Merece la pena recargar

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
MAG.22
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 02 Sep 2025 18:21
Estado: Desconectado

Re: Merece la pena recargar

Mensajepor MAG.22 » 08 Sep 2025 22:54

hola
soy nuevo
un saludo a todos
con vuestro permiso me apunto al tema
me parece muy interesante conocer diferentes puntos de vista

Avatar de Usuario
Xpiro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 287
Registrado: 04 Oct 2011 22:20
Ubicación: Córdoba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Merece la pena recargar

Mensajepor Xpiro » 08 Sep 2025 22:55

Ahora sí lo veo. Gracias. Pues sale carilla esa recarga. Lo que es impagable es hacer una munición personalizada y mucho más uniforme que la comercial.
En munición de rifle, la Hornady SST que me gusta mucho y he usado en 30.06, llegué a encontrar una diferencia de 2gr entre cartuchos, lo cual me parece una barbaridad.
También he de decir que tuve que comprar esa munición comercial porque no tenía todos los componentes para hacer mis propios cartuchos, y me vi en la obligación de comprarlos y abrirlos para homogeneizarlos y poner la punta donde yo quería...
El mundo de la recarga está fatal, siempre ando agobiado pensando en donde conseguir componentes, y por supuesto más difícil aún conseguir los que quiero. (Alguien ha visto vainas de Lapua en .30-06?)
Desde Córdoba con amor

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10197
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Merece la pena recargar

Mensajepor JohnWoolf » 08 Sep 2025 23:59

A veces tiendas como Calvete las han tenido.

En mi experiencia, con el 30-06 tan buenas como las Lapua son las Federal, las Sako y las Norma.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

MarcGB
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 11
Registrado: 12 Oct 2024 12:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Merece la pena recargar

Mensajepor MarcGB » 09 Sep 2025 08:39

Muchas gracias a ti Xpiro. Yo las comerciales que estoy usando son las Sellier&Bellot Luger: https://www.sellier-bellot.cz/en/products/pistol-and-revolver-ammunition/pistol-and-revolver-cartridges/detail/290/

Las compro a 18€/caja aunque las he visto a algo menos. Son las únicas que he probado así que no tengo referencias.

De todas formas poca referencia puedo dar ya que soy novato total en 9mm. Tengo licencia F desde marzo y recién en julio conseguí 20 tiros todos al negro tirando con 22 y a finales de ese mes pasé a segunda. Con 9mm soy un completo desastre. Compré una Walther PDP Match 5'' Steel Frame pero ya me han dicho dos en el club que el gatillo espectacular para IPSC pero para precisión regulinchi.

Estoy mirando el tema recarga porque con 22 estaba tirando algo más de 1000 disparos al mes y claro, con 9mm eso es un dineral. Pero no salen los números y hacer la inversión para tener munición uniforme y a medida cuando aún soy más malo que la peste... Un compañero (que no hace recarga) dice que el ahorro es de 20 céntimos por bala. No me sale ese ahorro ni usando vainas pilladas del suelo y cargando el mínimo de 4 grains. Así saldría un precio por bala de 0,2985 respecto 0,36 la comercial. Unos tres euros por caja de ahorro... o sea más de 30.000 disparos para amortizar el equipo (uno de esos progresivos con alimentador de vainas con todo lo demás... limpiador de vainas, balanza, martillo inercial, etcetcetc).

Un saludo!

Marc

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2924
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Merece la pena recargar

Mensajepor luis7 » 15 Sep 2025 21:28

Buenas.
A parte del ahorro, que hay que tenerlo muy en cuenta, si tiras mucho 4-5 mil tiros al año de un calibre como el 9mm o el 32 wc, lo que se busca en la recarga es tener siempre la misma munición y desarrollada a tu gusto y para tu arma, no solo hay que buscar la parte económica de esta tarea, ojo que esto lleva su tiempo y su dinero invertido.
Yo recargo mas por tener mi munición siempre igual que por lo económica que me salga, si te da por competir y se te da bien no puedes estar a merced de la munición que haya en el club o la armería en el instante que vayas a comprarla.
Si esto del tiro es un pasatiempo te da igual lo que le des de comer a tu arma, pero si buscas puntos hay que recargar y te digo mas, fundirte tus propias puntas y no estar a merced de lo que haya en el mercado, el pistón no varia como para que lo notes de una marca a otra (y el que diga lo contrario miente....) y la pólvora es buscar la nueva carga que te de las prestaciones (midiendo velocidad) de la recarga que tienes aprobada, si has tenido que cambiar de marca de pólvora, con un kg salen unas 3000 del 9mm y 14000 del 32 aprox. que ya son tiros.
Esto es otra parte del tiro, diría yo que el 50% para los que se meten en este deporte para competir, si te metes por que te gusta hacer ruido pues a disfrutar con lo que haya.
Un dato, con puntas fundidas en casa la caja de 9mm puede estar en 7,70 euros y la del 32 por unos 6 euros. hasta los 17 o 18 que sale de mercado, hay diferencia......,los 700 euros que puede salirte un equipo de recarga medio los amortizas en 70 cajas que tires, un año y medio o dos para un tirador medio. Harina de otro costal es buscar los ingredientes del cocido, pero esto también tiene su aquel......a buscarse la vida tocan.
Yo disfruto casi lo mismo tirando que recargando y viendo dieces 100% míos.
Saludos.

Avatar de Usuario
Xpiro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 287
Registrado: 04 Oct 2011 22:20
Ubicación: Córdoba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Merece la pena recargar

Mensajepor Xpiro » 15 Sep 2025 21:55

JohnWoolf escribió:A veces tiendas como Calvete las han tenido.

En mi experiencia, con el 30-06 tan buenas como las Lapua son las Federal, las Sako y las Norma.

Saludos.

JW.

Muchas gracias. Lo investigaré.
Desde Córdoba con amor

MarcGB
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 11
Registrado: 12 Oct 2024 12:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Merece la pena recargar

Mensajepor MarcGB » 16 Sep 2025 15:57

luis7 escribió:Buenas.
A parte del ahorro, que hay que tenerlo muy en cuenta, si tiras mucho 4-5 mil tiros al año de un calibre como el 9mm o el 32 wc, lo que se busca en la recarga es tener siempre la misma munición y desarrollada a tu gusto y para tu arma, no solo hay que buscar la parte económica de esta tarea, ojo que esto lleva su tiempo y su dinero invertido.
Yo recargo mas por tener mi munición siempre igual que por lo económica que me salga, si te da por competir y se te da bien no puedes estar a merced de la munición que haya en el club o la armería en el instante que vayas a comprarla.
Si esto del tiro es un pasatiempo te da igual lo que le des de comer a tu arma, pero si buscas puntos hay que recargar y te digo mas, fundirte tus propias puntas y no estar a merced de lo que haya en el mercado, el pistón no varia como para que lo notes de una marca a otra (y el que diga lo contrario miente....) y la pólvora es buscar la nueva carga que te de las prestaciones (midiendo velocidad) de la recarga que tienes aprobada, si has tenido que cambiar de marca de pólvora, con un kg salen unas 3000 del 9mm y 14000 del 32 aprox. que ya son tiros.
Esto es otra parte del tiro, diría yo que el 50% para los que se meten en este deporte para competir, si te metes por que te gusta hacer ruido pues a disfrutar con lo que haya.
Un dato, con puntas fundidas en casa la caja de 9mm puede estar en 7,70 euros y la del 32 por unos 6 euros. hasta los 17 o 18 que sale de mercado, hay diferencia......,los 700 euros que puede salirte un equipo de recarga medio los amortizas en 70 cajas que tires, un año y medio o dos para un tirador medio. Harina de otro costal es buscar los ingredientes del cocido, pero esto también tiene su aquel......a buscarse la vida tocan.
Yo disfruto casi lo mismo tirando que recargando y viendo dieces 100% míos.
Saludos.


Muchas gracias por tus comentarios!

Esta claro que es la forma de garantizar una munición homogénea, sin dependencias de las que hayan disponibles en el club o armería y la segunda ventaja la de hacerte la munición a tu gusto.

En cuanto al tema ahorro, no lo veo claro para nada. Ojo, no he hecho números fundiendo uno mismo las puntas. Pero comprando los componentes me sale un pelin más caro hacerlas que comprarlas. Hacerse las puntas, puede ser una opción interesante, pero.... se les puede dar también el recubrimiento?
A mi no me daría ninguna pereza, la verdad sea dicha, seguro disfrutaría haciéndolo. Es más que un hobby. Hats hace poco no pude comprar mi segunda arma, la primera fue una 22 y he tirado una media de casi 1000 al mes. Con la del 9 llevo 3 cajas en una semana... si dejar de tirar con el 22.

Un saludo!

sosofokeitor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 145
Registrado: 13 Jun 2013 08:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Merece la pena recargar

Mensajepor sosofokeitor » 16 Sep 2025 17:58

Mi experiencia, ahora mismo un cartucho del 9 recargado sale por unos 20 ctms, o sea unos 20-22 euros los cien cartuchos, frente a los 18 de media que cuesta la caja de 50 comercial.

Te haces el cartucho a tu gusto, y para tu arma.
Yo vivo en Madrid, por lo que la recarga no se puede hacer ya, puesto que no te venden pistones, salvo para competiciones y diez dias antes, con lo que estamos joddddidos, a tirar comercial se ha dicho.
Si pudiera, recarga sin duda, tanto para entrenar como para competir.
:duel-guns:


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados