BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Trencapins01
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 16 Ago 2022 19:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Trencapins01 » 01 Jul 2025 09:09

Hola,

Imagen

Izquierda, HK MP5 en 22 lr, fabricado por Walther en Alemania bajo licencia de HK, tiene estampado "HK MP5". Cañon de 31 cm, el mínimo legal. Llegaron algunos a España hace unos años, de vez en cuando alguien pone el suyo a la venta. Esteticamente casi igual que un MP5 original, por ejemplo las culatas no son intercambiables. Al ser del 22, internamente no se parece en nada, y no se puede desmontar facilmente.

Derecha, HK SP5L 9mm. Creo que se puede comprar actualmente en armeria. El "feo", por el cañón de 42 cm, con silenciador falso que lo cubre y lo hace menos ... feo. Pero al tener el cañón largo, se le puede poner una culata retractil, y queda por encima de los 60 cm con la culata recogida. Cargador limitado de forma irreversible a 10 cartuchos. Es igual que un MP5, en semiautomatico, el mismo mecanismo, hecho en la misma fabrica, sirven los mismos cargadores, etc.

El SP5L se puede llevar a un armero, recortar el cañón a 31 cm y pasar por BOPE para legalizar. El largo de cañón quedaria como el de la izquierda.

Los MP5 estandard tienen un cañon de 22.5 cm, no son legales en España para uso civil (licencias D y F), pero hace años se guiaron algunos en D. Fabricados por MKE (Turquia) bajo licencia de HK pero llegaron con la marca Suiza B&T. Cuando alguien se lo vende piden 5.000 €, y parece que de momento la IA no pone impedimiento en hacer la transferencia del arma, aunque no da las medidas legales.

Ya corregireis si me equivoco en algo.

Saludos,

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1600
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Benelly » 01 Jul 2025 11:33

los MP5 la patente que los prohibia fabricar por otras EMPRESAS que no fueran HK caduco hace unos Años
llo mismo paso con con la Benelli M4 que se Fabrica en Turquia creo que por un solo fabricante
y vende las escopetas a distintos Vendedores de Armas por el Mundo poniendo el logo del Vendedor como si fuera su marca propia
quien Fabrique los MP5 en Turquia NO lo hace bajo licencia de HK simplemente es una copia del original
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1600
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Benelly » 01 Jul 2025 11:41

otra cosa
eso de recortar el cañon y pasarlo en BOPE para legalizarlo BIEN hasta AHI
el MP5 como el Cetme C y el L NO funcionan por toma de Gases
funciona mediante un sistema de retroceso de masas con acerrojamiento semirrígido por Rodillos
ese funcionamiento se tiene que adactar al largo del Cañon
yo no me acuerdo si los rodillos van por Peso o por medida
lo que si se es que si a ese MP5 que tiene un largo de cañon por ejemplo de 61
y le recortas 30cm para dejarlo en 31cm
puede que ese Mp5 deje de funcionar en SEMIauto
y pase a Manual
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1600
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Benelly » 01 Jul 2025 11:46

y ademas el MP5 le tendrias que le tienes que poner una culata Fija como la de la carabina antes de enviarla al bope
por que largo total del Arma incluida la culata tiene que ser de 60 o mas Cm y la culata no puede ser Retractil Ni Plegable
si no el cañon y el arma con culata plegada tiene que medir 60 o mas
por eso las cz scorpion de puede comprar con la culata plegable y retractil
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Aceribero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1134
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Aceribero » 13 Jul 2025 18:51

El SL5 puede funcionar aunque se reduzca de 52 a 31 cm el cañón, ya que el desacerrojado se produce cuando hay un descenso de presión y eso ocurre a partir de los 17 cm aproximadamente, debe quedar presión remanente para garantizar un buen retroceso del cierre, pero con 14 cm que quedan de tubo es suficiente, de hecho con cañones de 225mm se produce, su que es posible que el tarado de rodillos de un subfusil sea diferente, pero las carabinas existen con la misma pieceria en largos de 12, 14 y 16 pulgadas, en EEUU es obligatorio 16 para ser arma larga, y por ello es la medida estandarizada, en España cuando hay los "feos" cuestan 3500 o 4000€, está claro que merece más la pena el CZ o una carabina Ruger PCC.
Adjuntos
Hola buenas, quería ver si alguien sabe aquí en España si se puede guiar un Mp5 del 9mm y donde se podría 40

Avatar de Usuario
Aceribero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1134
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Aceribero » 13 Jul 2025 18:58

En Armería Barragun lo anuncian por 3000, con tubo de 16".

https://barragunarmament.com/es/carabinas/4265-carabina-semiautomatica-heckler-koch-sp5l-9mm.html

Avatar de Usuario
Aceribero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1134
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Aceribero » 13 Jul 2025 23:41

Donde pone 52 debería poner 41, que son las 16", habría que ver el precio en EEUU, un S&W MP15 del 300BLK en EEUU son 900$ aprox, aquí 1450€, un Ruger AR556 del mismo calibre en EEUU 1000$ aquí 1550€, un Ruger Mini14 en EEUU 1365$ aquí 2025€......

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1600
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Benelly » 16 Jul 2025 14:57

Aceribero escribió:El SL5 puede funcionar aunque se reduzca de 52 a 31 cm el cañón, ya que el desacerrojado se produce cuando hay un descenso de presión y eso ocurre a partir de los 17 cm aproximadamente, debe quedar presión remanente para garantizar un buen retroceso del cierre, pero con 14 cm que quedan de tubo es suficiente, de hecho con cañones de 225mm se produce, su que es posible que el tarado de rodillos de un subfusil sea diferente, pero las carabinas existen con la misma pieceria en largos de 12, 14 y 16 pulgadas, en EEUU es obligatorio 16 para ser arma larga, y por ello es la medida estandarizada, en España cuando hay los "feos" cuestan 3500 o 4000€, está claro que merece más la pena el CZ o una carabina Ruger PCC.


Creo Que No sabes cual es el funcionamiento del Sistema de Cierre de los MP5 que es el Mismo que el de los Cetme
y Necesita Presion constante para poder Funcionar
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1600
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Benelly » 16 Jul 2025 16:20

Aceribero escribió:El SL5 puede funcionar aunque se reduzca de 52 a 31 cm el cañón, ya que el desacerrojado se produce cuando hay un descenso de presión y eso ocurre a partir de los 17 cm aproximadamente, debe quedar presión remanente para garantizar un buen retroceso del cierre, pero con 14 cm que quedan de tubo es suficiente, de hecho con cañones de 225mm se produce, su que es posible que el tarado de rodillos de un subfusil sea diferente, pero las carabinas existen con la misma pieceria en largos de 12, 14 y 16 pulgadas, en EEUU es obligatorio 16 para ser arma larga, y por ello es la medida estandarizada, en España cuando hay los "feos" cuestan 3500 o 4000€, está claro que merece más la pena el CZ o una carabina Ruger PCC.


las carabianas con cierre por inercia de Masas lo que le suelen jugar o con el peso de cierre o con el Muelle
o le ponen el cierre mas Pesado caso la 9mm de ruger que lleva un cantrapeso de tungsteno/wolframio
o en el caso de la cz es muelle tiene mas Presion
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Aceribero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1134
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Aceribero » 17 Jul 2025 16:39

Benelly escribió:
Aceribero escribió:El SL5 puede funcionar aunque se reduzca de 52 a 31 cm el cañón, ya que el desacerrojado se produce cuando hay un descenso de presión y eso ocurre a partir de los 17 cm aproximadamente, debe quedar presión remanente para garantizar un buen retroceso del cierre, pero con 14 cm que quedan de tubo es suficiente, de hecho con cañones de 225mm se produce, su que es posible que el tarado de rodillos de un subfusil sea diferente, pero las carabinas existen con la misma pieceria en largos de 12, 14 y 16 pulgadas, en EEUU es obligatorio 16 para ser arma larga, y por ello es la medida estandarizada, en España cuando hay los "feos" cuestan 3500 o 4000€, está claro que merece más la pena el CZ o una carabina Ruger PCC.


Creo Que No sabes cual es el funcionamiento del Sistema de Cierre de los MP5 que es el Mismo que el de los Cetme
y Necesita Presion constante para poder Funcionar

Textual del M082, Armas individuales, en el acerrojamiento semirrígido por rodillos y cañón fijo, el desacerrojado se produce mediante el cojinete de gases en recámara, de ahi que sea necesario un descenso de la presión, que nunca es constante ya que aunque se sigue generando gas por el quemado de pólvora el máximo se da siempre en los primeros 15 cm caso del CETME C, a partir de ahí se reduce la presión y es cuando los gases son capaces de penetrar entre el borde de la vaina y la recámara a través de las 14 estrías longitudinales de la recámara, en ese momento la vaina se "despega" de la recámara y por la inercia de los gases que aún quedan empuja hacia atrás al cierre y el proyectil continua hacia adelante, un caso diferente es la MG42, los cañones poseen recámara lisa y el cañón es móvil, se desacerroja por retroceso al hacer juego con las levas del marco soporte por ello tiene en su apagallamas doce toberas que juegan con el casquillo guia e incrementador de retroceso que empujan el cañón hacia atrás se desacerroja y los muelles de marco soporte lo devuelven a su posición más avanzada, motivo por el que las MG42 acumulan menos hollín en recámara, no escapan gases hacia atrás como en el CETME, creo que el que no sabe como funciona un CETME, ni un SP5, eres tú.

Avatar de Usuario
Aceribero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1134
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Aceribero » 17 Jul 2025 17:23

Es más la bala ya ha salido del cañón antes de que el cierre haya alcanzado su posición más atrasada y expulse la vaina.
Por qué es necesario que exista una reducción de presión? Lo es porque en el momento de la ignición la vaina se expande ajustándose a la recámara, por ello los cetmes y los mp5 dejan las estrías longitudinales marcadas en las vainas, en los primeros cm de cañón es tal el ajuste por presión en recámara que los gases aún no penetran total mente entre vaina y recámara a través de esas estrías, cuando se reduce a niveles adecuados la presión los gases entran en las estrías y despegan la vaina de la recámara, cuando eso ocurre la inercia de gases puede empujar vaina hacia atrás y está la cabeza de cierre, por los planos inclinados de la pieza de bloqueo los rodillos se deslizan y son obligados a entrar en el interior de la cabeza de cierre, al mismo tiempo empujan hacia atrás el portapercutor, que fue el que con sus planos inclinados al avanzar el soporte del cierre obligó a salir los rodillos y alojarse en sus cavidades de la pieza de bloqueo, ahora al meterse los rodillos en el interior obligan a que la cabeza de cierre se separe ligeramente del soporte del cierre, todo eso empieza a ocurrir cuando la bala ha recorrido 1/3 del cañón y termina cuando la bala ya vuela hacia el objetivo, si pones cañones más largos no afecta al proceso, si es cierto que si lo recortas demasiado no se produce el ciclo, pero es más fácil poner los tarados del cañón de 225mm de un MP 5 normal que funcionarán sin problema con un cañón de 420mm que desarrollar tarados específicos por longitudes de cañón, esto es así porque la velocidad de la bala en el caso de un mp5 será de unos 400m/s, cuanto tarda en recorrer 195 mm más, pues 0,00049 segundos, menos de media diezmilesima de segundo, tarda más el cierre en recorrer los 35mm que suele retroceder el cierre de un subfusil, en ese caso la bala también ha salido antes de que el cierre rebote hacia adelante por efecto de muelle recuperador.

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1600
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Benelly » 17 Jul 2025 17:47

Aceribero escribió:
Benelly escribió:
Aceribero escribió:El SL5 puede funcionar aunque se reduzca de 52 a 31 cm el cañón, ya que el desacerrojado se produce cuando hay un descenso de presión y eso ocurre a partir de los 17 cm aproximadamente, debe quedar presión remanente para garantizar un buen retroceso del cierre, pero con 14 cm que quedan de tubo es suficiente, de hecho con cañones de 225mm se produce, su que es posible que el tarado de rodillos de un subfusil sea diferente, pero las carabinas existen con la misma pieceria en largos de 12, 14 y 16 pulgadas, en EEUU es obligatorio 16 para ser arma larga, y por ello es la medida estandarizada, en España cuando hay los "feos" cuestan 3500 o 4000€, está claro que merece más la pena el CZ o una carabina Ruger PCC.


