EEUU vs RUSIA inventarios
EEUU vs RUSIA inventarios
Hola a todos de nuevo y de nuevo con vuestro permiso, os voy a meter un “pequeño” tocho en este caso no va a tratar específicamente de un o unos carros o blindados, sino uno que nos lleve a pensar si realmente EE.UU., es una gran potencia militar en comparación con Rusia, al que he elegido como enemigo antagonista. Y no me refiero a la capacidad de destrucción de cada uno de ellos, que todos sabemos cual es, capaz de hacer desaparecer a la humanidad de la faz de la tierra.
Me voy a referir a si EE.UU., tiene el potencial y medios terrestres en este caso en cuanto a inventario similar a Rusia y este es el tema.
Durante prácticamente toda mi vida me he dedicado a recopilar información, imágenes, fichas de datos, etc., sobre vehículos blindados, carros de combate, artillería, ingenieros, sistemas misilisticos etc. Y todo ello me llevo hace unos meses a pensar hacer una comparativa entre el inventario de los EE.UU., y Rusia y la balanza claramente se vuelca al lado ruso y explico por qué.
El punto de partida es el final de la II G.M. Durante esta, ambas potencias desarrollaron una larga lista de medios blindados y artilleros sobre todo la extinta URRS.
Acabada esta, EE.UU., se fue desprendiendo de una gran cantidad de material que fue cediendo a sus países aliados y a otros ejércitos que los pedían, quedando su lista de medios muy reducida, pues se pensó que no era necesaria muchas de las versiones que salieron en la II G.M., cosa que la URRS hizo, al contrario, aumentando no tan solo la cantidad, sino la variedad y la calidad del material.
Pensemos que los ejércitos de la URSS se convirtieron en ejércitos “continentales”, cuya idea era una futura invasión de Europa, por lo que desarrollaron una larga lista de medios blindados de todo tipo, carros de combate, artillería, sistemas antiaéreos y misilisticos y vehículos de ingeniera de todo tipo, sobre todo de paso de ríos y obstáculos, para el futuro teatro de operaciones Europa central. En cambio, el ejercito americano es un ejército móvil que esta desplegado por todo el mundo con unos medios de transporte colosales que le permiten mover miles de hombres y miles de vehículos con medios semi pesados y ligeros como apoyo a esas tropas y posteriormente hacer entrar en combate medios mas pesados.
Al surgir la OTAN y el Pacto de Varsovia, esto se incrementó enormemente por parte de los rusos que fabricaron decenas de miles de carros de combate y blindados de todo tipo, lo que por parte de EEUU fue lo contrario, mantuvo un numero mas reducido de carros y blindados y con el tiempo fue eliminando cierto tipo de medios como artillería de todo tipo remolcada y ATP.
Visto lo cual paso a comentar cada uno de los campos haciendo no una comparativa de numero de cada cosa por ambos bandos, sino los medios principales que fueron teniendo y quedándoles.
Me voy a referir a si EE.UU., tiene el potencial y medios terrestres en este caso en cuanto a inventario similar a Rusia y este es el tema.
Durante prácticamente toda mi vida me he dedicado a recopilar información, imágenes, fichas de datos, etc., sobre vehículos blindados, carros de combate, artillería, ingenieros, sistemas misilisticos etc. Y todo ello me llevo hace unos meses a pensar hacer una comparativa entre el inventario de los EE.UU., y Rusia y la balanza claramente se vuelca al lado ruso y explico por qué.
El punto de partida es el final de la II G.M. Durante esta, ambas potencias desarrollaron una larga lista de medios blindados y artilleros sobre todo la extinta URRS.
Acabada esta, EE.UU., se fue desprendiendo de una gran cantidad de material que fue cediendo a sus países aliados y a otros ejércitos que los pedían, quedando su lista de medios muy reducida, pues se pensó que no era necesaria muchas de las versiones que salieron en la II G.M., cosa que la URRS hizo, al contrario, aumentando no tan solo la cantidad, sino la variedad y la calidad del material.
Pensemos que los ejércitos de la URSS se convirtieron en ejércitos “continentales”, cuya idea era una futura invasión de Europa, por lo que desarrollaron una larga lista de medios blindados de todo tipo, carros de combate, artillería, sistemas antiaéreos y misilisticos y vehículos de ingeniera de todo tipo, sobre todo de paso de ríos y obstáculos, para el futuro teatro de operaciones Europa central. En cambio, el ejercito americano es un ejército móvil que esta desplegado por todo el mundo con unos medios de transporte colosales que le permiten mover miles de hombres y miles de vehículos con medios semi pesados y ligeros como apoyo a esas tropas y posteriormente hacer entrar en combate medios mas pesados.
Al surgir la OTAN y el Pacto de Varsovia, esto se incrementó enormemente por parte de los rusos que fabricaron decenas de miles de carros de combate y blindados de todo tipo, lo que por parte de EEUU fue lo contrario, mantuvo un numero mas reducido de carros y blindados y con el tiempo fue eliminando cierto tipo de medios como artillería de todo tipo remolcada y ATP.
Visto lo cual paso a comentar cada uno de los campos haciendo no una comparativa de numero de cada cosa por ambos bandos, sino los medios principales que fueron teniendo y quedándoles.
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
CARROS de COMBATE.
RUSIA
Terminada la guerra, Rusia disponía y siguiendo manteniendo durante unos cuantos años una cierta cantidad de carros ligeros T-80, pocos pero muy agiles, y una gran cantidad de carros T-34, T-44 y T-45 y un buen numero de carros pesados IS-2 mod 44 y IS-3 mod 45, posteriormente en los 50/60, añadieron al inventario en grandes cantidades los ligeros anfibios PT-76 y los medios T-54, T54X que era una transición del T5 al T55 con cañón de 100 mm, los T-55, T55A y los Obyekt 155M y Obyekt 155AM, más conocidos como T-55M y T-55AM, miles de T-62 en su variante básica inicial como carro prolífico, el T-62M y el D, posteriormente se une al inventario, el T-64 con una larga lista de variantes que no voy a enumerar por no ser cansino, ya en los 70, los T-72 (el que más variantes tienes de todos), T80, T90, T-92 y T-99 o T-14 Armata. Y mantienen durante unos años un buen numero de pesados como he comentado antes, de la serie IS de la 3 a la 7. Con lo que los rusos, disponen en gran cantidad de 5 tipos diferentes de carros unos 13.000 +/-
EE.UU.
Los americanos al terminar la guerra, continuaron con un buen numero de carros ligeros M24 que rápidamente se quitaron de encima y carros ligeros M41 que igualmente fueron cediendo con lo que en los 70 les quedaban pocos carros ligeros, algún experimental como el AAI RDF-LT - M32 que acabo en nada, hasta la llegada de los M-551 Sheridan y recientemente el M-10 Brooker que como muchas cosas que hacen los americanos queda en nada, tan solo 60 o 70 unidades que ha formado una brigada y que los recortes del tío Trump han tirado abajo, siendo como es un magnifico carro ligero. Los políticos siempre la cagan bien cagada.
De los medios contaban con cierta cantidad de M-46 y ya en los 50-60 llegaron los M47 (poca cantidad), los M48 en muy pocas variantes como carro, el M60 y finalmente el M1 que ha sido mil veces modificado y mejorado que ha desarrollado varias versiones (unas 20 +/- ) a saber algunas de ellas más importantes, M1 Abrams original, la A1, la A1 AIM, la M1 HD, la M1 IP, la M1 TUSK, la M1 A2, la M1 A2 TUSK, la M1 A2 SEP, pero todas ellas sobre el mismo vehículo, lo que reduce el tipo de carros americanos a 1 ejemplar, el M1, con unos 5 a 5.000 operativos y casi 4.000 en reserva, pues los M60 y M60 A1 ya no están en inventario operativo.
Algunos me dirán, América desarrollo mas variantes de carros, si, es cierto, pero muchos acabaron en prototipos o en muy pequeñas cantidades que no podían influir mucho en futuros campos de batalla y os voy a relacionar cuales (sois unos santos). Los siguientes proyectos casi todos medios o medios-pesados, a saber, T-29, T-30, T-32, T-34, T-36, T-42, T-54, T-57, T-58, T-69, T77, T-92, T-95 y el fallido proyecto germano americano MBT-70 o XM-805. Pero ninguno formo un batallón.
Mañana sigo si os parece bien.
RUSIA
Terminada la guerra, Rusia disponía y siguiendo manteniendo durante unos cuantos años una cierta cantidad de carros ligeros T-80, pocos pero muy agiles, y una gran cantidad de carros T-34, T-44 y T-45 y un buen numero de carros pesados IS-2 mod 44 y IS-3 mod 45, posteriormente en los 50/60, añadieron al inventario en grandes cantidades los ligeros anfibios PT-76 y los medios T-54, T54X que era una transición del T5 al T55 con cañón de 100 mm, los T-55, T55A y los Obyekt 155M y Obyekt 155AM, más conocidos como T-55M y T-55AM, miles de T-62 en su variante básica inicial como carro prolífico, el T-62M y el D, posteriormente se une al inventario, el T-64 con una larga lista de variantes que no voy a enumerar por no ser cansino, ya en los 70, los T-72 (el que más variantes tienes de todos), T80, T90, T-92 y T-99 o T-14 Armata. Y mantienen durante unos años un buen numero de pesados como he comentado antes, de la serie IS de la 3 a la 7. Con lo que los rusos, disponen en gran cantidad de 5 tipos diferentes de carros unos 13.000 +/-
EE.UU.
Los americanos al terminar la guerra, continuaron con un buen numero de carros ligeros M24 que rápidamente se quitaron de encima y carros ligeros M41 que igualmente fueron cediendo con lo que en los 70 les quedaban pocos carros ligeros, algún experimental como el AAI RDF-LT - M32 que acabo en nada, hasta la llegada de los M-551 Sheridan y recientemente el M-10 Brooker que como muchas cosas que hacen los americanos queda en nada, tan solo 60 o 70 unidades que ha formado una brigada y que los recortes del tío Trump han tirado abajo, siendo como es un magnifico carro ligero. Los políticos siempre la cagan bien cagada.
De los medios contaban con cierta cantidad de M-46 y ya en los 50-60 llegaron los M47 (poca cantidad), los M48 en muy pocas variantes como carro, el M60 y finalmente el M1 que ha sido mil veces modificado y mejorado que ha desarrollado varias versiones (unas 20 +/- ) a saber algunas de ellas más importantes, M1 Abrams original, la A1, la A1 AIM, la M1 HD, la M1 IP, la M1 TUSK, la M1 A2, la M1 A2 TUSK, la M1 A2 SEP, pero todas ellas sobre el mismo vehículo, lo que reduce el tipo de carros americanos a 1 ejemplar, el M1, con unos 5 a 5.000 operativos y casi 4.000 en reserva, pues los M60 y M60 A1 ya no están en inventario operativo.
Algunos me dirán, América desarrollo mas variantes de carros, si, es cierto, pero muchos acabaron en prototipos o en muy pequeñas cantidades que no podían influir mucho en futuros campos de batalla y os voy a relacionar cuales (sois unos santos). Los siguientes proyectos casi todos medios o medios-pesados, a saber, T-29, T-30, T-32, T-34, T-36, T-42, T-54, T-57, T-58, T-69, T77, T-92, T-95 y el fallido proyecto germano americano MBT-70 o XM-805. Pero ninguno formo un batallón.
Mañana sigo si os parece bien.

Re: EEUU vs RUSIA inventarios
¿Pero la superioridad rusa en carros no se ha achatarrado en Ucrania?
Pregunto desde el desconocimiento, que no soy experto en el tema.
Pregunto desde el desconocimiento, que no soy experto en el tema.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
Buenas noches IVAN y Berenjeno.
A IVAN gracias por tu apoyo y por tu interés en lo que escribo.
En cuanto al amigo Berenjeno, si, Rusia ha perdido un buen numero de carros de combate y medios de todo tipo, y sobre todo del bueno, de lo último, pero su industria no para de producir. Pero de esto ya hablare más tarde.
Mañana seguiré si me permitís que tengo visita y he entrado en el foro de refilón.
Buenas noches.
A IVAN gracias por tu apoyo y por tu interés en lo que escribo.
En cuanto al amigo Berenjeno, si, Rusia ha perdido un buen numero de carros de combate y medios de todo tipo, y sobre todo del bueno, de lo último, pero su industria no para de producir. Pero de esto ya hablare más tarde.
Mañana seguiré si me permitís que tengo visita y he entrado en el foro de refilón.
Buenas noches.
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
En lo que respecta a carros, lo mejor que ha desplegado Rusia en Ucrania son los BVM y los 90M.Por cierto, los BVM son mucho más apreciados por los carristas rusos que la serie 90.
También se dice que el T-14 se ha empleado muy puntualmente para fuego indirecto desde posiciones muy seguras, dejando claro que lo último que quieren los rusos es que ese vehículo caiga en manos occidentales y que ello contribuya a acrecentar los efectos negativos de la propaganda contra el material militar ruso, algo que está dando grandes frutos, ya que Rusia a sufrido un descenso importante en sus contratas militares con terceros países.
También se dice que el T-14 se ha empleado muy puntualmente para fuego indirecto desde posiciones muy seguras, dejando claro que lo último que quieren los rusos es que ese vehículo caiga en manos occidentales y que ello contribuya a acrecentar los efectos negativos de la propaganda contra el material militar ruso, algo que está dando grandes frutos, ya que Rusia a sufrido un descenso importante en sus contratas militares con terceros países.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
Hola de nuevo.
Ayer comencé con la comparativa en el campo de los carros de combate. Con lo poco que os puse quería demostrar, que después de la II GM., Rusia siguió armándose y creando nuevas divisiones y brigadas blindadas, mecanizadas, de artillería, etc, etc., con nuevos carros y mas mejores en ellos, mientras que EEUU, desarrollo menos modelos, y aunque sobre los campos de pruebas del Aberdeen Proving Ground seguían probándose nuevos modelos de carros de combate y blindados, estos no pasaban de meras pruebas o como máximo la fabricación de pequeñas cantidades que luego se daban de baja. Tan solo los cuatro modelos M de la serie Patton, M47-M48-M60 el M1 Sheridan y M551 Sheridan, quedaron como vehículos de serie.
Pues lo mismo sucedió en el campo de los blindados de cadenas y ruedas.
BLINDADOS de CADENAS Y RUEDAS.
RUSIA.
Rusia siguiendo la política que he comentado de ejército de ocupación de Europa Central, continuo con el mantenimiento de muchos vehículos de finales de la guerra como el camión tractor pesado SU-14 Voroshilovets para la artillería y la enorme variante de sistemas de radio y otros equipos, o los camiones tractores pesado Ya-12 de orugas, pero realmente el aumento vino al inicio de los 50 con el desarrollo de la amplia gama de vehículos de ruedas 4x4, 6x6 y 8x8. Dentro del 4x4 los multifunción BRDM-1 y BRDM-2 4x4 con una larguísima lista de funciones, que van desde vehículos de mando o los BRDM-1 9P27 ATGM con misiles AT-1 Snapper o los BRDM-1 9P32 con misiles AT-2 Swatter, los BRDM-2 ATGM 9P148 con misiles AT-5 Spandrel, los BRDM-2 ATGM 9P148 con misiles Konkurs ATGM, el BRDM-2RKhB reconocimiento NBQ, vehículos para guerra EW, sistemas diversos de telecomunicaciones, talleres móviles y un largo etc. A estos siguieron los BTR-40 4x4 con unas 6 variantes, inicialmente como APC para tropas y rápidamente como vehículo multifunción que típico en Rusia, cubrió todos los campos portadores de diversos armamentos, comunicaciones, etc.
El siguiente fue el BTR-152, autentico caballo de batalla de la infantería motorizada rusa, en el acompañamiento de los carros, unas 21 variantes se desarrollaron de él, como la BTR-152A 6x6 SPAAG dotado de 4 ametralladoras de 14,5, ambulancia, mando y control, mando de artillería, etc.
Le siguió el que seria el primer vehículo de ruedas 8x8 en toda Europa a excepción del DAF YP-408 holandés, el BTR-60 8x8. Este vehículo era un autentico transporte de tropas blindado, aunque tenía el problema de que las primeras versiones estaba abierto por arriba para facilitar el salto de los fusileros mecanizados, de el se hicieron unas 18 versiones que llevaban diversos equipos y armamento como la versión casi ultima, el BTR-60 PB dotado de un cañón 2A72 de 30 mm o el GsH de 30 mm.
Le siguieron los BTR-70, BTR-80, BTR-82, BTR-90 y finalmente el BTR-94.
De todas estas variantes se hicieron mil versiones equipadas con multitud de equipos, armamentos, y funciones que pasaban de simple transporte de tropas a ser vehículo de mando y transmisiones de sistemas de misiles antiaéreos, direcciones de tiro de artillería, ingenieros, ambulancia y un largo listado. Os pongo algunas variantes de mi larguísima lista de fichas. Los BTR-70 2S14 Zhalo-S dotado de un cañón de 85 mm, los BTR-70 SA-9 equipados con 8 misiles AA SA-9, los BTR-70 K1SH1 8x8 de comunicaciones, cargados de equipos y antenas a reventar, los BTR-80 2S9 Nona-SVK porta mortero de 120 mm., y el BTR-80 2S23 Nona SVK con cañón de 100 mm entre los BTR-80. De los BTR-82 el BTR-82 BPDM 15TM56M Typhoon 8x8 de radio, vigilancia óptica e infrarroja, de los BTR-90 el BTR-90M 8x8 con cañón de 100 mm, del BTR-94 el BTR-94 8x8 variante del BTR-80 con un cañón doble 2A7M de 23x152 mm., y últimamente el K-17 Boomerang, aunque este todavía en fase de desarrollo
Como veis en el campo de las ruedas, Rusia desarrollo un catalogo que le cubría todas las necesidades y misiones, para equipar a las unidades tanto acorazadas, mecanizadas de fusileros como artilleras y especializadas.
Esto no quiere decir que la nueva OTAN y mas concretamente EE.UU., no hiciera los mismo, desarrollando nuevas variantes, si, pero menor numero de variantes, como ahora detallo, pero solo los americanos que es de lo que tratamos.
Ayer comencé con la comparativa en el campo de los carros de combate. Con lo poco que os puse quería demostrar, que después de la II GM., Rusia siguió armándose y creando nuevas divisiones y brigadas blindadas, mecanizadas, de artillería, etc, etc., con nuevos carros y mas mejores en ellos, mientras que EEUU, desarrollo menos modelos, y aunque sobre los campos de pruebas del Aberdeen Proving Ground seguían probándose nuevos modelos de carros de combate y blindados, estos no pasaban de meras pruebas o como máximo la fabricación de pequeñas cantidades que luego se daban de baja. Tan solo los cuatro modelos M de la serie Patton, M47-M48-M60 el M1 Sheridan y M551 Sheridan, quedaron como vehículos de serie.
Pues lo mismo sucedió en el campo de los blindados de cadenas y ruedas.
BLINDADOS de CADENAS Y RUEDAS.
RUSIA.
Rusia siguiendo la política que he comentado de ejército de ocupación de Europa Central, continuo con el mantenimiento de muchos vehículos de finales de la guerra como el camión tractor pesado SU-14 Voroshilovets para la artillería y la enorme variante de sistemas de radio y otros equipos, o los camiones tractores pesado Ya-12 de orugas, pero realmente el aumento vino al inicio de los 50 con el desarrollo de la amplia gama de vehículos de ruedas 4x4, 6x6 y 8x8. Dentro del 4x4 los multifunción BRDM-1 y BRDM-2 4x4 con una larguísima lista de funciones, que van desde vehículos de mando o los BRDM-1 9P27 ATGM con misiles AT-1 Snapper o los BRDM-1 9P32 con misiles AT-2 Swatter, los BRDM-2 ATGM 9P148 con misiles AT-5 Spandrel, los BRDM-2 ATGM 9P148 con misiles Konkurs ATGM, el BRDM-2RKhB reconocimiento NBQ, vehículos para guerra EW, sistemas diversos de telecomunicaciones, talleres móviles y un largo etc. A estos siguieron los BTR-40 4x4 con unas 6 variantes, inicialmente como APC para tropas y rápidamente como vehículo multifunción que típico en Rusia, cubrió todos los campos portadores de diversos armamentos, comunicaciones, etc.
