Mensajepor pedrolugon66 » 02 Ago 2025 10:32
Segun mi experiencia, hacerse con un buen express, es poco menos que un milagro, y mas aun si de yuxtapuesto hablamos.
El problema es que algunos nos encontramos, tan agusto con este tipo de arma que estamos dispuestos a embarcarnos en la empresa
.El calibre:
Eso creo que es muy personal, y en ocasiones nos enamoramos de uno de ellos sin tener en cuenta el uso real que le vamos a dar.
En mi caso he tenido varios, pero como lo que normalmente cazo, son monterias y batidas aqui, me he encontrado muy bien con dos especialmente, el 30-06 y un 8x57JRS.
Lo que yo al menos espero de un express, es que se un arma manejable, corta por definicion que permita giros rapidos, y con un peso contenido, que me deje correr la mano y adelantar tiros en decimas, que es lo que tardan las piezas en cruzar cortafuegos, caminos y claros entre maleza.
Por la anterior definicion, calibres con mayores cantidades de polvora, todos sabemos que necesitan un cañon mas largo, para el buen quemado de la misma, aunque sean de mayor diametro interior, y tanto el 9,3x74R, diseñado en su dia para polvora negra y con una enorme capacidad de vaina, que no se usa, como el 375 HH Magnum, que destaca por muchas cualidades y una de ellas, tal vez la mas importante sea la velocidad, precisan para sacrales todo su jugo de cañones mas largos.
En un arma de estas caracteristicas que no sobrepase el metro de longitud total, es facil conseguir un buen equilibrio y sin balanceo, pero en armas de cañon mas largo esto se complica y se consigue normalmente con pesadas culatas macizas.
En un express podemos buscar dos cosas: Estetica, o efectividad y aunar ambas ya es querer hablar con dios.
Un arma artesana, bien construida y que tire bien es poco menos que un milagro.
Es efectiva? Por supuesto, el problema es por cuanto .
Ha sido soldada con un tipo de municion, y asi debera matenerse en el tiempo.
Y si deja de fabricarse esa municion?, Y si la hay pero ha cambiado sus caracteristicas? y si no es la que se adapta a nuestra forma de cazar o a las piezas que cazamos? y si sufre variaciones porque hemos puesto un visor, modificado la culata o simpelmente que las soldaduras ya no han aguantado el uso o el paso del tiempo?.........
Todo lo anterior a mi me ha llevado pensando en la eficacia como algo prioritario, a decatarme por armas cuyos cañones sean regulables.
Este avance, que se les atraviesa a los puristas de estas armas, al igual que paso con las escopetas yuxtapuestas y los polichokes, lo que las llevo a su casi extincion, en realidad, es una enorme ventaja practica. Si el mecanismo es efectivo.
Permite usar varios tipos de municion, incluso diferentes en cada cañon, permite variar el punto de convergencia de ambos disparos e incluso adaptarse a las diferentes temperaturas de uso, entre otros.
No se puede dudar de la variacion en el punto de impacto de cualquier arma usandola en invierno a varios grados bajo cero, o en pleno agosto a cerca de 40 ºC.
En lo que se refiere a este tipo de rifles, y de los que yo tenga conocimiento, creo que hay dos que destacan por su fiabilidad en el mecanismo. Seguro hay mas pero prefiero no hablar de lo que desconozco.
El Brno, superpuesto y con una linea agradable aunque no del gusto de todo el mundo. De este puedo estar mas que seguro ya que lo uso actualmente y le he cambiado de elemtos de punteria, de municiones, de convergencias...... y puedo asegurar que bien regulado pone los dos tiros a 100 m en una moneda de euro.
Eso no lo he visto hacer a ningun arma de este tipo hasta la fecha. Ni a las de mas alto precio. De hecho ningun fabricante garantiza una dispersion menos a 4 cm a 50 m.
Yo lo suelo regular con visor, para luego ponerlo a tiro con un punto rojo que es lo que mas uso.
El mayor problema que tiene este arma actualmente es que es casi imposible de conseguir.
Se trata de una fabrica orientada a la produccion militar, y en este momento parece ser lo mas rentable.
El Chapuis X5 Yuxtapuesto. Lo he usado de mano de un amigo en pocas ocasiones, pero tambien me parece preciso y fiable.
Su mayor ventaja para los que nos gusta que es yuxtapuesto, Tambien tienen modelos superpuestos, su inconveniente, que en España nos cobraran por el un minimo de 1000 euros mas que en Francia o muchos otros paises de la UE. Y un plazo de entrega indeterminado.
En cuanto al tema de los calibres sin reborde, como pueda ser el 30-06, como digo, lo he tenido y nunca me a dado un problema. Se trata de una uña movil, que de tener un buen radio trabajara perfectamente.
Pues como se puede ver, por alto ya que el asunto es mucho mas profundo, todo un reto hacerse con una de estas armas.
Eso si cuando llegamos a tenerla en las manos y vemos que nos sienta como un guante, y nos da seguridad de que sus disparos iran a donde queremos y vemos que las piezas caen de una en una o de doblete, no habra satisfaccion mayor.
Tratandose de batidas monterias, lo que suele hacer la mayoria de poseedores de una de estas armas es sacar su express a un 10% 0 20% de ellas y el resto otro tipo de arma. En mi caso es al contrrio y es esta la que me acompaña en el 90% de ocasiones.
No es un tipo de arma, apto para todos, y ya sabemos que quien no quiera complicarse, y vaya simplemente a cazar, lo mas posible, con un semiautomatico, estara servido. Se evitara, estar dandole vueltas al asunto y seguramente dinero.