Vainas usadas
Vainas usadas
Buenas noches compañeros. Últimamente he comprado una partida de vainas usadas en otro rifle con un solo tiro del 8x68s. Están muy bien, pero el problema es que tengo que bajar mucho los hombros para que puedan entrar en la recamara de mi rifle. Vienen con una medida desde el culote hasta los hombros de 2.279" a 2.281" y para que entren sin problema ( le quito al cerrojo el expulsor y la aguja percutora), tengo que bajar hasta 2.266" - 2.267" lo que me parece excesivo. Lo extraño es que con las vainas que han sido disparadas con el por primera vez no necesito recalibrar full, solo cuello, y tienen una medida similar, 2.277"-2.279". Entran sin problema.Las recorto todas a 2.250" que está justo al mínimo de CIP para que la boca no haga tope. Pienso que puede que al piroformarse en la otra recamara cambie un poco el angulo de los hombros. No sé si al modificar tanto será peligroso. Os agradecería me ayudasen. Un saludo.
Re: Vainas usadas
Quizas tendrias que hacer recocido del cuello, se nota mucho no cuesta nada de recalibrarlas despues. Y lubricar pero sin pasarse.
Re: Vainas usadas
Lo hago por sistema en todo los calibre que recargo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2353
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vainas usadas
El caso que comentas, tambien se me ha dado y con mas de un arma.
Normalmente las recamaras de armas europeas tienen cotas mas extrictas que las de otro origen, y de ahi algunos de los problemas con la recarga e incluso, los he visto con municion comercial.
Principalmente puede darsenos, y a mi se me ha dado:
La vaina entra con esfuerzo.
La vaina se queda gripada, haciendo muy dificil la extraccion.
El disparador de pelo, no actua por esa presion sobre el cerrojo.
En mi caso y hablando de un Heym 8x68S, se me han dado los tres, como sabemos las vainas de este calibre no se consiguen ahora facilmente, en España, al igual que muchas otras cosas relacionadas con la recarga.
Aparte de bajar los hombros habiendo rectificado el sell holder, me ha dado muy buen resultado, tanto para evitar lo anterior como para evitar sobrepresiones, el torneado de cuello.
Lo ideal seria imitar en todas sus cotas a una vaina nueva, y para ello nada mejor que un comprovador de cartucho. El problema es que para calibres europeos en general, y este en particular, son imposibles de encontrar.
Asi que toca tirar de micrometro, e incluso pasta de marcar y ver donde tenemos la dferencia. Pero que haciendo bien el torneado, bajada de hombros y un correcto revenido, deberia estar solucionado.
Normalmente las recamaras de armas europeas tienen cotas mas extrictas que las de otro origen, y de ahi algunos de los problemas con la recarga e incluso, los he visto con municion comercial.
Principalmente puede darsenos, y a mi se me ha dado:
La vaina entra con esfuerzo.
La vaina se queda gripada, haciendo muy dificil la extraccion.
El disparador de pelo, no actua por esa presion sobre el cerrojo.
En mi caso y hablando de un Heym 8x68S, se me han dado los tres, como sabemos las vainas de este calibre no se consiguen ahora facilmente, en España, al igual que muchas otras cosas relacionadas con la recarga.
Aparte de bajar los hombros habiendo rectificado el sell holder, me ha dado muy buen resultado, tanto para evitar lo anterior como para evitar sobrepresiones, el torneado de cuello.
Lo ideal seria imitar en todas sus cotas a una vaina nueva, y para ello nada mejor que un comprovador de cartucho. El problema es que para calibres europeos en general, y este en particular, son imposibles de encontrar.
Asi que toca tirar de micrometro, e incluso pasta de marcar y ver donde tenemos la dferencia. Pero que haciendo bien el torneado, bajada de hombros y un correcto revenido, deberia estar solucionado.
Re: Vainas usadas
Buenas noches. Últimamente he adquirido un lote de vainas nuevas vírgenes. Ya las he disparo todas una vez y dan una media homogénea entre ellas después del disparo,no necesito nada más que hacer cuello porque entran perfectas en la recamara aunque le bajo los hombros también.002" por aquello que són para caza. Nada que ver con las usadas que tienen una diferencia de espacio de cabeza con respecto a las nuevas tremendo (incluso con las vainas disparadas factory que también dilatan más que las recargadas, tendrán una carga tremenda...). También es cierto que es difícil encontrar un comprobador de cartucho, llevo mucho tiempo buscando y no hay nada que hacer. Muchas gracias por tu respuesta. Un saludo
Re: Vainas usadas
1250 escribió:Buenas noches compañeros. Últimamente he comprado una partida de vainas usadas en otro rifle con un solo tiro del 8x68s. Están muy bien, pero el problema es que tengo que bajar mucho los hombros para que puedan entrar en la recamara de mi rifle. Vienen con una medida desde el culote hasta los hombros de 2.279" a 2.281" y para que entren sin problema ( le quito al cerrojo el expulsor y la aguja percutora), tengo que bajar hasta 2.266" - 2.267" lo que me parece excesivo. Lo extraño es que con las vainas que han sido disparadas con el por primera vez no necesito recalibrar full, solo cuello, y tienen una medida similar, 2.277"-2.279". Entran sin problema.Las recorto todas a 2.250" que está justo al mínimo de CIP para que la boca no haga tope. Pienso que puede que al piroformarse en la otra recamara cambie un poco el angulo de los hombros. No sé si al modificar tanto será peligroso. Os agradecería me ayudasen. Un saludo.
Buenos días,
El problema del alargamiento de las vainas, que como sabrás ocurre en todos los cartuchos, siempre es más acusado en cartuchos más potentes y mucho más si son disparados en recámaras de mayores dimensiones.
Muchos consideran por sus características al 8x68S como un cartucho mágnum, tanto como lo pueda ser un 7mm. R.M. o un 300 W.M., y estoy totalmente de acuerdo.
En tu caso cabe comentar dos asuntos, uno referente a la transformación parcial de la vaina que haces, con la que no tienes porqué tener ningún problema a priori, ya que digamos que trabajas a favor de la misma, y me explico.
Al recalibrar las vainas a cotas menores, estás trabajando a favor del material, ya que vas a recortar material de la parte más fina y avanzar hacia la más gruesa, con lo que no la debilitarás. Obviamente tendrás que adaptar la carga a tu cartucho, y hacer las comprobaciones lógicas de empezar por cargas bajas e ir subiendo, observando comportamiento y posibles síntomas de sobrepresión. Además, el recocido previo y una lubricación adecuada son fundamentales para esa labor de recalibrado, ya que te la facilita y hace trabajar al metal de forma más homogénea.
Respecto a que te acerques a las mínimas cotas CIP no es problema, simplemente mantén las cotas adecuadas a tu recámara, que parece ser menor. Existen dies "small base" en algunos fabricantes, precisamente pare este asunto, típico de recámaran talladas con escariadores al final de su vida, que lógicamente se van gastando con el uso, disminuyendo su tamaño y por tanto creando recámaras de cotas inferiores.
El otro asunto tiene que ver con el estado de la vaina comprada, en lo referente a tomar las precauciones de seguridad adecuadas, y es que una vaina disparada en una recámara demasiado grande podría llegar a distenderse en zonas más críticas e incluso fisurarse con el tiempo, aunque no se vea a simple vista, por lo que deberías comprobar su estado real; Posiblemente si son de un solo tiro no haya problema, pero es conveniente estar seguro de su idoneidad.
Aparte de la observación visual, una práctica común es coger una de ellas y cortarla longitudinalmente para observar interiormente cómo está, siempre se hace con la que visualmente parezca en peor estado, la más expandida, la que tenga alguna barriga o marca de fisuración, anillo, grieta, etc. Esto lo considero fundamental y es lo que más información te va a dar sobre las vainas.
Añado alguna imagen de lo que, aunque no se vea por fuera, puede pasar por dentro.
Saludos,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados