tienen algo que ver con las ventas mayoritarias,siempre que me he decidido a cambiar de arma,y he ido a distintas armería,han tratado de venderme una Beretta.
A día de hoy todavía no he comprado ninguna,aunque a decir verdad la dt11 me tienta.buenas noches
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
La sombra del "branding" es alargada, (* se adjunta definición abajo. ).
Honestamente no es sencillo apartarse de este fenómeno, aunque creo que entrando en ciertos rangos, las diferencias en el rendimiento de cada arma, no es demasiado sustancial.
Si tengo claro una cosa, nada mejor que estar satisfecho con la decisión que cada cual adopte a la hora de hacerse con un arma, sea cual fuere su firma.
Por desgracia no tengo la oportunidad de probar las seleccionadas, estamos lejos de otros países que tienen unidades para prueba real en la cancha y acortar el camino para acertar en la aventura de elegir la compañera que mas te hará disfrutar.
En lo que a mi respecta, no me quedó otra que estudiar cada punto interesante de aquellas recomendadas por voces acreditadas, entre la que se encontraba Beretta 694, siempre versión sport y que apunto estuvo de inclinar la balanza, creo que es una escopeta fantástica para el segmento que buscaba, llena de buenas críticas, resultados...además de guapa!
Finalmente en mi caso, sin ánimo de polemizar, después de pasar por el tamiz intereses, críticas de todos los gustos y en todos los idiomas... Browning 825 Pro, podrá cubrir expectativas.
Creo que han hecho un trabajo realmente excepcional con su nueva apuesta: calidades, recámara, cañones/chokes, gatillo, retrocesos, diseño, artesanía, etc...y sobre todo, una cualidad importante para un arma destinada a Sporting y quizás a mi propio gusto, entre los que se encuentran las nuevas tendencias, "la ergonomía".
Esa maravillosa culata a la que doy ciertamente importancia y cuya versión anterior, 725 Pro, encandila a mas de uno con sus formas y abundante madera que llena bien la mano, dejando ademas espacio de sobra para evitar descuelgues de meñique, sobre todo para aquellos de mano media/grande, además de sus ángulos que buscan comodidad en el gesto.
Maderas que en ese modelo, 825 Pro, se abastece con nogal Turco grado 4, a mi gusto mas bonito que el nogal Americano, aunque mas liviano. Punto diferencial entre pocos otros de la 825- S3 que monta madera Americana, aunque de exacta forma a la versión Pro.
(Se adjunta imagen de culatas de las dos comentadas donde se aprecia alguna diferencia ergonómica)
Saludos
* Branding - Gestión de marca que se enfoca en construir y mantener una identidad única y coherente para una empresa o producto. Su objetivo es crear una conexión emocional con los consumidores para que la marca sea reconocida, deseada y se diferencie de la competencia, influyendo en las decisiones de compra y fomentando la fidelidad
Honestamente no es sencillo apartarse de este fenómeno, aunque creo que entrando en ciertos rangos, las diferencias en el rendimiento de cada arma, no es demasiado sustancial.
Si tengo claro una cosa, nada mejor que estar satisfecho con la decisión que cada cual adopte a la hora de hacerse con un arma, sea cual fuere su firma.
Por desgracia no tengo la oportunidad de probar las seleccionadas, estamos lejos de otros países que tienen unidades para prueba real en la cancha y acortar el camino para acertar en la aventura de elegir la compañera que mas te hará disfrutar.
En lo que a mi respecta, no me quedó otra que estudiar cada punto interesante de aquellas recomendadas por voces acreditadas, entre la que se encontraba Beretta 694, siempre versión sport y que apunto estuvo de inclinar la balanza, creo que es una escopeta fantástica para el segmento que buscaba, llena de buenas críticas, resultados...además de guapa!
Finalmente en mi caso, sin ánimo de polemizar, después de pasar por el tamiz intereses, críticas de todos los gustos y en todos los idiomas... Browning 825 Pro, podrá cubrir expectativas.
Creo que han hecho un trabajo realmente excepcional con su nueva apuesta: calidades, recámara, cañones/chokes, gatillo, retrocesos, diseño, artesanía, etc...y sobre todo, una cualidad importante para un arma destinada a Sporting y quizás a mi propio gusto, entre los que se encuentran las nuevas tendencias, "la ergonomía".
Esa maravillosa culata a la que doy ciertamente importancia y cuya versión anterior, 725 Pro, encandila a mas de uno con sus formas y abundante madera que llena bien la mano, dejando ademas espacio de sobra para evitar descuelgues de meñique, sobre todo para aquellos de mano media/grande, además de sus ángulos que buscan comodidad en el gesto.
Maderas que en ese modelo, 825 Pro, se abastece con nogal Turco grado 4, a mi gusto mas bonito que el nogal Americano, aunque mas liviano. Punto diferencial entre pocos otros de la 825- S3 que monta madera Americana, aunque de exacta forma a la versión Pro.
(Se adjunta imagen de culatas de las dos comentadas donde se aprecia alguna diferencia ergonómica)
Saludos
* Branding - Gestión de marca que se enfoca en construir y mantener una identidad única y coherente para una empresa o producto. Su objetivo es crear una conexión emocional con los consumidores para que la marca sea reconocida, deseada y se diferencie de la competencia, influyendo en las decisiones de compra y fomentando la fidelidad
Re: NUEVAS BROWNING 825 Inalcanzable en el tiempo
Maino, yo no me meto a discutir este tema contigo que estás muy puesto en Browning pero yo si que tengo en la cabeza algo que me dijeron tiradores portugueses cercanos a la fábrica de Viana; donde me decían que si en el cañón no aparece donde se fabricó la escopeta está puede venir de cualquier sitio. Según me decían Browning es una multinacional y mueven la producción según les convenga. Así que una escopeta puede tener la báscula de un sitio y el cañón de otro y ahí lo dejo.
Las marcas evidentemente donde hacen más marketing y se gastan más en publicidad más vende.
A los armeros les hacen promociones: si compras tantas armas de mi marca X te quedan a un precio mucho más bajo que el normal. De ahí que después te ofrezcan Beretta o Browning porque son marcas que tienen esas políticas de ventas.
Pero por mis años tirando, lo que más vende también es lo que se ve en el campo de tiro.
Dejar armas a los Top vende pero, por ejemplo, yo tiré en la Copa de España de Valladolid este año y en mi escuadra con tres tiradores de la selección éramos 5 Beretta y una Browning 725 creo.
Eso es lo que más vende, lo que se ve en el campo. En mi campo de tiro el 90% son Berettas y es porque la gente cuando compra, compra lo que ve a su alrededor.
Pero hay cosas curiosas:
Hace un par de años fui hasta el campeonato de Europa de Compak en Oporto a que me mirase el armero de Beretta una escopeta que Beretta España me la quería mandar a Italia y que este hombre me lo arregló en 5 minutos ( En Campeonatos Internacionales Beretta suele mandar a un técnico de la fábrica, cosa que me hizo ir a Oporto).
Mientras estuve allí me fijé con que tiraba la gente y efectivamente, nunca vi tantas DT 11 había muchas Berettas pero sobretodo DT11. En los extranjeros hay bastantes Kriegkoff y Browning, evidentemente, pero menos. Poquísimas Perazzi pero lo curioso es que de 4 tiradores de la selección italiana que me coincidió ver solo uno tenía DT11 y tres 694.
Yo que tiro con 694 y estoy encantado, he probado la DT 11 tanto la de báscula blanca como la Black y la primera no me llama en cambio la Black tiene otro equilibrio que hace que se mueva y se encare mejor .
Lo malo que tiene la DT11 es que he visto demasiados fallos para un arma que vale un riñón.
Si la compras mira si puedes ampliar la garantía y este consejo también se lo digo al compañero que compra la 825 Pro porque hay que cubrirse las espaldas, tristemente, en armas que valen mucho dinero y que no deberían dar problemas.
Un saludo
Las marcas evidentemente donde hacen más marketing y se gastan más en publicidad más vende.
A los armeros les hacen promociones: si compras tantas armas de mi marca X te quedan a un precio mucho más bajo que el normal. De ahí que después te ofrezcan Beretta o Browning porque son marcas que tienen esas políticas de ventas.
Pero por mis años tirando, lo que más vende también es lo que se ve en el campo de tiro.
Dejar armas a los Top vende pero, por ejemplo, yo tiré en la Copa de España de Valladolid este año y en mi escuadra con tres tiradores de la selección éramos 5 Beretta y una Browning 725 creo.
Eso es lo que más vende, lo que se ve en el campo. En mi campo de tiro el 90% son Berettas y es porque la gente cuando compra, compra lo que ve a su alrededor.
Pero hay cosas curiosas:
Hace un par de años fui hasta el campeonato de Europa de Compak en Oporto a que me mirase el armero de Beretta una escopeta que Beretta España me la quería mandar a Italia y que este hombre me lo arregló en 5 minutos ( En Campeonatos Internacionales Beretta suele mandar a un técnico de la fábrica, cosa que me hizo ir a Oporto).
Mientras estuve allí me fijé con que tiraba la gente y efectivamente, nunca vi tantas DT 11 había muchas Berettas pero sobretodo DT11. En los extranjeros hay bastantes Kriegkoff y Browning, evidentemente, pero menos. Poquísimas Perazzi pero lo curioso es que de 4 tiradores de la selección italiana que me coincidió ver solo uno tenía DT11 y tres 694.
Yo que tiro con 694 y estoy encantado, he probado la DT 11 tanto la de báscula blanca como la Black y la primera no me llama en cambio la Black tiene otro equilibrio que hace que se mueva y se encare mejor .
Lo malo que tiene la DT11 es que he visto demasiados fallos para un arma que vale un riñón.
Si la compras mira si puedes ampliar la garantía y este consejo también se lo digo al compañero que compra la 825 Pro porque hay que cubrirse las espaldas, tristemente, en armas que valen mucho dinero y que no deberían dar problemas.
Un saludo
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