Creo Que No sabes cual es el funcionamiento del Sistema de Cierre de los MP5 que es el Mismo que el de los Cetme
y Necesita Presion constante para poder Funcionar

Textual del M082, Armas individuales, en el acerrojamiento semirrígido por rodillos y cañón fijo, el desacerrojado se produce mediante el cojinete de gases en recámara, de ahi que sea necesario un descenso de la presión, que nunca es constante ya que aunque se sigue generando gas por el quemado de pólvora el máximo se da siempre en los primeros 15 cm caso del CETME C, a partir de ahí se reduce la presión y es cuando los gases son capaces de penetrar entre el borde de la vaina y la recámara a través de las 14 estrías longitudinales de la recámara, en ese momento la vaina se "despega" de la recámara y por la inercia de los gases que aún quedan empuja hacia atrás al cierre y el proyectil continua hacia adelante, un caso diferente es la MG42, los cañones poseen recámara lisa y el cañón es móvil, se desacerroja por retroceso al hacer juego con las levas del marco soporte por ello tiene en su apagallamas doce toberas que juegan con el casquillo guia e incrementador de retroceso que empujan el cañón hacia atrás se desacerroja y los muelles de marco soporte lo devuelven a su posición más avanzada, motivo por el que las MG42 acumulan menos hollín en recámara, no escapan gases hacia atrás como en el CETME, creo que el que no sabe como funciona un CETME, ni un SP5, eres tú.


lo dela MG42 SOBRE No Viene a cuento por no es el Mismo FUNCIONAMIENTO

y lo del Cetme C NO
lo que empuja hacia Atras al Cierre son los Rodillos de la cabeza de cierre que ejercen la fuerza en el Porta Percutor
Primero retrocede el Cierre que la cabeza de Cierre
esto es asi en los MP5 y en los Cetme C y L

y esto es tan facil de demostrar como que si tienes un CETME C
cuando haces el primer tiron de la palanca hacia atras
ahi es cuando el cierre retrocede el porta percutor retrocede y lo rodillos dejan de hacer precion hacia afuera
y aun esta la cabeza de cierre en su sitio sin moverce
y cuando ya tiras de todo es cuando la cabeza de cierre va hacia atras

esto es un video del Funcionamiento REAL de un MP5
si lo pones apartir del el minuto 2:42
veras como va hacia atras Primero el cierre que la cabeza de cierre



y el Mismo Funcionamiento lo hace el CETME C y L
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1600
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Benelly » 17 Jul 2025 18:03

la Precion en el cañon de un MP5 y CETME es constante
en el unico momento que baja la precion entre la bala y la vaina
es cuando la Bala ya a salido del cañon
y antes de que eso ocurra el cierre a comensado a retroseder
Si No no sicla el rifle
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1600
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Benelly » 17 Jul 2025 18:22

se que si recortas el cañon de un MP5 o un CETME C o L no va a funcionar
en EEUU venden RODILLOS de diferente Medidas (creo que va por Medidas) por si le quieres meter mas peso de Punta o menos peso

y por si quieres acortar el cañon
bueno y no solo se tiene que cambiar los rodillos
tanbien hay que cambiar el porta Percutor
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Aceribero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1134
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Aceribero » 18 Jul 2025 03:44

Mira compañero cuando tú tocas la palanca de montar está actúa sobre el soporte del cierre, nunca sobre la cabeza de cierre, cuando el soporte retrocede por la acción de la palanca se separa 2mm y pico, no recuerdo de memoria, la cabeza del cierre del soporte esto hace que el portapercutor no empuje hacia afuera los rodillos y estos no se encastren en la pieza de bloqueo, así se desacerroja, cuando el arma está funcionando la palanca de montar ya no se mueve, el CETME funciona indistintamente con cartuchería de 125 grains de punta del 308 hasta 196 grains, con los típicos FMJ OTAN de 147 grains los que recargamos sabemos que funciona igual con cargas de pólvora gdb 111 desde 38 a 42 grains, o tubal 3000 de 39 a 43 grains, con lo que queda demostrado que los pesos de proyectil y cargas admiten muchas tolerancia, y la presión en un cañón no es constante, ya que el máximo de presión se produce en el primer tercio del tubo, o antes, y se va reduciendo hasta la boca de fuego, todo esto ocurre en menos de una milésima de segundo, ya que en un cañón de 225mm para un 9mm PB se desarrolla una velocidad de entre 400 a 425 m/s dependiendo del peso de proyectil, incluso 320 si usa los cartuchos subsonicos de 147 grains, que los usábamos en los MP5 SD con una firma sonora mínima, pero el arma funciona igual de bien con ultrarrapidos de 100 grains de fiocchi que pasarían de los 450 m/s que los ordinarios de 115 y 124, si un arma según peso de proyectil necesitases cambiar rodillos o cabezas de cierre con los rodillos ya instalados lseria un arma muy limitada, y no te quepa duda que el desacerrojado en armas de rodillos se produce por el empuje de gases sobre la vaina después de una ligerísima bajada de presión cuando la vaina flota sobre un cojinete de gases que entran por las estrías longitudinales de la recámara y permiten que los gases remanentes empujen sobre esa vaina y cabeza de cierre hacia atrás, los rodillos lo único que hacen es conseguir un retardo en esa apertura, y si atiendes a la cantidad de gas generado en la deflagración como la mayor parte se quema en el primer tramo de cañón cuando el proyectil avanza el volumen aumenta, que es igual a multiplicar la superficie de sección del cañón por la longitud de tramo de cañón recorrido por la bala, y aunque se siguen generando gases es menor cuantía que el incremento de volumen y por tanto mayor superficie de cañón sobre la que los gases ejercen fuerza reduciendo así la presión, hasta un punto aumenta y luego empieza a disminuir hasta el momento que el proyectil abandona el cañón, ocurre así en todas las armas, la presión no es constante, tiene un pico máximo y luego se reduce, es una cuestión de física y el fusil o subfusil dejará de funcionar si recortas un exceso de tubo, pero en el caso de los SP5 llevan las mismas cabeza de cierre y rodillos con cañones de 225 mm, 310 mm y 420 mm, luego el de 420 se puede reducir a 310 otra cosa es que sea más caro el collar que el perro, ahora bien si recortas el cañón de 225 habrá un punto en que deje de automatizar pero será tal vez inferior a los 150 mm, pero los largos sabes que seguirán funcionando aún cortando 100 mm o más, para variar el peso de los rodillos necesitarías hacerlos de materiales diferentes, con distinta densidad, pues sus alojamientos en la pieza de bloqueo serán siempre iguales, la pieza de bloqueo está unida solidariamente al cañón fijo, y el ejemplo de la MG42 es para ilustrar la diferencia entre acerrojamiento semirrígido por rodillos y cañón fijo y acerrojamiento semirrígido por rodillos y cañón móvil que en ese caso se produce al retroceso de cañón, y la presión siempre se reduce a partir de un punto de máxima presión que principalmente depende de la velocidad de quemado de la pólvora, en el caso del 9 mm parabellum es un punto muy corto porque es una pólvora muy rápida, una Glock 17 probado con el cronógrafo da 390 m/s con cartuchos Santabárbara de puntas de 115 grains, un subfusil mp5 da 425, eso quiere decir que en los primeros 12 cm de cañón se desarrolla el 93% de la velocidad del proyectil, esto prueba que ha habido reducción de presión, si el empuje fuese constante la velocidad se incrementaría mucho más, esto es una demostración física de que la presión no es constante y a partir de un punto se reduce.

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1600
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Benelly » 18 Jul 2025 07:58

claro que si joder

jajajajajajajajaaaa
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Aceribero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1134
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO subfusil tipo MP5 del 9mm

Mensajepor Aceribero » 18 Jul 2025 17:58

Benelly escribió:claro que si joder

jajajajajajajajaaaa

Hasta la IA me da la razón y te da la misma explicación,pero puedes seguir haciendo caso a videos colgados por gente sin los conocimientos adecuados.

https://chatgpt.com/share/687a6e69-6d70-800e-97f9-01f470b8e296


Volver a “Armas largas – rifles, carabinas y escopetas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados