Tengo curiosidad por algo.
Todos sabemos que cuando compras un arma, sea por capricho o por que quieras cambiar la modalidad de tiro, caza, o simplemente en un momento dado tengas que desprenderte de un arma, bien por qué quieres algo diferente o por qué estés pasando un mal momento económico.
Cuánto es lo máximo que le habéis ganado a un arma que comprasteis en su momento y habéis tenido que volver a vender. Si es que le habéis conseguido ganarle algo, ya que por lo general, siempre se pierde dinero en la venta.
Compra y venta.
Re: Compra y venta.
Nunca he ganado, creo que tampoco he perdido.
Tampoco he vendido demasiadas, tengo las mismas armas que cuando empecé y voy añadiendo.
Claro que no tengo armas de 10.000€
Tampoco he vendido demasiadas, tengo las mismas armas que cuando empecé y voy añadiendo.
Claro que no tengo armas de 10.000€
Ser honrado es actuar correctamente incluso cuando nadie mira, inclusive en perjuicio de uno mismo.
Re: Compra y venta.
Lo normal es perder tanto en compra como en venta ya que somos particulares y tenemos prohibido la competencia desleal a las armerias, cosa que vigila de cerca el ICAE.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3449
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Compra y venta.
jaf1963 escribió:Lo normal es perder tanto en compra como en venta ya que somos particulares y tenemos prohibido la competencia desleal a las armerias, cosa que vigila de cerca el ICAE.
¡Ostras! ¿Y como saben ellos a cuánto vendo? No aparece ese dato en el documento de transferencia, ni lo preguntaron en una que vendí.
Aparte de que como no tuvieran a mano una guía de precios de compraventa por modelo, año, etc. , no sé yo...
PD: otra cosa es que siempre se pierde aunque solo sea por envíos, guías, etc. Y que lo usado, es usado.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Compra y venta.
JJWinchester escribió:jaf1963 escribió:Lo normal es perder tanto en compra como en venta ya que somos particulares y tenemos prohibido la competencia desleal a las armerias, cosa que vigila de cerca el ICAE.
¡Ostras! ¿Y como saben ellos a cuánto vendo? No aparece ese dato en el documento de transferencia, ni lo preguntaron en una que vendí.
Aparte de que como no tuvieran a mano una guía de precios de compraventa por modelo, año, etc. , no sé yo...
PD: otra cosa es que siempre se pierde aunque solo sea por envíos, guías, etc. Y que lo usado, es usado.
Lo que se " controla " es quien compra y vende con asiduidad, de manera reiterada y repetida.
Que no sea una compra y luego me arrepiento, al menos eso me dijeron en mi IA hace años.
Ser honrado es actuar correctamente incluso cuando nadie mira, inclusive en perjuicio de uno mismo.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3449
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Compra y venta.
Merlin74 escribió:JJWinchester escribió:jaf1963 escribió:Lo normal es perder tanto en compra como en venta ya que somos particulares y tenemos prohibido la competencia desleal a las armerias, cosa que vigila de cerca el ICAE.
¡Ostras! ¿Y como saben ellos a cuánto vendo? No aparece ese dato en el documento de transferencia, ni lo preguntaron en una que vendí.
Aparte de que como no tuvieran a mano una guía de precios de compraventa por modelo, año, etc. , no sé yo...
PD: otra cosa es que siempre se pierde aunque solo sea por envíos, guías, etc. Y que lo usado, es usado.
Lo que se " controla " es quien compra y vende con asiduidad, de manera reiterada y repetida.
Que no sea una compra y luego me arrepiento, al menos eso me dijeron en mi IA hace años.
OK, entendido. Eso sí que lo tienen en sus sistemas, desde luego, y si quieren pueden programar alertas para detectar un número determinado de ventas/año, por ejemplo.
Gracias!
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Compra y venta.
JJWinchester escribió:Merlin74 escribió:JJWinchester escribió:
¡Ostras! ¿Y como saben ellos a cuánto vendo? No aparece ese dato en el documento de transferencia, ni lo preguntaron en una que vendí.
Aparte de que como no tuvieran a mano una guía de precios de compraventa por modelo, año, etc. , no sé yo...
PD: otra cosa es que siempre se pierde aunque solo sea por envíos, guías, etc. Y que lo usado, es usado.
Lo que se " controla " es quien compra y vende con asiduidad, de manera reiterada y repetida.
Que no sea una compra y luego me arrepiento, al menos eso me dijeron en mi IA hace años.
OK, entendido. Eso sí que lo tienen en sus sistemas, desde luego, y si quieren pueden programar alertas para detectar un número determinado de ventas/año, por ejemplo.
Gracias!
¿Y qué hay de los coleccionistas, que compramos, vendemos y cambiamos con más asiduidad que los que simplemente cazan o tiran? ¿Acaso persiguen a los que coleccionan sellos o coches y les controlan la cantidad?
Si vendes algo y le ganas dinero, lo declaras como incremento patrimonial en tu declaración de irpf, si no, no. Eso ya está estipulado y la venta de objetos personales es libre y no sujeta a cantidad, ni control, más que el fiscal
Si no me equivoco, no son competencia de la G.C. los asuntos derivados de las actividades económicas sino de Hacienda, y tengo entendido que ya hay bastante jurisprudencia al efecto.
Las actividades económicas legales o fraudulentas ya están tipificadas en el ordenamiento español y son materia de otro ministerio bien distinto.
Vamos, más de lo mismo, cuándo se darán cuenta algunos de que cada cual ha de hacer su trabajo y no buscar fantasmas donde no los hay.
Saludos,
Re: Compra y venta.
holl escribió:Tengo curiosidad por algo.
Todos sabemos que cuando compras un arma, sea por capricho o por que quieras cambiar la modalidad de tiro, caza, o simplemente en un momento dado tengas que desprenderte de un arma, bien por qué quieres algo diferente o por qué estés pasando un mal momento económico.
Cuánto es lo máximo que le habéis ganado a un arma que comprasteis en su momento y habéis tenido que volver a vender. Si es que le habéis conseguido ganarle algo, ya que por lo general, siempre se pierde dinero en la venta.
Hola,
Lo normal es que le pierdas, pues al fin y al cabo son objetos usados; Otra cosa distinta es que sean armas de colección, raras o difíciles de encontrar, en ese caso el precio puede perfectamente subir, como el de cualquier objeto de valor que sea buscado.
Aquí podrás encontrar de todo, pero no olvidemos que el que compra siempre quiere bajar el precio y el que vende siempre quiere perder lo mínimo posible.
Yo siempre que he querido comprar o vender, una vez contactada la otra parte, lo he hecho por privado, por teléfono o en persona, pues considero que en ese momento ya se ha convertido en un asunto personal y a nadie le importa el arreglo al que lleguen ambas partes. Lamentablemente hay que "usa" de forma interesada el foro para exponer a la opinión de los demás si un arma le parece cara, por ejemplo, para forzar la bajada de su precio.
Considero que esa actitud, además de pueril, es poco seria. Las cosas tienen dos precios, el que el vendedor pide y el que el comprador esté dispuesto a pagar, el punto de encuentro lo establecen ellos y el resto somos convidados de piedra.
Saludos,
Re: Compra y venta.
Si vigilan las compraventas reiteradas de armas entre particulares sobre todo en F, en el foro hay varios casos ya de compañeros, yo pregunté en su día a mí Interventor al conocer los casos por el foro y me dijo que si, en su mesa me enseñó un expediente que estaba redactando e investigando por orden del ICAE y que tenía que trasladarles para que desde Madrid le propusieran para sanción, le pregunte a mi Interventor por el número de armas que se podían comprar y vender al año sin que saltará esa alarma en Madrid y no me quiso o supo dar un número, me dijo que había que tener sentido común, que no era lo mismo vender y comprar 8 armas en un año por alguien que solo hace la tirada obligatoria al año que por otro que tenga 10 tiradas oficiales, que eso lo valoran de cara a la resolución positiva o negativa del expediente sancionador.
eso es lo que yo conozco del tema.
Un saludo.
José.
eso es lo que yo conozco del tema.
Un saludo.
José.
Re: Compra y venta.
jaf1963 escribió:..., me dijo que había que tener sentido común, que no era lo mismo vender y comprar 8 armas en un año por alguien que solo hace la tirada obligatoria al año que por otro que tenga 10 tiradas oficiales, que eso lo valoran de cara a la resolución positiva o negativa del expediente sancionador.
¿Y dónde pone eso en el R.A.?
Otra sinrazón más, como cabe esperar de esta gente.
No existe relación entre tiradas oficiales y compra-venta de armas, de las que muchos hacemos las mínimas para cumplir con la actividad deportiva "obligatoria", que ellos sólo consideran justificada con las competiciones, máxime a partir de una edad. Hay quien tiene un par de armas toda su vida deportiva y quien gusta de probar y cambiar.
Yo voy todos los sábados al tiro, tengo muchísima más actividad deportiva que la media, pero solo tiro un par de tiradas oficiales al año, y también soy coleccionista. ¿Cuántas armas puedo comprar o vender? Según el parámetro de ese "sentido común" que te dijo el guardia, yo solo puedo comprar o vender pocas armas, aunque tenga mucha actividad deportiva.
¿Y todos los años que ni he comprado, ni vendido, esos se me guardan para compensar los que he comprado y vendido más? eso sin considerar que con la edad sueles tener menos obligaciones y más poder adquisitivo, por lo que quizás compres y vendas más, a la vez que hagas menos tiradas oficiales.
Y por cierto, el R.A. habla de cupos, es decir lo que puedes tener y usar en cada momento, no de cuántos puedes comprar, vender o intercambiar.
Lo dicho, absurdo y fuera de lugar.
Este tipo de actitudes o iniciativas son las que demuestran que esa institución sólo busca reprimir y disminuir la posesión de armas legales.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 157 invitados