El siguiente fue el BTR-152, autentico caballo de batalla de la infantería motorizada rusa, en el acompañamiento de los carros, unas 21 variantes se desarrollaron de él, como la BTR-152A 6x6 SPAAG dotado de 4 ametralladoras de 14,5, ambulancia, mando y control, mando de artillería, etc.
Le siguió el que seria el primer vehículo de ruedas 8x8 en toda Europa a excepción del DAF YP-408 holandés, el BTR-60 8x8. Este vehículo era un autentico transporte de tropas blindado, aunque tenía el problema de que las primeras versiones estaba abierto por arriba para facilitar el salto de los fusileros mecanizados, de el se hicieron unas 18 versiones que llevaban diversos equipos y armamento como la versión casi ultima, el BTR-60 PB dotado de un cañón 2A72 de 30 mm o el GsH de 30 mm.
Le siguieron los BTR-70, BTR-80, BTR-82, BTR-90 y finalmente el BTR-94.
De todas estas variantes se hicieron mil versiones equipadas con multitud de equipos, armamentos, y funciones que pasaban de simple transporte de tropas a ser vehículo de mando y transmisiones de sistemas de misiles antiaéreos, direcciones de tiro de artillería, ingenieros, ambulancia y un largo listado. Os pongo algunas variantes de mi larguísima lista de fichas. Los BTR-70 2S14 Zhalo-S dotado de un cañón de 85 mm, los BTR-70 SA-9 equipados con 8 misiles AA SA-9, los BTR-70 K1SH1 8x8 de comunicaciones, cargados de equipos y antenas a reventar, los BTR-80 2S9 Nona-SVK porta mortero de 120 mm., y el BTR-80 2S23 Nona SVK con cañón de 100 mm entre los BTR-80. De los BTR-82 el BTR-82 BPDM 15TM56M Typhoon 8x8 de radio, vigilancia óptica e infrarroja, de los BTR-90 el BTR-90M 8x8 con cañón de 100 mm, del BTR-94 el BTR-94 8x8 variante del BTR-80 con un cañón doble 2A7M de 23x152 mm., y últimamente el K-17 Boomerang, aunque este todavía en fase de desarrollo
Como veis en el campo de las ruedas, Rusia desarrollo un catalogo que le cubría todas las necesidades y misiones, para equipar a las unidades tanto acorazadas, mecanizadas de fusileros como artilleras y especializadas.
Esto no quiere decir que la nueva OTAN y mas concretamente EE.UU., no hiciera los mismo, desarrollando nuevas variantes, si, pero menor numero de variantes, como ahora detallo, pero solo los americanos que es de lo que tratamos.
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
EE.UU.
Estados Unidos al terminar la guerra tenia en su inventario cierta cantidad de M3 A1 White Scout Car y M8 Greyhound Armored Car, que rápidamente fueron eliminados por destrucción o donados a muchos ejércitos sobre todo sudamericanos.
Pasado este tiempo, desarrollaron vehículos más bien ligeros, para reconocimiento, escolta o combate en cierto tipo de escenarios. Los iniciales fueron toda la gama de modelos de la marca Cadillac, a saber, los Cadillac Commando iniciales con torre con dos del 7,62 mm, el Cadillac V-100 Commando 4x4, los Cadillac AM330 Commando 4x4 con cañón de 20 mm. el Cadillac M-706-V150 Commando 4x4, el Cadillac V-150 Commando 4x4 con .50 cal., muy usados en Vietnam, el HMV-150 4x4 y finalmente los V-200 4x4, los LAV-300 6x6 y LAV-600 6x6.
Llegaron a desarrollar una familia que como siempre, no salió adelante basada en empleos militares, los Centinel 4x4, Captain 8x8, Comander 6x6, y Coronel 10x10.
Y como no, la amplia familia de los anfibios LAV III 8x8 de General Dynamics aunque estos para la Infanteria de Marina, y los para mi fantásticos Stryker 8x8 también de General Dynamics y que ya he comentado mucho en este foro. Estos vehículos, sobre todo del Stryker se han hecho muchas variantes, hay tenemos la M-1128 Stryker MGS de apoyo con cañón de 105 mm., por cierto dados de baja ya, el M-1141 Striker Maneuver SHORAD Launcher (MSL) o la versión puente, el M-1139 Stryker BLM Pearson Enginering, y cada día salen más, pero de todas formas, todos los vehículos que he comentado, no tienen ni la mitad de las funciones que los rusos designan a sus vehículos, tan solo en telecomunicaciones, radar, mando y control, guerra electrónica y sobre todo NBQ, tengo una lista de variantes que os podría aburrir, los americanos tienen muchas, pero no llegan ni a la mitad, porque como he dicho, el ejercito ruso ha sido siempre continental y ha desarrollado muchos de sus sistemas de armas y otros cometidos, sobre vehículos de cadenas y blindados, previendo usarlos en campos de batalla, duros, y en malas condiciones, y los americanos se basan mucho en camiones y remolques y cierta cantidad en blindados, de ahí la diferencia.
Resumiendo este bloque. Mientras Rusia mantiene 3 o 4 variantes de carros, los USA solo tienen una, el M1 Abrams y en blindados lo mismo, Rusia mantiene miles de la serie BTR, mientras EEUU solo tiene uno el Stryker y pequeñas cantidades de los Cadillac V-150 y ya no digamos nada de blindados de cadenas, tanto de combate como multifunción. Aquí la distancia es abismal.
Estados Unidos al terminar la guerra tenia en su inventario cierta cantidad de M3 A1 White Scout Car y M8 Greyhound Armored Car, que rápidamente fueron eliminados por destrucción o donados a muchos ejércitos sobre todo sudamericanos.
Pasado este tiempo, desarrollaron vehículos más bien ligeros, para reconocimiento, escolta o combate en cierto tipo de escenarios. Los iniciales fueron toda la gama de modelos de la marca Cadillac, a saber, los Cadillac Commando iniciales con torre con dos del 7,62 mm, el Cadillac V-100 Commando 4x4, los Cadillac AM330 Commando 4x4 con cañón de 20 mm. el Cadillac M-706-V150 Commando 4x4, el Cadillac V-150 Commando 4x4 con .50 cal., muy usados en Vietnam, el HMV-150 4x4 y finalmente los V-200 4x4, los LAV-300 6x6 y LAV-600 6x6.
Llegaron a desarrollar una familia que como siempre, no salió adelante basada en empleos militares, los Centinel 4x4, Captain 8x8, Comander 6x6, y Coronel 10x10.
Y como no, la amplia familia de los anfibios LAV III 8x8 de General Dynamics aunque estos para la Infanteria de Marina, y los para mi fantásticos Stryker 8x8 también de General Dynamics y que ya he comentado mucho en este foro. Estos vehículos, sobre todo del Stryker se han hecho muchas variantes, hay tenemos la M-1128 Stryker MGS de apoyo con cañón de 105 mm., por cierto dados de baja ya, el M-1141 Striker Maneuver SHORAD Launcher (MSL) o la versión puente, el M-1139 Stryker BLM Pearson Enginering, y cada día salen más, pero de todas formas, todos los vehículos que he comentado, no tienen ni la mitad de las funciones que los rusos designan a sus vehículos, tan solo en telecomunicaciones, radar, mando y control, guerra electrónica y sobre todo NBQ, tengo una lista de variantes que os podría aburrir, los americanos tienen muchas, pero no llegan ni a la mitad, porque como he dicho, el ejercito ruso ha sido siempre continental y ha desarrollado muchos de sus sistemas de armas y otros cometidos, sobre vehículos de cadenas y blindados, previendo usarlos en campos de batalla, duros, y en malas condiciones, y los americanos se basan mucho en camiones y remolques y cierta cantidad en blindados, de ahí la diferencia.
Resumiendo este bloque. Mientras Rusia mantiene 3 o 4 variantes de carros, los USA solo tienen una, el M1 Abrams y en blindados lo mismo, Rusia mantiene miles de la serie BTR, mientras EEUU solo tiene uno el Stryker y pequeñas cantidades de los Cadillac V-150 y ya no digamos nada de blindados de cadenas, tanto de combate como multifunción. Aquí la distancia es abismal.
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
Se me olvidaba añadir estas variantes del Stryker, la versión con cañón de 105 mm ya dados de baja por problemas técnicos y la versión rara de puente, una mas de las versiones de este magnifico 8x8
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
BLINDADOS DE CADENAS.
RUSIA
Como ya he dicho, aquí el abismo es aun mayor. Rusia, reitero que es un ejercito continental, su ejercito no es como el americano, que traslada miles de tropas y material a otras partes del mundo, Rusia lo desarrolla todo para tener una fuerza de choque que sea capaz de entrar en cualquier parte del continente euro-asiático aunque en Ucrania, no le vayan muy bien las cosas.
La inmensa mayoría de sus vehículos de combate y multifunción son de cadenas y los transportes de tropas y diverso armamento aun más. Veámoslo.
Rusia acabada la Guerra Mundial no disponía de un vehículo APC propiamente dicho, transportaba a sus fusileros sobre los mismos carros o en camiones semi orugas como el camión semioruga GAZ-60 o de cadenas como los tractores ligeros Komsomolets T-20.
Fue nada mas terminar la guerra cuando se lanzaron al desarrollo de una larga lista de medios de transporte y multifunción, previendo un futuro conflicto con los aliados europeos.
Esta lista la encabezo la serie de vehículos BMD, los BMD-1, 2, 3 y BMD-4 que prácticamente son vehículos de combate de infantería VCI, armados con diferente armamento, generalmente cañones de 25, 30, 50, 76 mm e incluso superior como el BMD-3 2S25 Sprut-SD de 125 mm., que es un BMD-3 alargado, aunque también los había como APCs como el caso del BMD-3 Rakushka.
El inventario siguió con los BMO que son APCs propiamente dichos sin casi ninguna variante especial, solo transporte de tropas y como no, con un icono del inventario ruso, el BMP-1. Este es uno de los vehículos mas proclives del ejercito ruso, del que solamente en Rusia se hicieron 21 variantes, aparte de las echas en los países del P.V., o China. Inicialmente nació como un VCI anfibio con un cañón de 76 mm, pero su chasis sirvió para un buen numero de variantes sobre todo vehículos de mando.
Al BMP-1 le siguió el BMP-2 y el BMP-3, estos ya mas VCI pues su armamento generalmente es un cañón de 30 mm, aunque hay variantes contra carro con misiles como el BMP-3 9P162 Kornet ATGM con misiles Kornet o el BMP-3 Khrizantema ATGM con misiles AT-15 Khrizantema, la última versión, también conocida como BMP-4, está provista de una torreta "Bakhcha-U" del BMD-4 y como no el famoso BMP-T Terminator de apoyo.
RUSIA
Como ya he dicho, aquí el abismo es aun mayor. Rusia, reitero que es un ejercito continental, su ejercito no es como el americano, que traslada miles de tropas y material a otras partes del mundo, Rusia lo desarrolla todo para tener una fuerza de choque que sea capaz de entrar en cualquier parte del continente euro-asiático aunque en Ucrania, no le vayan muy bien las cosas.
La inmensa mayoría de sus vehículos de combate y multifunción son de cadenas y los transportes de tropas y diverso armamento aun más. Veámoslo.
Rusia acabada la Guerra Mundial no disponía de un vehículo APC propiamente dicho, transportaba a sus fusileros sobre los mismos carros o en camiones semi orugas como el camión semioruga GAZ-60 o de cadenas como los tractores ligeros Komsomolets T-20.
Fue nada mas terminar la guerra cuando se lanzaron al desarrollo de una larga lista de medios de transporte y multifunción, previendo un futuro conflicto con los aliados europeos.
Esta lista la encabezo la serie de vehículos BMD, los BMD-1, 2, 3 y BMD-4 que prácticamente son vehículos de combate de infantería VCI, armados con diferente armamento, generalmente cañones de 25, 30, 50, 76 mm e incluso superior como el BMD-3 2S25 Sprut-SD de 125 mm., que es un BMD-3 alargado, aunque también los había como APCs como el caso del BMD-3 Rakushka.
El inventario siguió con los BMO que son APCs propiamente dichos sin casi ninguna variante especial, solo transporte de tropas y como no, con un icono del inventario ruso, el BMP-1. Este es uno de los vehículos mas proclives del ejercito ruso, del que solamente en Rusia se hicieron 21 variantes, aparte de las echas en los países del P.V., o China. Inicialmente nació como un VCI anfibio con un cañón de 76 mm, pero su chasis sirvió para un buen numero de variantes sobre todo vehículos de mando.
Al BMP-1 le siguió el BMP-2 y el BMP-3, estos ya mas VCI pues su armamento generalmente es un cañón de 30 mm, aunque hay variantes contra carro con misiles como el BMP-3 9P162 Kornet ATGM con misiles Kornet o el BMP-3 Khrizantema ATGM con misiles AT-15 Khrizantema, la última versión, también conocida como BMP-4, está provista de una torreta "Bakhcha-U" del BMD-4 y como no el famoso BMP-T Terminator de apoyo.
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
Y seguimos con otro VCI el BRM-K3. Añadimos a la lista los transportes propiamente dichos los BTR-50, desarrollado como APC propiamente dicho pues solo se hico el BTR-50P como transporte de tropas y la versión de mando BTR-50 PU y una versión limpia minas la UR-67.
Y la lista de blindados rusos continua con los BTR-72, los BTR-112 y los BTR-MDM Rakushka, en variantes como VCI y como APCs. Y finalmente la “mula de carga” y mas famoso de todos los transportes y multifunción, el incombustible MT-LB del que solo en Rusia se han hecho unas 2º a 25 variantes (yo tengo fichadas 22). Menos el MT-LB propiamente dicho como transporte de tropas se utiliza para mil funciones, desde sistemas de comunicaciones mando y control (yo tengo fichadas 22 variantes solo como mando y control aparte de las 22 oficiales), soporte para complicados equipos radar, transporte de sistemas de misiles como el SA-13 9K35 Strela 10 9A34M Gopher o el sistema AA SOSNA o el MT-LBu con sistema contra carro 9K132 Shturm-SM y asi un largo etc., una autentica mula de carga.
Que quiero decir con todo esto, pues que los rusos tienen una gran variedad de vehículos de cadenas que los americanos no tienen, ya veremos lo suyo.
Y la lista de blindados rusos continua con los BTR-72, los BTR-112 y los BTR-MDM Rakushka, en variantes como VCI y como APCs. Y finalmente la “mula de carga” y mas famoso de todos los transportes y multifunción, el incombustible MT-LB del que solo en Rusia se han hecho unas 2º a 25 variantes (yo tengo fichadas 22). Menos el MT-LB propiamente dicho como transporte de tropas se utiliza para mil funciones, desde sistemas de comunicaciones mando y control (yo tengo fichadas 22 variantes solo como mando y control aparte de las 22 oficiales), soporte para complicados equipos radar, transporte de sistemas de misiles como el SA-13 9K35 Strela 10 9A34M Gopher o el sistema AA SOSNA o el MT-LBu con sistema contra carro 9K132 Shturm-SM y asi un largo etc., una autentica mula de carga.
Que quiero decir con todo esto, pues que los rusos tienen una gran variedad de vehículos de cadenas que los americanos no tienen, ya veremos lo suyo.
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
EE.UU.
Al acabar la guerra, los americanos eran los únicos que disponían de unos vehículos propiamente transportes de tropas y multifunción, los semi orugas Half-Track M2, en variantes M3, 4, 5, 9, 12, 14, 15, 16, 17 y 21, que llevaban una variedad de armamento como el M2A1 con lanzacohetes, el M3 GMC (T48) con cañón de 57 mm., o el M14 Multiple GMC (Gun Motor Carriage) con 2 ametrall .50 cal., por citar alguno, pero los miles que tenían en servicio y almacenados, fueron “liquidados” como excedente de guerra, donados otros países, entre ellos España, algunos llegaron a estar en Corea, en el 50-53, pero se acabó.
Ya en los 50, los americanos desarrollan los primeros TOAs o APCs, propiamente dicho, los M-39, M-44, M-59, M75 y lógicamente el incombustible M-113 y su hermano pequeño M-114 pero este mas de reconocimiento. Los M-39 y M-75 fueron los que formaron las primeras unidades mecanizadas hasta la llegada del M-113. Pocas variantes se hicieron del 39 y 75, ya que fueron básicamente transportes y además el M-75 al ser muy grande fue reemplazado por el M-59 más pequeño y barato que fue el que realmente formo la columna vertebral de las unidades mecanizadas. Al M-44 le paso lo mismo, muy grandote lo que motivo su pronto retiro y solo se uso en pocos trabajos auxiliares.
Del M-113 poco os diré que ya no os haya dicho en un post muy antiguo que dedique a este magnifico vehículo, lo conozco bien porque tengo el curso de él, aunque nunca estuve en escuadrones con TOAs, siempre estuve en carros. Magnifico vehículo, fácil de manejar y de mantener. De él se han hecho decenas de variantes entre ellas su hermano pequeño el M114 y siguen saliendo mas en todo el mundo y ha tenido variantes tanto de combate, como logísticas, porta misiles como el M-474 E2 portador del misil Pershing o el antiaéreo M-548 A1 MIM-72A M730 Chaparral. El M-113 no tiene nada que envidiar a ningún blindado ruso, porque como os digo tiene mil variantes con mil funciones.
EE.UU., lógicamente también desarrollo más variantes de vehículos de transporte, carga y multifunción como los M-8, y la larga lista de vehículos T, casi todos vehículos de transporte y carga, aunque alguno armado con la típica 12,70. La lista es larga
El T-18 basado en el chasis del carro M-41, el T-42 basado en el carro M-48, los APCs T-43, T-44 y T-48 y una riata de experimentales como APCs, los XM-701, 723, 733, 746, 755 y 800, todos ellos experimentales, lo que significa que no aumentaron el numero de blindados en el ejército. Y un modelo que luego sirvió de ejemplo a los Alvis Hägglunds BvS 206 suecos, me refiero al XM-571 tractor articulado del que se hicieron una cierta cantidad para unidades árticas.
Y ya finalmente llegaron los VCIs Bradleys M1 y M2, que son la punta de lanza de las unidades mecanizadas. De ellos no comento nada que ya todos sepáis y asi no se prolonga más la tortura.
Como podéis ver, no es la misma cantidad de variantes por parte de los rusos en comparación con los americanos. Los americanos se pueden resumir en 3 vehículos, los APCs M-59 y M-113 y el VCI Bradley 1 y 2 y poco más.
Al acabar la guerra, los americanos eran los únicos que disponían de unos vehículos propiamente transportes de tropas y multifunción, los semi orugas Half-Track M2, en variantes M3, 4, 5, 9, 12, 14, 15, 16, 17 y 21, que llevaban una variedad de armamento como el M2A1 con lanzacohetes, el M3 GMC (T48) con cañón de 57 mm., o el M14 Multiple GMC (Gun Motor Carriage) con 2 ametrall .50 cal., por citar alguno, pero los miles que tenían en servicio y almacenados, fueron “liquidados” como excedente de guerra, donados otros países, entre ellos España, algunos llegaron a estar en Corea, en el 50-53, pero se acabó.
Ya en los 50, los americanos desarrollan los primeros TOAs o APCs, propiamente dicho, los M-39, M-44, M-59, M75 y lógicamente el incombustible M-113 y su hermano pequeño M-114 pero este mas de reconocimiento. Los M-39 y M-75 fueron los que formaron las primeras unidades mecanizadas hasta la llegada del M-113. Pocas variantes se hicieron del 39 y 75, ya que fueron básicamente transportes y además el M-75 al ser muy grande fue reemplazado por el M-59 más pequeño y barato que fue el que realmente formo la columna vertebral de las unidades mecanizadas. Al M-44 le paso lo mismo, muy grandote lo que motivo su pronto retiro y solo se uso en pocos trabajos auxiliares.
Del M-113 poco os diré que ya no os haya dicho en un post muy antiguo que dedique a este magnifico vehículo, lo conozco bien porque tengo el curso de él, aunque nunca estuve en escuadrones con TOAs, siempre estuve en carros. Magnifico vehículo, fácil de manejar y de mantener. De él se han hecho decenas de variantes entre ellas su hermano pequeño el M114 y siguen saliendo mas en todo el mundo y ha tenido variantes tanto de combate, como logísticas, porta misiles como el M-474 E2 portador del misil Pershing o el antiaéreo M-548 A1 MIM-72A M730 Chaparral. El M-113 no tiene nada que envidiar a ningún blindado ruso, porque como os digo tiene mil variantes con mil funciones.
EE.UU., lógicamente también desarrollo más variantes de vehículos de transporte, carga y multifunción como los M-8, y la larga lista de vehículos T, casi todos vehículos de transporte y carga, aunque alguno armado con la típica 12,70. La lista es larga
El T-18 basado en el chasis del carro M-41, el T-42 basado en el carro M-48, los APCs T-43, T-44 y T-48 y una riata de experimentales como APCs, los XM-701, 723, 733, 746, 755 y 800, todos ellos experimentales, lo que significa que no aumentaron el numero de blindados en el ejército. Y un modelo que luego sirvió de ejemplo a los Alvis Hägglunds BvS 206 suecos, me refiero al XM-571 tractor articulado del que se hicieron una cierta cantidad para unidades árticas.
Y ya finalmente llegaron los VCIs Bradleys M1 y M2, que son la punta de lanza de las unidades mecanizadas. De ellos no comento nada que ya todos sepáis y asi no se prolonga más la tortura.
Como podéis ver, no es la misma cantidad de variantes por parte de los rusos en comparación con los americanos. Los americanos se pueden resumir en 3 vehículos, los APCs M-59 y M-113 y el VCI Bradley 1 y 2 y poco más.
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
Bueno, por hoy os dejo tranquilos, santos, que sois unos santos.
Mañana mas.



Mañana mas.

Re: EEUU vs RUSIA inventarios
Muy instructivo
Gracias por tu aporte
Gracias por tu aporte
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
ARTILLERIA
RUSIA
Poco puedo decir yo que no sepáis sobre la artillería, el país con la mejor artillería del mundo, en cantidad y calidad, como así lo demostró durante la II G.M.
De aquella época, al terminar la Gran Guerra Patria, Rusia conservo muchos modelos en grandísimas cantidades.
Para no hacer mas largo este post pues creo que ya aburro, os voy hacer una relación de vehículos (artillería con cadenas solamente), que Rusia mantuvo desde el final de la guerra hasta la actualidad tanto de forma operativa como en reserva. No voy a poner cantidades pues seria una tontería y mas teniendo en cuenta, la gran cantidad de muchos modelos que ya ha perdido en Ucrania.
Estos modelos son:
ISU-122, ISU-130, ISU-152 todos ellos más cañones de asalto que otra cosa, aunque los rusos los tenían encuadrados como vehículos artilleros, los ASU-57 y ASU-85 Kremenchug y los SU-85, SU-120 igualmente catalogados como cazas carros pero encuadrados en unidades de artillería, vehículos de la época de la II G.M., pero que Rusia conservo durante muchos años y aun mantiene muchos en reserva.
Como tal artillería ATP, tienen los 2S1 Gvozdika, 2S3 Akatsiya, 2S4-SM240 Tyulpan, mortero de 240 mm, 2S6 Tunguska vehículo antiaéreo, 2S7 Pion un monstruo de 203 mm, 2S9 Nona, mortero de 120 mm, 2S19 MSTA un ATP de 152 mm, 2S25 un ATP con cañón de 125 mm (chasis del BMD-3 ), 2B1 Oka mortero de 420 mm. (chasis deT-10), 2A3 Kondensator 2P de 406 mm (chasis de ISU-122), 2S31 Vena mortero de 120 mm - chasis de BMP-3, 2S33 MSTA-SM2 ATP de 152 mm, C103 monstruo de 420 mm, ZSU-23-4 M1964 Shilka, ZSU-57-2M carro antiaéreo con dos cañones de 57 mm, ZSU-62 Kama (Objet 503) ATP con cañón de 152 mm.
Vehículos MLRS sistema de cohetería múltiple. Los TOS-1 Buratino con 24 alveolos, el TOS-1M Buratino con 30 alveolos y el TOS-3 Dragon con 30 alveolos.
Con todo esto que os pongo creo que resumo lo que Rusia dispone como artillería. Ojo, no voy a entrar en sistemas de misiles tierra-tierra y sus equipos radar y control sobre cadenas porque seria no acabar nunca porque hay unos cuantos, os pongo unos pocos sacados de mis ficheros AGUANTAR UN POCO, vehículos para los misiles Gainful, Strela, S-300, S-400 como son el radar de adquisición 9S19M2 Imbir del sistema de defensa aérea S-300V, un enorme radar colocado sobre un chasis MT-LB, el Sistema localizador 1S91M1 para el SAM SA-6 Gainful 2K12 Kub, el módulo de planeamiento 9S931 para el sistema de mando de defensa aéreo Barnaul-T sobre MT-LBU, autenticas moles de pantallas, antenas, etc, en fin un largo etc que estaría dos hora, porque tengo 26 vehículos diferentes solo para sistemas radar, mando y control, dirección de tiro, etc.
RUSIA
Poco puedo decir yo que no sepáis sobre la artillería, el país con la mejor artillería del mundo, en cantidad y calidad, como así lo demostró durante la II G.M.
De aquella época, al terminar la Gran Guerra Patria, Rusia conservo muchos modelos en grandísimas cantidades.
Para no hacer mas largo este post pues creo que ya aburro, os voy hacer una relación de vehículos (artillería con cadenas solamente), que Rusia mantuvo desde el final de la guerra hasta la actualidad tanto de forma operativa como en reserva. No voy a poner cantidades pues seria una tontería y mas teniendo en cuenta, la gran cantidad de muchos modelos que ya ha perdido en Ucrania.
Estos modelos son:
ISU-122, ISU-130, ISU-152 todos ellos más cañones de asalto que otra cosa, aunque los rusos los tenían encuadrados como vehículos artilleros, los ASU-57 y ASU-85 Kremenchug y los SU-85, SU-120 igualmente catalogados como cazas carros pero encuadrados en unidades de artillería, vehículos de la época de la II G.M., pero que Rusia conservo durante muchos años y aun mantiene muchos en reserva.
Como tal artillería ATP, tienen los 2S1 Gvozdika, 2S3 Akatsiya, 2S4-SM240 Tyulpan, mortero de 240 mm, 2S6 Tunguska vehículo antiaéreo, 2S7 Pion un monstruo de 203 mm, 2S9 Nona, mortero de 120 mm, 2S19 MSTA un ATP de 152 mm, 2S25 un ATP con cañón de 125 mm (chasis del BMD-3 ), 2B1 Oka mortero de 420 mm. (chasis deT-10), 2A3 Kondensator 2P de 406 mm (chasis de ISU-122), 2S31 Vena mortero de 120 mm - chasis de BMP-3, 2S33 MSTA-SM2 ATP de 152 mm, C103 monstruo de 420 mm, ZSU-23-4 M1964 Shilka, ZSU-57-2M carro antiaéreo con dos cañones de 57 mm, ZSU-62 Kama (Objet 503) ATP con cañón de 152 mm.
Vehículos MLRS sistema de cohetería múltiple. Los TOS-1 Buratino con 24 alveolos, el TOS-1M Buratino con 30 alveolos y el TOS-3 Dragon con 30 alveolos.
Con todo esto que os pongo creo que resumo lo que Rusia dispone como artillería. Ojo, no voy a entrar en sistemas de misiles tierra-tierra y sus equipos radar y control sobre cadenas porque seria no acabar nunca porque hay unos cuantos, os pongo unos pocos sacados de mis ficheros AGUANTAR UN POCO, vehículos para los misiles Gainful, Strela, S-300, S-400 como son el radar de adquisición 9S19M2 Imbir del sistema de defensa aérea S-300V, un enorme radar colocado sobre un chasis MT-LB, el Sistema localizador 1S91M1 para el SAM SA-6 Gainful 2K12 Kub, el módulo de planeamiento 9S931 para el sistema de mando de defensa aéreo Barnaul-T sobre MT-LBU, autenticas moles de pantallas, antenas, etc, en fin un largo etc que estaría dos hora, porque tengo 26 vehículos diferentes solo para sistemas radar, mando y control, dirección de tiro, etc.
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
Y ahora santos, os voy a relacionar sin detalles sistemas antiaéreos con misiles, sobre cadenas, que EEUU, no dispone de tanto modelo ni por asombro.
Prepararos que voy, ja, ja, ja.
9A331MU TLAR Tor-M2U
9K33 OSA (SA-8-Gecko)
Vehículo 9p19 - portador del misil Scud A-Korolev R-11.
9P157-2 Khrizantema-S
Buk M3 Viking misil antiaéreo.
Luchnik-E con módulos lanzadores Strelets sobre chasis MT-LB
MT-LB con sistema naval de 213 mm RBU-6000 MRLS
MT-LB con sistema naval Ogon-18 MRLS de 140 mm
S-300 VM Favorite misil balístico con 4 misiles
S-300 VM PVO Favorite misil balístico con 2 misiles
SA-2 Frog 4 2K6 Luna misil antiaéreo
SA-2 Guideline
SA-2 Shilka 2k12
SA-3 Frog 2K6 Luna con misil 3R9
SA-4 Ganef 2K11 Krug Ganef
SA-5 Frog 2K6 Luna
SA-6 Gainful 2K12 Kub
SA-8 Gheko (9K33 Osa) sobre vehículo 6x6
SA-11 Gaffly Buk-M1-2
SA-11 Gafly (sistema completo) IMAGEN
SA-13 9K35 Strela 10 9A34M Gopher sobre un MT-LB
SA-15 Gainful 9K330 Tor M1 con chasis 9A331 – IMAGEN
SA-15 Gainful 9K330 Tor M2-M2E (2)
SA-17 Grizzly 9A317E BUK-M2
SA-19 G sobre chasis de BMP-3
Mañana mas, que ya estoy quemado de tantas cadenas.
Saludos, carristas

Prepararos que voy, ja, ja, ja.
9A331MU TLAR Tor-M2U
9K33 OSA (SA-8-Gecko)
Vehículo 9p19 - portador del misil Scud A-Korolev R-11.
9P157-2 Khrizantema-S
Buk M3 Viking misil antiaéreo.
Luchnik-E con módulos lanzadores Strelets sobre chasis MT-LB
MT-LB con sistema naval de 213 mm RBU-6000 MRLS
MT-LB con sistema naval Ogon-18 MRLS de 140 mm
S-300 VM Favorite misil balístico con 4 misiles
S-300 VM PVO Favorite misil balístico con 2 misiles
SA-2 Frog 4 2K6 Luna misil antiaéreo
SA-2 Guideline
SA-2 Shilka 2k12
SA-3 Frog 2K6 Luna con misil 3R9
SA-4 Ganef 2K11 Krug Ganef
SA-5 Frog 2K6 Luna
SA-6 Gainful 2K12 Kub
SA-8 Gheko (9K33 Osa) sobre vehículo 6x6
SA-11 Gaffly Buk-M1-2
SA-11 Gafly (sistema completo) IMAGEN
SA-13 9K35 Strela 10 9A34M Gopher sobre un MT-LB
SA-15 Gainful 9K330 Tor M1 con chasis 9A331 – IMAGEN
SA-15 Gainful 9K330 Tor M2-M2E (2)
SA-17 Grizzly 9A317E BUK-M2
SA-19 G sobre chasis de BMP-3
Mañana mas, que ya estoy quemado de tantas cadenas.
Saludos, carristas


- jlppons
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2760
- Registrado: 06 Nov 2006 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EEUU vs RUSIA inventarios
No tengo ni el 5% de conocimientos que expones pero pienso que el alma rusa ha degenerado mucho ya que en guerras locales (Chechenia, Afganistán y ahora Ucrania) les dan hasta en el carnet de identidad cuando en la IIGM fueron altamente efectivos………….aunque tal vez sea porque la inmensa ayuda USA y la carne rusa alcanzaron el objetivo perseguido.
Ahora en Ucrania lo que debía durar una semana ya lleva años y progresan (un poco) o pierden efectividad en función a que los americanos se vuelquen más o menos.
En fin, si no fuera porque el arsenal nuclear produce pánico en el mundo ya que está en manos de un loco egolatra (como Trump) en cualquier sitio los rusos serían barridos como sucedió en Afganistán.
Ahora en Ucrania lo que debía durar una semana ya lleva años y progresan (un poco) o pierden efectividad en función a que los americanos se vuelquen más o menos.
En fin, si no fuera porque el arsenal nuclear produce pánico en el mundo ya que está en manos de un loco egolatra (como Trump) en cualquier sitio los rusos serían barridos como sucedió en Afganistán.
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados